OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de FOLLOSO (León) enviados por El Carballo:

Si Laredo ya tenía momentos históricos, ahora momentazo el nuestro. Ya sabéis que mi espíritu (como dice el poeta) erró allí nostálgico. Todo espléndido y bien contado como no podía ser menos. Qué guión magnífico se perdió para una peli, yo ya me imagino a Almodóvar poner imágenes a esa historia en flash-back.
La vida es un soplo, pero fijaos cuánto pueden dar de sí esos 54 años. Yo me acordé mucho de vosotros esos días y espero que en el futuro de una forma o de otra vuelvan a producirse esos encuentros. ... (ver texto completo)
Desde el cruce Rosales- El Castillo- Folloso, metros más arriba o abajo, porque has jugado bien con el primer plano, eran las tierras de la Chana o del Monte, se ven las huertas y prados de los Adiles y luego "el núcleo urbano" hasta perderse en la salida hacia Santibáñez. Es el inicio de mi paseo preferido, desde allí casi se ve toda la Lomba, Todo lo haces bien, Peña. Un abrazo.
Casualmente llegó la noticia porque ya andamos por la Capital del Reino; todo sucede en un instante, sin que podamos tener previsión de ello. Paciencia y que tengas una pronta recuperación. Un abrazo
Identifico a los romeros, porque veo que Anónimo y alguno más no lo tiene muy claro.
Izquierda y arriba: El cura de Castro, Amada de Campo, Sipa, D. Fermín, mi pade, mi madre escanciando, Pedro el del convento, Valeriano y Demetrio de Rosales. Desde izquierda y primera fila: Maruja, Eloína, mi tía Isabel, Esperanza, Mundo, Emma de Teófilo, su hermano Antonio y Celia. Salu2
Los topónimos se van agotando, pero todavía quedan para los más rezagados. Los años desfiguran a las personas, ahora estoy más enjuto, por eso la foto parece de otro; algo habrá heredado mi hijo, mira cómo te has dado cuenta tú del parecido. Ánimo a participar que aunque Folloso casi no esté en el mapa, fíjate que foro tan animado tiene. Ahí va la bienvenida y abrazos.
Peña, no sé qué decirte de tantas cosas que me has recordado. Ando mal de tiempo porque mañana salgo de viaje hacia León, pero cuando pueda volveré sobre el tema. Una tentación irresistible al oírte lo del domingo de Pascua, vamos que si el corazón mandara cruzaría media España para sentarme a la mesa con vosotros. Será para otra ocasión porque ahora ya no hay tiempo de planificar nada. Un abrazo.
Menos mal que Peña Valdevés ha iniciado una etapa nueva en el foro, yo ya lo iba a calificar otra vez de muerto. Digo yo que los temas trascendentales no se terminan nunca por mucho que de ellos se hable, y de lo demás siempre hay de qué hablar, luego ¿por qué tanto silencio? Menos mal que estáis volviendo, yo ya andaba un tanto preocupado. Bravo por Jacqueline, bien has resumido cómo andan por aquí las cosas.
Por estos lugares ahora mismo lo que sobresale es una auténtica borrachera de olor a azahar, ... (ver texto completo)
Había fuerza y juventud, ¡pero cuánto trabajo esperaba detrás! El yogo todo un símbolo de sumisión y de paciencia. A ver si los reconocéis.
No os quejaréis de la sesión de fotos que os estoy proporcionando, los días de quietud en la capital dieron su fruto. Puede que para muchos las instantáneas no tengan mayor interés, pero creo que sí reflejan la vida del lugar en la mitad del siglo pasado. Salu2
Otra maja. Aquí están majando a palo el seruendo (una variedad de centeno que se sembraba en primavera con granos más menudos). Antes de la llegada al lugar de los motores de explosión, todo el centeno se majaba así, pero claro reuniendo a muchos majadores. Aquí sólo están dos: Ángel y Mundo, al fondo la casa de Peña Valdevés y más cerca mi pajar todavía con el techo de paja. Salu2
La maja del centeno en su momento cumbre, era como un hormiguero donde cada cual cumplía de forma maquinal con su cometido sin parar ni un momento mientras estuviera sonando la máquina. A ver si reconocéis a los operarios, la pierna de la izquierda es de Alicia que en todas las eras manejaba el baleo de forma exclusiva. Saludos
La Omaña profunda procesiona en Pandorado. Sólo reconozco a mi padre. Era el mes de mayo, época de "rogativas", cuando se bendecían los campos y se ponían las esperanzas en que las próximas cosechas fueran buenas. Salu2
Ahí tenéis unos cuantos vecinos de Folloso reunidos alrededor de la merineda cuando de iba a Pandorado a las Procesiones, algo que se organizaba desde la Lomba. Así están los dos curas el de Castro y el de Rosales, además está a su lado Amada de Campo y en el otro extremo un forero de Rosales (Montañés) con pocos años. A ver si reconocéis a todos los demás de Folloso, muchos ya desaparecidos. Salu2
Me uno a los deseos de Jacqueline, al conocer el acontecimiento que para ti supone el día de hoy. Otra primavera más que puedes iniciar sin haber decaído en tu lozanía que a buen seguro seguirás conservando. Salu2
Ya sabéis que la feria mensual de Riello era un día de referencia en toda la comarca, tanto en lo económico como en lo social. Aquí tenéis a dos vecinos de Folloso (Melchor sentado en el alféizar de la ventana y Ángel sobre la pollina), y detrás Joaquín de Castro arreando a la vaca. Los demás, ni idea. Salu2
OBRAS PÚBLICAS.

Brigada Municipal, Servicio de Recogida de Basura, Parques y Jardines, Infraestructuras, Comisiones y Patronatos, tod@s estaban incluídas en el Pleno Municipal que se reunía a toque de campana, no quiere decir que se reuniese a toda mecha, sino que se reunía al sol puesto, entre dos y una, al oír el repique de campana, sólo había una, que hacía con habilidad y gracia el alcalde pedáneo o alguno de sus hijos. Había varios toques de campana, a misa, al rosrio, avisando del fuego, ... (ver texto completo)
Peña Valdevés, lo sigues contando igual de bien. Yo que he vivido la evolución del lugar más de cerca, observo cómo se ha perdido esa solidaridad programada que se daba en la realización de algunos de sus faenas: la hacendera, las majas, la vecera del ganado, el acarreo de materiales de construcción desde El Castillo, la pérdida o enfermedad de algún animal,... Ahora no hay gente, pero las cosas se ven de forma distinta por los pocos que quedan: ha cambiado el paisaje geográfico y también el humano.
Salu2
Veo, Carballo, que todavía no tienes identificado a Serbal, o al menos, eso deduzco de la frase que utilizas en el anterior mensaje: " puede que los urbanitas como ella no lo entiendan" ¡Aclárate!
Y por favor, no aparques "El hereje", es un libro de lectura obligada: es el
Delibes genial de los años noventa y la historia ignominiosa de "nuestra iglesia".
Y otra cosa: sigo esperando la receta prometida. Recuerda que mi dirección comienza por mi nombre familiar seguido de la conjunción "y" y a ... (ver texto completo)
Sí, desde el primer momento identifiqué a Serbal, lo que ocorre que pensaba con acierto que detrás había más de una persona, pero bueno, la responsabilidad de los mensajes sólo se lo adjudicaré a una. ¿Debo aclararme? Pues allá voy. Repasando mensajes verás que recomendaba la lectura de El camino a propósito de la muerte de Delibes añadiendo además un argumento para ello. ¿Cuál fue la respuesta de Serbal? Ese no, hay que leer otro, así que ese es el contexto de mi frase que tú encomillas, por eso ... (ver texto completo)
Buenos días El Carballo, todavía no sé quién es Serbal, pero los cuatro foreros de Folloso por tierra de las mantecadas, creo que están claros:
J...... Jaqueline
Ll..... Llamica
P...... Povisa
S...... Serbal
¿O no?

Delibes, señor del Castellano. A mi también me gusta mucho. Concretamente, El Camino, no la he leído, pero, quiero "alcordarme" de una peli por los sesenta y tantos, seguramente basada en su libro. He leído cinco horas con Mario, El princie destronado, Cartas de amor de ... (ver texto completo)
Todo aclarado ¿Cómo podía imaginar una reunión familiar por este tiempo y en la tierra de los maragatos congregando a Logroño y a Asturias? Serbal, yo siempre supe qíén estaba detrás, no hacen falta más pistas.
A propósito de Delibes, hazme caso Peña, no dejes de leer El camino, aunque Serbal diga que es para los más jóvenes, en absoluto es un libro infantil, aunque sus protagonistas sean niños como nosotros cuando fuimos a estudiar a la ciudad; puede que los urbanitas como ella no lo entiendan, ... (ver texto completo)
estamos reunidos unos cuantos foreros de Folloso en la maragatería.
Estos pueblos ¡sí que se han rehabilitado! Y en algunos hay menos gente que en Folloso. Hemos rebuscado y encontrado fotos de Folloso nevado. Son de este año.
¿Os gustan?. ¿Quienes participamos en la reunión? Pistas: J, Ll, P. S.
Tomamos licores de Folloso: Guindas, frambuesa, hojas de guinda, plantas medicinales, limón etc. ¿Os da envidia?
Hay que poner algunas cosas en su sitio. Como se dice en política "ha faltado usted a la verdad", yo calculé bien calculado que Mundopolis y Felipe-Serbal tenían el mismo apellido, y se me desmintió, claro que en Serbal puede haber una sociedad de gananciales y entonces ya se cruzan otros apellidos. De todos modos confirmado, pero ya no puedo creer que en la Maragatería haya cuatro foreros y menos con esas iniciales, dos a lo sumo y con otros nombres (M. C. y M.), teniendo en cuenta que sólo son ... (ver texto completo)
Hoy ha muerto Miguel Delibes, para mí un referente indiscutible en mi vida de enseñante y lector. Toda su obra es una auténtica gozada, pero para el que tenga sus raíces en un pueblo no debe de pasar sin leer "El camino" (no tiene nada que ver con la película "Camino" que vimos la temporada pasada). Seguro que me agradeceréis el consejo. Salu2
Peña valdevés, qué memoria fotográfica, no se te escapa nada, tus descripciones me ponen el vello de punta, no sabes cómo te comprendo y ya te mando el abrazo más entrañable. Aquí lo que dice el bolero no se cumple: la distancia no ha sido el olvido, pareces el dios que todo lo tuviera presente. A pesar de que han pasado tantos años que te fuiste y que has vuelto poco ¡qué vivos los recuerdos! ¡sigue deleitándonos! A propósito de caballos ¿recuerdas cuando me rompí el brazo con la caída de aquel ... (ver texto completo)
Vayamos por partes, porque son muchas las ideas que tengo pendientes. Gracias a Mª Á. M. G. y a Peña Valdevés por su apoyo y sus recuerdos. Me gustaría completar las descripciones espléndidas de Peña Valdevés, otro día lo haremos con una rebanada de pan de la hogaza con la mateca saliendo del odre, ni blanda ni dura, con su color y olor inconfundibles. Hoy hablemos de otra cosa.
He leído ya materializado ese deseo de pasar del encuentro virtual al físico, con una comida forera. Yo de acuerdo, tiempo ... (ver texto completo)
Disculpas por desaparecer sin previo aviso, pero las cosas de la salud son así, yo bien, mi progenitor en hospital tres semanas tratando de poner remedio a las múltiples goteras de los 92 años, ahora parece que algo hemos recuperado, a ver si llega el buen tiempo y los aires de la Lomba obran el milagro.
En el hospital me acordé de vosotros y fui testigo de muchas ruinas y miserias humanas y de algún adiós definitivo, así que tuve tiempo de meditar sobre todos los temas existenciales, tres semanas ... (ver texto completo)
A que Manzaneda os referis?
Los gamones para que eran?
Como os prindaron y quien? Gracias de antemano.
Folloso es unico.
Tirso, veo que eres un forero muy activo, a juzgar por el número de mensajes y fotos, bien venido a este lado del río, aquí cabemos todos. Hablamos del monte de Manzaneda, el pueblo que está después de Santibáñez de Arienza, que creo sea tu pueblo; bueno, pues hasta allí nos llevaron a buscar gamones, que se utilizaban para comida de los cerdos. Te estoy hablando de comienzo de los años 50, así entenderás mejor la situación de penuria económica. Para nosotros era una excursión llena de alicientes ... (ver texto completo)
Es arco de medio punto. Y después de Casona? Lo que demuestra el nivel a que...
No sé si soy yo o el pc, pero hay algo que no va.
Mundopolis y Serbal siguen en la reserva, con vuestros datos al menos vamos descartando elementos. Tengo la impresión de que no sois de Folloso, sino que pasabais por allí, y así resulta más difícil. Como os manifestáis poco, nuestros cálculos resultan infructuosos. Vosotros tenéis la palabra.
Anónimo 74196 parece que estoy viendo la cicatriz en tu cabeza en forma de gajo de naranja y recuerdo todas las peripecias de aquella tarde y de tu convalecencia. ¿Recuerdas cuando fuimos a gamones a Manzaneda ... (ver texto completo)
Vamos a ver Anónimo 74196, la referencia a la era creo que confunde al personal, Peña Valdevés creo que habló de la era de Sipa a propósito de una foto antigua y la tal era que yo sepa pertenece ahora a la sociedad Omaña Viva, a no ser que tú nos digas que eres el nuevo dueño. Tú sí que tienes una era a tiro de piedra del poyo donde descansa Povisa. Puede que este sea el lugar de referencia que tú señalas.
Peña Valdevés y Anónimo 7.... me he acordado mucho ahora que estoy con vosotros de una compañera ... (ver texto completo)
Cuando se dice que algo sirve para muchas cosas, solemos pensar que mal asunto porque no hará bien ninguna. Sin embargo con internet no ha sido así, cada vez le descubrimos nuevas utilidades: ¿cómo podríamos pensar que al cabo de los años nos iba a reunir de una forma tan casual, sin que nadie se lo haya propuesto? Ya veis qué fácil ha sido, todos hemos vuelto de allá donde la vida nos fue llevando y de forma espontánea se produce el encuentro, que aunque sea virtual, lo disfrutamos, recuperamos nuestras raíces y ponemos a prueba nuestra "memoria histórica". Povisa, yo creo que de una forma u otra esto ya no se apaga.
Acabo de leer en el foro de Rosales el mensaje de Peña Valdevés sobre el palo de los pobres. Estaba bien ornizada la forma de ejercer la caridad. Los que comentas eran los pobres que nunca faltaban y que creo fueron los últimos en desaparecer: José la Milla, conocido por el apodo de "Chapa", y "la pobre de los zocos". Allí no nos quedan ni pobres, lo que sería una buena noticia si se hubieran acabado en todas partes. Salu2 ... (ver texto completo)
Povisa, uno ya cayó. Lee los mensajes que está muy claro. Los otros dos no estoy seguro porque han dado pocos datos y por los textos no los puedo asociar a nadie en concreto. Es curioso ver que la forma de escribir no se corresponde con la idea que tenemos sobre las personas. Yo, al menos uno lo sitúo en tu parentesco, no sé si me equivocaré; a ver si se manifiestan más y acertamos. Salu2
Ahora sí, ya te he descubierto, creo que hasta teníamos una foto los dos juntos en la misma situación, después de tantos años es difícil estar seguro de algo. Hablaremos. Salu2 y recuerdos a la familia.
No, Dª. Cándida había muerto años antes, yo sólo recuerdo de ella el momento del entierro; creo que esa señora es la madre de Laureano llamada Dolores, la vi pocas veces así que no estoy seguro. Oye, creo que seas de Folloso, no que pasabas por allí de casualidad ¿vivías en el centro del pueblo? Danos algún dato, ya llevas demasiado tiempo escondido. Salu2
Estás perdido, no está Isola en ninguna de estas fotos, no te digo que puede haber parecido por ser caras del mismo tipo, pero isola no tenía tiempo de posar tan plácidamente, que lo sé muy bien. A ver si ese Anónimo, Serbal y tú os manifestáis un poco más y os vamos poniendo cara, ya entre tres las probabilidades de acertar son más escasas.
Sí, son veraneantes y lugareños en la era de Sipa, a la puerta de la panera, casi la misma gente que aparecía en la puerta de casa a la salida al corral. Además de la escalera de piedras había un banco de madera bajo la sombra de un "cirolar" que tenía las mejores ciruelas que jamás se hayan visto, gordas y jugosas. El juego consistía en burlar la vigilancia aprovechando el momento oportuno, "abullicar" el árbol con energía y provocar una lluvia de frutos encima de las cabezas de los rapaces. ¡Qué ... (ver texto completo)
Dany, ¡vaya documento! Reconozco el lugar y a casi todas las personas, era la época dorada de esa casa, con veraneantes con posibles, nivelazo, diría yo. El primero de la izquierda es D. Segundo, el secretario del ayuntamiento (yo era monaguillo cuando murió), luego está Sipa (todo el mundo sabía que había nacido en el año 1901), luego está su madre Manuela, y las dos siguientes son familias veraneantes, una parece Luci, la señora de Laureano, luego está Alicia con un niño que con seguridad sería ... (ver texto completo)
Falso, señor Serbal, puedo asegurar que no es Isola, la persona tú ientificas. En la foto están las dos hermanas, Alicia y Sipa, que todos reconocemos fácilmente. Las otras dos señoras supongo que serán familiares suyos que vendrían de visita y aprovecharon el momento para inmortalizarlo con la foto.
Todos identificados, incluida la pequeñina de la primera fila y el auténtico Povisa. Salu2
Ni músico ni famoso, sólo la tontería de los 18 años. Gracias Montañés, por hacerme revivir aquellos tiempos; yo tuve en su día la foto, pero no sé por dónde andará ¿de dónde la habrás sacado tú? Recuerdo que fue una fiesta de verano en Santibánez con la acordeón como protagonista y el fotógrafo Pepe el de Inicio que jamás faltaba ¡Qué tiempos! Salu2
Bueno, este Felipe no deja de confundirnos. La Llamica te toma por felino, cuando tú sólo eras un pacífico árbol. Será por la ortografía, más habitual serbal, aunque también con v lo podemos encontrar al referirse al árbol. Salu2
Echando un vistazo a los mensajes no hay duda que la realidad mediática está presente en el foro. Creo que poco hay que añdir al respecto, yo reconozco mi ignorancia a propósito de Haití, ha tenido que sobrepasarles la desgracia para que se hable de ellos, a ver cómo se arreglan estos doscientos años que llevan perdidos. Recuerdo haber estudiado la atracción que por esa tierra sentían algunos impresionistas franceses, que fijaron allí su residencia y abrazan y asimilan su cultura por no estar contaminada ... (ver texto completo)
Muchas gracias, Mar, con tus indicaciones el proceso funcionó y pude eliminar las fotos ¡Cuánto vale este foro! Salu2
Bueno, las Navidades en León las podéis imaginar con la climatología habida, pero fueron espléndidas, hasta estuve en Folloso entre dos pausas del temporal, por la Lomba más templado que en la ciudad, todo estaba en orden y sin gente. Peña de Valdevés, cuántos años han pasado, pero bueno, todavía somos jóvenes, aunque maduros, fíjate que mi padre tiene 92, gracias por acordarte.
Emma, todo normal, gracias. Vi la foto de Navidad, los cuatro estáis guapos. Yo escribí a Javi y a ti, por lo que ya ... (ver texto completo)
Hay que completar un poco el tema de los Tusinos que se trató tiempo ha. Yo prometí las fotos y aunque sean de pintura valen para el comentario. Las otras dos fotos que colgué ayer fueron error informático. Ya os dije que yo había explotado bien la ventana de Mirabrina: el ejercicio consistía en pintar un tema (a partir de foto) y un detalle con procedimientos distintos, en uno hay textura, es decir, en el cuadro debe haber un cierto relieve formado por pasta pictórica y otros materiales, y en el ... (ver texto completo)
Hola a todos, ya estoy aquí, es gratificante que me echéis de menos. Yo, a pesar del silencio os he tenido presentes, lo que acurre que mi casa de León dejó de ser zona wifi, así que no he podido escribir hasta llegar a aquí (ayer por la tarde). Bueno, feliz 2010 y bienvenidos los nuevos, que se sigan animando que hay topónimos para todos. Muy entrañable la incorporación de Peña Valdevés. Tuve mis dudas, pero ya plenamente identificado. Buena memoria y claros recuerdos. El mundo mundial te ofrecera ... (ver texto completo)
Siempre he huido de los tópicos, así no suelo mandar postales por Navidad, ni me gusta que en ese tiempo se coma en exceso y haya que estar alegre por... Puede que sea una rebeldía absurda, pero ahora no sé qué me habrá pasado, quizás el foro me ha tocado alguna fibra sensible. Lo cierto es que siento vuestra cercanía de una forma especial, así que con estas ramas de acebo de Folloso, para foreros lectores y activos desde Italia a Bruselas y todo el territorio nacinal, tengo que hacer patente y de ... (ver texto completo)
Todos igual de fríos, por aquí ya hubo una noche de 0º, lo que ocurre en raras ocasiones. No sabemos si la Lomba estará blanca, aunque sí congelada, como en todas partes. Ya veo que hay preparativos de viaje, es época de movimiento de tribus, así que aprovechemos todos.
Este Povisa siempre ofreciendo lo que se arrima al riñón, él ha predicado con el ejemplo, a ver que soplido lo mueve ahora.
De la ventana de Mirabrina hablaremos otro día, a mí me dio mucho juego e incluso buenísima nota cuando ... (ver texto completo)
Vaya Povisa, ya ves que no he fallado y de refilón he descubierto a la Llamica, que no tenía ni idea, estaba esperando algún mensaje más para no perderme, paro yo creo que ya estamos todos identificdos. Hablaremos, ayer no os pillé, más tarde lo intento. Salu2
Gracias Miguel, por la espléndida foto de Folloso. Verlo desde arriba emociona, pero ¡qué pequeño y qué grande! A mí me da miedo volar, pero admiro mucho a los que lo hacen. Gracias de nuevo. Salu2
Esto se anima, nada más aparecer y soltando información, además bien documentado. Creo que la povisa que movía el viento y que en un plis plas la vaca turriona mandó al techo ha cogido algo de peso y ahora no la mueven tan fácil, ¿me equivoco? Ánimo a seguir participando.
Jacqueline, tu compi de marcha no para, diariamente camino del Alamillo (es el puente famoso de la Expo), no quiere perder la forma para subir en el verano las cuestas de Folloso.
A propósito del libro de La Omaña de D. Florentino, ... (ver texto completo)
Emma, no estoy perdido, lo que ocurre que se amontona el trabajo, doy una vuelta por el foro y me pierdo con tanta lección de historia y geografía, príncipes, princesas, leones, llamicas, anónimos, iniciales... Ya no está uno para tanto trote, pero se me ocurre que algunos temas tratados quedan un tanto cojos, bien está hablar de la historia de los Tusinos para que la conozcan los más jóvenes, pero después de ser el "palacio" una escuela ¿qué? Parece que no interesa la historia actual. Si estas Navidades ... (ver texto completo)
Disculpas a Lin por copiarle la idea, así que he colgado una foto de un cuadro. Me gustan los cancillones por eso os pongo este que pinté tiempo ha. yo recuerdo que además de cerrar los prados servían para hacer un buen columpio atravesando una de las barras. Ya van quedando pocos, porque su construcción exige un tiempo y trabajo meticuloso para que encaje bien, lo que hacían bien los vecinos de antes. Salu2
Así no vale, hay que señalar datos deducidos de mi intervención en el foro, los aprendidos por otro conducto creo que no son pertinentes. Tú vete prodigándote que ya te pondremos cara. De momento sabemos de tu ilustración en Historia. Salu2