OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para eugenio:

Quería haceros una pregunta ¿empezaron las obras de la carretera entre Peña y el cerro?
Hola.
Parece ser que estará abierta el 10 de marzo...
Ya queda menos para pasar unos dias de descanso en el pueblo, me imagino que estara lleno de gente El Cerro, esperemos que no nos perdamos por las obras.
Según fuentes bien informadas, las obras no comenzarán hasta finales de agosto o principios de setiembre.
saludos. Nacho.
Quería haceros una pregunta ¿empezaron las obras de la carretera entre Peña y el cerro?
Que yo sepa todavía no, Eugenio nos vemos en semana santa en el pueblo un saludo
pues tu amiga Lali sigue allí, se ha casado hace unos años.
Gracias por contestarme. No se quien eres pero si la conoces dale recuerdos de belen mis abuelos eran del cerro gracias
Me temo que con los recortes y el escaso trasiego de personas por los caminos, el riesgo de incendios, sera este año igual o mayor que otros años, los propietarios tendran que procurar por sustierras.
Eugenio no estoy de acuerdo con tu mensaje te cuento.... las tierras comunes son de todos los vecinos verdad.... entonces porque desde este ayuntamiento se permite que ciertos ciudadanos con un numero importante de cabezas (vacas) cierren todos los caminos (públicos) con engarillas o alambradas para que pasten sus animales.... no seria mas razonable que desde el ayuntamiento aparte de darles la bendición para cerrar también les exigieran la limpieza de esas zona puesto que son quienes las aprovechan?
como ... (ver texto completo)
gracias miguel si ya hemos hablado alguna vez me gustaria encontrarme contigo en el cerro
Bueno Eugenio. Por ahora será difícil por cuestiones familiares. Pero supongo que habrá algún momento para vernos y pasear por el pueblo. Este verano iba a acercarme con un chico del pueblo que trabaja en Correos en Salamanca, José Luis, pero un pequeño percance familiar lo impidió. En principio íbamos a dar un paseo por los alrededores pero por mi parte no pude asistir. No sé si ellos lo hicieron, sí que hicieron otro hasta Valdescoboso.
En fin, con paciencia suele haber tiempo para casi todo.
Nos ... (ver texto completo)
El domingo 1 de Septiembre enterramos a mi padre EUGENIO SANCHEZ MUÑOZ volvio a su lugar de origen donde un dia sus antepasadosa se habia establecido para ganarse la vida con el cultivo y los ganados. Alla por comienzos de la decada de los sesenta cuando la gente se marchaba para buscarse las alubias, incluso el se marcho en dos ocasiones a Francia para ganar algunas perras y poder comprar algunas tierras o ganado, pero su mujer Casilda que conocia Madrid prefirio esa gran ciudad y aqui se presentaron ... (ver texto completo)
Lo siento Eugenio. Creo que tú eres el que alguna vez ha contactado conmigo pero no hemos llegado a hacerlo con continuidad. Te acompaño en el pesar por tu padre.
creo reconocerle por la edad es la misma que la mia, vive en madrid
Hola Eugenio, puedes facilitarme algun dato para que pueda contactar con Mariano?
O si lo prefieres, puedes hacerle llegar mis datos para que el pueda contactar conmigo
Muchas gracias,
miguel, te deseo unas felices fiestay un prospero año nuevo, no estoy en salamanca con lo cual no puedo hacerme con la revista, sigue preocupandote por los temas de la comarca.
Hola Eugenio. Con retraso gracias por tus deseos e igualmente que tengas un buen año. En el blog puse un pequeño artículo con una visita a San Fausto. La dirección es http://demontemayor. wordpress. com
De nuevo un saludo. Ya sabes cual es mi correo por si quieres contactar.
Les deseo a todos mis paisanos unas felices y alegres fiestas que el proximo años les traiga todo lo que este no les ha sido concedido, una muy especial mencion para los Sanchez y los Hernandez, un feliz año para mi tio bibiano y que llegue a los 103 años un beso para todos.
Hola eugenio. Feliz navidad igualmente. Intentaste contactar conmigo a través de windos live pero no me manejo con el programa. MI correo es msanch3@ono. comm
UN saludo. Por cierto la revista de este mes del Centro de Estudios Bejaranos trae un artículo mio ampliando datos sobre la feria de El Cerro, con un par de documentos inéditos que comento. Espero que os interese, se vende en la Librería Studio de Béjar, la que está frente al casino obrero.
creo que podriamos hacer un arbol genealogico del cerro y unir los diferentes apellidos que muchos llevamos consigo hernandez sanchez garcia lopez apellidos comunes del pueblo.
Hola Eugenio. Me llegó una invitación tuya de windows live, pero no me manejo con ese sistema. Nos comunicamos con correos electrónicos clásicos?
Miguel
Miguel he estado este verano como otros años unos dias. Fotos de la iglesia de san nicolas de bari no tengo, hice algunas de san fausto, pero fueron con el telefono movil y para colmo se me ha estropeado, con lo cual no puedo mandartelas.
La supuesta reconstuccion de la ermita de san francisco creo que se postpondra en el tiempo. Me gustaria poder en alguna ocasion hablar contigo en el pueblo o aqui.
Hola Eugenio. A mi también me gustaría charlar un rato por el pueblo, siempre se conoce algún rincón o algún detalle curioso. Si quieres puedes mandar algún correo a mi dirección (msanch3@ono. com) desde hace años mantengo a través del mismo conversaciones sobre temas de la zona (historia, apellidos, restos arquitectónicos...). Con un paisano vuestro, cartero en Salamanca, José Luis, he hablado varias veces y ya hemos acordado la posibilidad de dar cuando podamos un paseo por las tierras de El Cerro ... (ver texto completo)
Esta semana como otros años he pasado unos dias descansando, me he estado fijando en la iglesia, es una gran nave rectangular con una pequeña capilla en el lado izquierdo, el abside lo ocupa un gran retablo con diversas imágenesy alos pies de la nave una tribuna, desde dónde los hombres siguiendo una costumbre de estar separados de las mujeres escuchan la misa.
El arco situado en el medio de la iglésia es un arco sin ningun tipo de adorno, si tiene un pequño labrado el arco principal de la entrada, ... (ver texto completo)
Hola Eugenio.
Hace algunos meses escribiste algo sobre la iglesia. ¿Te animas a pasarnos algún detalle más? ¿Alguna foto? Estuve en El Cerro este verano con unos amigos, pero lamentablemente íbamos de camino y paramos apenas unos minutos, lo justo para subir a san Fausto y ver los restos de la ermita, interesantes por cierto.
Espero poder visitar la iglesia con calma en otra ocasión pero mientras si algún forero puede mandar fotos se agradecería.
Esta semana como otros años he pasado unos dias descansando, me he estado fijando en la iglesia, es una gran nave rectangular con una pequeña capilla en el lado izquierdo, el abside lo ocupa un gran retablo con diversas imágenesy alos pies de la nave una tribuna, desde dónde los hombres siguiendo una costumbre de estar separados de las mujeres escuchan la misa.
El arco situado en el medio de la iglésia es un arco sin ningun tipo de adorno, si tiene un pequño labrado el arco principal de la entrada, ... (ver texto completo)
¿Podrías poner alguna foto de lso detalles que has apuntado? Sería interesante.
Gracias.
Hasta el otro día no habia leído detenidamente la placa que hay en la plaza del ayúntamiento, siempre la he conocido como la plaza del hospital.
Si en algún tiempo hubo un hospital para los peregrinos a Santiago debio de ser porque el camino pasaba por el termino quizas sería interesante recuperar ese camino, llamar la atención de los peregrinos que hacen la Ruta de la plata enseñarles que en el pasado, el comino de Baños a Fuerterroble de Salvatierra pasaba por el Cerro
Hola Eugenio. En el libro sobre Montemayor comento algo de la fundación del hospital de El Cerro, hacia 1560-1580, por mandato del gobernador. Evidentemente lo hizo por ser sitio de paso. El camino de Baños como es obvio no pasa por El Cerro sino que por la zona del coto en Puerto-Peñacaballera baja al puente de La Malena y sigue hacia Fuenterroble. Sin embargo cerca de El Cerro pasaba el cordel de la Mesta y por eso su importancia.
la fuente se parece al pilar que hay a la paarte abajo del mirador de la barrera el nogal, aunque parece que en la foto solo hay un pilar pequeño.
En lo relativo al ermita de san fausto por el tamaño de la construcción parece que no debia ser muy grande y el arco no tiene porque estar labrado, el arco de la igusia actual o de la ermita no tienen que yo recuerde ningun dibujo.
Cuando estuve por el Cerro, recuerdo que había una fuente cerca del cementerio y por debajo de unas huertas, pero no me acuerdo del nombre y tampoco consigo localizarla con el google earts (fotos satelite) alguien sabe si sigue estando allí.
Un saludo.
la fuente se parece al pilar que hay a la paarte abajo del mirador de la barrera el nogal, aunque parece que en la foto solo hay un pilar pequeño.
En lo relativo al ermita de san fausto por el tamaño de la construcción parece que no debia ser muy grande y el arco no tiene porque estar labrado, el arco de la igusia actual o de la ermita no tienen que yo recuerde ningun dibujo.
Hola Eugenio. Me gustaría ver fotos de la iglesia de El Cerro, con detalles de portada e interior. En su momento cuando estuve en el pueblo, y he ido varias veces, no tenía una máquina para hacer fotos en condiciones. ¿Se anima alguien a poner fotos en el foro si las tiene?
He oido contar a mi família que los resto de la hermita así, como los de la antigua casa de comidas que se abria en las ferias, fueron apropiados por gente del pueblo entre ellos algún alcalde, se podrian encontrar entre las edificaciones del pueblo
Hola Eugenio. Eso fue algo bastante común. Cogerlas, venderlas, reutilizarlas. Se ha hecho con ermitas, castillos... Lo importante sería saber si se localiza alguna, supongo que siendo una ermita la entrada principal, los arcos, las columnas interiores estarían labradas. Según un documento que tengo de un cura del pueblo hacia 1800 dice que es grande como una catedral, supongo que exageraba pero sí sería grande. La feria era bastante importante como documento en mi libro, incluso llegó a aparecer ... (ver texto completo)
desearia saber como puedo ver esos padrones
Hola Eugenio.
Creo que el acceso es fácil. Localizas mi web, la dirección es la siguiente:

http://webs. ono. com/msanch3/

En la página principal hay una foto del libro sobre historia de la comarca que he publicado y un poco a la derecha un rectángulo de color crema que pone Padrones de 1752, picas con el ratón en el rectángulo y te lleva a una página donde sólo te queda buscar el pueblo que te interesa. Sólo faltan los de Baños, que estarán en unos días.
Si tienes problemas en verlos puedes ... (ver texto completo)
este es un mensaje para un viejo conocido de tiempos de la mili, el tiempo va pasando y siempre dejas para mañana lo quepuedes hacer hoy, en este momento frente al ordenador, he creido que con las nuevas tecnologias, dos personas que pasaron mas de un año juntos en la mili podrian ponerse en contacto.
No se donde viviras posiblemente mas cerca de lo que piense, pero te escribo aquí en la pagina de tu pueblo porque siempre volvemos a las raices.
La persona que busco se llama Jesus Santos Baladron ... (ver texto completo)
Hola Eugenio, ya he leído tu mensaje y he recordado aquellos tiempos con Mendavia y compañía. Vivo en Zamora, a ver si nos ponemos en contacto. Feliz navidad!