OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para José A. Pérez Mallo:

Hotel que funcione como tal, el mas cercano es el Hotel Santa Lucia en La Magdalena. Mas cerca y dentro del valle de Omaña hay varias casas rurales que se alquilan enteras o por habitaciones, te doy algunas: 'Casas rurales Resthy' en Pandorado, 'El corral de Sandalio' en El Castillo, 'La Alberiza' en Ceide-Riello, 'Casa rural Aguas Frias' en La Omañuela,
En Pandorado tambien está el Gran Hotel Pandorado, pero creo que ahora está cerrado, es una pena porque es un buen y gran sitio.
Saludos
Jose te agradezco por el dato
Por tu apellido no me extranaria que estemos emparentados, mi abuela apellidaba Alvarez Mallo.
Yo estuve en Marzan el anio 67 y siempre he tenido ganas de regresar al pueblo de mi padre; como dicen: La cabra tira al monte.
Un abrazo

Eduardo
Para Jose Luis Canseco: En esta foto de juego de bolos, de los cuatro jugadores solamente uno es de Vegarienza, el de la camisa blanca, Fernando Mallo.
Muchas gracias, José Antonio. Ya veo que mi memoria -ni la fotográfica en la que confiaba más- no funciona. Hubiera jurado que era Filo el del polo negro. Y, de Fernando Mallo, no recuerdo el nombre ni asocio a nadie con el señor de la camisa blanca. Llego a la conclusión de que no se puede estar tanto tiempo desconectado de Vega. Y más, siendo un lugar que me resulta tan entrañable lo mire por donde lo mire. Tendré que ir pensando en poner fin a mi alejamiento y pasar unos días por allí aunque sea aprovechando que tenga que estudiar y no pueda prodigarme demasiado en aquellos saraos que tanto me gustaban de las fiestas de toda la zona.

Te agradezco un montón tus aclaraciones y cuenta con que cuando aparezca pasaré por Marzán a saludarte si no nos vemos con Maxi antes tomando algo.

Un cordial saludo especialmente para ti, pero también para toda la gente que conozco por ahí. ... (ver texto completo)
No corramos tanto, que primero habrá que hacer los chorizos y comprar el turrón.
Bueno supongo que ya estarán hechos los chorizos---ya casi comidos---comido el turrón y estamos abocados a la primavera. aunque el tiempo sea invernal...

Me he dado un paseo por el Valle Gordo y sigue igual de desanimado.
No entra nadie por aquí, pues sigo viaje.
Que lo paseis bie, amigos. Pilar.
Por encima de casa de Senén
Ya sé más o menos donde es. Saliendo hacia Villaverde a la derecha y en el monte, pero es que sigo viéndolo muy raro, pienso que igual antes habia más casas por ahí. Esa casa sola así tal como está, no me encaja y es que no tengo ni idea de quien viviria ahhí. Si la de Senén era la última al final de la calle.
Gracias por vuestra información. Pilar.
Será el Leyland que tenía Virgilio cuando yo era un mocete? Me acuerdo de cuando nos llevaba alguna vez la harina. Lo que mas me llamaba la atención era su gran morro.
Si Jose, era un Fiat, y lo tenia todo grande, el morro las ruedas, la caja. Para entrar por el puente de Aguasmestas tenia que hacer maniobra. Habia otro igual en Villaseca. Era mayor de lo normal, le habian alargado el chasis, por eso resultaba tan difícil llevarlo al sitio.
En nombre de mi hermana y mío, muchas gracias.
Buenos días José Antonio:
Siento el fallecimiento de tu madre. He entrado en este foro de verdadera casualidad y me ha sido muy agradable recordar la infancia. Soy Pepe "el extremeño". Hemos jugado más de un partido de fútbol juntos hace ya 40 años o así con Nacho de El Castillo, Manolín de la sierra, Jesús y José Manuel García, Santiago Cuevas, sus primos los hijos del Secretario, Manolo y Javier Gallo, Javi el carnicero, Luis y Federico de los de la Calzada, Manolo, Paco, Pepe e Ismael de los ... (ver texto completo)
En nombre de mi hermana y mío, muchas gracias.
En mi regreso despues del verano, me encuentro con ésta triste noticia. Mi más sentido pésame por el fallecimiento de vuestra madre. Gilio me dice que os dé el pesame en su nombre.
D. E. P. Un fuerte abrazo, amigos. Pilar y Virgilio.
Son las fornias de Marzán/Villaverde. Si bajas al fondo verás entre la maleza, al pie de las peñas que se ven a la derecha de la foto, la entrada a una cueva ya medio cegada, pues solo se entra ya arrastrándose. Si decides entrar ten cuidado pues creo que a los pocos metros hay un pozo que cae vertical. No puedo acompañarte pues ando por lugares mas templados al lado del Mediterráneo.
Gracias amigo he seguido indagando sobre el tema y tienes toda la razón son las Fornías, lo de entrar en la cueva ya veremos, tengo una experiencia mala en la mina de Santibañez de la Lomba, a veces en decenas de años no cambia apenas nada en su interior y vuelves al lugar al poco tiempo y te llevas sorpresas desagradables, disfruta de tu viaje, un saludo.
Isabel, que estás confundida, no es corza, es corzo. Las hembras tiene lo blanco mas tipo corazón y los machos mas tipo haba.
El confundido y el que indujo a confusion fui yo, pero ya nos has sacado de nuestro error. Yo le adjudique el sexo por la falta de cuernos, se le habran caido hace poco, me extraño algo, por que era bastante grande, no recordaba lo de la haba o corazon.
Isabel, que estás confundida, no es corza, es corzo. Las hembras tiene lo blanco mas tipo corazón y los machos mas tipo haba.
Hola Jose, yo no estoy muy enterada de eso, y he visto muchas por la carretera, yo me fijo si tienen cuernos, a este no se los veo pues le adjudiqué el femenino.

Un saludo.
Yo no soy de Marzán pero vivo allí parte del año. Los señores Higinio y Nieves efectivamente eran de Marzán y fueron los padres, entre otros, de la señora que está según se mira la foto a la derecha del todo, con una cruz en la mano y con camiseta a rayas. Se llama Laurentina y su marido es el que está agachado con un pantalón con raya roja.
Es verdad la mujer de la derecha que esta de pie es laurentina y el hombre de abajo es su marido que se llama Almircal, para vuestra informacion la mujer de abajo que esta sentada en la foto a la izquierda es mi abuela y se llama Manuela Rubio Rubio y es la hermana mayor de Laurentina, en total son cuatro hermanas y u hermano, Velia, Laurentina (son mellizas) mi abuela Manuela y Ernestina pero que por desgracia fallecio ya hace unos cuantos años. Tambien tienen un hermano pero de el se sabe muy muy ... (ver texto completo)
El apellido Sierra no es muy frecuente. solo se que los hay en un pueblo llamado Rosales, perteneciente también al antiguo ayuntamiento de Vegarienza.
Entra en el foro de este pueblo Rosales, en el de Sosas del Cumbral y en el de Manzaneda de Omaña y haz la misma pregunta, quizá alguien sepa algo.
Como último recurso puedes escribir al Sr. Cura Párroco de Vegarienza, que aún conserva los libros registro de nacimientos/bautismos de todos los pueblos de alrededor desde aproximadamente el año 1900 ... (ver texto completo)
Muchas Gracias José! Lo haré.
Yo no soy de Marzán pero vivo allí parte del año. Los señores Higinio y Nieves efectivamente eran de Marzán y fueron los padres, entre otros, de la señora que está según se mira la foto a la derecha del todo, con una cruz en la mano y con camiseta a rayas. Se llama Laurentina y su marido es el que está agachado con un pantalón con raya roja.
Muchísimas gracias por su amabilidad Sr. Perez Mallo, si consigue o alguien tiene algún dato mas de los padres de esa señora, como usted me indica, o fotografía para poder ponerles cara ya que nunca vi una imagen se lo agradecería en el alma.
Siento no poder darte información sobre tu consulta. He preguntado a mi madre que nació en 1913 y goza aún de buena memoria y no recuerda a nadie con ese nombre ni a ninguna familia García de esas fechas. No sería de algún pueblo perteneciente al ayuntamiento de Vegarienza, no al propio Vegarienza? Es lo mas probable y ya en mas de una ocasión se ha producido este hecho. El apellido García es muy frecuente en un pueblo llamado Sosas del Cumbral, perteneciente al antiguo ayuntamiento de Vegarienza ... (ver texto completo)
José, muchas gracias por tu respuesta. Estoy queriendo encontrar nuestras raíces y familia que pudiera estar en España. No es mero interés de documentación ya que somos españoles documentados. Si logro obtener algún dato más se lo enviaré a vuestra madre a quién aprovecho para enviarle cordiales saludos.
Puedes escribir al párroco:
D. NICOLAS GONZALEZ
CURA PARROCO DE VEGARIENZA
24133-VEGARIENZA
LEON (ESPAÑA)
el párroco de vegarienza podría facilitarme datos sobre mis familiares de Garueña?
Se ha incluido en esta web el pueblo de Marzán. También he incluido ya algunas fotos. Si alguien está interesado, puede incluir mas fotos, mensajes, historia, anécdotas, etc., todo lo que se os ocurra.
Jose, recuerdo que el anio 67 cuando visite Marzan muchos ninios salieron a ver al americano que habia ido de visita, no serias uno de ellos con quiene brinde con Coca Cola? jaja

Saludos
Mas cosas Cristina: Se me olvidó decirte que José y Emilia no vivían en Vegarienza, sino en Garueña y allí nació Fe Esperanza, lo que pasa es que Vegarienza era el Ayuntamiento y se registraban allí y la gente solía decir que eran de Vegarienza porque era mas conocido el pueblo. La casa donde vivían era la de la tía Petra, después fué de Senen y ahora de los hijos de éste. Si entras en el pueblo de Garueña de esta página, en las fotos hay una donde se ve la iglesia y al lado una casa que pone que ... (ver texto completo)
¡GRACIAS! José por toda la información que me has facilitado. ¡Es fantástico que tu madre se acuerde de tantas cosas!
Hablaré con Vicki a ver si ella completa algunos datos.
Sé que otro de los hermanos de mi abuela Fe Esperanza se llamaba Luis, que era soltero, además de Esther y Argentina.
Los padres de mi abuela eran como dices José Garcia González y Emilia García Díaz.
Los padres de José al parecer se llamaban Matías García y Adelaida González.
Los padres de Emilia serían Leoncio García y ... (ver texto completo)
Gracias María por los relatos de Pío. Que sepas que los he copiado todos a mi ordenador para tenerlos y releerlos de vez en cuando. No te conozco pero creo saber quién eres, puedes ser hija del de la izquierda, hermana del de la derecha y sobrina de los del medio? A que no me equivoco?
Me alegro mucho que te gusten y que disfrutes leyendolos, de eso se trata, de que los podamos copiar y guardar. Seguiré preparando alguno mas y lo pondré.
Claro que sabes quien soy, en esta foto soy la mas jovencita, estoy de pié al lado de mi madre y mi padre, el de la izquierda es mi tio Aureliano de Garueña (se parece mucho a mi padre) a la izquierda estan de pie mi hermano Angel y mis padres y delante de ellos estamos, mi hermano Eladio agachado, yo de pie y mi hermana también agachada a mi ... (ver texto completo)
En esta comarca de Omaña (León), hay varias familias Mallo, especialmente en los pueblos de Cornombre, Garueña, Marzán, Barrio de la Puente, Lazado, etc.
Deduzco que eres de Argentina, por lo del título Baradero, provincia de Buenos Aires. (Hay otro Varadero en Cuba, pero este es con V)
si soy argentina, se del apellido por que yo entro en el foro de manzaneda de omaña, y alguien me pidio si podia buscar el apellido mallo, yo encontre en arienza a la flia de mi abuela matera que se llamaba maria fernades bardon, y en el foro a primas de mi madre y primas segundas mias, mi abuela vivio en veraniega estava casada con fernando gonzales benito que era viudo de basilisa rabanal alvares gracias por cntestarme teresa
Qué triste está el pueblo sin gente. Cuatro casa abiertas, el triángulo Baudilio, Alfredo y Mari, uno en cada vértice y en el medio Marcelo.
Hola! anda que este año hay mas gente q otros! no nos podemos quejar; está Andres, esta Jose el d Pepe y Chari, estan los de casa d David y luego los fines de semana siempre esta Miguel, Pepe y Rosa, vosotros tambien muchos fines y Pablo y yo la mayoria también. Ah! y Sixto marchó esta semana pero estubo aqui 2 meses o asi...
El Martes 30 de Noviembre, otro entierro en Vegarienza, de Luciano Rubio Alvarez.
Tenía dos hijos: Carolina, residente en Irún y David. Descanse en paz.
Buenas noches, Jose. No se quie es el fallecido, tantos años fuera ya no recuerdo a mucha gente. Gracias por tu información.
Aprovecho para desear al pueblo de Vegarienza y sus gentes unas felices navidades y que el 2011 sea bueno para tod@s.
Desde Torrevieja, Pilar.
...
Así nacieron dos ríos
en las faldas de la sierra
llamados de muy antiguo
Rogillán y las Regueras,
riachuelos cariñosos
que brindan con agua fresca
a la gente, a los ganados,
a los prados y a las huertas;
y allá en la puente del valle ... (ver texto completo)
Hola Jose, muy bonito..... ya lo puso en su momento María, pero hace ya mucho tiempo, así lo pueden leer los que han venido despues. Gracias
Mas cosas Cristina: Se me olvidó decirte que José y Emilia no vivían en Vegarienza, sino en Garueña y allí nació Fe Esperanza, lo que pasa es que Vegarienza era el Ayuntamiento y se registraban allí y la gente solía decir que eran de Vegarienza porque era mas conocido el pueblo. La casa donde vivían era la de la tía Petra, después fué de Senen y ahora de los hijos de éste. Si entras en el pueblo de Garueña de esta página, en las fotos hay una donde se ve la iglesia y al lado una casa que pone que ... (ver texto completo)
Cristina soy de Garueña aunque no conozco a tus abuelos, la familia que te dice la madre de Jose, sí te puedo decir que contactes con Viki en el foro de Garueña, estos días esta ocupada, pero si le dejas el mensaje enseguida te contesta.
Un beso
OS SIGO PROVOCANDO CON OTRO TROZO DE LA POESIA DEL PADRE URBANO ALVAREZ LOPEZ, DE MANZANEDA, NACIDO EN 1863

¡Oh tierra de mis cariños!
¡oh pueblo de Manzaneda,
dulce rincón adorado,
dichosa y tranquila aldea,
pequeña patria querida,
donde vi la luz primera!
Grabado llevo en mi alma
este pedazo de tierra, ... (ver texto completo)
Yo no soy de Manzaneda, pero me ha encantado la poesía, muchas gracias por compartirla.
... Sigue, viajero, conmigo
la simpática vereda
que se dirige al pueblito
del cual estamos ya cerca;
he de contarte mil cosas
al llegar a la frontera
donde acaba Santibáñez
y el otro pueblo comienza...
Valdemolín es la raya,
y el otro valle es Piqueras, ... (ver texto completo)
Siempre es grato releerlo, a proposito, que tipo de versos son, riman? alguien que entienda de poesia?
... Sigue, viajero, conmigo
la simpática vereda
que se dirige al pueblito
del cual estamos ya cerca;
he de contarte mil cosas
al llegar a la frontera
donde acaba Santibáñez
y el otro pueblo comienza...
Valdemolín es la raya,
y el otro valle es Piqueras, ... (ver texto completo)
Hola José, precioso,... algo de eso nos había puesto María.
Gracias
Otra vez hola Sandra: Ya me acuerdo de tus padres, de Mari hija de Urbano y Carolina y de Victorino, hijo de Marcial de la Magdalena. Recuerdo que tuvo un accidente con la moto y quedó mal de una pierna, creo. Lo que pasa es que hace mucho que no los veo y eso que por La Magdalena ando a menudo, o que ya no los conozco.
hola jose, ya veo que si que sabes quien soy, yo me acuerdo de tus padres, pues alguna vez los vi por mi casa, pero de ti no, me ha dicho mi madre que tambien tienes una hermana. bueno pues haber si coincidimos algun dia por la magdalena dale recuerdos a tu madre de parte de la mia
Hola Cristina: Como aún tengo una madre que parece una computadora a pesar de la edad que tiene, 97 años, de la época de tu madre, he podido averiguar algo de tu familia. Según dice, el tal José García era de Guisatecha, hijo de Adelaida y hermano entre otros de Amaro de El Castillo y de Anibal de Vegarienza. Emilia García era de Garueña, hermana de Senén, una hija del cual vive aún en este pueblo.
Recuerda además que este matrimonio, José y Emilia, tenían otras dos hijas llamadas Esther y Argentina ... (ver texto completo)
Mas cosas Cristina: Se me olvidó decirte que José y Emilia no vivían en Vegarienza, sino en Garueña y allí nació Fe Esperanza, lo que pasa es que Vegarienza era el Ayuntamiento y se registraban allí y la gente solía decir que eran de Vegarienza porque era mas conocido el pueblo. La casa donde vivían era la de la tía Petra, después fué de Senen y ahora de los hijos de éste. Si entras en el pueblo de Garueña de esta página, en las fotos hay una donde se ve la iglesia y al lado una casa que pone que ... (ver texto completo)
Hola Sandra, efectivamente soy el hijo de Octavio y Ana, panaderos de Vegarienza.
Mi padre murió, pero mi madre aún vive con 97 años y bastante buena salud.
Me acuerdo de Urbano y Carolina, él siempre fumando cigarros de 'caldo-ideales' o cuarterón y ella una mujer menuda y con garbo. La casa fué derruida y estaba donde ahora está la nave cuadra de los hijos de Baldomino y Blanca.
Me parece que solo tenían una hija que se casó en la Magdalena, no me acuerdo cómo se llamaban. Eres tu hija de ellos?
hola jose te contesto yo no soy la hija de Urbano y Carolina yo soy la nieta, y si solo tenian una hija que es mi madre se llama Mari y bueno vivimos en La Magdalena, es verdad que mi abuelo fumaba sobre todo cuarteron, y mi abuela como tu dices,,,! eran buena gente!, para mi muy muy especiales aun cuando paso por vegarienza y veo la era y las pocas piedras que quedan del pajar me da mucha pena,
Hola, yo soy de Vegarienza y conocí bastante a Fermina, que era hija de Eulogio Arienza, hermana de Eulogio y de tu abuelo entre otros y tía de Eulogio, médico que estuvo ejerciendo en Murias de Paredes.
Fermina vivió sola y con escasos recursos. Se pasaba horas en casa de mis padres, que eran panaderos, al calor de la panadería. Solía hablar mucho sola. En los últimos años de su vida, vivió algo mejor gracias a una pequeña paga que le obtuvo el secretario del Ayuntamiento.
Por Vegarienza aún va ... (ver texto completo)
me gustaria preguntarte si tu eras hijo de los panaderos que habia arriba del pueblo cerca de donde vivia el cartero? yo tengo un bago recuerdo de ellos, pues yo era pequeña cuando iba a casa de mis abuelos, ellos eran Urbano y Carolina
Mis condolencias Pilar. Desconocía que era tía tuya. Ayer por la tarde estuve en la misa de funeral ya que el día del entierro no se la dijeron por ser domingo.
Por cierto, de dónde descendían tu madre y Senén?
GRACIAS JOSÉ. A. Si, así ha sido, el domingo creo solo le digeron un responso antes del entierro. Mi madre descendia del bierzo y de Santibañez de Arienza. El abuelo, Pedro, era natural de Carracedo del Monasterio. La abuela, Dolores, de Santibañez.
Creo que te equivocas de Tomás. En Vegarienza hay, había dos Tomas ALvarez, uno Tomás ALvarez Fernández, tenor, que ya murió hace unos dos años, y otro Tomás Alvarez Arienza, que es el sobrino de Fermina y que aún vive en Madrid y pasa los veranos en el pueblo, donde tiene casa. Tiene a su vez tres hijos, los cuales tambien tienen casa en Vegarienza.
Si que está un poco complicado el descifrar quien es quien, más llevando el mismo nombre y apellido. Tu como vecino del pueblo, lo sabes bien.
Yo conocí a Tomás Alvarez, tenor, casado con Marianela Barandalla, tambien actriz.
Eran dos hermanos, Tomás y César, su madre, Cándida.
El otro Tomás del que hablas no se quien es.
A Fermina, la recuerdo asomada a una ventana en una casa al lado de la de Antonio el carnicero, yo era una niña y ella era ya muy mayor, ésto seria allá por el año 46 o 48, ... (ver texto completo)
Con lo que ha llovido el Viernes y el sábado y la nieve que aun hay por los altos, no es de extrañar que crezcan.
Por cierto el río se llama Valduin o Valtain? En Vega lo conocemos por Valtain.
El nombre por el que se le conoce, al menos en Sosas es "VALDAIN" y creo que este es el correcto.
Un saludo
En Rojis ya no quedan prados, cómo vas a hacer presas... Solo hay alguna campera que se adivina que algún día fueron prados. Son solo ya lugares apropiados para corzos y las vacas de Rodicol que campan a sus anchas por todos esos pueblos.
Hola Jose, soy Marilin (hija de Audelina) claro que tenemos prados y presas y vacas y ruecas y fusos y todo lo que se nos antoje en el Foro (junto con Cornombre) Loco de Manzaneda.. y no veas lo que lo disfrutamos! Un saludo
Tu bisabuela María era María Ignacia García Alvarez, casada con Gregorio García Alvarez?
Lo pregunto, no lo afirmo. Es que se me olvidó poner la interrogación en el mensaje anterior.
Hola Jose Antonio, sigo en el mismo sitio y estaria encantado de tomarnos un cafe y charlar un rato, pasate cuado quieras.
Esta Maria es mi bisabuela, en concreto es la madre de mi abuelo Maximo (al que creo que conociste) y no tiene nada que ver con Maria Ignacia y con Gregorio.
Maria Ignacia y Gregorio son mis tatarabuelos, son los padres de mi bisabuela Gabriela y esta Gabriela era la suegra de mi abuelo Maximo.
Un saludo
En Rojis ya no quedan prados, cómo vas a hacer presas... Solo hay alguna campera que se adivina que algún día fueron prados. Son solo ya lugares apropiados para corzos y las vacas de Rodicol que campan a sus anchas por todos esos pueblos.
Hola Jose, ¿has visto en Cornombre las fotos que hay antiguas? cuando las van poniendo me he acordado de ti, por lo que me decías el año pasado.
Me alegro de saber que hay por ahí mas familia. No te conocemos pero si hemos oido de ti. Efectivamente la madre de José García García (Urbano José) era Josefa García y el padre Julian Marcelino García de Sosas. La mujer de Jose se llamaba Arsenia Josefa, que tenía que ser tía tuya. Solo se de un hermano suyo llamado Restituto. Eres hija de él? Serás hermana de Maximina, de Pilar y de Benjamina.
Ya me dirás
Un saludo
Hola Jose, sí soy hija de Restituto y por lo tanto hermana de Benjamina, Pilar, y Maximina. Tanto a ti como a tus padres os conocía. A tu mujer la ví una vez que vino a Manzaneda, con Eudemio, Berilda y Rosita. Me parece que vinisteis con Conrado un día a Manzaneda. Pasate por el foro de Manzaneda, hay una foto del día 20.02 en la que estoy con el bebé de Fé en brazos, se ve preciosa la que es ahora tu mujer. Un beso
Hola Victor, no creo que me conozcas y me presento: Soy José Antonio de Vegarienza, el hijo del que fué panadero de todos esos pueblos. El motivo de escribirte es que estoy haciendo el árbo genalógico mío y de mi esposa con el programa Myheritage y he visto que tu también has hecho algo parecido. El programa me ha avisado de que hay una coincidencia bastante probable referente a Gregorio Garcia Alvarez y Ma. Ignacia García Álvarez, que son tatarabuelos de mi mujer. Me gustaría me contestaras y me ... (ver texto completo)
Yo conocí a Josefina, madre de mi tio Jose, abuelo de Fe (esposa de Jose Antonio).
Por parte materna, mi abuelo se llamaba Dionisio y ella Melecia.
Mi bisabuelo paterno se llamaba Linos.
Hola Victor, no creo que me conozcas y me presento: Soy José Antonio de Vegarienza, el hijo del que fué panadero de todos esos pueblos. El motivo de escribirte es que estoy haciendo el árbo genalógico mío y de mi esposa con el programa Myheritage y he visto que tu también has hecho algo parecido. El programa me ha avisado de que hay una coincidencia bastante probable referente a Gregorio Garcia Alvarez y Ma. Ignacia García Álvarez, que son tatarabuelos de mi mujer. Me gustaría me contestaras y me ... (ver texto completo)
Hola Jose Antonio, ¡cuanto tiempo!, parece ser cierto que tu mujer y yo tenemos antepasados comunes, pues Gregorio Garcia Alvarez e Ignacia Garcia Alvarez, son tambien mis tatarabuelos.
Yo hace unos 18 años que hice el arbol genealogico, pero de una forma muy artesanal, te cuento, partiendo de mis hijos recorri Ayuntamientos y Registros Civiles sacando partidas de nacimiento de los vivos y de nacimiento y defuncion de los ya fallecidos, hasta llegar mas/menos al año 1850.- de este año para atras ... (ver texto completo)
Hola Victor, no creo que me conozcas y me presento: Soy José Antonio de Vegarienza, el hijo del que fué panadero de todos esos pueblos. El motivo de escribirte es que estoy haciendo el árbo genalógico mío y de mi esposa con el programa Myheritage y he visto que tu también has hecho algo parecido. El programa me ha avisado de que hay una coincidencia bastante probable referente a Gregorio Garcia Alvarez y Ma. Ignacia García Álvarez, que son tatarabuelos de mi mujer. Me gustaría me contestaras y me ... (ver texto completo)
hola jose antonio el que hizo el arbol genealogico es mi padre que se llama balbino estos dias esta fuera de leon. cuando llegue ya se pondra en contacto
saludos victor