OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Fernando:

no me inpresionaba pues cuando lloraba por culpa de la zapatilla de mi madre me decia vete a llorar al cementerio y me metia entre las tumbas hasta que se me pasaba ya que la puerta no existia
Eres tremendo Fernando.
yo lo vi levantar hace muchos años los huesos los llevaron a una fosa comun del cementerio actual y los que salian desperdigados a los almendros que tenia Justo al lado en Rivarveja
Por favor Fernando que horror, siendo un niño eso debía de impresionar un montón... ya lo de los almendros, me reservo la opinión.
Qué cosas.
solo tenia leña tienes razon y alli escondia el tabaco o en el cementerio que estaba a pocos metros
Fernando qué lúgubre... esconder el taabaco en el antiguo cementerio.
Pero ¿a ti no te ha tocado ver el cementerio ese en activo no?, Nacho realizó un dibujo de cómo debía de ser, yo no lo recuerdo.
del chozo a casa de mi tio Francisco habra 18 metros y al fronton 30 metros aproximadamente a casa de Otilio 20 metros a casa de Angel Benes unos 15 metros y a la planta donde hacian el cascajo para la construcion del canal 5 metros espero que te hayas ubicado y si no te llevare de la mano el proximo dia que nos veamos
Por lo que relatas Fernando, este chozo está a media altura en el cerro de Rivarveja... no tiene camino de entrada, supongo que una senda desde casa de tu tio Paco (seguro que habrás jugado escondiendote por ahí de pequeño), yo no creo haberlo visto utilizar nunca, quizás para meter leña, y por lo que dices era de Conrado e Isabel... ni idea, osea de Rufi actualmente... tú que has vivido durante años en esa zona lo conocerás bien.
No se si me convendrá que me lleves de la mano a conocerlo porque ... (ver texto completo)
en casa de mi tio FRANCISCO es el chozo de JESUS HERVIAS primo carnal de mi madre por parte de mi abuela espero te lo haya aclarado
Fernando me has dejado como estaba.... no se cual es el chozo ese.
prima es que no ves la cuerda de colgar la ropa de los peones de FLORENTINO es al lado de la cueva de la virgen
¿Porqué no entras mas veces y cuentas algo?, anímate que seguro tienes buenas anécdotas.
prima es que no ves la cuerda de colgar la ropa de los peones de FLORENTINO es al lado de la cueva de la virgen
Fernando estás en todo... no me había fijado.
Hola foreros! Le contesto a Nacho sobre el primer enólogo de la historia. Las bodas en aquel entonces duraban una semana, y María le dijo..- Chuchi los comensales se han quedado sin vino, ¿qué hacemos? y Chuchi le contestó - Llenarme unas vasijas de agua, entonces chascó los dedos y las convirtió en el primer crianza de la historia ya que la biblia cuenta que cuando estaban borrachos los comensales decían que por qué habían sacado el mejor vino.
Y digo yo: con el esfuerzo de chascar los dedos no ... (ver texto completo)
Fernando digo yo que SUSO sería de alta alcurnia y sabes que los de ésta índole... con chascar los dedos sus lacayos pierden el culo por la cuenta que les trae... y en este caso se acercarían sin pausa a buscar una cubita fresca de un calado de por ejemplo Cordovín y por eso tuvieron luego el mejor vino...
y los cuidan con AMOR
Si primo los cuida Amor Lozano... supongo.
Muchas gracias Nacho y Lourdes! He tenido un buen día de cumpleaños:)
También gracias a los que me han llamado por teléfono, Javi, Amós, etc.
humildemente os voy a dejar una pequeña anecdota, cuando Cordovin se separo del coto de Najera, para formar nuestro coto nos hacian falta 400 hectarias, y medio ambiente nos recordo que nos faltaban unas 30 hectarias aproximadamente con lo cual se las pedimos CEDIDAS y al no llegar a un acuerdo nos cogimos 140 hectarias de su propiedad porque teniamos las firmas de sus propietarios que es lo que valia y asi pudimos formar el coto de caza, 25 años despues todavia siguen cabreados y cada 10 años se ... (ver texto completo)
De todas las maneras Cordovín se separó de Nájera mucho antes de la Ley de 1998 y entonces para la conformación de los cotos de caza el número mínimo exigido de hectáreas también me suena que eran 400
humildemente os voy a dejar una pequeña anecdota, cuando Cordovin se separo del coto de Najera, para formar nuestro coto nos hacian falta 400 hectarias, y medio ambiente nos recordo que nos faltaban unas 30 hectarias aproximadamente con lo cual se las pedimos CEDIDAS y al no llegar a un acuerdo nos cogimos 140 hectarias de su propiedad porque teniamos las firmas de sus propietarios que es lo que valia y asi pudimos formar el coto de caza, 25 años despues todavia siguen cabreados y cada 10 años se ... (ver texto completo)
Hola Fernando; Según lo que dices Medio Ambiente nos estaba diciendo que solamente teníamos 370 hectáreas...?
Como tú bien sabes la Ley 9/1998, de 2 de julio, de Caza de La Rioja. (Vigente hasta el 1 de enero de 2013) en el Artículo 28. Cotos deportivos de caza, que es nuestro caso. En el punto 4 dice lo siguiente; Los cotos deportivos de caza deben tener una superficie mínima de 500 hectáreas cuando el aprovechamiento principal sea la caza menor y de 1.000 hectáreas si se trata de caza mayor.
Quiero ... (ver texto completo)
los de al lado del todoterreno uno parece Juven y el otro Fidel.
Pero Fernando... qué tienes lupa o telepatía, yo no distingo a ninguno y creo que te estás quedando con nosotros.
¡Qué guapa estás con ese vestido, prima! Dale caña al foro que está muy apagado
Fernando tanta fiesta y tanto descontrol me tienen agotada, poco a poco me iré incorporando que he visto que hay material... muchas gracias por el piropo.
esa choza la construyo el señor Eliseo y de peon su hijo Fernando, las piedras pertenecian a una de las tapias del convento de Cañas y en el tejado se plantaron lirios para sujetar la tierra y en la actualidad es del señor Rodolfo.
Fernado no te creas que no fuisteis caprichosos... ir hasta Cañas a buscar las piedras... y lo de los lirio, muy original.
esa choza la construyo el señor Eliseo y de peon su hijo Fernando, las piedras pertenecian a una de las tapias del convento de Cañas y en el tejado se plantaron lirios para sujetar la tierra y en la actualidad es del señor Rodolfo.
Hala... entre la descripción histórica de Fernando, la interior de Toño con sus correspondientes vistas, y la geográfica de Juven... tenemos todo controlado, ahora Cristina solo nos falta coincidir y subir a lo alto del montículo a almorzar con el permiso de su actual dueño Rodolfo.
Ahí no se la ve tragar..... no dudo que sepa.
Tú Fernando apostillando hay que ver...
A ver si cuentas alguna anécdota de San Isidro, que seguro que participaste en
alguna carrera de sacos, o con patatas o huevos en la boca con cuchara, o aquellas carreras de burros que incluso me suena que alguna vez se realizaron marcha atrás.
prima te voy a decir el porqué delos apellidos de pueblos: a los hijos de madres solteras se les ponía de primer apellido el nombre del pueblo en tiempos de maría castaña y enotros pueblos el primer apellido era el nombre del patrón del pueblo.
Fernando no voy a poner en duda tus fuentes porque no tengo ni idea...
Y me imagino ¿--? ja ja ja.... que eso sería antes del auge del cristianismo porque si no --- hubieran mandado a todas las señoritas a la hoguera de Pedro Botero, osea al infierno de los cristianos ¿no?.
Yo personalmente... Manzanares-Cañas-Tobías-Hormil la-Francia-Morga.---qué puedo pensar de sis ancestras ja ja ja.
Tenemos que pensar que haya más explicación que esa ya que Martínez por ejemplo es "hijo de Martín", os reto ... (ver texto completo)
Insuperable quinto, (no madrugas demasiado? o tal vez dejas la cámara en automático?. Saludos.
Estas son las cosas que pueden ver la gente que madruga, Nacho es preciosa con ese circulo y rayo de luz, y las siluetas queriendo salir de la noche, eres genial lo mismo planchas un huevo que fries una camisa. besos
Juvencio pero caerá eso tenlo por seguro
Fernando, no es tan complicado, piensa un poco y lo sacaras,
¡ya les vale! seguro que les sobrarían ladrillos de otra obra y los guardaron aquí
Fernando lo que dices me parece la opción más acertada, seguro que esos ladrillos extra eran de segunda mano... o el dueño estaba hasta las "narices" de que los chiquillos le tiraran cosas dentro.

Creo que acuñais nuevas palabras (eso está muy bien y tiene mucha agudeza mental), lo de "nariz" con respecto a las bodegas solamente lo había oido refiriendose a los aromas... nunca a las chimeneas.

Bueno ya nos direis la ubicación, y el por qué de esa altura si os lo explica el dueño...
¡ya les vale! seguro que les sobrarían ladrillos de otra obra y los guardaron aquí
Fernando, esta forma de apilar ladrillos, más que nariz, parece tubo de escape.
Será una bodega"turbo".
Belén veo que no te has olvidado del cumpleaños. Tomás está guapísimo pero esa ropa no es la que llevaba hoy. Saludos.
Tomas, te deseo que hayas pasado un feliz dia y te digo lo mismo, animate al foro de tu pueblo hombre!!!
Nacho te acuerdas cuando ibamos a por las hostias a cañas y las traiamos en un caja de galletas maria que era de metal y veniamos todo el camino corriendo y zunglando la caja a ver si se rompia alguna porque comerse las rotas no era pecado y llegabamos a cordovin y no se habia roto ninguna y tu dandole patadas a la caja hasta conseguir que se rompieran y luego de vuelta al convento a pedir otras y nos decian las monjas: si habeis venido hace poco... y les deciamos que eramos de alesanco... jajajaja
¡Que historieta tan graciosa...!
estoy de acuerdo con Nacho, en el pago que sea y recuerdo que los pagos en el campo son como las calles en las capitales. ¡a saber qué calle es!.
¿El Pago no es en el cementerio?: Yo tenía entendida que era ahí.
Pero bueno. Si pagos son todos los caminos es bastante obvio que la foto se ha tomado en el Pago. Pero no es en el del cementerio.
Toño, este bichejo lo llevabamos en un bote a la salida del rosario para meterselo a las mozas en el escote, entre que sacas, metes y pones.... estaba muy bien. El problema era que estos bichos salían en marzo y se acababa la diversión.
Jaaaaaaaaaaa, Fernando, era por la espalda; total a esa edad lo mismo da, lisas por delante y por detrás........, muy bueno lo tuyo Toño, ese es el bicho, y que indefenso y las juergas que nos traíamos en esta época a su cuenta.
Belén, no sabía que era tu marido y a tí tampoco te conozco, bueno solo en foto, pero de todas maneras quedais todos saludados. Tomás es un buen amigo.
¡Hola Fernando! Si eres amigo de Tomás, pues tambien eres mio. No es por hacer diferencias, pero Tomas para mi siempre ha sido... muy especial. Somos un poco primos lejanos y le quiero mucho, como tambien a sus herman@s.
Nacho te acuerdas cuando ibamos a por las hostias a cañas y las traiamos en un caja de galletas maria que era de metal y veniamos todo el camino corriendo y zunglando la caja a ver si se rompia alguna porque comerse las rotas no era pecado y llegabamos a cordovin y no se habia roto ninguna y tu dandole patadas a la caja hasta conseguir que se rompieran y luego de vuelta al convento a pedir otras y nos decian las monjas: si habeis venido hace poco... y les deciamos que eramos de alesanco... jajajaja
Fernando, mira que nos ha dado hostias la vida, pero como aquellas... ¡Qué bien sabían!. Pero no asustemos al personal, en el fondo éramos buenos monaguillos.
en verano dará buena sombra. Desde luego Nacho eres único buscando lugares recónditos. Me puedes decir, ¿quién poda este árbol? espero una respuesta.
Hola Fernando, me alegro de leerte y no sabes bien el peso que me quitas de encima, pues cuando salen sitios en las fotos, de lugares que son muy conocidos para todos y yo no los conozco, me hacen sentir como que me falta un trozo de mi vida, ese roble lo he visto este año por primera vez y me impresionó lo grande y hermoso que es y se ve Cordovin tan cerca, como dice Toño, su casa parece que esta a un paso, seguro qu Juven tambien lo ha visto, así que me hace pensar si tu eres cazador...... la foto ... (ver texto completo)
en verano dará buena sombra. Desde luego Nacho eres único buscando lugares recónditos. Me puedes decir, ¿quién poda este árbol? espero una respuesta.
Fernando, ¿tú me pregutas eso?. Pues los cuervos, las picarazas, los buhos, los busca huevos, el viento, la nieve.... y algún cabrón que intentado "podárselo"haciendo fuego en el hueco del tonco donde estaba la Virgen (en el lado que no se ve en la foto). Es un árbol protegido.
tomas estas muy guapo saludos de Fernando
Con tu permiso, Fernando, el otro tampoco está nada mal, eh? (es mi marido). Pero si que es verdad que en esa foto Tomás está bien guapo. Aprovecho para mandarle un saludo que hace tiempo que no se nada de el.
Nacho ahí te va un chiste a ver si eres capaz de aprendertelo: ¡Alto! Se ha saltado un semáforo en rojo. Tengo que ponerle una multa. Dígame su nombre.-Josetxu aristeguicorteneindiaguirre de Urrutxomengasalaberría y Mendiagorrialbizu de gurruchagagoitiaga.-Bueno, rojo... lo que se dice rojo.. no era: era ámbar intenso, más bien. Siga, por favor...
No me lo voy a aprender porque te voy a pedir que lo cuentes en la próxima quintada, jo, jo. Pero no me cambies los apellidos.
quinto estás en todos los sitios, ¿estás haciendo algún cursillo de reportero poético y filósofo?
Fernando, te veo muy agudo. Efectivamente, estoy, como tú, haciendo un cursillo: EL DE LA VIDA.
Teo estas cantando? o es la pose para salir guapo?
Estas equivocado no soy Teo, es mi hermano. Un Saludo
Teo esta senda la conozco cuando subo al san

Teo, esta senda la subo con los de Berceo cuando voy al santo
Claro que la subes con los de Berceo, pero yo la subo con los de San Millan.
(Como dice el refran "No se puede dormir, y antender la era").
Otro de viejos: Va una viejecita al medico porque tenia gripe y este le receta unos supositorios... A la hora de ponerselo, como no atinaba, le dice a su nnieto si se lo podia poner... Entonces, la abuela se agacha y el nieto le dice: "Abuela, ¿lo pongo por el agujero o se lo doy al pavo?"
Inma, ves como es cojonudo nuestro quinto.
Fernando, me he destorronado a risa.
Te has confundido de quinto, esta bodega está entre dos calles Lourdes, y tiene un blanco cojonudo, yo lo he probado.
con estas dos pistas de fernando, y con el numero que ya lo tenemos solo falta el nombre de la calle. de todas formas yo creo que esta entre tres calles no?
NACHO tienes un buen vino y los reyes del oriente ni lo saben, es su problema.
FERNANDO, tienes tan buena gracia que los reyes de oriente se han descamellado, sin problemas.
una foto muy buena
Fernando, la foto es buena, pero tus chistes son mejores. ¿Por qué no nos cuentas uno?
el que vota en negativo sera de otro foro
Fernando, yo pienso que el que vota en negativo es por que es poco positivo.
Amigo quinto, ¿no nos vamos a tomar mañana un mazapán de clarete?
NACHO no veo jente por las calles estaran en misa
¡Quinto levanta! (pero no tan pronto). Tú siempre tirando de la manta. Pues era hora de misa.
YO vivi en ella durante veintitres años gracias TOÑO muy bonita
23 años, Fernando? osea, hasta ayer mismo
muy buena foto Toño
Fernando cómo para llegar a "santivenia" a echar un trago...
muy bonita la foto, ahí almorzamos todos los días de caza.
Juven, al loro prepara la careta para mañana.
hola fernando; me ha dicho juven que mañana habra que almorzar en este sitio. es una pena que no este la chimenea humeando pero seguro que mañana se calentara la nieve que la cubre. a lo mejor nos animamos y os acompañamos.
saludos.
prima que sepas que se podía hablar por telefóno marcando en el colgador tantas veces como el número a marcar:
ejemplo: para marcar el número siete se marcaba siete veces, para el número diez el cero diez veces y así sucesivamente, y los candados no servian para nada.
Tecnología de los reclutas.
¡Hola Foreros! por fin en casa y veo que aun se sigue con la cerradura sin resolver, vamos, di ya y pon lo siguiente mas fácil
Fernando no sabia ese truco del TF, pero si de otro que se ataba un cordón de pesca a una moneda, y la recuperabas una ved terminabas de hablar, jajaa
hola primita, que sepas que se donde está la cerradura, pero os doy pistas para que indagueis ya que Nacho no suelta ni prenda y así lo hacemos más intrigante.
Venga, fernando!, es la bocallave de la puerta trasera de una casa-bodega.
prima que sepas que se podía hablar por telefóno marcando en el colgador tantas veces como el número a marcar:
ejemplo: para marcar el número siete se marcaba siete veces, para el número diez el cero diez veces y así sucesivamente, y los candados no servian para nada.
Tecnología de los reclutas.
Oye quinto, desconocía esas habilidades en tí.
prima que sepas que se podía hablar por telefóno marcando en el colgador tantas veces como el número a marcar:
ejemplo: para marcar el número siete se marcaba siete veces, para el número diez el cero diez veces y así sucesivamente, y los candados no servian para nada.
Tecnología de los reclutas.
Muy bueno Fernando, viva el ingenio.
La he encontrado. Os doy alguna pista: enfrente tiene un banco. Os seguiré dando pistas.
Fernando, no me creo que por la cerradura ya sepas de qué puerta se trata... anda que no habrá parecidas por todo el pueblo, yo creo que te estás quedando con el personal ¿no?...
Nacho nos lo ha puesto difícil para que nos movamos por el pueblo y no nos oxidemos cerrados en casa al amor de la lumbre.