OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de CORNOMBRE (León) enviados por B.M.:

¿Que es eso de "chemtrails"?. Me gustaría recoger su significado aunque no me suena a palabra omañesa.
Palabra omañesa.... parece que no.

Creo que es una más de las "teorías de la conspiración" pero el del "verbo sin reglas" (ni falta que le hace) lo puede explicar mejor.
Me refiero a la de la escuela, sapo huevo renacuajo, pubrina, entodavia cree.
Ja! Qué gracia me hace.... por qué no puedo yo creer en principes azules si hay gente por ahi que cree en chemtrails, aldabas que se abren solas y lo que es peor! Creen que Gabriela se arrepintió de su vida disoluta y no que volvió a las andadas a escondidas!
Hhuuuuyyyy pero que cosica más pequeña! Se convertirá algún día en príncipe? Es a esa metamorfosis a la que te refieres?
"El pollo para gallo, un año, pero si es omañés, un mes"
Hola Octavio!
Tu que eres de verbo fácil, por qué no nos explicas el significado de ese refrán?
Si, si que lo está..... el titulo de la foto es..... "nueva vecina y viene en cinta"
Parece que ya ni los burros podemos fumar en la calle, abrase visto.
Pero no está embarazada? Y fumando? Pero será burraaaa!
ujoooo, uuuujoooo, uujoooo
Joer Tirso....! Bébete un vaso de agua sin respirar a ver si se te pasa......
Felicidades Isabel.... que lo pases muy bien.
Un besazo!
Gracias, copiado y guardado.
Por supuesto que el nombre de Paco Alvarez encabeza todos los textos..... (aunque solo es para releerlo yo) y que aunque no estes en las sgae.. Y nos regales tus conociemientos, pues el trabajo de uno es de uno.......
Gracias, copiado y guardado.
Ya estoy ansioso por ver como mi humilde apellido entronca con los grandes señores de omaña.
No, Tirso.... no..... entre tus antepasados más que un grande de España, debe haber un druida..... o algo así.....
Muchísimas gracias Paco.
Entonces los primeros señores de la zona, provienen de Cangas de Narcea..... y presupongo que Omaña ya estaba habitada.... por hispanorromanos.
He leído por algún lado que la figura de Don Pelayo tiene más de leyenda que de realidad hístórica..... pero ya has visto que la historia de Don Ares puede que sea más real de lo que se pensaba.
Estoy tratando de Hacer un arbol Genealógico de la casa o Señorío de Omaña y llegar hasta Don Ares de Omaña, en los trabajos previos me he encontrado con que hubo varios Ares de Omaña en la misma Casa y estoy un poco liado.
He tenido la suerte de encontrar un libro de 1695, escrito casi un siglo antes por un casi coetaneo de Don Ares y familia, en él se relata la muerte de Don Ares y se documenta fehacientemente, os adelanto que la Leyenda de Don Ares puede ser cierta tal y como la conocemos, a ... (ver texto completo)
Pues trataré de releer la leyenda. Si nos tienes al día de tus investigaciones, te lo agradecemos, es muy interesante
q
¿?
Hola Paoo! Me ha encantado leer esto.
Jo! Quise decir Paco! A estas horas ya ni veo....
Hola Pariente, en relación con el denominado"foro del pan del cuarto", solo unas pequeñas precisiones, desde un principio (año 1435) los sufridores labradores llevaron ante el Rey mediante acusación popular al pretencioso Señor Feudal Diego Fernandez de Quiñones, primer Conde de Luna, porque les exigía "el cuarto de quanto pan labraban e cogían cada año".
Pleitearon durante muchos años conta el "Señor" y se dividieron en la lucha los concejos; Así los concejos de Omaña, la Lomba y Transversales ... (ver texto completo)
Hola Paoo! Me ha encantado leer esto.
Menudo ramo bonito! Como se llaman éstas flores?
Hola María! Esas flores son las que puso Toña en Manzaneda..... pero aún sin abrir.
Alli en la cimera del Campo de los Quiñones, al lado del Pradon, aparecieron los tres cadaveres, tres cadaveres olvidados, no mencionados.
Solo se sabe de ellos que tenian ambre no saciada con el pan y tocino que a traves de los barrotes de la ventana de la cocina no sin miedo les habia dado, tia Maria la de Isac.
Joer, Tirso de verdad........

Lo vas a acabar?
Cada día estoy más convencido de que el paso de los años va desgajando jirones de mi memoria y me felicito que alguien acuda a rellenar las lagunas de mis recuerdos. Así, tomo conciencia de que en mis años mozos yo acudía a desgranar la mies en Manzaneda, que las mozas me mullian la cama con ortigas y que iba por los pueblos preñando mozas. Yo, que solo recordaba que en una noche de francachela creí que iba a “montar una potra de nácar, sin bridas y sin estribos” y que fracasé porque la potra tenia ... (ver texto completo)
Pío, es un placer leerte. Espero que nos sigas regalando tus escritos.
Hola Picopelao, no sé si llegaremos...... pero tratemos de vivir cada día como si fuera el último. Es tan corta la vida..... y desaprovechamos tanto el tiempo......
Mira!...... hoy me tocó a mí el punto trascendental jajajajaja...
¿Tu crees que llegamos a esta fecha?
Hola Picopelao, no sé si llegaremos...... pero tratemos de vivir cada día como si fuera el último. Es tan corta la vida..... y desaprovechamos tanto el tiempo......
En el 2038 aprovechando que se cumpliran los doscientos años del nacimiento de este ilustre personaje se celebraran varios actos conmemorando esa fecha
Lo voy a apuntar en mi agenda, no vaya a ser, que se me pase la fecha..............
Isabel, María... un besote.

Me gusta leer las historias de Pío.
Hola Maite,

En defensa del cura de Sosas hay que mencionar que eso de robar santos
al pueblo de al lado es una tradición omañesa de raigambre, vamos, que
no se le puede culpar por intentarlo...
¿nos cuentas más detalles de la historia?

Ana
Uy, uy..... pero qué interesante se está poniendo este foro,...... voy a ponerme al día.......
Con las fotos no hago nada, modifico el medio, quitando y poniendo paredes, arboles, animales, todo para que disfruteis y las fotos sean diferentes.
Pronto llegaran unas an
Pronto llegarán unas an?
Antiguas?
Antiesteticas?
Anti.....?
Gracias, no merezco tanto.
Tirso, ya va tocando otra historia...... si la cuentas, avisa con tiempo el pueblo y la hora, para estar preparada.
El viernes hable con Pio, esta encantado de saber que a la gente les gusta leer sus escritos, dice ¿tu crees que a la gente le gusta leer esto?, le leemos los mensajes que le dan las gracias y que hablan de el, se pone muy contento, me dijo que diera las gracias de su parte, es una persona muy inteligente, lo que pasa que la vista no le deja hacer lo que el quiere, me ha dicho que esta aprendiendo a manejar un ordenador especial para invidentes, aprenderá pronto seguro.
Me gusta verte por mi pueblo, ... (ver texto completo)
Y a mi me gusta mucho pasar por aquí.......
La verdad es que María también está haciendo un buen trabajo, para que todos disfrutemos de los relatos.......
¿como pude poner hola sin h? deberia de copiarla 100 veces,
¿a ti no te hacian copiar las faltas de ortografia? a mi si.
Hola Isabel! No copies nada! Son gazapos..... nos pasa a todos....
María, qué bien lo explica todo, sencillo y de agradable lectura, se me hacen cortos los relatos...... vuelve a darle las gracias.
Hay que sacar el abono pa las tierras y matar el gallo, pero no se cual?
Sabes lo que dijo Toña una vez?
El gallo; de un año, y sí es omañés, de un mes.
Me hizo mucha gracia......
Hay que sacar el abono pa las tierras y matar el gallo, pero no se cual?
No mates al gallo Kiriko..... el que fué a la boda de su tío Perico. Lo reconocerás porque tiene el pico sucio.
Nos encantan los relatos, otra vez muchas gracias a l@s dos María.
Besines de las dos
Son muy amenos, aprendemos mucho y sonreímos con ese fino sentido del humor. Dale las gracias de mi parte a Pío. Y a ti también María.
Y a UNO tirar pedos.
Tu no sabes el peligro que tiene Maxi en esas circunstancias y con un mechero en la mano?
Supuse que estariais juntos, por lo que prudentemente me fui.
Supones mal, Tirso...... Maxi debe tener algún problema de estómago después de zamparse las morcillas picantes que le manda la suegra.....
Mi grito (que no gemido....) se debía al susto que me dió ver tanta agua corrriendo por las calles.... (ahora en serio...... menos mal que vivo en una calle en pendiente, porque esto parecen las lluvias monzónicas..... no había visto esto en mi vida!)
Corri, pero se alzo ante mi una torre terrrrorificaaaa, que me infundio si cabe, mas pavor.
Aaaahhhhgggggg!
A lo lejos, a lo lejos se veia una luz, entonces ella me dijo, vete, pica y pide un poco de pan. Pon, pon, pique en la puerta y salio...
Salioooo....?
Hace ya un par de meses que le comenté a Pío mi deseo de seguir poniendo alguno de sus relatos en el foro, el invierno pasado ya disfrutamos de dos de ellos.
"El centeno en Omaña" y "El loco de Rodicol"
También le pedi que escribiera algo para todos los que pasan por este foro y se paran a leer sus historias.
Hola María!
Muy interesante, me gusta leer esas historias....... es como si te acercaras a las gentes de Omaña.
Con el inicio de la decada de los sesenta comenzo la decadencia general, desaparecio la pandereta, el tocadiscos nunca llego, y hubo que esperar a que alguno de esos emigrantes regresara con el radiocaset.
Antes del radiocaset se tocabael acordeón. Aguno habría en las fiestas.
Poco, a poco, se integraran en nuestras pupilas, ya no sabremos lo que es la oscuridad.
Parece que Omaña está llena de poetas! Cada pueblo tiene el suyo!
Habia poco tiempo para jugar, pero si muchos juegos todos los que dice Aude, la rayuela, las cuatro esquinas, las tres en raya ect.... todos que no hacia falta gastarse un centimo para jugar. Los Reyes nos dejaban cosas que necesitaramos y los dulces como chocolate, higos ect... En los años sesenta ya habia casas que dejaban cacharrines como cazuelitas y platines, muñecas recortables de papel con sus vestidos..... bueno esto es un poco general...... Y como B. M preguntaba.... mi pequeña aportación.. ... (ver texto completo)
Gracias Candileja, Aude, Peña... por compartir los recuerdos, a mi me parece muy interesante.
No no jugaban... se entretenían matando pájaros..... jajaja Viste todos esos mirlos muertos del susto en EEUU? Morirían del susto?
Lo vi en la tele, han aparecido en varias localidades, muchos mirlos (negros pero con un babero naranja) muertos..... o bien del susto por los fuegos artificiales y petardazos de la navidad o por granizo.... aún no saben....
A lo mas con unas agallas de rebollo, unos collares de escaramujo
Yo me hacía collares con semillas... eran muy bonitos.
Los niños no jugaban
No no jugaban... se entretenían matando pájaros..... jajaja Viste todos esos mirlos muertos del susto en EEUU? Morirían del susto?
Realmente los reyes no existian, y eran un incordio.
Ha habido juguetes desde siempre....... Isabel habló de cacerolitas chiquitinas hechas de barro...... no sé... algo habría......
Pues a Peña le ponían más cosas.... chocolate y así....
Todo lo que traían era de comer?
O a veces algún objeto? A las niñas, lazos, o algo?
Verdaderamente los regalos siempre fueron escasos en algun tiempo se limitaban a una naraja y dos castañas, ya era toda una innovacion
Pues a Peña le ponían más cosas.... chocolate y así....
y que calentina esta ahora la cocina, da gusto entrar aquí y ademas que bien huele a manzanas asadas y orujo cabreao!
María, toña ha puesto en Sosas la receta del rosco de reyes....
Se hace por éstas fechas algo especial en Omaña........ algo dulce? Aparte de los fisuelos.
Me cuesta mucho abstraerme y cambiar de estacion mental.
Curioso... si.... yo siempre te noto "abstraido", serán cosas mías, seguro.....
Faltaría mas sabes que tu aquí puedes hacer lo que te de la gana, estas en tu casa.
Ponedle miel de Campo que está muy buena.... Me voy María.... hasta otro ratín.
Esta es una es una auténtica postal de Navidad, me encanta. Tirso nos pone unas fotos preciosas! (y también alguna que no la puedo ni mirar)
Deja, María... deja..... no tientes a la suerte..... y nos venga con la fotita......