OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de HINOJOSA DEL DUQUE (Córdoba) enviados por Jesús:

Leñe, menos mal q ya me han reinstalado internet, q me habia fundido el disco duro. Anda q no habeis colgado fotos nuevas ni ná.
Ya de paso, aprovecho para promocionarme como joven soltero y sin compromiso. Nunca se sabe esto de las nuevas tecnologías.
Me puede facilitar alguien el período de tiempo (anterior a 1957) donde San Gregorio era el Patrón de Hinojosa del Duque? No dispongo de estos datos, y ayer hablando con un vecino me dijo que incluso San Isidro lo había sido antaño.
No te preocupes JL. Además de gramíneas cultivadas tengo unos extractos de ajo y habas; la próxima vez en lugar de comprarlos al laboratorio, creo q aprovecharé y así tendré unas excusas para pasarme por el pueblo.
Juas, JL, menos mal q no habéis cambiado la fuente del Pilarete en este tiempo. Cuando baje al pueblo a este paso creía que no lo iba a conocer.
Mi madre te manda recuerdos. Ná, pasaoslo bien en la Antigua.
Así me gusta, un montón de gramíneas. Con esta cantidad de granos de polen para primavera, sé que las alergias no van a decaer.
Veo ballico (Lolium perenne) y grama mayor (Cynodon dactylon), junto con gramíneas cultivables.
Pues no sabía que había tantas esculturas repartirdas por el pueblo. Yo creía que después del concurso que hicieron las habían dejado en la explanada del "OVNI".
Veo que voy a tener que darme una vuelta por Hinojosa del Duque después de 13 meses fuera. Id preparando perrunas, que es lo que me gusta.
No, que ahora me acabo de levantar. Me he quedado frito en la siesta.
El Cristo Yacente, una talla de Félix Granda, salida en 1949 de los talleres de Madrid. Este mismo autor hizo la imagen del Cristo del Sagrario de la Catedral de la Sierra, y todo el retablo mayor. Costó unas 39.000 pesetas en aquella época. En realidad está hueca por dentro si se levanta la imagen.
Nada Juan, soy Jesús, que se fue de Hinojosa del Duque hace 11 años y aún no he vuelto. Me fui a Córdoba y luego a Madrid. Ahora mismo estoy en una pequeña ciudad que aunque es una península parece una isla. La Coruña, o como suelen decir, A Coruña. Trabajando en dos hospitales; uno de ellos está al lado del puerto deportivo y a unos 300 metros de la Torre de Hércules. Debe ser que me han fichado estilo Bebeto, Mauro Silva, Mackay,...
Lo malo es el tiempo meteorológico (estoy harto de los huracanes ... (ver texto completo)
Jejeje, esta es mi cofradía, aunque con esto de vivir a 1200 km, ya no puedo ni ir en Semana Santa.
Juas, no os lo váis a creer, pero ya sé cómo colgar las referencias bibliográficas reordenándose solas en la wikipedia. Eso sí, para localizar lo de los jamones de Rumanía he tardado. No se puede quitar lo del hermanamiento de Varsovia debido a que aparece en la página wikipedia de Varsovia (que supuestamente esta arbitrada), ya que hasta esa página ha sido modificada.
He colgado hasta los enlaces del diario Córdoba. Eso sí, espero que nadie se cargue todo esto.
La wikipedia está abierta a cualquier modificación por cualquiera en cualquier lugar sin estar necesariamente registrado, al menos así ocurre en la página de Hinojosa del Duque, con lo cual, se puede intercalar cualquier frase sin apenas darnos cuenta (sólo cuando se suman muchas frases es cuando salta a la vista).
No nos pagan por revisarla con frecuencia y se cede el copyright.
Existen otros tipos de páginas sujetas a revisión y árbitros, que generalmente suelen ser las de equipos de fútbol rivales, ... (ver texto completo)
Ya mismo llegamos a San Isidro, patrón de Hinojosa hace tropecientos años (antes del libro del Padre Juan Ruiz).
La verdad es que San Gregorio lo fue hasta 1957, cuando nombraron patrona a Ntra Sra de la Antigua. Si os fijáis en las figurillas de los dos pasos de la cofradía del Santo Sepulcro, uno lleva San Gregorio y el otro la Virgen de la Antigua. Como patrón de fiestas y ferias he localizado en varios lugares a San Agustín de Hipona, aunque esto es más artificial y por generalización de otras localidades. No recuerdo bien cuando edité esa información, porque el recuadro de presentación viene impuesto desde ... (ver texto completo)
Hombre, graciñas por el recibimiento (como dicen aquí en A Coruña).
Y si le pegas al enlace de la rosa de los vientos en las diferentes localidades de Extremadura, también verás como se están actualizando en fondo rojo los términos municipales diferentes (Cabeza del Buey, Peraleda del Zaucejo, Monterrubio de la Serena). Tiempo al tiempo, la wikipedia será mejorada poco a poco.
Si tenéis la famosa lista de alcaldes, incluso es hora de que participéis y os animéis a colgar los datos; porque yo no sé donde la tengo guardada en estos momentos.
Claro, es perfilar la wikipedia. Pronto aparecerán los versos de la Serranilla en un fondo gris claro pero todavía estoy intentando aprender el leguaje de signos de la web.
En breve se ampliará la lista de alcaldes tomando como referencia el cuadro que hay en el salón de plenos del ayuntamiento.
También debido a la extensión que iba tomando se han abierto recientemente otras dos páginas wikipedia que versan sobre Hinojosa del Duque para ir desplazando contenidos mas amplios (Catedral de la Sierra ... (ver texto completo)