OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Calabaza:

Lo de feliz Navidad se ha debido de colar, bueno lo dejaremos se nos ha adelantado 3 meses.
La Navidad dura solo 15 días empezando el 24 de Diciembre.
Un SOS para la iglesia deeste pequeño pueblo de Burgos joya del romanico burgales tan bonita y tan poco valorada que cuiden su tejado por favor que no se caiga por la desidia de quien correspoda
El patrimonio de la Iglesia es amplio y costoso su mantenimiento, pero hay que hacer "algo" por conservarlo...

Suerte
Un SOS para la iglesia deeste pequeño pueblo de Burgos joya del romanico burgales tan bonita y tan poco valorada que cuiden su tejado por favor que no se caiga por la desidia de quien correspoda
Es difícil saber de quién es la última responsabilidad de este tipo de fenómenos. Es muy posible que en gran parte sea de la jerarquía eclesiástica. Y, en concreto, del cura-párroco del lugar. En esta comarca podrían algunos aprender de ciertos curas-párrocos que se han dejado la piel, desde hace varios años, impidiendo que los templos de su responsabilidad -o, quiero decir, en los que ellos ofician- se desmoronen. Y han encontrado el entusiasta apoyo del vecindario. Que nadie se moleste pero merece una especial mención, al respecto, Joaquín Cidad Pérez, cura de parte del Tozo Medio y de la Lora de Sargentes. Llamemos las cosas por su nombre y cada palo que aguante su vela y nunca mejor dicho.
Hay curas que -posiblemente ha ocurrido siempre- se sumergen en el pueblo, con los aldeanos y sus problemas, y otros que parecen mirar a otro lado; posiblemente también es que, en parte, no todos tienen las mismas cualidades ni el mismo empuje ni el mismo convencimiento. ... (ver texto completo)
Por favor, tradúcenos esas palabras al castellano.
Muchas gracias y Feliz Año
Hola Calabaza! has resucitado al empezar el año! Sobreviviste al Halloween?
Feliz año
Esta foto es entrañable...............
me recuerda los años de mi infancia en un pueblecito burgales, donde todas las labores del campo eran casi manuales no como ahora que todo lo hacen las maquinas.
Me gustaria hacerme con una lamina.
La maquiona de segar.... tirada por los bueyes......... Que tiempos aquellos....
un saludo
En este mismo pueblo vive Luis Porras que es el artista que ha ejecutado todas estos cuadros que tanto admiráis, supongo que dirigiéndoos a el no tendrá ningún inconveniente en enviaros todas cuantas láminas queráis, eso si supongo que tendrán un precio.
Saludos muy cordiales a Luis
Me gustaria saber cual es el enlaze mas proximo, de la A. 73 con la Nuez de Arriba, me imagino que Montorio, pero no estoy segura un saludo
Saludos, me alegro que me lo preguntes.
Aparte de que hay dos túneles en el tramo Quintanaortuño – Montorio (el tramo tuyo es el de Montorio – Santa Cruz) que reducen el recorrido en 4 Km los enlaces (según los planos) de La Nuez y Montorio se quedan donde están, el de Montorio donde se unen las dos carreteras y el de La Nuez en el cruce.
muy bonita esta poesia, que nos recuerda nuestra tierra.
yo me voy a caminar un poco como tengo costumbre por las tardes, los domingos tampoco lo perdono.
un saludo.
Hola Berezal buenas tardes
Un saludo
Al ver todas estas flores silvestres, he retornado a mi infancia, los años de mi niñez vividos en el pueblo.
Los calderones, los jacintos. las clavelinas, los peculillos, las flores de los manzanos, de algun que otro peral, las flores blancas como la nieve de los ciruelos.
A los que estamos lejos, asomarnos de vez en cuando a este foro nos viene bien para no olvidarnos de donde procedemos.

Alas MATAS que nos ha traido esos trozos del pueblo un saludo.

El rio donde pescabamos, los molinos, ... (ver texto completo)
Buenas tardes Berezal
esta muy bien que disfrutes de las flores de LAS Matas es una manera de animar el foro y que tu participes entrando y haciendo comentarios
Un buen fin de semana
Saludos y hasta siempre
Al ver todas estas flores silvestres, he retornado a mi infancia, los años de mi niñez vividos en el pueblo.
Los calderones, los jacintos. las clavelinas, los peculillos, las flores de los manzanos, de algun que otro peral, las flores blancas como la nieve de los ciruelos.
A los que estamos lejos, asomarnos de vez en cuando a este foro nos viene bien para no olvidarnos de donde procedemos.

Alas MATAS que nos ha traido esos trozos del pueblo un saludo.

El rio donde pescabamos, los molinos, ... (ver texto completo)
Pues nada El Berezal, un saludo para ti también.
Y no dejes de asomarte más al foro y dar un empujoncito con tus mensajes.
Un buen día te deseo y hasta luego.
Berezosa: Detras de un seudonimo, es muy facil hacer estas descalificaciones, a personas que con tanta ilusion participan en este foro, y que probablemente se estan esforzando en hacerlo cada dia mejor. ¡animo ¡
No se quien eres ni me importa, probablemente no seas ni del pueblo.

yo tambien participo con un seudonomo, pero no secalifico a nadie, no es mi estilo,. Como mucho puedo hacer alguna pequeña matizacion de algun tema.
Buenas tardes Berezal
Un saludo
Yo tambien recuerdo el nombre de PECULILLOS como nosotras llamabamos a estas flores amarillas, que nacian en las orillas de los arroyos y zonas sombrias de los caminos, nos anunciaban el comienzo de la primavera, por eso se llaman PRIMULAS O PRIMAVERAS. No te acostaras sin saber algo nuevo.
un saludo
Yo también recuerdo, no sólo en mi infancia sino ya de mayor, in a recoger estas flores, que había un montón, y además duraban una eternidad en el vaso de agua, forman parte de estos momentos de la niñez que estaban olvidados pero que sólo con hacer un chic.. vuelven. Bueno hoy me voy, no se si podré entrar por la tarde, aprovecho estos momentos que robo a la jornada de trabajo para ver que pasa por esos lares, saludos a todos los foreros.
¿0s acordáis de cómo se celebraba la Semana Santa en La Nuez? Yo os voy a relatar un poco de lo que todavía mi memoria recuerda.

Eran unos días especiales, que se celebraban con mucho fervor en el pueblo, se ponía un monumento en la parte derecha de la iglesia, donde ahora está la Virgen del Carmen creo, todas las familias llevaban una vela en una palmatoria que se tenía guardada en casa para esa ocasión, era un monumento muy bonito, el día de Viernes Santo había una misa por la tarde y luego ... (ver texto completo)
Hola Bereal. Muy bonito lo que escribiste.
Lo de los 2 altares, se ponian en Corpus chisti, y se recojiamos flores, que se tiraban al pasar el Señor Cura, co el corpus y La Virgen. Al menos es lo que yo recuerdo.
me encanto tu visita, haber si entras mas dias.
Un saludo Vitori
La foto es muy bonita, nos recuerda los buenos tiempòs vividos en LA NUEZ, aunque teniamos que ayudar en las labores del campo nuestros padres procuraban que faltaramos lo menos posible a la escuela, por lo menos los mios, apesar de no tener mucha cultura, eran personas muy inteligentes que qerian lo mejor para sus hijos dentro de lo que se podia, que estas pocas palabra sirvan de homenaje para todos los padres, para los que nos dejaron, y para los que aun viven.
Un saludo El Berezal, hemos coincidido en el homenaje. Que casualidad. Remarcar lo dicho.
Me despido hasta mañana, que paseís todos los que os asomais al foro un buen día.
Un saludo y hasta mañana.
Me gustaria refrescar un poco la memoria y que alguien me recordara como se llamaban los alrededores del pueblo donde estaban las tierras donde ayudabamos a nuestros padres en las tareas del campo, en el verano, y cuando ivamos a coger patatas, yo me acuerdo del BEREZAL y poco mas. el romero, la berezosa, el alto San Pedro, me estoy hciedo mayor.
Hola, yo recuerdo unas pocas. Son muchos años ". El Val, La Recorba. Las Callejas, Los Alamos, Tute, Parrodrigo, Las Pasaderas, Que cerca habia, una fuente, con el agua muy fresca, gue no recuerdo el nombre. En Las Matas, su fuente tenia agua muy fresca. Los Milagros otra fuente con sus pilones, para saciar la sec de los animales. Mañana mas. Un saludo.
yo tambien he jugado con la bochincha era una cosa pegajosa al principio luego la dejabamos secar y nos servia de balon ¡que tiempos aquellos ¡que con una simple viscera de un animal eramos felices
La matanza. Qué dos días. Sobre todo el día de la chuleta, que cómo era un día de comer bien, con tranquilidad, por la tarde no íbamos a la escuela, al menos en mi casa. Un saludo.
Me gustaria saber los nombres de los niños de esta foto, algunos me parece que si los reconozco, pero la mayoria no los recuerdo, un saludo a Vitorina, por poner una foto tan entrañable
Respondiendo a Berezal: El primero es hijo de un vaquero, Begoña, Javi el de Teodosio, Isabel y Leandro.
Javi el de Angelita, Fonso el de Isaac, Emiliano Luis y Mari.