OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para JUVEN:

la señora de la izquierda se parece mucho a la Fani hermana de Jose Domingo Benes, podria ser de esa familia
venga Nacho empieza a dar pistas... que aquí nadie pone nada
la señora de la izquierda se parece mucho a la Fani hermana de Jose Domingo Benes, podria ser de esa familia
que pasa no se arriesga nadie
algún dia te enseñare la coleccion
La verdad es que me gustaría mucho verla.
es un jarrón de nogal y esta hecho en el torno
Verdaderamente son muy guapos tus trabajos en el torno. Está claro que aprovechas muy bien tu tiempo libre.
A mí personalmente me gustan mucho.
en mis ratos libres, que son muchos
Divina mesa Juvencio.
buen sitio para cazar las perdices
No es mia la foto... pero veo que los cazadores teneis ya deformadas las ideas ja ja todo lo veis con otra óptica, pensando en las piezas que podeis conseguir.
Ahora que estais al conejo?
despues de lo que me a costado limpiarla, no es mi idea mancharla
Vamos que no estás por la labor... ja ja.
Viendo como te ha quedado... Divina te desenterrará otras anticuallas.
despues de unas cuantas horas
Muy bonita te ha quedado Juven, un poco seguro que has trabajado, en ella,! pero te ha merecido la pena! Oye el Jardin precioso y espera que pase un poco de tiempo, que lo disfrutéis muchos años. Un abrazo
Ayer nos dejo Visi, esta tarde tendremos el funeral en Cordovin a las siete.
Buenas noches JUVEN, te acompaño en el sentimiento. Saludos y un fuerte abrazo.
Ayer nos dejo Visi, esta tarde tendremos el funeral en Cordovin a las siete.
La despedida fue muy emocionante y la familia estuvo muy acompañada, como siempre Cordovín responde bien con sus vecinos.
Yo no estoy de acuerdo, si la casa alta de la izquierda es la de Francisco, el chozo blanco es el de Conrado y la casa blanca de debajo tiene que ser la de Otilio
Eso mismo estamos diciendo, la casa blaca es la de Otilio.
Pero en la foto de Azucena la que se ve es la de Angel Benés y no sale la de Otilio.
estirando para evitar calambres
En esto se nota una barbaridad los años, estoy ahora yo para estos estiramientos y pretender salir viva... ja ja ¿no Juvencio?
El fotografo, el hijo del gobernado, lugar las escuelas de abajo, dia, primer domingo de mayo del 67, hora las once y media, antes de danzar,
Buena memoria Juven, cierto es que hay cosas que no se olvidan, entonces esto seria el entrenamiento para las danzas.
si le quitas la flor se podria ver el deposito del agua, del sindicato por el año quizas el alcalde podria se juan cañas, es por decir algo pues no tengo ni idea
Perdona Juven, no sé dónde está el depósito del agua exáctamente, solo se que la casa que se ve de refilón, es de un forero.
esto suena a cerca de tu casa
Solo tibio Juvencio, a ver si te mojas y cuentas algo del sindicato ¿vale?
para poder edrar, primero hay que sembrar
Muy bien JUVENCIO pero sigo sin saber lo que es edrar... aquí como sois todo chicos me teneis fuera de juego.
A ver si alguna mujer sale a acompañarme.
Vito esta en la hueta de Toño Del Rio, delante de la casa de Herminio
Pues sí, esta bodega está ubicada en el corazón de Valdecañas. Fué construida por mi abuelo materno Rafael Estebas, padre de Vito. Se construyó durante el BOOM del champiñón en Cordovín. Además de todo el pueblo Valdecañas está jalonado de bodeguitas como esta que sirvieron para el cultivo, entonces rentable, del champiñón. Solian tener un pequeño pasillo de entrada, 2 o 3 metros que desembocaba en un espacio arqueado diáfano de no más de 10 metros de largo por 2,5 de altura máxima en el centro del ... (ver texto completo)
Vito esta en la hueta de Toño Del Rio, delante de la casa de Herminio
No me imaginaba yo que era esa cueva, me he acordado de ella, pero hace muchos años que no la veía, y medaba la sensación de que daba a un camino la puerta en la foto.
Muchas gracias Juven
Vito, mi huerta esta en Valdecañas.
Bueno, me voy a mojar un poco, porque no estoy seguro. Puede ser la de Liberio, o puede ser que este, en el camino que se desvía a la derecha donde vivía Francisco Estebas.
Vito, te dare una pista, cuando yo suvo a la huerta desde el camino solo veo los tuvos que sobresalen por encima de la puerta y la bodega es de tu familia.
Juven, primero dime donde tienes la huerta, y luego ya hablaremos.
en esa misma mesa estan sentados Venancio, Amadin, Cipriano y Fermin disfrutando de un porron de clarete. La foto esta en este foro y el lugar es calle valdecañas
Voy a buscar esa foto porque ahora la que no se ha dado cuenta soy yo.
yo recuerdo vivir en ese piso a don jose y era de sojuela
Llevas razón Juven se llamaba Don Jose
Ya que nadie se decide lo voy a decir yo, es la bodega de Sebastian, cuando no estaba hecho el edificio, la pared de que se ve de piedra es la bodega de Demetrio, tambien sin edificio encima y el trozo que queda entremedio es donde esta hoy la bodega de Nacho, y esta vez si me apuesto algo
¡Muy bueno Juven, qué callado te lo tenías!
Efectiviwonder, es la bodega de mi tío Sebastián, el hueco donde hoy está la mía y la pared de la Demetrio.
Un 10.
Puedo presumir de nieta, que cosa mas guapa
Yo creo que ésta guapa mocita se llama Carla.
Puedo presumir de nieta, que cosa mas guapa
Muy guapatona la nietita.
Felicidades tardías, que se me pasó el día 8.
Hoy tenemos dos cumpleaños en el foro, Nunci y Amos, que paseis un buen dia y muchas FELICIDADES.
Yo también me uno a la felicitación de Juven y que cumpláis muchos y felices más.
Lourdes siento corregirte, pero quien dices que es sara manzanares es nieves untoria. Feliz año nuevo foreros.
Juven tienes toda la razón...
Lourdes siento corregirte, pero quien dices que es sara manzanares es nieves untoria. Feliz año nuevo foreros.
Primero Feliz Año a todos.. Y yo digo que mas que Marisa parece su hija Sara.. lo que son los genes
Lourdes, desde el roble de la Virgen de Badaran, esta complicado ver valdecañas y Praodeloyo, yo quiero pensar que es el roble de la Virgen de Cañas
Pues piensas muy bien, se nota que conoces los pagos, es desde el roble de Cañas!
Pepe, tambien recordaras que la esquililla, era casi imposibble picarla y luego te picavan las manos de los manotazos que habia que darle
Picar la campana: Alcanzar unas revoluciones que la campana deje de sonar.
Lourdes, pequeñines no, que somos cazadores, no depredadores.
Cómo estamos al quite Juvencio ja ja.
la huerta procuro tenerla decente, esta noche pasada ha recibido la visita de un corzo, que seran bonitos, pero su lugar es el monte no las huertas.
Ya sabes que siempre hay que hablar mal, de tus huertos y de tus perros, de lo contrario corres el peligro de que alguien pegue demasiado la oreja y te deje a dos velas, a mi ya me han robado mas de dos perros y siempre eligen los peores.
ya se que me paso, pero tenian que hacer como cuando eramos jovenes que la hermandad pagaba por los huevos de picaraza y de cuervo, si en vez de ponerlo tan riguroso pagarian algo por cada bicho que no esta en su entorno se eliminarian muchos daños en el campo y accidentes en las carreteras. pero claro entonces la administracion no saca dinero.
Juven, si pagaran por los huevos y por el conejo, es que pagaban por la jodienda.
Con los tiempos que corren la administración no está por esta enmienda.
la huerta procuro tenerla decente, esta noche pasada ha recibido la visita de un corzo, que seran bonitos, pero su lugar es el monte no las huertas.
Juven tienes toda la razón los corzos deben de estar en el monte que es su sitio... en las viñas y en las huertas solo hacen daño.
Todos los años te toc alguna averia, si no son los amigos de lo ajeno, son los animales... la vas a tener que vallar o poner "el pastor"para que les dé un buen latigazo al intentar entrar.
Lourdes, para labrar al arabuey o al arabaquilla se entiende que se hacia con la morisca, y si habia grijo con el azadon
Juven... yo como soy chica de cierta edad y con pocas fuerzas no he ido nunca a arar por eso no conozco los términos.... de todo no se puede saber y a mi todavia me falta mucha escuela.
Lourdes, como puedes observar el bocata esta encima del siempre lleno, y lo dicho estaba todo cojonudo
Juven ya quisiéramos algunos que ese envase fuera un "siempre lleno"y que no se acabara ja ja pero los litros disminuyen que da gusto..
Lo que si reconozco es que es muy práctico... ahora no se me ocurre como llamarlo con una palabra en castellano, seguro que vosotros la teneis en la punta de la lengua...
Lourdes, como puedes observar el bocata esta encima del siempre lleno, y lo dicho estaba todo cojonudo
Buena observación Juvencio... ya me chocaba a mí que con el purito de la boca fuera suficiente estando tan bien acompañados como se ve en el resto de las fotos.
que tranquilos se paseaban esta mañana por el canal
Juven; Parece que se trata de una hembra de Azulón con su prole. Casi, casi, recién salidos del cascarón.
¿A que altura del canal estaban?
que tranquilos se paseaban esta mañana por el canal
La madre cuando nacen instintivamente los lleva al agua. Esta madre no sabe que no se trata de un río, estos pobrecitos nunca alcanzarán la orilla. Se trata de una trampa mortal para los pequeños. Es una auténtica pena.
cuando te mandaban a lavar cubas, se solia decir por ejemplo, vete a la cueva del olmo a lavar la segunda y la cuarta, la primera y la tercera no las muevas que tienen la pajuela puesta,
Esta labor de desinfectar las cubas quemando una pajuela de azufre dentro, ha sido el método mas usado para completar la asepsia de la mayoría de los recipientes que iban a contener vino, en especial las barricas.
Actualmente hay una especie de pelea burocrática sobre la conveniencia o no de utilizar este método. Según la opinión de algunos "expertos", parece que la utilización de dióxido de azufre (gas producido por la quema de azufre, muy tóxico por inhalación) para las practicas enológicas de ... (ver texto completo)
ablando de belezo, yo recuerdo que en alguna ocasion se le lavaban barias cubas antes de vendimiar, se encendia dentro un poco de azufre y se tapaba la boca con el fin de que no se calumbrieran, sabeis como se llamaba esta labor.
Juven... Calumbre igual a moho, eso que contais de la quema con azufre, ¿sería azufrar?...
ablando de belezo, yo recuerdo que en alguna ocasion se le lavaban barias cubas antes de vendimiar, se encendia dentro un poco de azufre y se tapaba la boca con el fin de que no se calumbrieran, sabeis como se llamaba esta labor.
cuando te mandaban a lavar cubas, se solia decir por ejemplo, vete a la cueva del olmo a lavar la segunda y la cuarta, la primera y la tercera no las muevas que tienen la pajuela puesta,
ablando de belezo, yo recuerdo que en alguna ocasion se le lavaban barias cubas antes de vendimiar, se encendia dentro un poco de azufre y se tapaba la boca con el fin de que no se calumbrieran, sabeis como se llamaba esta labor.
Tú dirás Juven.
ablando de belezo, yo recuerdo que en alguna ocasion se le lavaban barias cubas antes de vendimiar, se encendia dentro un poco de azufre y se tapaba la boca con el fin de que no se calumbrieran, sabeis como se llamaba esta labor.
CALUMBRIDO. Dícese del pan cuando está encanecido, mohoso. Utilízase en Badarán y Cordovín.
Recogido en el libro:"El Castellano hablado en la Rioja" de José María Pastor Blanco. Ediciones Emilianes.
Que tranquilas estaban esta mañana, si os fijais podeis ver la pareja. saludos.
Hay que fijarse muchiiiisimo.
Que tranquilas estaban esta mañana, si os fijais podeis ver la pareja. saludos.
Juven, ¿no se habrá metido la pareja entre las gavillas a hacer cositas?
Nacho tu que sabes ponles numero, para poner algun nombre
Concretamente se trata de una foto del sábado 19 de septiembre de 1953, día de Gracias. Es raro que siendo la fiesta del pueblo se vea un carro enganchado, seguramente se tratara de algún carretero de otro pueblo que sorprendido por la procesión tuvo que hacer un alto hasta que esta pasara. O puede que se tratase de algún visitante que habiendo venido a la fiesta con sus familiares hubiera aparcado el carro allí.
Esperemos que alguien ponga los numeritos para empezar con los nombres.
Pepe, esta foto te la han chorizado, pues esta en el foro de MEMBRIO Caceres. extremadura. saludos
Juven, tienes razon la foto esta en foro Membrio nº746 eres un linze. Saludos
las apariecias engañan, y esa es zona de perdizes
Desde el principio había pensado que se trataba de "los espinos" debajo de "Senda de Haro", ya sabes el cruce de los cuatro caminos, por eso te decía que si habías subido por el camino. Pensaremos poco a poco.
las apariecias engañan, y esa es zona de perdizes
Juven como se nota que tienes controladas las zonas en función de otros menesteres, zona de conejos, zona de perdices... nada que los simples caminantes hemos de prestar más atención.