OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para llobet:

Hora de café y otro café.

P. V. Maron: Mantua me genuit, Calabri rapuere, tenec nunc Parthenope; cecini pascua rura duces.

Fins després.
En la efemérides del 12 de Marzo, tendremos que apuntar el primer aniversario del último mensaje de nuestro amigo llobet, el forero más buscado por entonces, que nos abandonó sin dejar rastro y que no sabemos qué ha sido de él. Saludos dondequiera que estés.
No hay trato Vìsperas.
Ha de ser cerveza con mongonga, ¿aceptas?. Estamos en ello. MAESTRO.
Casi nos olvidamos de tí, pero... ¡No!. Acepto la cerveza con mondonga. Tienes la palabra Llobet. Sorpréndenos interviniendo de nuevo.
A propósito de historia. (Mas de una vez fui con ella a Septiembre)

" si uno no sabe historia, no sabe nada, es como ser una hoja y no saber que forma parte de un árbol"

He dicho.

Saludos Junco.
LlOBET también desapareció... A ver si alguien lo encuentra por Membrío...

Una pista: De chaval no le gustaba la Historia (poner codos), y ahora sí...
Hora de café y otro café.

P. V. Maron: Mantua me genuit, Calabri rapuere, tenec nunc Parthenope; cecini pascua rura duces.

Fins després.
No le parece, sr LLobet que hace mucho tiempo de su última intervención?

saludos
Buen día. Don Miguel nos ha dejado. Ya es historia.
A propósito de historia. (Mas de una vez fui con ella a Septiembre)

" si uno no sabe historia, no sabe nada, es como ser una hoja y no saber que forma parte de un árbol"

He dicho.

Saludos Junco.
Buenos días de sábadete.

Hoy frío y día para reafirmar posiciones. Ratificar.

A finales de mes nos vemos en Membrío, es mi intención.
Hola LLOBET, encantado de saludarte en esta mañana lluviosa de sábado.
Ya me gustaría a finales de mes verte en Membrío, ese es también mi deseo. Si alargas tu estancia te veré en el inicio del otro.
ABRAZOS
Buenos días de sábadete.

Hoy frío y día para reafirmar posiciones. Ratificar.

A finales de mes nos vemos en Membrío, es mi intención.
Buenos dias llobet,

A finales de marzo y principio de abril, supongo.
! qué apuesto está el maestro ¡
Aunque se encuentra en posición de descanso, está a la espera de la voz de ARR!
Señor llobet, buenas noches. Hoy he tenido un día muy ajetreado, he entrado hace poco en el foro y cuál es mi sorpresa cuando me encuentro en los mensajes entre el amigo Vísperas y tú la foto que puse hace unos meses. Veo, por el comentario que haces, que nuestra amistad es grande y existió buen trato en el pasado (también en el presente). Denotas un gran sentido del humor, de lo cual me alegro. Parece ser que en Marzo vas a venir. Será difícil que coincidamos, pero esta visita me tiene un poco despistado, ... (ver texto completo)
No hay trato Vìsperas.
Ha de ser cerveza con mongonga, ¿aceptas?. Estamos en ello. MAESTRO.
Ved, pues, que aceptado está.
El hambre me hizo comer antes de hora, quise decir MONDONGA.
! qué apuesto está el maestro ¡
Aunque se encuentra en posición de descanso, está a la espera de la voz de ARR!
No hay trato Vìsperas.
Ha de ser cerveza con mongonga, ¿aceptas?. Estamos en ello. MAESTRO.
El hambre me hizo comer antes de hora, quise decir MONDONGA.
Que por marzo será por marzo, cuando nos veamos en Membrío.
! qué currantes estáis hoy ¡

He visto las fotos de la rivera, y el caudal abundante, ¿dará para la piscina propuesta por algún forero de pro?

Saludos. Fins demà.
Ofrecer amistad al que pide amor es como dar pan al que muere de sed.
Que por marzo será por marzo, cuando nos veamos en Membrío.
Grupo =Conjunto reducido de personas que interpreta piezas musicales.

¿Imaginamos si todos tocaran el mismo instrumento?

Para cantar y realizarnos los grupos ofrecen caminos, y encontrarse necesita de esos caminos. Grupos.
Ofrecer amistad al que pide amor es como dar pan al que muere de sed.
Retama buen día.
La mañana de la media semana nos da paso a ver el final de la misma. ¿cierto?

Hoy no llueve,-- por ahora-- y no hay monotonía de ella, tras los cristales.
Grupo =Conjunto reducido de personas que interpreta piezas musicales.

¿Imaginamos si todos tocaran el mismo instrumento?

Para cantar y realizarnos los grupos ofrecen caminos, y encontrarse necesita de esos caminos. Grupos.
Retama buen día.
La mañana de la media semana nos da paso a ver el final de la misma. ¿cierto?

Hoy no llueve,-- por ahora-- y no hay monotonía de ella, tras los cristales.
Buenos días, me iba ya. Se me acaba el ratito del café. Pero soy educada. Aquí sí llueve, cada día es diferente aunque parezcan iguales. Saludos
Vìsperas, ya que Chengue era mas joven, recordáis aquella célebre frase de Don Ricardo a Pachín?! quítate las gafas, que me voy a quitar el rejoj ¡jjja
Haced memoria.
Cuando la famosa, patética y deleznable frase, yo estaba allí. Ese día fue Pachín, podía haber sido cualquiera de nosotros (era por turnos) Y, si señor; aquél hombre de treinta y tantos, retó, en desigual combate, a un niño de poco más de 12 años (no recuerdo la edad) Y, ¡Si señor!, lo metió en el cuarto donde se guardaban las reglas y le pegó una buena paliza. Aun veo la sangre del bueno de Pachín. Hay pasajes de este hombre (q. e. p. d) en relación con sus alumnos, que nos llevan al humor más negro. Otras, veces, es verdad, ocurrían cosas que, con la perspectiva de ahora nos tronchamos de risa (Vísperas lo sabe). Yo no sé si Pachín, tendría que hablar con él, padeció el síndrome de Estocolmo (lo digo en referencia a lo dicho por Chengue) Sé que en una feria, ya mayores, nos dio llorona- era de noche, frente a la escuela- Hay pasajes muy duros en la memoria, aunque no en el corazón. El drama, la tragedia y hasta la odisea, se daban allí la mano, algunas veces. Yo le tenía auténtico pánico, pavor indescriptible; me bloqueaba. También es verdad que yo era mal estudiante, y eso, por sí mismo justificaba los medios. Es cierto también que a mí me tocó la parte más dura de la guerra fría; la casa de la Srª Justa, donde el olor a café la gitana, te calaba hasta los huesos; dónde no sabías cual era el fin de la badila (teníamos 8 añitos, los dos, tres). Aquellas “clases” mañaneras en la “escuelas nuevas”. La famosa frase a Vísperas (que envidia sentí). Aquellas tardes grises, gélidas, lluviosas, de invierno, dónde esperábamos- como maná que cayese del cielo- que se “fuera la luz”. Veo esta foto y me acuerdo de aquellos pasajes con Fernando (q. e. p. d) Algunos son para reírse, con la perspectiva de ahora; otros, para escribir un buen libro. Creo, que en aquello que llamábamos “clases particulares” a los de Bachiller, me topé con míster Hyde. El doctor Jekyll, iba a otras horas. Saludos mañaneros. PC ... (ver texto completo)
Vìsperas, ya que Chengue era mas joven, recordáis aquella célebre frase de Don Ricardo a Pachín?! quítate las gafas, que me voy a quitar el rejoj ¡jjja
Haced memoria.
Lo bueno de las familias numerosas, es que, los que te preceden, te van contando las cosas que les pasaban a ellos: el hecho al que aludes lo ha contado mi hermano Tomás más de una vez. La vida, es la vida y, al final, Tomás, Pachín y Richar se la cogieron juntos más de una vez.
Las chicas eran nuestra perdición. Aquellos paseos largos, y aquellos encuentros furtivos bajo el puente de la recta antes de llegar.
Ja, ja, ja. Ya me pillas. Luego en Madrid hubo un remate a esa jugada. ¿lo recuerdas? Ellas fueron (4) a Santa Marina a Carbajo y en su regreso a la capi, mordieron la Gran Vía.
Llobet, te estoy leyendo y me estoy tronchando. Cultivas la memoria como nadie.
Vìsperas, ya que Chengue era mas joven, recordáis aquella célebre frase de Don Ricardo a Pachín?! quítate las gafas, que me voy a quitar el rejoj ¡jjja
Haced memoria.
¡Claro que me acuerdo!, me la han contado, creo que yo ya estaba en Cáceres, creo, ¿tú estabas allí?
No comparto del todo esa teoría momentanea de las relaciones de Salorino y nuestro Membrío. Tuve y tengo una buena amistad con alguien especial del otro lado.
Buenas noches, Llobet. Efectivamente, tienes razón: mi madre siempre me decía que tenía sus mejores amigos/as en Saloríno, y era verdad, pero conmigo era como "machacar en hierro frío". En cualquier caso, las relaciones con las chicas siempre fue estupendo.
¿Tirar a dar?
Sutilezas de febrero.
Tirar a dar?. No, que va!. Lo digo porque en toda la geografía tenemos fríos. Y en algún punto de ella estás. Que pases buena noche.
Para cualquiera este mensaje, pero si está Vìsperas, te otorgo a ti la facultad de responderme por proximidad y cercanía.

¿Recordáis quien era el otro asiduo de la Capa? Recordáis también que una tarde se marcharon ambos dos a caballo a Salorino?

Vìsperas dale.
Sé que ese día del caballo fue muy comentado. Entonces las relaciones de Salorino y Membrío no funcionaban bien. Me suena que fue el poco tiempo de licenciarse; hizo el servicio militar en el 71 de Artillería, en Campamento, Madrid.
Tú también habrás leído esta noche, que la conexión se " joe" y no me deja actuar en este teatro del foro.

¿qué curso estudiaba yo ese referido curso?

Respecto de tu último parágrafo, si lo sabes, calla. Es el juego. No obstante si me das una pista fiable, en marzo, mi mano a tu hombro izquierdo.

La pista, si la das, que sea breve, precisa y borrada. No es mucho pedir.

Endavant.
... y a renglón seguido expongo:
" no haré comentarios en ninguna dirección respecto de ella"
Buenas noches de nuevo.

Esta noche, como otras, vine a compartir, pero no a luchar contra los elementos.

Esto de l'internet...
Buenas LLOBET. Nadie ha contestado a tu saludo?.

Que frió hace, hijo. Que invierno más largo. Abrigate, en esa tierra que tú habitas las temperaturas son gélidas.
Lo mismo diego.

Quiero aportar otro pasaje, también sin documento gráfico que lo corrobore, mas... tu has de entenderme.

Corría cierto curso, tal vez 72-73, (corrigeme si me equivoco) cuando tus dotes eran conocidas en Membrío, porque lindamente o empezabas el Magisterio, o acababas tus cursos finales del Bachillerato, incluyendo Preu. Quizás fueran los últimos Preu's. Una buena tarde ante estas noticias, en el bar de la parada, sentado en el escalón que daba paso a descargar las maletas de ... (ver texto completo)
Como habrás leído, llobet, anoche la conexión me dejó "colgado" y no pude contestarte, lo hago esta noche.
Agradezco la transcripción del comentario de Valentín, tanta alabanza me abruma, je, je, je... se nota que era amigo.
Efectivamente, en el curso 72-73, cursé 2º de Magisterio. Oye, llobet, por comentarios que me llegan, parece ser que el cerco, en tu entorno, comienza a estrecharse. Saludos.
Se me había colapsado el msn. Me lees ahora? ¿
Debe ser por la conexión. Yo he leido el tuyo. M?
Vísperas.
Antes que marches, me refería a ese viaje a duo. El otro era Catano.

Los recuerdo como si fuera ahora mismo.
A mí me lo contó Chami, que era uno de los de bici. Es verdad que Manolo también fue de jinete y, también usaba la capa. Miguel también la utilizaba, pensé que te referías a él.
Para arr y Pisaera M. I. M

Al Maestro por descubrirse que no es de letras. Qui ho diria.
Al Poeta Pisaera: Lo tuyo también son las letras. La unión de ellas. Usémoslas.
Es su fin óptimo. Son 28 soldados capaces de ordenarnos. SALUDOS a ambos.
Llobet, en uno de mis anteriores mensajes dije que las "letras" no me llamaban mucho la atención, pero tampoco se me daban mal, lo que ocurre es que me tiraban más las "ciencias" y obtenía mejores resultados en ellas. Debe existir una conjunción entre ambas, pero tú sabes que todos tenemos gustos por unas cosas más que por otras.
Para cualquiera este mensaje, pero si está Vìsperas, te otorgo a ti la facultad de responderme por proximidad y cercanía.

¿Recordáis quien era el otro asiduo de la Capa? Recordáis también que una tarde se marcharon ambos dos a caballo a Salorino?

Vìsperas dale.
llobet, ¡Claro que lo recuerdo!. El otro asiduo a la capa era mi "otro amigo" del alma, Miguel Espárrago. Lo del caballo a Salorino, por lo que sé, sólo fué el que está en la foto, Miguel y yo, estábamos en Cáceres, pero fue acompañado de cortejo de bicicletas. Sí se que aparcó el caballo al estilo del Oeste, tiró la riendas contra las rejas de la ventana y, sólas se enroscaron en los barrotes, desmonta con la seguridad que trasmitía en sus gestos y pasa al baile. Otro día seguimos. Violeta recordará ... (ver texto completo)
Uno habla y expone. Otros leen y no leen. Vamos como el MISERERE, jaja. Es broma.
Amigo llobet, sin conocerte, te estimo un montón. Tiremos del "Ama" de Gabriel y Galán e..."inundemos los cielos tranquilos de dulzuras sedante y cálidas". Un abrazo.
Hola violeta. Estoy y estamos bien. De vosotros ya se lee. Andarines y viajeros al pueblo. Me gusta la idea. Sabemos que estás "liá" con los exámenes. Agradezco la deferencia.
Llobet, los exámenes de momento los he terminado, pero yo sigo estudiando, lo que ocurre es que, de vez en cuándo, hago un descanso y miro a ver quién se encuentra por aquí. Saludos.
Uno habla y expone. Otros leen y no leen. Vamos como el MISERERE, jaja. Es broma.
Efectivamente y detrás de las palabras está el personaje con su intriga.
Por ahí parece que el tiempo está fresco según el tema de conversación que has puesto en tus mensajes. Por aquí también, esta tarde han caído granizos, por lo que nos espera una noche fría. No sé si conoces el refrán de "Antes abandona la madre al hijo que la helá al granizo".
arr.

La noche nos une. La cosa era de apellidos. Asunto Redondo.

Estaré un rato mas. Te vi las fotos y me gustaron.
Me alegra que te gustaran las fotos. Lo pasamos bien. Ya veo que de cualquier cosa sacas un chiste.
Hablando de otra cuestión, quizá esté equivocado, pero presiento que últimamente estás dejando algunas pistas. Mira que la gente está deseando de saber quién eres.
Vísperas.
Amigo Vísperas.
Digo amigo Vìsperas, con la licencia que hace tiempo me otorgaste para llamarte así. Calma y sosiego. Tu apellido --entre otros es ilustre por lo referido por ADL-- ¿A que no entenderías mal que el mío también sea o es ilustre? y el de arr, y el de la otra, y el del otro.
Saludos.
Faltaba más, amigo llobet, hago mías las palabras que no hace mucho, creo que Xabier, dirigía, creo que también a CARACOL-1: En Membrío todos los apellidos so ilustres. Saludos
Buenas noches a todos. Hoy sí. Hoy he leido y releido los mensajes del día.
Saludos a los presentes Vísperas, arr, MAM etc sin olvidar ninguno y también a CARACOL, centro de atención, también a ADL, quien se manifiesta dolorida. Ánimos a todos y entraremos en el terreno de la concordia y tolerancia.
Buenas noches, llobet. Por aquí estamos, aunque pronto hay que cerrar. Saludos.
Buenas y frías noches.
Leo. Hay tormenta, sin granizos. Media noche.
llobet, ¿si vienes en Marzo?
Si me permiten los maestros tocaores... Digamos que la foto tiene nombre y apellidos. Dos hombres y una rubia. Bella. Sin par.
Amigo Llobet, en esta foto están el aceite y la torcía; falta el candil. Dicen que se avecinan tiempos festeros... mancomunados.
Ya me retiraba... y por el retrovisor vi a Vísperas, (Maestro).
Saludos para ti y los tuyos. Marcho.
Ya daremos palique alguna noche de estas.

BONA NIT.
De nuevo los segundos, sin duda la "comunión forera" del pasado sábado hizo saltar las alarmas de la comunicación. Saludos y buen día.
Buenas noches. He volvido al foro tras ausencia lenta.
¿del carnval? Cuaresma posterior.
Saludo vos.
He leido, a vista de pájaros, algunos correos. De algunos se desprenden razones profundas. Ebrias palpitaciones. El silencio y la vida mezclados.
Dije mezcla. Mixtura.
¿Vivía en tiempos este Sr. Julian Vadillo mas abajo de Makila, en la misma acera?
Y la otra señora de Miguel Vicente, se llamaba Emilia o Fernanda? No recuerdo bien.

Ya te leí noches atrás que tu madre se había recuperado. Lo celebro.
Saludos.
CARAGOL-1.
Se me hace tarde, y mañana a las 7,30 arriba. Tengo tarea sin ir al curro. Cosas del convenio. Las prejubilaciones están a pedir de boca.
Saludos y gracias.

BONA NIT.
También días atrás hubo otro fallecimiento, que no recuerdo bien. Puede alguien dar mas información?
Parece como si estuvieran en circuito cerrado. Será que es lunes. La semana es larga. Tenía otro comentario que hacer a un forero reciente.
Chengue.

Como la noche de aquella cita primera te has ausentado. En qualsevol cas te dejo escrito el anterior mensaje. Con el paso del tiempo la imagen se me presenta difuminada. Efímera voz. Es lo que hay y te lo hice saber. Espero respuesta. Si hubiere algún error, acepta mis disculpas. Un saludo.
Amigo Llobet, te pido disculpas por no haberme despedido; ya lo decían muchas veces los amigos: ¡cuando le entra la mosca, sale que se las mata! He leído atentamente tu respuesta pero, por más vueltas que le doy, no recuerdo aquél hecho. Cuando hable con Juan (el otro día estuvimos en contacto) se le preguntaré, haber si él se acuerda. Efectivamente, mi padre tiene un huerto a unos 400 metros de la Cortina, dirección Camino de Brozas, y entonces tenía allí vacas. Lo del guarrazo, tiene que ser así, ... (ver texto completo)
Aquella tarde de un noviembre lejano, tenía tu padre (así lo recuerdo yo) tras la Cortina en unos tinaos mas arriba unas vacas. El caso es que tú no acuidiste a hacer alguna labor y al ver el coche de tu padre, saliste corriendo y caiste al barro con otros dos que no recuerdo. De este episodio chitón. Quiero creo tener en mi memoria que uno de ellos era J. Cachopo.

¿recuerdas?
Chengue.

Como la noche de aquella cita primera te has ausentado. En qualsevol cas te dejo escrito el anterior mensaje. Con el paso del tiempo la imagen se me presenta difuminada. Efímera voz. Es lo que hay y te lo hice saber. Espero respuesta. Si hubiere algún error, acepta mis disculpas. Un saludo.
Algunos saludos se reciben por deferencia y es grato. Viniendo de ti es un halago y honra. Pisaera - el hombre con alma de poeta- tengo pendiente una partida al dominó. Saludos Chengue.
Amigo Llobet, recuerdas que te dije que.... adelante; creo recordar aquel día de la Cortina: había algunos muchachos, verdad?
Algunos saludos se reciben por deferencia y es grato. Viniendo de ti es un halago y honra. Pisaera - el hombre con alma de poeta- tengo pendiente una partida al dominó. Saludos Chengue.
LLOBET, quita ya la cabecera de tus mensaje, que no acabo de entrar en calor con tanto “frío, frío”. ¡Cuídate! no vayas a ponerte malito. Aunque si me pegas el catarro te descubriría por el ADN
Ahora si que vamos a estar bien, con futbol los lunes. Sí para mas patadas incluso al palabrero.
Llobet, me alegra que andes por aquí; buenas noches. Tu y Pisaera; Toro y Zamora; ¿no habéis chocado nunca?
¿Todos a UNA?

Me he asomado al postigo y hace un recencio ufff. Vaya gris, parece marrón oscuro.
Como en Fuenteovejuna.
Saludos llobet.
reonda.
Yo no quiero que se jarte a labutá, es que ella me investiga. Tú también me conoces. Lei por el foro que estabas un poco decaida, pues te envío una cajita con mil razones para que te suba el ánimo. Besos a la familia.
llobet. Yo no te conozco, y siempre que nos juntamos ablamos del foro y quien es quien, todo se andará, muchas gracias por la cajita, tengo días los ánimos suben y bajan. Besos