OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para gergonera:

Ya está claro eres Ana, la de el montero. Por supuesto que nos acordamos de la juli de claudio, de sus hermanos Tarsicio, José y Chuito con los que tuvimos mucha relación por ser vecinos. Con la Elena seguimos en contacto de vez en cuando por telefono y nos informa de lo que pasa en pino. Un beso.
gergonera, me he enterado que sea muerto Saturio el marido de Candida, le puedes dar el pesame en mi nombre? a ella y a sus hijos. Gracias
P. D. Soy Ana, como tu dices "la del montero" un saludo a tus padres.
Sagrario, sabía que te gustaría esta foto, me alegro. respecto a la fecha tienes razón, concretamente es el 13 de mayo de 1956 a las 11 de la mañana. Un beso.
Continuación del anterior:
Diles que mi padre desde los 73 años quedó parapléjico, vivió 14 años así, con sus limitaciones, mi madre vivió para él y murieron amándose cada día más. Estoy segura de que a ellos les pasa igual. Un beso.
Sagrario, sabía que te gustaría esta foto, me alegro. respecto a la fecha tienes razón, concretamente es el 13 de mayo de 1956 a las 11 de la mañana. Un beso.
Acababa de cumplir 5 años. ¿Quien era el niño que llevaba las arras? No sé quien era. Al ver esta foto, y aunque se ven en ella pocas personas, ha venido a mi memoria la cantidad de gente que abarrotaba la calle y "los ¡Vivan los novios! ¡Vivan!..." ¿Que calle es esta? Es muy empinada. ¿Era camino de la Iglesia o al salir? No me aclaro, porque las bajadas eran al salir... Y los novios aún no van juntos... Anoche tardamos en dormir mirando y hablando de las fotos. ¡Me alegra tanto que tus padres estén ... (ver texto completo)
Dedicada a Sagrario. De Felipa y Paco. un Beso.
Gergonera, he dado gritos de alegría én cuanto vi UNA BODA, sabía que en la foto estaba yo. ¡Que chiquitina y redondita, y con qué interés levanto los brazos para que el vestido no se manche! ¡Que foto más soberbia, en el buen sentido de la palabra! ¡Eso que es de 1956 aprox.! (Yo tenía 5 ó 6años) ¡Qué guapos todos! Recordaba muy bien las caras de tus padres y Ramona, pero el padrino no estoy segura: ¿es Juanito? De tu padre ya he visto algunas fotos de estos últimos años, tiene un porte de caballero... ... (ver texto completo)
Que foto más bonita, en el patio de la justi, durante la comida de San Antonio. Amigos del Patrimonio, las fotos son como el buen vino que ganan valor con el paso de los años, quizas esta foto el día que se hizo no valia nada, pero hoy en día es una joya, por los cuatro que están en ella, el señor Angel, Manuel Caro, D. Paco y la botella de gaseosa La Antoñita.
Si, sí... pero durante la comida de SAN BERNABÉ. Ahí es donde radicó -para el fotógrafo- su importancia. Representaron en aquel momento "la savia rescatada" de esta Cofradía, que tuvo allá por 1982 unos comienzos muy difíciles. Y el que nos dio paso fue el Sr Tomás Tejero Bodes, que nos hizo el "traspaso de poderes" en la sastrería de la calle El Cura (Francisco Pizarro por entonces) y se portó como un señor; diciéndonos: "Bueno... la dejamos en buenas manos". Y esperamos no defraudarle. SALUDOS.
La culpa no es de los ecologistas, sino de la administración, en nuestro caso la junta con sus normas rigidas, que si no se puede hacer un fuego de corte contra un incendio, que si no se puede talar una mata, que si no se puede limpiar un matorral, si yo pudiera contar la cantidad de multas sin sentido que nos ponen a los propietarios por intentar tener bien nuestras fincas, es una pena pero desde que la administración a metido mano al campo es desde cuando está peor. No creo que exista ningún dueño ... (ver texto completo)
Muy bie dicho gergonera, tienes toda la razon eso es lo que pasa, el fuego no se apaga asta que no se termine el combustible como muy bien decia en otro foro M A D. Desde aqui les mando un saludo a todos los componentes de esta brigada contra incendios. Saludos
Cuidado con los incendios de las Hurdes, son zonas de sierra con mucho pino y monte, no tiene nada que ver con nuestros campos, los incendios en esos pinares son muy, pero que muy peligrosos. Como todos sabeis el fuego corre muy deprisa montaña arriba, esperemos que se extinga pronto. Un saludo para nuestros valientes bomberos de Membrio.
Recuerdo una canción de un cantautor andaluz poco conocido y del que ahora no recuerdo su nombre que decía:"Que pena de tierra mía, que hasta pa eso es desgraciá". Arde Las Hurdes por los cuatro costaos y pierde en gran medida, esa esperanza que era el turismo rural. Una pena. He leído por ahí, que dicen los ecologistas que no se puede abusar de los cortafuegos porque son muchos los árboles que hay que talar... Manda güevos que diría Trillo.
Amigos del Patrimonio, esta foto está al revés (como vista en un espejo). Es muy facil saber lo que ha pasado, se sacó copia poniendo el negativo al contrario. Para solicionarlo hay muchos programas informaticos y te voltean la foto. Si quieres una solución muy facilita, prueba a ver la imagen en un espejo que mire la pantalla del ordenador y veras como así sí te convence la perspectiva.
La foto no es de mediados de los 50, sino del 61 o 62. Yo recuerdo a Toñi Marroyo´, (¿No era prima de Nandi de Zamores?), era de mi edad más o menos, tenía un hermano mayor y su Padre había sido encargado en Clavería, antes de mi querido tío Teodoro. Ahí tendríamos 10 u 11años. En ese grupo de niñas seguro que iba yo, porque no me perdía la procesión por nada; creo que voy en la cuarta fila´y a mi lado dos niñas rubias: mi prima Alicia de Clavería y Chon Batalla. A ver si alguien me lo confirma. ... (ver texto completo)
Sabia que gustaría esta foto y en particular a Amigos del Patrimonio y a A. D. L. Un saludo y gracias
A mí, Gergonera, no sólo me gusta, sino que me trasporta a otros tiempos. Me propuse no ecribir más del Miserere, pero... el sentimiento tira de la mano y la mano del ratón y... bueno. SÍ son ELLOS, para mí: La personificación del MISERERE. Gracias por la foto, GERGONERA
Amigos del Patrimonio, esta foto está al revés (como vista en un espejo). Es muy facil saber lo que ha pasado, se sacó copia poniendo el negativo al contrario. Para solicionarlo hay muchos programas informaticos y te voltean la foto. Si quieres una solución muy facilita, prueba a ver la imagen en un espejo que mire la pantalla del ordenador y veras como así sí te convence la perspectiva.
¡Qué rápido... pero ha sido tú! Esta foto fue sacada de una diapositiva... que se puso al revés efectivamente- la intención era entretener al personal parte del "finde"... "devoramos" muy pronto las cosas. Vamos demasiado rápido... o nos adormecemos. Saludos.
ole y ole. UN DIEZ VIRGO por esta lección magistral de como se trabajaba en la era. Yo no conocí aquello, pero ahora creo entender mejor como era ese trabajo. Duro, complicado y sobretodo agotador seguro. Me uno a tu petición de una calle o monumento a aquellas gentes del Campo.
La gran ventaja que tiene "VIRGO" sobre la gran mayoría de este foro es: que fue "actor" no "espectador". "GERGONERA", tú bien sabes que la petición "de una calle o monumento a aquellas gentes del Campo", es papel mojado, si solo se queda aquí junto con el deseo. Como el pedido - también desde aquí- homenaje a Nicolás Cornejo... ¿habrá que elevarlo a otras instancias? Y esas instancias, ya lo sabes, siempre lo piden por escrito. A no ser... que salgan de ellas mismas la bondadosa intención. Nosotros, ... (ver texto completo)
Miguel Angel, no te equivoques. Esta foto es de las migas por la mañana, luego a las tres de la tarde fué la comida del arroz y el frite y hubo muchisima, pero que muchisima gente pues el tiempo acompaño. Decirte que se agotaron todos los calderos de arroz y los de carne, llegando a quedarse sin comer algunos jovenes que llegaron un poco tarde, ya sabes los que se enredan de bares. Fué todo un éxito.
Pues nada gracias por la aclaración, y a ver si pones por aquí alguna foto más de esas antiguas. Saludos a to el personal que visita esta web.
¡FABULOSO!
estas paginas han llegado a 1621 visitas en un solo día, considerando que muchas visitas se hacen mirando el ordenador más de una persona, podemos decir que nos ven más de 2000 personas al día.
Se acerca la fiesta de las candelas, muy típica en Membrío, con procesión de la virgen y el niño, portada por jovenes de la localidad ataviadas con el traje de aldeana y acompañadas de las madres con los niños nacidos en el año, para presentarlos al Señor en el templo.
Encabezada la procesión con las palomas y el bizcochón llevados por las más pequeñas para ofrecerselo al párroco.
Finalizada la misa las que han portado las andas son invitadas a casa de la mayordoma a tomar un chocolate con dulces.