OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para fausto díaz:

Muchas gracias por tu contestación: Un saludo para Conde.
De nada hombre
Saludos.
Feliz Navidad a todos los que comparten el deseo de un mundo mejor.
Cuando la Navidad nos convoca, nadie queda excluido, desde el más pequeño al mayor se funde en gran abrazo.
Feliz año 2017 os desea Fausto Díaz.
!. FELICES PASCUAS QUE DECÍAMOS CON DON ALBERTO.!

Si no escribimos en este foro de este nuestro pueblo lo perderemos.

Conde
Me alegro mucho que te guste, es una pena porque continua la historia de la Capa Española. pero los mensajes como tu sabes tiene un limite y tendría que poner muchísimos mensajes para la obra completa.
Me gustaría saber de donde eres. El Sábado 2 de abril presento un nuevo libro en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Colmenar Viejo a las 12 horas. Un saludo y muchas gracias Fausto Díaz.
Me encantan todas tus poesias Fausto, ya veo que eres un profesional del verso y la poesia.
Me hubiera encantado estar en la presentacion de tu libro, y me imagino que tendrias muchos amigos
apoyandote.
Me preguntas quien soy, te dire que soy de un pueblecito de la provincia de salamanca que se llama
Pelayos y te localize porque algunos mensajes tuyos aparecen en el foro de Pelayos.
Sigue asi Fausto alegrando las paginas de los foros de pueblos.
Espero me perdones por las faltas, porque con ... (ver texto completo)
don Alfonso Mansilla y de Felipa Puente, vecinos de Colmenar
Viejo.
Nació el día 2 de junio de 1905 y lo llamó Dios, como seguro
que él diría, el 4 de octubre de 1981. Se casó con Carmen Paredes
y vivieron los últimos años de sus vidas en la calle Real, esquina
a la calle del Estanco, pegado a la plaza.
De profesión procurador, como su abuelo y su padre, como
su hijo Alfonso y su nieto Juan Manuel, éste último fue Alcalde
de Colmenar Viejo, por Alianza Popular, como comentaba anteriormente.
Félix ... (ver texto completo)
Me ha gustado mucho tu relato Fausto, sobre Felix Mansilla, tambien una de tantas poesias y que a pesar de ser ciego tambien escribío.
comprendo que tu como escritor puedas describir sus sentimiemtos y su buena fe cristiana aferrado a la vida sufriendo por el gozo
eterno. ¡Que bonitas tienen que ser sus poesias!, llenas de sentimientos fruto de sus vivencias antes y despues de ser ciego, que
pocas personas como tu se atreven a contar estas joyasb en forma de herencia, que el nos dejo.
Gracias ... (ver texto completo)
En cuanto al mensaje firmado por Pilar Hernández Díaz; descalificando mi trabajo y mis sentimientos. A la cual no la conozco personalmente ya que somos de distinta generación, tampoco tengo nada en contra de ella ni de su familia ni de ningún vecino.
No seré yo quien me ponga a la misma altura descalificándola su trabajo y sus cosas.
Pero si quiero que sea el propio lector quien saque su concusión sobre la mala intención de este escrito, puede leerlo en esta misma pagina la poesía a la que se refiere ... (ver texto completo)
Por más que leo la poesía de usted siento decirle que sigo opinando lo mismo. Por otro lado siento decirle que en ningún momento le he criticado por su trabajo sino por lo que en él refleja. Le vuelvo a decir que no opino si es o no buen poeta o escritor, pero debería haber recabado más información del pueblo puesto que creo que hay mucha ficción en lo que escribe, por consiguiente, tendrá que entender que me fíe más de mis mayores "ya que todos cuentan lo mismo aunque con diferentes palabras " y ... (ver texto completo)
En cuanto al mensaje firmado por Pilar Hernández Díaz; descalificando mi trabajo y mis sentimientos. A la cual no la conozco personalmente ya que somos de distinta generación, tampoco tengo nada en contra de ella ni de su familia ni de ningún vecino.
No seré yo quien me ponga a la misma altura descalificándola su trabajo y sus cosas.
Pero si quiero que sea el propio lector quien saque su concusión sobre la mala intención de este escrito, puede leerlo en esta misma pagina la poesía a la que se refiere ... (ver texto completo)
POESIA A MI PUEBLO
Villar de Corneja escribo en está pizarra, la misma que usé de niño.
Lo hago en este lugar porque te tengo cariño.
No puedo asegurar después de muchos años si he conseguido al coser y zurcir muchos de mis versos decirte: te amo, te quiero, te quiero.
Quiero que sepas que soy tu amante, soy el que más te ha querido, con eso te digo bastante.
Con tristeza y amargura tuve que abandonar tus calles y campos
por otros desconocidos donde no había padres, ni amigos ni encantos.
... (ver texto completo)