OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para cruz:

Es emocionante tener en el registro de nacimientos de este pueblecito el enorme nombre de Felipa Herrero.
Este pueblo con una historia estraordinaria, con monumentos ermosos, además tubo la suerte de que naciera en el la tiple, soprano con la voz mas estraordinaria que ha habido pudo cantar en lo que quisiera pero lo hizo en zarzuela por ser lo que en esa epoca mas se llebava y tambien en lo que mas se ganaba, pero dejemos esto no tengo que hablar de esta estraordinaria mujer pues ella sola habla ... (ver texto completo)
Yo nací el 20/09/50 47 años después que Felipa Herrero que ese era su nombre de pila. Nació el 21 de Septiembre de 1903 en Rapariegos (Segovia y murió en Madrid el mismo día de su nacimiento 59 años después. Sus padres se llamaban Mariano Herrero Luquero de Montejo de Arévalo y Francisca López Rincón, natural de Rapariegos. Siendo aún muy pequeña sus padre se trasladaron a Madrid donde su padre ejerció de electricista del Palacio Real hasta su jubilación y donde vivió en una casita anexa dentro de ... (ver texto completo)
El pueblo de Rapariegos es pequeño, pero sus gentes son encantadoras, son amables con todos los que por allí van y preguntan y muy dispuestas a contarnos cosas de hace muchos años.
Yo haría una ruta a pie por el camino del cristo hasta la ermita, pediría la llave para verla y admirarla por fuera y por dentro llevaría apuntes de la historia de este templo y me empaparía de ella.
De vuelta al pueblo haría lo mismo con la iglesia parroquial grande y hermosa con una torre única por la zona, vería su ... (ver texto completo)
Hola Cruz:
Bonita excursión virtual, la que nos has hecho sobre nuestro pueblo, Rapariegos.
Como tu bien dices, se puede pasar un buen día en Rapariegos, se puede comer estupendamente en alguno de estos hornos que hay en nuestro pueblo, también en el bar, pues si llamas con antelación, te preparan un buen asado para la hora de comer. Si es cierto que Rapariegos aunque es un pueblo pequeño, tiene servicios para poder vivir cómodamente en él, cuenta con consulta médica diaria, electricista, albañil, ... (ver texto completo)
En el anterior mensaje os preguntaba por la fiesta de San Pedro.
También comentaba sobre una persona de Rapariegos que merece un monumento y no contestáis ni decis nada. Es posible de que todos los que lo conocieron no entren en el foro, seguro pero vosotros que entrais y escribis pero poco preguntar por el y os sorprenderéis de la gran persona de la que hablo de hecho en el pueblo tiene familia.
Campo que te pasa espero que estes bien y tus mensajes y fotografías vuelva a este foro un saludo.
Hola, Cruz:
Gracias por interesarte por mí, en tu anterior mensaje.
Estoy bien a pesar de que hace tiempo que no participo en el foro. En uno de tus mensajes anteriores preguntabas por la fiesta de San Pedro, pues te digo, que se poco de esta fiesta, pues hace años que no estoy en el pueblo ese día, tengo entendido, que lo único que hace el Ayuntamiento en esta fiesta, es invitar a tomar algo en el bar.
Por ultimo te digo, que en este momento, no recuerdo a Florencio Yagüe, pero es lo mismo, ... (ver texto completo)
Hola M. V. En mi pueblo hay dos romerías o mejor fiesta de cofrades, que se celebran los domingos siguientes a la festividad de la santa cruz, una en mayo y otra en septiembre, es evidente que nuestra ermita es muy hermosa tiene planta de basílica y está sobre la antigua planta visigoda posiblemente la primera ermita o iglesia, después de la restauración acometida unos años está preciosa.
No me cuadra tu explicación de rio, dirección Segovia ya que esta bonita ermita está en un camino lejos de carreteras ... (ver texto completo)
Gracias cruz espero que sea eta ultima y hallas acertado. y con estos datos a ver si consigo mas información sobre la misma, te quedo muy agradecida y ya te contare si he conseguido dar con la ermita un cordial saludo y para todo el foro, de RAPARIEGOS
Hola chicos, estáis mudos desde hace un mes.
Campo es ahora donde con la primavera tú cámara de fotos empezará a hacer maravillas en esos campos tan vellos del pueblo, alguna nos llegará verdad.
Un abrazo a todos.
Hola cruz buenos días, quisiera saber que romería se celebra por esa zona, entre, LOS PRIMEROS DIAS DE MAYO O JUNIO, pues íbamos en dirección a Segovia, y me llamo mucho la atención, una ermita al lado del rio, caballos, y gentes preparando la comida a la orilla del rio con manteles de cuadros rojos y blancos etc pues me encantaría visitar ese lugar el cual yo vi y se que no lo he soñado, solo que no he conseguido donde esta situado en la provincia de Segovia un cordial saludo y para todo el foro
Gracias a ti Campo, por tú participación en el foro, sin ella no existiría.
Te agradecería que me contestaras a que familias actuales están ligados los nombres que te iré poniendo.
Los de hoy son: Conrrado Fernández (café bar) Manuel Martín (carnicería).
Un abrazo a todos.
Hola Cruz:
Lo siento, no puedo contestar a las preguntas que haces, pues no se a que familias actuales estarían emparentadas los nombres que pones en tu mensaje. Yo sé, que en el pueblo en otros tiempos hubo más de un bar, por ejemplo el que llamaban vulgarmente el de el tío Carao, la cantina de la Sr. Juliana, el ambigú que había dentro del baile de la Sr. María, la que nos daba con una vara a los chicos para que subiéramos al escenario y dejáramos bailar a las parejas, también he oído contar, ... (ver texto completo)
¿Es una pena el corte de los chopos? Sí. Dado que en el pueblo hay poca arboleda. ¿Se deberían haber cortado? como dice Campo no, lo suyo era haberlos limpiado y arreglado la zona un poco para que quien quisiera lo pudiera disfrutar. Bueno amigos de este querido pueblo y digo amigos por lo hospitalarios que sois todos, da gusto por la amabilidad que desplegáis todos.
Tal vez hace años los ayuntamientos plantaban arboles al lado de arroyos balsas y sitios frescos con el fin de tener algo de donde ... (ver texto completo)
Hola Cruz:
Muchas gracias por el apoyo que haces sobre las arboledas de Rapariegos, también te doy las gracias por los datos que das sobre la población que había en el pueblo en los años 1933, 1934, según tus datos, había en Rapariegos en aquellos años, 671 personas, una cifra considerable.
Saludos.
Hola chicas/os: veo que este foro es como el guadiana se anima y se desnima pero sigue, se que os gusta algun recuerdo del pueblo, como a mí así que boy a ver si alguno cuaja para que le contesteis muchos con la ejemplaredidad de Campo. Yo me acuerdo mucho de cuando eramos pequeños, a.-de los partidos de futbol contra San Cristoval ¿siguen haciendose? b.-las tardes de merienda en la balsa del camino del cristo entre este y los pinares creo que eran los miercoles de ceniza alguno sabia que erara un ... (ver texto completo)
Hola Cruz:
No contesto a tu mensaje por ver, si alguna persona nueva se anima y contesta a las preguntas que haces, sobre temas relacionados con nuestro pueblo.
Mientras yo seguiré poniendo algunos mensajes, para que el foro este entretenido.
Saludos.
¿Que tal Campo? que bonito es abrir la pagina del pueblo y ver como sigues dando las pinceladas tuyas a temas fotos y sobre todo a los mensajes, es como resucitar un poco al pueblo, pero hay una cosa importantisima y por la que te pido que sigas haciendolo esta es por que los que estamos lejos y no podemos ir mucho nos colma de alegria nos ensancha el corazón. GRACIAS POR ELLO GRACIAS
Hola Cruz:
Contesto a tu mensaje y te digo que estoy bien, gracias por interesarte por como estoy, espero que tu también estés bien.
Referente a los temas de nuestro pueblo, pienso como tú y que es bueno poner fotos o mensajes, para que nuestro pueblo sea conocido por todo el mundo con sus monumentos, costumbres y paisajes, como dije en el anterior mensaje que deje a Alejandro, por si con ello, se puede contribuir a que nuestro pueblo no decaiga cada vez más, pues es lo está haciendo en los últimos ... (ver texto completo)
Es emocionante tener en el registro de nacimientos de este pueblecito el enorme nombre de Felipa Herrero.
Este pueblo con una historia estraordinaria, con monumentos ermosos, además tubo la suerte de que naciera en el la tiple, soprano con la voz mas estraordinaria que ha habido pudo cantar en lo que quisiera pero lo hizo en zarzuela por ser lo que en esa epoca mas se llebava y tambien en lo que mas se ganaba, pero dejemos esto no tengo que hablar de esta estraordinaria mujer pues ella sola habla ... (ver texto completo)
Hola Cruz:
Gracias por contestar a la pregunta ¿Cual es el nombre de la calle y la casa, donde nació o vivió, Felisa Herrero? Estoy seguro que te has informado bien y mientras otra persona no diga lo contrario, damos por bueno que nació o vivió, en la calle de la Alegría, junto a la casa de la Sra. Emilia.
Rapariegos como tú dices, con una historia extraordinaria, además contaba a pesar de ser un pueblo pequeño, con artistas y escritores. En la canción destaco como ya sabemos todos, Felisa Herrero ... (ver texto completo)
hay que mantener esta foto por que en ella hay un personaje que ha sido todo en el pueblo, hablo de Severino, las que están con el no las recuerdo pro si leeís esto contestarme quien son ya que creo conocerlas pero no me aclaro GRACIAS.
cruz la de la izquierda el la hija de la justina la jose y la otra es la del caminero y la petra el nombre no lo recuerdo
a los mensajistas de Rapariegos sobretodo a Campo a ver si podeis poner alguna foto antigüa de grupos de personas del pueblo ya que los que no estamos allí podamos interpretarlas y intentatar reconocer a la gente, esto ará que la gente entre mas en los mensajes. Campo a parte de darte la enhoreabuena por tus fotos que son buenisimas sobretodo alguna de paisajes, ¿a ti que te gusta solo la fotografia o tambien el paisaje de la zona?
Hola. mando dos fotos muy antiguas, siento que no salgan mejor son de los niños y niñas de la escuela de rapariegos hace muchisimos años aproximadamente año 1945 o 1946 mas o menos. yo se quien son casi todos porque me lo handicho mis padres ya que mi padre esta en donde los chicos. espero que os guste. ya me contareis UN SALUDO
a los mensajistas de Rapariegos sobretodo a Campo a ver si podeis poner alguna foto antigüa de grupos de personas del pueblo ya que los que no estamos allí podamos interpretarlas y intentatar reconocer a la gente, esto ará que la gente entre mas en los mensajes. Campo a parte de darte la enhoreabuena por tus fotos que son buenisimas sobretodo alguna de paisajes, ¿a ti que te gusta solo la fotografia o tambien el paisaje de la zona?
Hola Cruz:
No tengo fotografías antiguas del pueblo que también a mi me gustaría poner, por ejemplo, de las eras, de la fiesta de San Pedro, la de San Antón, de carnavales, de Santa Águeda, de Inocentes, de la olma de la iglesia cuando estaba verde, y de muchas cosas mas. Estoy seguro que de todas estas cosas hay fotografías, lo que hace falta es que alguna persona esté dispuesta a ponerlas.
Me preguntas si me gusta la fotografía o los paisajes, pues te digo, que me gusta ver reflejado los paisajes ... (ver texto completo)