OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para perla:

Hola Carmen
Mi madre me contó que esta casa fue junto con la mia y la siguiente, una posada.
Como bien dices el escudo es moderno, pero el reloj yo lo recuerdo alli de toda la vida incluso recuerdo que tenía una varita de hierro o algo asi que proyectaba una sombra según se movia el sol. El escudo de la casa de enfrente si es antiguo, pero ignoro su origen.
Y otra cosa más aunque seguro que lo sabes, habia un arco a la salida, de ahi el nombre. Se apoyaba en la tapía de la huerta de Andrea y ... (ver texto completo)
Perla:
te hablé de mi amiga Mayca... pues ha fallecido esta mañana. No tengo palabras para expresar la clase de persona que era, pero ya no lo veré más, y lo único que me quedarán serán sus recuerdos, su personalidad, su voz, su alegría, el amor a todos los seres: animales, hombres y plantas. Sus recetas con su nombre, bizcocho Mayca. ¡Qué manía con poner los nombres de las recetas de sus dueñas! Y tantos y tantos recuerdos.

Su últimos regalos fueron unos lirios que ya uno casi tiene flor. Y ... (ver texto completo)
felicidades a Don José Luis López Gómez y todos los burgaleses por ese premio al mejor invento.
Noticias como esta deberían hacer pensar a los políticos que el futuro está en la investigación y no escatimar recursos. Pero ya se sabe. Hay dinero para ellos, para los demas sólo recortes.
Ya se aseguran bien para que Cuando se vayan les queden pagas varias, la hipoteca pagada, un buen puesto con un buen sueldo en algún cementerio de la C. Europea para trabajar menos aún y la jubilación segura
Las ... (ver texto completo)
Perla:

estaba esta mañana en foro- ciudad de Maranchón poniéndole réplicas al pleno de anoche de Sigüenza porque en la Nueva ALCARRIA no se puede comentar nada, pues no deben tener esa aplicación operativa. Y se me ha hecho muy tarde. Hablaron precisamente de trenes y de fracking.

REsulta que los ciudadanos crean plataformas y entonces, los políticos se lavan las manos y dejan de lado el moverse. Total, ellos cobran lo mismo, resuelvan o no.
Y les he estado dando un repaso a los dos partidos, ... (ver texto completo)
Buenas tardes Carmen:
Ya estoy de vuelta desde hace unos días. El camino ha sido y es precioso, hemos andado 290kms atravesando el granero de Francia, kms y kms de frutales, pueblos medievales maravillosamente conservados, ermitas, iglesias, colegiatas. ¡TODAS ABIERTAS!
Bien sabe Dios que los franceses no me caen nada bien (les he tratdo mucho) pero admiro el amor que tienen a su país, el respeto a la naruraleza. No he visto un sólo papel en todo el camino y lo mejor de todo como conservan la casa ... (ver texto completo)
¡Ay Perla! qué tormento el de ser español, amar el arte, la naturaleza... y tener continuamente que luchar y luchar. ¿Quién le mandaría a mi abuelo atender su obligación militar para ser tratado como lo fue?
¿Dónde estaría yo en estos momentos de haber sido distinto a como fue? No existiría.
Cada acto que uno realiza tiene unas consecuencias y luego ya no hay vuelta de hoja.
¿Por qué tendremos que ser los ciudadanos los que tengamos que defender, algo que nos pertenece por ley, y los políticos ... (ver texto completo)
Buenas tardes Carmen:
Ya estoy de vuelta desde hace unos días. El camino ha sido y es precioso, hemos andado 290kms atravesando el granero de Francia, kms y kms de frutales, pueblos medievales maravillosamente conservados, ermitas, iglesias, colegiatas. ¡TODAS ABIERTAS!
Bien sabe Dios que los franceses no me caen nada bien (les he tratdo mucho) pero admiro el amor que tienen a su país, el respeto a la naruraleza. No he visto un sólo papel en todo el camino y lo mejor de todo como conservan la casa ... (ver texto completo)
Buenos días Perla:
me alegro que hayas vuelto con ganas de contar lo que hay en otros sitios. Yo sin embargo, sin salir ayer de casa, acabé con un cansancio mayúsculo yendo a mis años jóvenes. ¡Cuesta un montón ponerte a recordar lo que fue, y lo que paulatinamente va quedando de una hermosa tierra como lo era la mía!. En todo, en naturaleza y en humanidad. Sin nombrar el arte. Ahora, como si hubiera pasado la baraunta. Y lo peor, es que no sabes qué están haciendo pues falta información. ¡Qué ... (ver texto completo)
Gracias Carmen. hoy sé un poco más de mi pueblo, cuando pasee por sus calles sabré quienes eran y a que se dedicaron en vida.
Un abrazo
Buenos días Perla:
hoy ha amanecido un día de sol alternado de nubes después que ayer cambiara el tiempo, y lloviera un poco. Un chirimiri nada mas pero muy bueno pues - casi estoy segura - que alguno ya diría: "A ver si llueve", pensando en sus cultivos.

¡Vaya!, que tocan las campanas y no son las ocho ni la una- que a esas horas tocan también para señalar esas horas precisamente. Persisten fúnebres, luego alguien ha fallecido en el pueblo. Las campanas no engañan casi nunca.

Se me ha ido ... (ver texto completo)
Esto me recuerda la cometida de agua: Mi calle y alrededores es toda una necrópolis y dada sus dimensiones me hace pensar que tuvo que haber un asentamiento humano muy inportante en la zona. Yo era muy niña pero recuerdo perfectamente las excavaciones y lo único que allí salió fueron huesos y unas piedras rectangulares de tamaño considerado (o a mi me lo parecia) que eran parte de la tumba.
Tengo una curiosidad: En Tardajos hay calles que llevan el nombre de personas que han nacido y creo yo han ... (ver texto completo)
Perla:

por fin vamos a hacer un repaso de los nombres de las calles. Como en Tardajos ha habido apostólica, pues dos de los nombres son para religiosos, que debieron influir mucho en aquella época. Al uno se le dedicó una calle, y al otro, una plaza.

Voy a buscar alguna foto identificativa o que por lo menos se encuentre situada en la Calle del Obispo Tobar, que es del que primero vamos a tratar.

Algo me hace pensar que aquí la iglesia tuvo mucha influencia, tanta que incapacitaba para otra ... (ver texto completo)
R. Pampliega hace referencía a este primer libro. Asi que si lo tienes espero me lo prestes en mi siguiente visita.
Seguro que es intersante y aprendo algo nuevo.
Un abrazo
Cuando vengas ya sabes que aquí te estará esperando el libro, si nos acordamos. Bueno, ahora me voy al que estoy leyendo, que es muy interesante: "El Alma de las Piedras" de Paloma Sanchez-Garnica.

Buenas noches
A mi me pasa lo mismo. Continuamente me encuentro plantas que germinan donde menos te lo esperas y en el sitio menos adecuado. Yo creo que son los pájaros que las sueltan en los excrementos la mayoria de las veces.
A veces es una trabajera pues aqui prende todo. Este año se lleva la palma, con tanta agua y calor no doy a basto a quitar hierbas.
Estoy quitando todas las flores de las rocallas y voy acolocar cactus que no me dán trabajo ni consumen agua. Tampoco están de acuerdo en casa pero ya se ... (ver texto completo)
Hola Perla:
hoy ha hecho un día formidable -después de tanta lluvia están los campos llenos de margaritas. Hay margaritas hasta en la sopa, en Rabé, en los prados, en cualquier camino. La pena es que las flores de los árboles están algo tocadas por el hielo de estos días, y si no helase mas... Pero para el sábado que viene han dado unas mínimas de espanto. Por Briviesca, y por el Valle de Caderechas ha debido helar esta noche, -4º; así que adiós cerezas y otras frutas. A ver si por aquí se libran.

En ... (ver texto completo)
Esto me recuerda la cometida de agua: Mi calle y alrededores es toda una necrópolis y dada sus dimensiones me hace pensar que tuvo que haber un asentamiento humano muy inportante en la zona. Yo era muy niña pero recuerdo perfectamente las excavaciones y lo único que allí salió fueron huesos y unas piedras rectangulares de tamaño considerado (o a mi me lo parecia) que eran parte de la tumba.
Tengo una curiosidad: En Tardajos hay calles que llevan el nombre de personas que han nacido y creo yo han ... (ver texto completo)
Buenos días Perla:
te leí anoche pero estaba muy cansada para contestarte. No sé si será el frío que hacía o qué- pues no salí por la tarde, que me apeteció más quedarme en casa a escribir y a adelantar la comida de hoy. Y es que nosotras, siempre tenemos muchas tareas, y si no, nos las buscamos. Ni que decirte del libro que tengo entre manos... Una se dispersa en mil y una cosas...

Mira, el primer libro que leí aquí fue el primer libro de Rabé de las Calzadas escrito por dos autores: Santiago ... (ver texto completo)
Ya va siendo hora de que se eduque a los niños y no tan niños en la idea de que las cosas no son gratis, que el arreglo de las gamberredas (si se arreglan) se hace con los impuestos que salen de los bolsillos de sus padres y vecinos.
Eso es muy cierto, pero aquí, en este pueblo, solo han visto romper cosas a los niños- quizás imitando al mayor que las hace mas gordas. Y solo, a algunos niños - que los tacharon en su día de bárbaros- cuando quienes se lo llamaban quizás tuvieran muchos mas motivos para llamárselo a sí mismos pero el refrán de la paja en el ojo ajeno... impide ver la viga en el propio.

Una autoridad de máximo relieve, un día, les dijo a los niños," ¿queréis romper farolas?, pues no las rompáis aquí, que nos ... (ver texto completo)
No creo que sea difícil conservar, más bien es cuestión de sensibilidad y saber o querer hacer. La fuente como tal no existia, pero ya puestos costaba lo mismo hacerlo bien que mal
Que dicir de la pintura del antiguo convento es una agresión al medio y a la vista.
Tenía en tendido que hay unas normas urbanísticas para conservar los pueblos del camino de Santiago en las cuales se obliga a mantener las fachadas de piedra y la altura. Está claro que en Tardajos cada uno campa a sus anchas y así nos ... (ver texto completo)
Si Perla:

las normas urbanísticas son de obligado cumplimiento para quien las cumple. Los poderosos se las saltan porque son ellos quienes mandan- sus contactos les liberan de las obligaciones a las que se nos somete al pueblo- y esto es un claro ejemplo.

Y los ilegales, también hacen caso omiso por pura inercia o por rebeldía bárbara. Y hay tantos casos, que a lo mejor, lo mejor que podríamos hacer es campar por nuestros fueros y hacer lo que se nos pusiera en las santas narices a cada uno ... (ver texto completo)
No sé si tienen tantas propiedadees. Mi marido lo toma todos los días desde hace tiempo y no se costipa nunca. Él dice que es la vitamina c
Buenos días Perla:
Yo tenía mis reservas con el limón, pero después de este correo, tan interesante, lo voy a tener más en cuenta. Creía que solo era astringente, y que había que tomarlo con cuidado. Pero lo que si recuerdo de niña es una jarra de agua con limón y azúcar que siempre tenía mi abuela en el aparador del comedor de su piso madrileño, cuyas ventanas daban al Campo del Rayo Vallecano.

Lo primero que hacíamos nada mas llegar a la casa de la abuela, para pasar buenos ratos y quedarnos ... (ver texto completo)
Esto del riego es un galematias, pero seguro que saber de que va todo esto algún día me puede servir.
Hoy un detalle me ha hecho acordarme del pueblo.
El día que estuve pase por la plaza y vi un reflejo conmo metático, pense que en el fondo había latas. Luego al llegar al arco de los curas me llamó la atención el grifo y cuenco de acero que han puesto como pila. En ese momento pensé que era cosa de un/a vecino apañada/o. Pero mira x donde hoy al pasar x un parque he visto el reflejo que lo producía ... (ver texto completo)
Perla:

Es muy difícil conservar el patrimonio por muchas razones. Este arco es lo único que queda del palacio que más tarde fue seminario, y ahora residencia de mayores. Un edificio emblemático que se ve desde cualquier lugar- pintado de rojo- pero que sus dueños creyeron conveniente y fomento, también.
La fuente, con ser una chapucilla, llama menos la atención. Y para la sed, nadie pone tantas pegas. Tienes razón pero si los que deben hacer las cosas bien no las hacen... mal andamos. Y en las ... (ver texto completo)
Seguro que esta fuente calma la sed de muchos tardajeños. Los peregrinos en agradecimiento, harán mil y una foto que se verán en todo el mundo a traves de la red.
aBien por José Luis.
saludos
Perla:
esta es la fuente de reciente creación de la que te hablé. A mi no me sirvió de mucho el sábado pasado. Ignoro qué problema tendrá para que no tenga agua. Que igual, hoy mediante, la tenga ya que al haber estado fuera unos días... alguien se habrá podido dar cuenta, tomar nota y arreglarla o simplemente abrir la llave de paso. Ya lo veré cuando vaya a la carretera a hacer recados.
Esto del riego es un galematias, pero seguro que saber de que va todo esto algún día me puede servir.
Hoy un detalle me ha hecho acordarme del pueblo.
El día que estuve pase por la plaza y vi un reflejo conmo metático, pense que en el fondo había latas. Luego al llegar al arco de los curas me llamó la atención el grifo y cuenco de acero que han puesto como pila. En ese momento pensé que era cosa de un/a vecino apañada/o. Pero mira x donde hoy al pasar x un parque he visto el reflejo que lo producía ... (ver texto completo)
Hola Perla:
ya estoy de nuevo aquí para seguir contando cómo fue la reunión de los Regantes, que me queda exponer el segundo punto y otras cosas. De verdad es que es un tema muy complejo pues a algunos quizás nunca les interesó abordarlo claramente y a otros nunca les importó tampoco conocerlo. De este tema hay mucho ya escrito, tanto en prensa como ahora en que estoy tratando de analizar los hechos para que algo tan importante no haya resultado.
Habrá quien crea que al mezclar los temas se puede ... (ver texto completo)
Me encantará que me des semillas.
Es verdad que aqui como tenemos clima medio tropical se dá todo, todo. pero yo soy una pesima agricultora. En 30 años no he sido capaz de conseguir el perejil.
A ver como lo siembras tú
Es tan sencillo como poner las semillas en un trozo de jardín, o en macetas y regarlo con moderación. Tarda en salir. He encontrado un modo de hacerlo, a ver si te sirve. Nosotros lo ponemos en el invernadero y siempre tenemos perejil, incluso en invierno. Y no te lo vas a creer pero nace en las macetas sin sembrarlo. Tengo macetas en el patio, vacías y en muchas hay perejil, sin sembrarlo, ya que siempre lo ponemos en el huerto, no en casa al tener los perros, no ponemos nada comestible.

Yo ... (ver texto completo)
Como me guustaría saber escribir como tú ¡
Tu madre estaría muy orgullosa.
un abrazo
Buenas noches Perla:
si, a mi madre le gustaba todo lo que hacía. Los poemas los disfrutaba mucho, pero no era por los poemas sino por mi, ya que me quería mucho. Y siempre tuve poemas para ella pues era como un rito ya, empezar la primavera escribiendo a mi madre. Para mi fue siempre una fecha mágica y sigue siéndolo.

Pero tu tienes una habilidad especial, eres una artista pintando o haciendo cualquier cosa, y lo has demostrado aquí.

Gracias Perla y un abrazo
Hola Carmen, aún no he hecho el bizcocho, pero lo haré. Hoy hemos tenido un día maravilloso. 27º ya es hora de que venga la primavera, Oye como influye el clima en las personas. Hoy se veía a la gente de otra manera, estábamos apáticos de tanto invierno, no estamos acostumbrados.
lo de freir la calabaza es interesante, no lo sabía.
Un abraazo
Hola Perla:

otra vez que vengas, ya te daré pipas de calabaza esponjas. Son muy útiles. Y si no coincide, ya me buscaré la manera de hacértelas llegar. En Málaga, se tienen que dar de maravilla, creo yo, por el clima. Otra cosa será que a lo mejor se sequen demasiado. Y es que en esta vida la perfección no se da nunca.

Un abrazo
Hola Carmen, aún no he hecho el bizcocho, pero lo haré. Hoy hemos tenido un día maravilloso. 27º ya es hora de que venga la primavera, Oye como influye el clima en las personas. Hoy se veía a la gente de otra manera, estábamos apáticos de tanto invierno, no estamos acostumbrados.
lo de freir la calabaza es interesante, no lo sabía.
Un abraazo
Buenas noches PERLA:
aquí tenemos que animarnos por nosotros mismos, pues el tiempo es el que es. Pero la primavera va floreciendo poco a poco. Cada día, hay un nuevo árbol que se llena de flores.

Besos

Besos
Dónde estan esos 520 regantes? será que no se han enterado de lo que pasa con el riego y lo que les va a costar.
hay que visitar más el foro.
Buenas noches Perla:
Los 520 propietario, no todos riegan, simplemente son propietarios; pero aquí solo mandaron los que riegan- los agricultores que se hicieron el riego para ellos. Y con reuniones que no daban huevos a batir a nadie. Nadie se enteraba. Bueno, si hubo reuniones hasta que falló, hasta que les bloquearon las cuentas en los bancos pues quisieron hacer algo ilegal. Asistí a esa última reunión en que solicitaban una subvención para una obra y resulta que con ese dinero lo que querían ... (ver texto completo)
Como puedes ver, este tema tampoco interesa a muchos, pero no importa.
Mira es muy fácil quejarse. Pero tal y como están las cosas no se puede echar una solicitud y esperar a que te llamen y mucho menos del ayuntamiento, que ya se sabe como funcionan aquí las cosas. Pues como ya lo saben para la próxima tendrán que estar más encima y si se cree que hay amigos, enchufes, favoritos etc. etc. Pues a DENUNCIAR. Si. denunciar, si la gente quiere hablar. ¡qué hable!.
Tú mismo pides qué alguien le diga ... (ver texto completo)
Hola Perla, no sé si me he explicado bien, no es una “queja”, sólo pretendía hacer extensible a mas gente de la localidad, una actuación del Alcalde, que a todas luces, parece prepotente, como otras muchas, no soy una de las personas implicadas, sino ten por seguro que denuncio.
Lo que pedir que alguien le diga al alcalde es una forma de inicial, creo que desafortunada, porque ha desviado el tema de lo realmente interesante.
En este pueblo, hasta que no haya un cambio de Alcalde, real, no, la ... (ver texto completo)
Hola Carmen, ya estoy de vuelta, fué muy agradable hablar un rato contigo.
Esta receta me biene muy bien, y tiene que estar rico, rico. Me regalaron unas calabazas y no sabía que hacer con elllas, estoy harta de cremas. Ya te diré el resultado.
un abrazo
Perla:
no te entendí bien. Ahora caigo que te referías a las cremas o purés de calabaza. Pero son las mas asequibles por todo, hasta por sabor; ya que con tantas verduras la calabaza pasa disfrazada y casi ni se la reconoce.

Solo con volver a leer tu mensaje de nuevo he caído en la cuenta. Pero si hay una mascarilla que dicen que quita las manchas de la piel pero en la receta no dicen si la pulpa es cruda o cocida. Por sentido común, me inclino a que sea cruda, ya que ahí no va a perder ni una ... (ver texto completo)
Hola Carmen, ya estoy de vuelta, fué muy agradable hablar un rato contigo.
Esta receta me biene muy bien, y tiene que estar rico, rico. Me regalaron unas calabazas y no sabía que hacer con elllas, estoy harta de cremas. Ya te diré el resultado.
un abrazo
Buenas noches Perla:
además de esta receta dulce, los purés de calabaza son increíbles de buenos, y fáciles de cocinar. Encima puede poner más verduras y completar toda una gama de beneficios.

PURÉ DE CALABAZA:

Calabaza, Puerros, cebolla, pimiento verde, ajo, aceite de oliva y sal con un pelín de pimienta molida pero muy poco. Se cuece en muy poco tiempo poniéndolo crudo y se pica con la batidora. Y yo no pongo nunca patatas, que si se quiere se pueden poner, pero para mi gusto, está mejor ... (ver texto completo)
Buenas noches a tod@s.
Hola Min, soy tardajeña, vivo a 1000 kms y soy lectora del foro y como yo mucha gente. (mira las visitas)
Min en este foro no hay momopolio hay intolerancia, y mucha. ¿quién eres tú para decir quien puede usarle, y en que terminos? ¿Qué pasa, que no se puede decir lo que se piensa? ¿Porqué has usado esta página para exponer tu comentario cuando hay 50 más?. pues muy sencillo porque es la más visitada. las otras, a tu total disposición están lLenas de telarañas, hace meses ... (ver texto completo)
me estas dando la razón. cuando vas a crear un tema de conversacion, lo dice: “Crea un nuevo tema de conversación, relacionado con TARDAJOS:
Nota: Si tu mensaje no tiene relación directa con esta población, es mejor que lo pongas a través de ForoComun, porque así será mas visible para todo el mundo.”
Yo, entraba, pero dejé de hacerlo al ver que siempre estaba la misma, y las poesías (no me llames insensible, pero… el poco tiempo del que dispongo, para saber cosas de Tardajos, no me lo puedo pasar ... (ver texto completo)
Hablando de curiosidades hoy estoy yo muy inspirada aqui van unas pocas palabras malagueñas.
Los andaluces tienen fama de hablar con la C, S, Z. Pues bien los malagueños van más allá tienen un bocavulario propio de la A a la Z.
Aqui van algunas que se usan con frecuencia.

DEGOLLANTÁ...... Orgullosa.

DESENDERÁ............ Mujer trabajadora.

ESPARNÚA/O.......... Persona alta y delgado
... (ver texto completo)
Perla:
recuerdo una palabra que nos decían cuando nos cortaban el pelo:

ESCAMOCHÁ

Yo creo que sólo por que no te dijeran esa palabra, pasabas de cortarte el pelo. También se decía de algo que se arrasaba o se pelaba mucho.

Saludos
Hablando de curiosidades hoy estoy yo muy inspirada aqui van unas pocas palabras malagueñas.
Los andaluces tienen fama de hablar con la C, S, Z. Pues bien los malagueños van más allá tienen un bocavulario propio de la A a la Z.
Aqui van algunas que se usan con frecuencia.

DEGOLLANTÁ...... Orgullosa.

DESENDERÁ............ Mujer trabajadora.

ESPARNÚA/O.......... Persona alta y delgado
... (ver texto completo)
Muy interesante Perla, esto de los vocabularios autóctonos de cada zona, pueblo y lugar. Los españoles somos muy hablados y con mucha inventiva. Otras veces, adaptamos.

La palabra que me hace mucha gracia es la de MANTAMOJÁ. "Pa" reír y no parar. Y no te digo "na", si les oyes hablar, te mondas ya. ESCAMONDÁ, ja, ja, ja.

Se las tren los andaluces y las andaluzas.

Besos Perla
Buenas noches;
Gracias por tus recomendaciones para curar el catarro, yo también uso el limón con miel y es verdad que ayuda.
Te contaré una cosa de los limones que igual no la sabes; hay una clase de limoneros que se les lllama "luneros" y es porque dan limones todo el año. Los que estan ahora en el árbol tienen la cpiel muy gruesa y es tipico comerselos en semana Santa con sal. Y otra cosa curiosa es que cuando están amarillos, si no los cojes con el cambio de luna se vuelven verdes otra vez. ... (ver texto completo)
Buenos días Perla:
qué interesante eso de los limones. Como por aquí no los tenemos... no sabemos, y está muy bien saber curiosidades. Los compramos en la tienda ya en bolsitas y listo para cocinar, hacer zumos, curar catarros, etc... No me extraña que los sureños sean tan "salaos" comiendo limones con sal. Yo como ciruelas verdes con sal, y me encantan también. Bueno, las ciruelas las como desde que granan, antes de tener pita, después cuando están agraces, que es cuando con sal y con vinagre ... (ver texto completo)
Hablando de curiosidades hoy estoy yo muy inspirada aqui van unas pocas palabras malagueñas.
Los andaluces tienen fama de hablar con la C, S, Z. Pues bien los malagueños van más allá tienen un bocavulario propio de la A a la Z.
Aqui van algunas que se usan con frecuencia.

DEGOLLANTÁ...... Orgullosa.

DESENDERÁ............ Mujer trabajadora.

ESPARNÚA/O.......... Persona alta y delgado
... (ver texto completo)
perla, esto está fantástico. Espero más y me gustaría copiarlo.
Recibe mi más ferviente saludo.
Hola!
Hace tiempo leí este artículo de Ganboa y me congratule de saber que hay hombres maraillosos capaces de comprender y valorar a ls mujeres.
Pero lo importante es que volverlo a leer me ha alegrado el día que lo tengo un poco chungo con un resfriado de tres pares de narices
Qué bien nos conoces Gamboa. Es verdad, el mundo cambió cuando entramos a formar parte de la vida política, económica y militar. hemos demostrado que podemos ser tan buenas como ellos a la hora de trabajar... pero aún ... (ver texto completo)
¡Qué bueno leerte Perla!

Espero que se te pase pronto el resfriado. Toma infusión de tomillo por la mañana y por la noche, leche con miel- para mi es efectiva en el día a día porque previene los catarros. Cuando lo tienes ya encima, la miel caliente con limón, naranja, fresas o zanahorias es buenísimo. A mi lo del tomillo me cura y con paracetamol, se me suele pasar siempre.

En cuanto a lo que dices, si lo piensas, que cuando llegues a determinada edad, será tiempo de empezar a decir lo que ... (ver texto completo)
Si es verdad que tenemos mucha información, pero con pocos resultados, bien po que la justicia es muy... lenta, o los malos son muy listos.
No entiendo nada de regadio, y mucho menos como a un gestor se le olvidan esas cifras, pero está claro que como siempre hay paganinis, listillos y otros...
Los malos e interesados ganan porque muchos lo consienten y es que, uno contra un millón es imposible que gane.

Lo que está pasando ahora es una Crónica Anunciada. Una que estaba dentro lo escribió, pero sin pruebas, pues las pruebas las tiene el interesado, y de esto hace mucho tiempo. Incluso la carta "Ahora se pueden recoger los títulos de propiedad..." salió publicada en el Norte de Castilla. Esto se escribió antes de las elecciones del 2011-

Ahora, otra de las acciones legales que puede acometer la Comunidad de Regantes es denunciarme a mi. Iría gustosamente a la cárcel a sacarme la titulación de lo que sea, que tal y como están las cosas es prohibitivo estudiar. Tener una carrera hoy día, para mi es impensable.

El Lute se hizo doctor en la cárcel y eso que fue el mayor delincuente de la historia, que se contaban muchas correrías de él cuando yo estaba viviendo en Ciruelos del Pinar. Qué risas y que escalofríos me dan al recordarlo pues, al día siguiente de haber estado contando tantos cuentos, una iba al pinar a llevar la comida a su padre. Gracias a que llevaba a mi hermana pequeña conmigo, que era como no llevar a nadie, pero a algo nos aferramos para nuestra propia seguridad.

No lo voy a transcribir ahora de nuevo.

Justo empecé a escribir en los foros el 23 de febrero de 2011, en el foro

WWW FOROSGRATIS. COM en el tema " Esto es el foro de Tardajos y no el de Hornillos del Camino. ... (ver texto completo)
Hola Carmen.
Me dejas ¡cuajá! con estas cifras. ¿Es posible que el riego de Tardajos genere unas deudas superiores a 100 millones de las antiguas pts.? ¡de cuántos años?
Estoy hecha un lío. Esto parece el telediario...
Espero ansiosa el siguiente capítulo. Del riego e historia.
Hace frío en Málaga. Y digo fríoooooooooooo!
un abrazo
¿No te parece una suerte que ahora que estamos en crisis, al menos no nos falte la información, que yo haya estado tanto tiempo a lo que aquí se ha estado haciendo, que lo haya publicado?

Sin darme cuenta he abarcado un buen trecho de historia del siglo XX, y escrita en prensa. Me he interesado en las raíces, en el rico pasado, en los documentos, en las alegrías y en las penas. Y me duele que los proyectos que un día me ilusionaron tanto, hayan llegado a caer tan bajo.

Después de la reunión ... (ver texto completo)
A mi tampoco me preocuparía la emigración de nuestros hijos a otros lugares y preferentemente fuera de nuestras fronteras para desarollar y ampliar conocimientos. El vivir y trabajar en otros paises es muy recondable para todo el profesional que se precie. Lo triste es que nuestros hijos se van por necesidad.
Nuestros abuelos, padres ayudaron a levantar Europa con sus manos. Hoy nuestros hijos lo hacen con la cabeza, se han ido y se iran los mejores desarollaran lo que aqui aprendieron en proyectos ... (ver texto completo)
Perla:
en esto te doy la razón pero no olvides que somos ciudadanos de un mundo globalizado. Y que el saber no ocupa lugar. Que lo importante es tener talentos que no tenerlos.
Prefiero que mi hijo trabaje fuera a que endose la cifras del paro. Que se profesionalice, y quien sabe si algún día volverá con muchos mas conocimientos de los que partió y ayuda a revitalizar de nuevo España. El futuro está por escribirse. Y para una madre, saber que tu hijo ha hecho tal o cual proeza, sea donde fuere... ... (ver texto completo)
Hola Carmen y demas foreros.
Feliz año!
Veo que el año ha comenzado muy bien con nuevos admiradores, lo cual me alegra mucho... Pero se me escapa algo.
llevo un buen rato poniendome al día leyendo los correos y pòr un lado te dan animos y por otro hablas de cambios. Los cambios están siempre bien, pero... ¿qué los origina?
Ya me contarás
un abrazo
Hola Perla:
Proyectos pasados no mueven molinos. No nos podemos quedar en lo que se hizo sino que hay que mirar hacia adelante. Si todo evoluciona, nosotros por nimio trabajo que hagamos, también.

Pero ya que me lo pides, te contaré el motivo ante tu extrañeza.

El día de la San Silvestre, una madre que representaba a la Peña Tardajeña (lo entendí así porque daba los calcetines al acabar la carrera y los trofeos y medallas a los ganadores), me avisó que si seguía publicando fotos de los niños ... (ver texto completo)
Buenas noches Carmen, (o días) No sé como me las arreglo pero siempre me dan las tantas.
Muy interesante tu explicacíon del origen de las tradiciones que nos unen y celebran por todo el pais. Aunque se hayan comercializado o paganizado, lo importante es que se están recuperando para disfrute de todos.
Me alegra que me confirmes lo de las calles alfombradas, pues estaba en duda y pensaba que lo habia visto en otro sitio.
Seria bonito que si alguien tiene foto de aquella época
la colgara en el ... (ver texto completo)
Buenos días Perla:
No sé, pero creo que no te ha quedado claro que la historia, "Los celos de la luna", no la he escrito yo. Ignoro si quien la escribió tenía fuentes acerca de una leyenda anterior o se la inventó sencillamente. Porque es verdad que hay leyendas antiquísimas a lo largo del Camino de Santiago pero no todas las leyendas de ese libro que comentaba "El Camino de Santiago desde el Aire" tienen fondo histórico. Y si no lo hay, se inventa para que el conjunto no desmerezca. No vas a poner ... (ver texto completo)
Qué cierto es que compartimos una cultura común. En esta otra punta del pais también se celebran estas fiestas.
La de San Juan se retomó hace unos 20 años. Se celebra en la playa con grandes hogueras mucha comida y más bebida y al dar las 24h. unos tiran flores al agua y otros ponen una velita en cima de una gran hoja se adentran un poco en el mar y la sueltan. Pensaba que era una de esas cosas qu se le ocurre a uno y los demas copian, pero después de leerte creo que tiene un trsfondo religioso. ... (ver texto completo)
Hola Perla:

España fue romanizada al completo con un entramado de calzadas romanas por todo el territorio. Nos impusieron su cultura, usos y costumbres, aspectos agrícolas, y con todo ello, sus creencias mitológicas - Los romanos creían en sus propios dioses, que a su vez habían sido tomados de la Antigua Grecia: Los Dioses del Olimpo.
Cuando surgió el cristianismo muchas de las fiestas romanas - que luego el cristianismo bautizó como "paganas " las absorbieron y cristianizaron. Por eso en las ... (ver texto completo)
feliz navidad 2012.
Perla:
te ha quedado genial tu precioso Belén virtual. Dentro de un rato me acercaré a verlo. Cerraré los ojos y lo veré.
Me viene el recuerdo de las palabras de una niña saharagüi, Lalia, que decía que para ver algo bastaba mirar con los ojos del corazón. Lalia, no tenía país, pero veía su país cerrando los ojos.
Ella decía " si cierras los ojos puedes oír el mar y sentir lo que quieras. Ver flores en la arena, ver el mar lleno de gaviotas y correr entre las olas".
Es la maravilla de ser ... (ver texto completo)
Qué grandes sois!
Gracias Carmenm por las muchas veces que nos has informado a lo largo del año de las cosas que pasan por el pueblo y que decir de tus poemas. Cada día son mejores. El que has dedicado a la luna es precioso
Me das mucha envidia sana pues como sabes a mi las letras sean rima o prosa me dan alergia
Este mes he estado un poco liada y no he entrado en el foro, asi que no he leido el cuento de la luna, pero en cuanto pueda lo haré.
Victoria, gracias por tus oooooo que me han iniciado ... (ver texto completo)
Hola Perla:
de verdad te digo que no tiene mucho mérito escribir. Lo hace cualquiera. Solo es unir letras, formar palabras y luego frases. Y lo maravilloso es la lengua con que contamos que nos permite, si la conocemos un poco, expresarnos. Decir, contar, lo que sentimos o vemos. Un prodigio contar con tan buena herramienta.
Es lo más tirado que hay. Solo se necesita leer, que es bien barato, con la cantidad de libros y libros que hay escritos.
Y de verdad os animo a que lo hagáis en estas vacaciones.
Para mi hay otras cosas mas difíciles como es pintar, dibujar, esculpir. Pero cada uno escoge y hace lo que mejor se le da.
Un abrazo y que se cumplan todos tus sueños. Que pases unas muy felices fiestas en compañía de los tuyos y que el 2013 venga colmado de dones e ilusiones renovadas.
¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2013! ... (ver texto completo)
Triste día.
Está lloviendo ceniza a diez kms de la capital.
Tampoco Málaga se libra del fuego. Ayer nos acostamos con la anguatia de que teniamos fuego en uno de los pueblos más bonitos de la costa, y nos hemos levantado con que ya son cinco los municipios afectados, entre ellos. A. el grande un pueblo de montes verdes que aún puedo ver desde mi ventana, y un poco más allá la famosa sierra de las nieves (patrimonio de la unesco) que tiene el privilegio de tener uno de los pocos pinzapales que quedan ... (ver texto completo)
Ya lo siento Perla:
Tenía pensado preguntarte pero ya te has adelantado. No podré entender nunca que haya gente tan retorcida, capaz de incendiar su propio espacio vital. Leía hace un rato la noticia, y tu pueblo estaba entre ellos. ¿También a vosotros os han realojado? Creo entender por lo que dices que no, que todavía está en casa. Por si teníais poco con el viento terral, y el calor; ahora lluvia de ceniza.
Un abrazo y cuídate
Hola Carmen, si que debe de estar mal la cosa cuando para ahorrar se recorta la cultura a los niños.
Si los niños estan interesados en la lectura, nunca es tarde para organizarse.
Qué niño no tiene una estantería llena de libros leidos y que otros pueden leer?
No creo que seria complicado organizarles un día a la semana para que lleven sus libros leidos e intercambiarlos con otros niños.
Al menos se puede imtentar, y a poquita voluntad que se ponga. Seguro que se lo pasan estupendo y todos encuentran ... (ver texto completo)
Carmen, me uno a tu queja por la falta de la biblioteca en verano. En este momento de recortes tan injustos e ineficientes, aqui tenemos un ejemplo de uno más. Estos políticos tan corruptos que tenemos, se estan cargando la base del futuro, que son las nuevas generaciones. Al negarles el acceso a las libros, les impiden formarse y tener un criterio propio y es que en el fondo lo que les intersa es gente que no piense, que no critique y que les voto por el hecho de que pertenezcan a un partido mayoritario. ... (ver texto completo)
Hola Carmen, si que debe de estar mal la cosa cuando para ahorrar se recorta la cultura a los niños.
Si los niños estan interesados en la lectura, nunca es tarde para organizarse.
Qué niño no tiene una estantería llena de libros leidos y que otros pueden leer?
No creo que seria complicado organizarles un día a la semana para que lleven sus libros leidos e intercambiarlos con otros niños.
Al menos se puede imtentar, y a poquita voluntad que se ponga. Seguro que se lo pasan estupendo y todos encuentran ... (ver texto completo)
Hola Perla:
Si todo es la mar de fácil. Solo hay que crearles el ambiente adecuado, que sepan que comparten con sus amigos los libros y los cuentos en el verano. La biblioteca de verano cumplía esa función, de juntarles en una actividad lectora que además era estimulante de otros juegos entorno a los libros.

Porque los niños tienen muchos libros en sus casas pero crear ese ambiente que les interese el compartir aventuras puede ser complicado si cada uno o una tira para un lado, o cunde el desánimo ... (ver texto completo)
Buenas noches Carmen,
Málaga no tiene tradición de carnavales. Hace unos años se retomaron y parece que cada año son más populares y mejores. Este año la crisis se ha hecho notar, no las ganas de las gente para divertirse.
En Alhaurín de la Torre también los niños son los protagonistas del canaval y hay mucho arte e imaginación para disfrazarse. Pero espero que se mantenga el buen tiempo porque el frio asusta mucho x estos lares.
No es x dar envidia pero lllevamos una semanita en manga corta... ... (ver texto completo)
Hola Perla:
También estamos teniendo un tiempo primaveral, y menos mal que no hace calor porque si no el campo lo iba a sentir. Ya pide agua, y a ver si cambia el tiempo y el anticiclón se va a otro sitio porque aquí lo que se necesita es lluvia, como en toda España. De momento va reverdeando el campo pero tímidamente. Unas cuantas lluvias y se pondría de verdad primaveral.
un saludo
Buenas noche Carmen,
Una vez más gracias por lo que aportas al foro, no todos podemos decir lo mismo. Ya sabes; " No son todos los que estan, pero estais todas las que sois "
¿Qué tal los carnavales por Málaga? Aquí ayer los niños tuvieron su fiesta de disfraces, y supongo que lo pasarían genial. Les prepararon un buen chocolate para finalizar su fiesta.
Hoy ha hecho un día genial pues ha habido mucho sol y no demasiado frío para lo que hemos tenido. Aunque por la noche siempre baja un poco la temperatura. Pero todavía queda nieve en algunas tierras que dan al norte. Así que el sol engaña.
Un abrazo Perla
Carmen lo puedes decir más alto, pero no más claro.
No entendia de donde viene ese mal rollo que hay cada dos por tres. Asi que
He estado leyendo el foro desde su inicio, y por fin las cosas tienen sentido. Comprendo tu acritud, has sido el blanco de la mayoría de los usuarios. hasta se han atrevido con lo más sagrado. Tus hijos. Entiendo por que tienes o tenias interes en conocer la identidad de algunos. Es difícil defenderte cuando no conoces tu enemigo. Pero tú lo has sabido hacer y encima has ... (ver texto completo)
.. de palmeros esta el mundo lleno.......
Carmen lo puedes decir más alto, pero no más claro.
No entendia de donde viene ese mal rollo que hay cada dos por tres. Asi que
He estado leyendo el foro desde su inicio, y por fin las cosas tienen sentido. Comprendo tu acritud, has sido el blanco de la mayoría de los usuarios. hasta se han atrevido con lo más sagrado. Tus hijos. Entiendo por que tienes o tenias interes en conocer la identidad de algunos. Es difícil defenderte cuando no conoces tu enemigo. Pero tú lo has sabido hacer y encima has ... (ver texto completo)
Que pena, no distinguir el burro entre las gallinas.
Perdona Pàrdo pero es que soy un poco lenta (por no decir otra cosa) y no sé si te entiendo con lo de verse el plumero (me incluyo) y dar marcha atrás. Pues mira en casas del pura yo ni quito, ni pongo. leo a los foreros. Y opino.

Pero lo mismo que no voy al médico, sé que tiene consulta, y que si voy tiene que estar alli, salvo que se le presente alguna urgencía y tenga que ausentarse. Entonces deja un aviso y todos contentos. Pues el sñor cura creo que tiene que hacer lo mismo. Etá claro que ... (ver texto completo)
Pardo3, Perla:
En realidad es bueno tener el recurso del señor cura para que este foro no se quede muerto. En cuanto no se sepa de qué hablar, pues con las misas se soluciona todo. Con las que se digan, o con las que se dejen de decir.
Hoy no, pero mañana os contaré lo bien que nos lo pasamos ayer con la Asociación de Jubilados "Virgen de las Aguas" que celebró su fiesta anual de socios en su local. No me quedo a escribir ahora porque ya he puesto las fotos y hasta dentro de una hora no salen. ... (ver texto completo)
Perdona Pàrdo pero es que soy un poco lenta (por no decir otra cosa) y no sé si te entiendo con lo de verse el plumero (me incluyo) y dar marcha atrás. Pues mira en casas del pura yo ni quito, ni pongo. leo a los foreros. Y opino.

Pero lo mismo que no voy al médico, sé que tiene consulta, y que si voy tiene que estar alli, salvo que se le presente alguna urgencía y tenga que ausentarse. Entonces deja un aviso y todos contentos. Pues el sñor cura creo que tiene que hacer lo mismo. Etá claro que ... (ver texto completo)
Así me gusta autocrítica, que es necesario.
El cura, el medico y ¿quien era el otro personaje? Toda esta película me parece haberla visto antes, el caso es comentarla… por decir algo.
Pero la vida no debería ser así, el respeto es fundamental, sobre todo a personalidades públicas que tanto pueden influir sobre nosotros y los demás.
Les tachamos todo lo que no esta en acuerdo con nosotros, claro que para ello ponemos a los demás por afectados (la pobre gente que no puede ir a misa el día de San ... (ver texto completo)
Buenas noches Pardo3:

A ver si entiendo lo que dices o quieres decir: el no ir a misa te convierte en una persona sin fe ni creencias? yo deje de ir hace mucho tiempo x razones largas de explicar y te aseguro que si creo en Dios.
A lo largo de los años he aprendido que a Dios se le sirve de mil y una manera, que se le puede encontrar en todos los sitios, que los curas son hombres y como tales se equívocan. Que son más llos que están que los que son. Y por estas y otras cosas más la iglesia está ... (ver texto completo)
Buenos días Perla:
regresé ayer y os leí pero anoche me encontraba cansada. Me acosté pensando si no habría temas más interesantes de que hablar en Tardajos que una misa de San Antón que se dejó de decir por tal o cual motivo que desconozco. Nuestro párroco, igual tenía otros compromisos, o le pasó algo, ¿o se le olvidó? ¿Por qué no?. No es una persona joven, como los dos curas anteriores que tuvimos, y debemos ponernos en su lugar; y en vez de criticarle por la espalda (que nadie sabe quienes ... (ver texto completo)
Carmen he visto el video de navidad. Mi enhorabuena a las catequistas x su trabajo y esfuerzo.
La idea me parece preciosa. Sólo hay una cosa que desentona. Los exteriores.
El año que viene tienen que elegirlos mejor
Hola de nuevo Perla:
Ahora que ha pasado la Navidad, este corto realizado por niños y catequistas me parece todavía mejor que el primer día que lo vi. Lo recuerdo, lo analizo y veo tanto cariño como pusieron, tantas ilusiones, lo bien que se lo pasaron haciéndolo y lo aprecio mas.
A veces creemos que el resultado es lo que merece la pena y sin embargo, el tiempo que pasamos en la realización, me ha demostrado que es mejor todavía.

Me gustaría decirles que no pierdan la ilusión, que sigan haciendo ... (ver texto completo)
Mis mejores deseos para el próximo año y que paseis unas felices fiestas con amigos y familia.
Y que la familia del foro siga creciendo, creciendo y creciendo.
Buenas noches Perla:
¡Qué bonita estampa de la Navidad con esos arbolillos que primero se cubrieron de blanco y tu has decorado con lucecitas rojas. Todo un detalle por tu parte de desearnos felicidad con tanto arte.

Te voy a contar algo sorprendente a lo que pudimos asistir el domingo tras la celebración de la misa y que te va a encantar. Nada sabía y por tanto no llevé mi cámara pero así me da la oportunidad de contarlo.
Los niños y niñas del Coro Infantil de Tardajos, dirigidos por sus ... (ver texto completo)
Hola Pardo3:
Qué curioso! me recuerdas a una persona que conocí este verano en la plaza del pueblo. Bueno más que conocer le escuché.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, el foro nos tiene que ser vir de puente de comunicación a todos. Pero propongo que nuestra particular J. de los Santos siga poniendo pasión en lo que dice y denuncia. Si no fuera por ella el foro no merecería una visita. Es mi opinión.
Saludos
Perla, tu comentario me complace y creo que al retos del foro también, es bueno marcar las directrices a seguir y nombrar un líder, a mi meparece que Jimena esta preparada (preparándose) y es posible que tiemblen los candidatos comunes que concurran conjuntamente a las elecciones.
Contestando a lo de la plaza, pues no se… pero creo que tienes que darme mas pistas para que sepa quien eres.