OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de ALHAMBRA (Ciudad Real) enviados por laminitano:

Pues que me pueden parecer celtibero,,,, algo inadmisible, me gustaria contarte mas cosas sobre destruccion del patrimonio,,, no solo se da en tu pueblo... pero en fin, son cosas para no cotarlas por aqui...
Semana repleta de festividades, el miercoles dia 13 de mayo procecion de las velas por las calles del pueblo para despedirse de nosotros nuestra Santa Patrona la Virgen de Fatima, el viernes dia 15 de mayo romeria de San Isidro, estrenara una capilla en el merendero de la Casa Melilla, y el sabado dia 16 traslado en romeria de nuesta patrona la Virgen de Fatima.

Estais todos invitados.
esta cruz no pertenece a Alhambra, asi que pediria que no las colocaran en este foto, pues lo unico que hacen es confundir
Es bueno, que tengamos un foro abierto, que siga, y que nada turbie nuestras opiniones e informaciones, pues siempre se hacen desde el respeto.
A ver, en el pueblo de Alhambra nunca se ha hecho fiesta local en la festividad de la romeria de la Virgen de Fatima. Las fiestas locales propuestas por el ayuntamiento siempre han sido San Marcos el 25 de Abril y San Isidro el 15 de mayo, en los ultimos años se ha cambiado una fiesta local (en este caso San Marcos) celebrada en Alhambra por otra que se celebra en la pedania de Pozo de la Serna que se corresponde con el Sagrado Corazon, que es patron, y que se celebra en junio. Osea que la virgen ... (ver texto completo)
El viernes santo, aprovechando una tregua por la lluvia, la procesion salio a la calle, aunque se recorto el recorrido, el santo pudo salir. Como novedad, la imagen salio sin el sepulcro, con una austeridad y sobriedad que arranco del publico un emotivo aplauso cuando se hizo el encuentro con su madre Santa Maria de los Dolores.
Valorar y respetar el esfuerzo que hace su cofradia, por dignificar cada año sus procesiones.
Sobre la Cruz..... comentar que se traslado a este lugar tras la remodelacion de la Placeta. Esta cruz es la llamada Cruz de los Caidos. Hubo otra cruz anterior, pero por diversas razones que desconozco esta fue destruida, y en la actualidad se encuentra en la cimentacion de lo que fue la Unicaja, osea destrozada. En esta cruz venian cantar el Cara al Sol, en la epoca franquista, conociendo estos datos, creo que deben de estar agradecidos que permanezca aun en pie, pues los fines con los que fue ... (ver texto completo)
Hola oretano, corregirte unos datos que has dado, el 13 de mayo no es fiesta local, la romeria se celebra el sabado despues al 13 de mayo. San Bartolome es el 24 de agosto. Efectivamente la Virgen de Fatima, era una virgen de peregrinacion, de las llamadas viajeras. Esta iniciativa la tomo un cura de Berlin, que tras pasada la Segunda Guerra Mundial, quiso, digamos calmar los odios con esta novedosa forma de peregrinar. Se hicieron unas 7 tallas, que tendrian como funcion recorrer el mundo entero, ... (ver texto completo)
Pues muy mal hecho, por que no han dejado todo como estaba, y en lugar de mejorarlo, lo hacen peor. Es indignante. No hay derecho, que decida quien sea, y encima esten pidiendo dinero para hacer lo que ellos quieran
Si supieras lo que estamos padeciendo, los que estamos intentando proteger este patrimonio,,,, encima somo las victimas, y nos machacan y no nos comprenden
No deja de ser un palomar con forma de torreon,
No quisiera que la gente se mosqueara por ese comentario, lo dije para animar esto. Preguntarle a oretano, como consiguio la el dibujo de la toga femenina... pues el informe que hizo el cura Peñafiel, y en el contenia dichas imagenes, está en manos de un selecto grupo de gente,,, (en el cual me incluyo yo) tambien preguntarle si es de Alhambra.
Gracias
Seré el que mas fotos pone de Alhambra, jejeje,, lo conseguiré.
Una ilusion es la de ver los lavaderos restaurados,, es un edificio al cual admiro, tiene mucha historia, y supuso un gran adelanto en cuanto a infraestructuras. Seria genial instalar aqui un centro de interpretacion de la naturaleza, o directamente como etnografia sobre el funcionamiento y utilidad de estos edificios.
Oye, no hace falta sin compromiso, que solo lo hacia para facilitarte fotos e informacion si te interesaba, no es preciso que me des tu correo, y menos por aqui que lo ven todos...
Ha bueno..... eso me tranquiliza,,, creo... pero bueno si eres asi, supongo que no tiene por que pasar nada, cada uno es como es.
Si hubiera opcion de darnos los correos electronicos, te mandaria fotos de nuestra imagineria e informacion de nuestras fotos, asi como responderia a tus preguntas,, ya que por aqui no me parece muy discreto....
Como distes con este pueblo? de que lo conocias? te sonaba de algo?
Espero no te hayas tomado a mal mi comentario, pues no iba con mala fe... ademas, defendistes la belleza de mi virgen frente a ese comentario, y ese gesto me gusto,,,,, de donde eres?
Agradecerte el consejo, y no es por parecer estupido ni sabiondillo, pero, practicamente, le tengo hechas fotos desde todos lo angulos posibles, medios planos, de detalle, con un manto, con otro, con el antiguo rostrillo, desde antes de su restauracion, de despues....
Bueno, vayamos por partes a los comentarios que sobre la foto de la imagen de la Virgen de los Dolores, se estan haciendo.
Yo soy el autor de la foto, y es de reconocer que el angulo, desde el que esta hecha, no la favorece.
Sobre que da panico,,,, buf panico da leer su mensaje (te aplico"su" si eres mayor que yo o "tu" si eres joven como yo, por educacion.
Me comprometo a poner otra foto desde otra perpectiva, y hay sera donde yo quisiera ver que se retracta de su desafortunado comentario.
Me ... (ver texto completo)
Hola amigo, agradecerte esa informacion, pero es que no entiendo como una persona inicie una votacion en contra de una poblacion, por el mero hecho de que en nuestra pagina tengamos mas fotos,,,,,,,,,,,, decir que esa persona me parece absurda, envidiosa, y directamente inculta,,, no merece mayor atencion,,, y a ti buen amigo,,, invitarte a que cuando pases por mi pueblo, te invito a que visites su importante museo arqueologico, y sus preciosos miradores, y para mas informacion puedes dirijirte a ... (ver texto completo)
Este retablo fue erigido para albergar la imagen del Cristo de la Expiracion, durante unos años asi lo fue. En una de las penultimas restauraciones, este retablo fue reubicado, para adornar la hornacina de la Virgen de los Dolores, hasta que en esta ultima restauracion ha vuelto a alojar de nuevo la imagen del crucificado.
Esta es la nueva imagen que presenta la sacristia tras la ultima restauracion. Nuevo suelo de marmol, techo de madera, armario y una fachada de ladrillo visto. Aqui se ha colocado la imagen de San Bartolome.
En el 2007, no nacio, si no que introducimos, una nueva costumbre, que es la celebracion de una romeria en honor de San Isidro Labrador, que es llevado en andas al merendero publico de la Casa Melilla, cercano a la ermita de la Virgen de Fatima. El ayuntamiento invita a todos los alhambreños a una gran caldereta. AL caer la tarde regresamos nuevamente con el santo en una carroza preparada, al pueblo.
Esta capilla a sido modificada totalmente. El retablo de madera que en la misma albergaba, y que daba cobijo a San Bartolome, ha sido trasladado a la capilla del Sagrario. Actualmente se ha reubicado la imagen de la Virgen de los Dolores, y el Santo Sepulcro
Han dando comienzo las obras de la primera fase de restauracion, y conservacion de la necropolis visigoda de las Eras. Conjunto funerario de tumbas excavadas en la moliz del suelo.
Para este año estamos preparando una nueva edicion de Rutas de senderismo y bicicleta, por todo el termino municipal de Alhambra. Diseñaremos cinco rutas a pie y otras cinco en bicicleta. Daremos tres ponencias para presentarlas al publico, en el que abordaremos las carasteristicas del terreno, extension, relieve, parajes, vegetacion y fauna.
Ya iremos informando sobre las fechas de arranque de estas rutas.
Para recibir cualquier tipo de informacion, hacerlo al correo; museoarqueologico@hotmail. ... (ver texto completo)
La imagen es una preciosa talla moderna, pero con una belleza que la hace unica. Vino a Alhambra hace mas de medio siglo para quedarse y ser la patrona. Se celebra la romeria el segundo sabado de mayo, y el segundo de agosto.
Su ermita se ubica a pie de la sierra junto a la Cañada Real de los Serranos.
Este ara romana dedicada al dios Mercurio, fue hallada de forma fortuita mientras se araba en un campo, con los arados del tractor.
Siempre ha estado guardada en la sacristia de la iglesia parroquial de San Bartolome, hasta que se construyo el nuevo museo en el año 2003, y fue solicitada al obispado, para que fuera trasladada y reubicada en el Museo Arqueologico.
En torno a un castillo de origen musulmán, que estaría emplazado en la superficie que hoy ocupa la iglesia parroquial de Santa Catalina, surgieron las primeras viviendas bajo la protección de la Orden de Santiago y su Encomienda. La llegada de pastores procedentes de la comarca de Soria, que bajaban hacia el sur en busca de clima y pastos apropiados para su labor, fue el origen de un aumento de la población hasta que, a finales del siglo antes citado, el número de vecinos permitió su emancipación ... (ver texto completo)
Puntualizar a la persona que ha escrito esa informacion, de que eso se corresponde con la historia de La Solana, y no tiene nada que ver con Alhambra, exceptuando, que esta villa pertenecia a su matriz, Alhambra, hasta que se independizo.
Pues la verdad desconocemos al autor de esta magnifica imagen, la cual gana si se viera entera, ya que es de cuerpo natural. Esta imagen ha ganado bastante con la ultima restauracion que se le practicó en Sevilla, si bien no le acompaña el cuerpo, pues no se le perfila bien el la silueta ni la cintura. Aunque se ha criticado la restauracion, para mi gusto, esta muy acertada.