OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de SAN QUIRCE DE RIOPISUERGA (Palencia) enviados por Luis:

El Santo. Atalaya y lugar emblemático de San Quirce. Mi lugar favorito, mi punto de llegada, cuando quiero soñar con esas tierras evocando recuerdos.
Pero no acabo de cumplir un deseo que se va quedando atrasado, se me va haciendo viejo: el de subir a esa colina, como si de un peregrinaje se tratara, visitando su ermita; el de otear sus horizontes, disfrutando de sus vistas, de sus paisajes; el de respirar su aire, sintiendo los rayos del sol y la frescura de la brisa; el de reflexionar, dando ... (ver texto completo)
... y era por los últimos años de la década de los cuarenta, cuando aquel niño que cumplidos los cinco o seis años, ya tenía edad escolar, era acompañado por su madre, cogido bien fuerte de la mano, hasta la escuela del pueblo. Era su primer día de asistencia y no lo hacía con agrado, no quería ir a la escuela. Fue entregado al maestro, don José, que lo acogió con cariño y alguna zalamaría, pero en la primera oportunidad que tuvo se salió de la escuela, se escapó sin prolongar la huída sentándose ... (ver texto completo)
En esta fotografía vemos, efectivamente, la entrada a ese pequeño pueblo castellano que es San Quirce, lugar entrañable y siempre querido. Debería suponer para cuantos visiten esta página, para todos aquellas personas vinculados de alguna manera a esa tierra, como el símbolo de esa puerta abierta que estimule a los comentarios sobre nuestro querido terruño. Seremos pocos tal vez, pero seguro que siempre los suficientes para ello. ¡Ánimo, pues!. Nuestro pueblo se lo merece.
En una de las casa en ruinas, la que haría esquina, vivía un matrimonio mayor que me parece recordar no tenía hijos. Ambos eran muy cariñosos con todos, especialmente con los niños, aunque su aspecto denotaba seriedad. El nombre de él era Román, y el de élla no lo puedo recordar con exactitud, tal vez fuese Estefanía. Son recuerdos de mi infancia que se quedó en ese lugar, en San Quirce, hace más de cincuenta años.
Ahí están al borde del camino
los largos holgazanes,
sin nada que hacer,
volviéndose cada vez más largos.

Ahí están con su cuello rígido
los enormes chopos,
y no parecen hacer nada más
que agitarse con sus hojas.
... (ver texto completo)
En este edificio, hacia 1.800, comenzó a funcionar un martinete siderúrgico "para la construcción de collares tenazas, tejuelos, gorrones, gatos, herrajes para carros, clavazones de todas las especies y otros muchos útiles que se necesitaban para el surtido de estas Reales Obras y del público así para la agricultura como para las artes". No se sabe a ciencia cierta la fecha en que cesó la actividad del martinete, pero sí que en 1.929 se remodeló el edificio para transformarlo en central eléctrica, ... (ver texto completo)
Un saludo para ti, Salomé. Me gustaría saber lo escrito en ese monolito que aparece en una de las fotografías de San Quirce, y también la ubicación del mismo. Gracias.