OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de BARCONES (Soria) enviados por Ángel:

Hola, jóvenes. Hablando de la iglesia ¿Cómo se llamaba el sacerdote del 1960/1961?
Hola, otra vez. Cuando puse esta foto comenté que sobre la puerta se ponía un altavoz muy grande para oir la música que invitaba a bailar. Esos bailes eran los sábados, creo, y en los meses de buen tiempo.
¿Nadie se acuerda?
Un abrazo.
Hola buena gente. Acabo de mirar datos sobre Barcones y me ha entristecido, el pueblo tan sólo cuenta con 30 habitantes (18 hombres y 12 mujeres). Igual hoy hay menos gente.
Comprendo que las condiciones de Vida son muy duras, que desde fuera se puede ver todo muy bonito, que para poder opinar hay que vivir el día a día, pero no deja de ser penoso, sobre todo para los naturales de Barcones y que lo visitan de vez en cuando.
Bueno, barconenses, un saludo muy cariñoso para todos y animaos a pasar ... (ver texto completo)
Un saludo especial a todos los de BARCONES YO SOY MANOLO de los carpinteros y digo muy alto y claro VIVA BARCONES VIVA SORIA Y VIVA ESPAÑA.
Hola Manolo. Aunque no soy de Barcones, paso por aquí de vez en cuando. Yo viví en tu pueblo hace unos 60 años. Soy sobrino de Victorino y Pilarín, maestros de Barcones por los años 60.
Recuerdo con mucho cariño y respeto aquel lugar.
Un fuerte abrazo, Manolo.
Santos una vez más nos invita a recordar Barcones, en este caso con la iglesia. No sé si estaré equivocado, pero creo recordar que las mujeres se ponían a un lado y los hombres en el otro y hacia la parte de atrás. Cosas de los tiempos.
Santos es el autor de la foto y nos enseña su casa. Creo que es la de la derecha. Yo vivía un poco más abajo.
Esta foto también es del querido Santos. En esa casa vivían mis tíos Victorino y Pilarín, así como mi prima María Rosa. La ventana de la izquierda es la de mi dormitorio, desde donde veía el ábside de la iglesia.
Esa escalinata llevaba a las oficinas del Ayuntamiento y al aula de las chicas más jovencillas. Cuando el baile se hacía en la plaza, sobre la puerta se colocaba un enorme altavoz y a bailar todo el mundo. El autor de la foto es Santos.
hola barconenses, esto esta muy parado, veo que no os animais a escribir. con la cantidad de historias que hemos vivido, que habria para escribir un libro.
Bueno lo primero espero que no haya habido coronavirus por ahí.
Y hablando de historias ¿os acordais cuando llego a Barcones "El piku"? ahora los jovenes dirian pik up. Bueno, bueno, aquello fue el mayor descubrimiento del siglo. Se oia desde el campo, yo no se que potencia tenia pero se escuchaba por todo el pueblo. fue a finales de los años ... (ver texto completo)
Hola jóvenes de más de 60 años. Soy Ángel y me apunto a la oferta que se ha hecho para escribir anécdotas vividas en Barcones.
Creo que ya lo he contado, pero al estar en carnavales quiero recordarlo. Pues eso, que un día de estas fiestas unos cuantos chavales nos hicimos unas máscaras con cartones y nos dimos unas vueltas por la plaza. El caso es que llegó a oidos de la Guardia Civil y quisieron "atraparnos", pero nosotros corríamos más y les fue imposible, a pesar de no dejar de advertirnos que ... (ver texto completo)
Hola Angel me alegra muchisimo que hables tambien de Barcones. Yo naci alli u fui alumno d
He colocado varias fotos de Barcones con la nieve que cayó en enero pasado. El autor de esas fotos es Santos.
Hola una vez más. Soy Ángel, sobrino de los maestros Victorino y Pilarín allá por los años 60. Hace un par de días he intercambiado unos cuantos mensajes con Santos, natural de Barcones, y me ha hecho una ilusión tremenda. Me mandó varias fotos con el pueblo cargado de la nieve de hace unas semanas. He podido reconocer cada uno de los lugares que se ven en ellas y me reconforta un montón.
Espero que por allí os vayan bien las cosas y que el bicho chino no os haya hecho daño.
Muchos besos para todos.
Gracias Angel por esa rapidez en contestar. Yo a los 15 años sali de alli para estudiar Bachillerato en Siguenza. MIS padres como se dedicaban al pastoreo quedaron unos años mas hasta que se trasladaron a un pueblo llamado La Barbolla camino de Siguenza y despues de 4 o 5 años nos trasladamos toda la familia definitivamente a Madrid donde vivimos todos los hermanos porque mis padres ya fallecieron los cuales estan enterrados en Barcones
Herminio, veo que eres algo más joven que yo (62 años ahora para mí). En Barcones yo tendría 8 años, o así, pero a pesar de esa corta edad se me ha quedado grabado aquel lugar cual tatuaje tan de moda actualmente. De cualquier manera, seguro que correteamos juntos más de una vez por las calles de Barcones. Del que sí me acuerdo, aunque ahora sería incapaz de reconocerlo, es de Santos. Vivía muy cerca de la casa de mis tíos, al lado. Una cosa ¿Yo vivía en Barrioalto? Estábamos al lado de la iglesia.
Pues ... (ver texto completo)
Hola Angel me alegra muchisimo que hables tambien de Barcones. Yo naci alli u fui alumno d
Hola Herminio, no puedo decir otra cosa de Barcones, de alguna manera se ha quedado un pedacico de mi alma en aquel lugar. Tengo presentes muchas vivencias, algunas ya las he relatado hace unos días, pero hay muchas más. Seguramente iríamos juntos a la escuela con Don Victorino. Recuerda que era un aula única para los chicos y él daba clase a todos los niveles escolares de la época. Como lectura teníamos El Quijote (menudo lujo), cada uno con un ejemplar delante siguiendo lo que iba leyendo al que ... (ver texto completo)
Hola Barcones, hola barconeros. Soy Ángel, sobrino de Victorino y Pilar, maestros por los años sesenta, y primo de María Rosa, una rubia espectacular. Pasé un año, o así, con muchos de vosotros, pasando más frío que un helado en el congelador. Mi tía me obligaba a llevar pantalones cortos y yo quería ir como todos los chavales, con "calenticos" pantalones de pana. Tengo gratos recuerdos de aquel lugar, muy duro, pero con gentes trabajadoras capaces de enfrentarse a cualquier problema. Los bailes ... (ver texto completo)