OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por julio alfonso:

En el lugar de BERCERUELO
Santiago Felipe y María Lozano;
En 22 días del mes de febrero del año de 1637 yo Pedro Carrasco cura de la Yglesia del señor San Juan Bautista del lugar de Berceruelo constándome por certificación del Licenciado Martín Díaz cura de dicha Yglesia y del Bachiller Francisco Calvite cura de Velilla, que estaban hechas las tres moniciones que en Santo Concilio de Trento manda, y de ellas no avía resultado impedimento alguno por que no se deviera administrar el Santo Sacramento ... (ver texto completo)
En el lugar de BERCERUELO
Lázaro de Castro Garamato y Mª Carrasco Berceruelo
Aviéndose hecho las tres moniciones que el Santo Concilio de Trento tiene dispuesto y ordenado que se hagan para los que quieren contraer el Santo Sacramento del Matrimonio, entre María Carrasco, viuda, y Lázaro de Castro soltero, vecinas de este lugar de Berceruelo, y de ellas no haber resultado impedimento alguno, por donde no se deviera contraer: juebes que se contaron diez y seis de junio de mil seiscientos y treinta ... (ver texto completo)
En el lugar de BERCERUELO
Santiago Felipe y María Lozano;
En 22 días del mes de febrero del año de 1637 yo Pedro Carrasco cura de la Yglesia del señor San Juan Bautista del lugar de Berceruelo constándome por certificación del Licenciado Martín Díaz cura de dicha Yglesia y del Bachiller Francisco Calvite cura de Velilla, que estaban hechas las tres moniciones que en Santo Concilio de Trento manda, y de ellas no avía resultado impedimento alguno por que no se deviera administrar el Santo Sacramento ... (ver texto completo)
Saludos desde Barcelona, busco antepasados que lleven el apellido LUENGO en Abelon, pues mis raíces son de allí mi bisabuelo se llamaba CANDIDO LUENGO MARCOS, cuando se casó se fue a vivir a TORREVIEJA donde nació mi abuela y mas tarde a Barcelona donde nació mi padre, buscando mi árbol genealógico he llegado hasta abelon donde entiendo que debe quedar familia, si alguien tiene alguna información soy toda oídos gracias.
Conozco dos buenos amigos de Abelón, Andrés Luengo y Alfonso S Luengo.
Buscando la historia de Torrecilla encontré en 1997 un libro de Doña Concepción Camarero narrando hechos ocurridos en las ermitas de Torrecilla, no dice la fuente de información, pues hoy por fin he encontrado el documento.
Visita de las Ermitas, en la de Nuestra Señora de la O mandó se quite la hechura del Santo Cristo y se entierre que está por lo muy antiguo y mal fabricado con poca devoción y solamente que se quede la cruz en que está puerto.
Así mismo halló que en una de ellas estaba una ... (ver texto completo)
Hoy hemos podido leer en el Archivo Diocesano, como en dos Visitas Pastorales década de 1620, roban la corona de plata de Nuestra Señora, dos Casullas y un manto, el Sr Visitador se explica con mucha claridad de los pasos a seguir. Dos bonitos informes.
Hoy hemos visto como en la Santa Visita Pastoral del 17 del mes de mayo del año de 1665 unas Doncellas de este lugar de Torrecilla de la Abbª, movidas de Devoción, con celo de ser una la Virgen Nuestra Señora, han pedido limosna pa su imagen de Nuestra Señora de la O.
Juan Ramos y Francisca Emelgo
Nos los provisores en todo el obispado de Palencia por los muy ilustres señores deanes e abad de la Sta Iglesia de Palencia sede bacante por la presente damos licencia a los curas de verzero e villa vieja cada uno en su Iglesia para que sin pena alguna prosigan y acaben (?) de haçer las amonestaciones que el sancto conzilio manda entre Juan ramos vezino de villa vieja y francisca emelga vezina de berzero y echas no constando de esto legitimo ynpedimento mas de haver ... (ver texto completo)
Hoy hemos podido leer en el Archivo Diocesano, como en dos Visitas Pastorales década de 1620, roban la corona de plata de Nuestra Señora, dos Casullas y un manto, el Sr Visitador se explica con mucha claridad de los pasos a seguir. Dos bonitos informes.
Torrecilla de la Abadesa.
BECERRO DE LA IGLESIA 1721;
Sepulturas; su precio por el rompimiento; las de la Capilla mayor son las primeras 33 reales; las segundas 26 rs; las terceras 22 rs; las cuartas 20 rs; las quintas 16 rs; las sextas 14 rs; las séptimas 12; y las demás que hay en el cuerpo de la iglesia 8 rs; las que están bajo los primeros arcos de las capillas del Santo Cristo y de Nuestra Señora 18 rs; las primeras junto al altar del Cristo y de Nuestra Señora 12 rs; todas otras de las capillas ... (ver texto completo)
Me imagino que estos restos pertenecen a la Iglesia Parroquial de Santa María del Castillo, en la villa de Siete Igleias.
19/04/1777 LEÓN BERGAZ ALONSO hijo de AGUSTÍN y ANA MARÍA
24/10/1780 RAFAELA BERGAZ ALONSO hija de AGUSTÍN y ANA MARÍA
13/01/1783 FRANCISCA BERGAZ ALONSO hija de AGUSTÍN y ANA MARÍA
13/01/1785 Baltasara Micaela BERGAZ ALONSO hija de AGUSTÍN y ANA MARÍA
Los primeros Bergaz nacidos en Sieteiglesias, descendientes de cinco generaciones conocidas de Nava del Rey.
Cuarenta reales que tuvo que pagar de costa el retocar la efigie de San Blas, que está en el altar de dicha Yglesia, son 1360 maravedís. año de 1721
ver documento en www. verpueblos. com
Torrecilla de la Abbª, libro de fábrica, 1797- 1830, fl 285:
Tubieron de consta trescientos reales por la hechura de un Niño Jesús y San Juan que se compraron para el adorno del Altar Maior de dicha Yglesia, cuya cantidad pagó (Bernardo Casado) maiordomo, según consta en el memorial del Cura y Preste.
Donde se encuentran estas imágenes? ver documento en www. verpueblos. com
6 de agosto de 1837; se acuerda pasar los restos funerarios habidos en la Ermita del Humilladero al Camposanto, se fijan precios diferentes. labradores, familiares y herederos, no los párvulos a doce reales por sepultura; jornaleros y familiares nueve reales por sepultura, y los párvulos tres reales por sepultura.
Cuarenta reales que tuvo que pagar de costa el retocar la efigie de San Blas, que está en el altar de dicha Yglesia, son 1360 maravedís. año de 1721
ver documento en www. verpueblos. com
Las tropas francesas.
Con cargo diez fanegas de trigo que en dicho año (1811) correspondió a la fábrica por los franceses por el panerage de diezmo y, se advierte que según exposición al cura Don Julián, en el año doce fue devastada toda la cosecha de granos por las tropas francesas que se acamparon desde el lado de la lima del Duero, por espacio de más de dieciséis días en tiempo que estaban los frutos para recogerse como (-) y notorio y con cargo de (factura) de trigo que en dicho año anotamiento ... (ver texto completo)
6 de agosto de 1837; se acuerda pasar los restos funerarios habidos en la Ermita del Humilladero al Camposanto, se fijan precios diferentes. labradores, familiares y herederos, no los párvulos a doce reales por sepultura; jornaleros y familiares nueve reales por sepultura, y los párvulos tres reales por sepultura.
Las tropas francesas.
Con cargo diez fanegas de trigo que en dicho año (1811) correspondió a la fábrica por los franceses por el panerage de diezmo y, se advierte que según exposición al cura Don Julián, en el año doce fue devastada toda la cosecha de granos por las tropas francesas que se acamparon desde el lado de la lima del Duero, por espacio de más de dieciséis días en tiempo que estaban los frutos para recogerse como (-) y notorio y con cargo de (factura) de trigo que en dicho año anotamiento ... (ver texto completo)
RECUERDOS DEL TORO DE LA VEGA
Publicado el 24 mayo, 2016 por gxcantalapiedra
RECUERDOS DEL TORO DE LA VEGA

Lanceros de Tordesillas

hoy sentís la encrucijada,

recuerdos de maravillas
... (ver texto completo)
EL BORRACHO COMENTABA:

En aquel mesón famoso
el borracho comentaba,
que su vivir tembloroso
a una mujer alegraba.

Borracho de penas tristes
entre brisas pendencieras,
en su corazón existen ... (ver texto completo)
Vega Mayor: Este logar es de la orden de la Santa Espina.
Que este logar que non dan tributo ninguno salvo quando ay monedas que a los quinteros (arrendatarios) se les fallan la quantía que pagan.

La Guarda Bercero, Berceruelo, Velilla, Villa Vieja y Matilla son del obispado de Salamanca y es de Extremadura. (dan cada anno a su señor todo aquel que tiene casa poblada con pan e con vino e con paja menuda, media fanega de cebada e tres cahíces de trigo e una cántara de vino e un sueldo de pan cocho).
Ozluga, Valdesoles, y toda la vega desde Moraleja hasta Torre Duero, ya se cultivaba antes de la Reconquista. En cambio, desde Valdeolivo hasta la Guarda, había muchas tierras yermas pertenecientes a la reina, hasta que donó parte de ellas a órdenes religiosas y a un magnate, el resto las concedió a censo perpetuo al pueblo llano.
Los colonos tuvieron que roturar las tierras para poderlas labrar, pero no fueron dueños de ellas, hasta pasado el reinado de los Reyes Católicos.
Aquellas gentes no ... (ver texto completo)
Mis ancestros de Bercero
Alonso Recio con Catalina Abalanzada
En lunes que se contaron seis días del mes de febrero de 1581 Años; yo Francisco Manzano cura de Vercero doy fe y verdadero testimonio que desposé a Alonso Recio y a Catalina Abalanzada hija de Juan Abalanzado vecino que fue de este lugar y el dicho Alonso Recio hijo de Antonio Recio vecino que fue del lugar de Gallegos, habiendo precedido las tres moniciones del Sacrosanto Concilio Tridentino, estando presentes Pedro Castroverde y Martín ... (ver texto completo)
Hola, J. A. Bergaz, soy descendiente de Elías Bergaz y Florencia Galan. No los llegue a conocer murieron antes de yo naciera. Me gustaría saber cuando nació Florencia ya que tengo su partida de defunción pero no viene la fecha de nacimiento y tampoco se de sus hermanas creo que fueron 4 hermanas. De Elías y sus hermanos tengo solo fecha de defunción y nacimiento pero no se nada más. Sólo se que Elías y Florencia se fueron del pueblo para Madrid. Muchas Gracias. C. V
Buenas tardes C. V.
Por estas fechas el pasado año, vino al Archivo Diocesano una pareja de franceses ella apellidada Bergaz, interesándose por sus familiares expresados anteriormente, al no encontrar lo que buscaban fueron a Nava del Rey, y tampoco consiguieron nada. Me puse en contacto con ellos y les encontré donde están emparentadas nuestras familias y so lo envié hasta el año 1580. Mi correo es, juliobergaz@gmail. com por si quieres que te ponga en contacto con ellos.
1116 Torreziella; Lobroyo; y Vega Mayor:
Año del documento 1116, Torreziella = Torrecilla de la Abª y Lobroyo = El Piornal.
1116 Torreziella; Lobroyo; y Vega Mayor:
Me imagino que estos restos pertenecen a la Iglesia Parroquial de Santa María del Castillo, en la villa de Siete Igleias.
yo solo quiero ver fotos de TORRECILLA DE LA ORDEN pCIA valladolid ESPAÑA mi abulo llegó a ARGENTINA el 9/1/1909, vino solo a lucharla y lugo trajo ami abueaJULIA PÉREZ CAMPO PERDÓN SI ALGO ESTÁ MAL ESCRITO PERO TENGO QUE PPERARME DE LA VISTA, HOY QUE SOY MAYOR QUISIERA ARMAR MI ÁBOL GENEALÓGICO, SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR CON ALGO LES AGRADECERÍA
No se quién eres, espero que te sirva.
JULIA PÉREZ CAMPO, nacida el uno del mes de octubre del año de 1880, hija de VICTORIANO PÉREZ y de JULIANA CAMPO, en la ciudad de Nava del Rey, (Valladolid)
Saludos de España.
María Gallego Cadenato
Oy domingo día de la Santísima Trinidad que se contaron 10 días de junio de este año de 1629, io Antonio de Mayor cura de este lugar de San Salvador. Bauticé i puse los santos óleos a María Gallega, hija legitima de Hernando Gallego y de María Cadenata, vecinos de este dicho lugar, fueron sus padrinos Pedro Pérez vecino de la villa de Adalia i Froliana Cascaxo; vecina de la villa Algoleos? Fueron testigos Antonio Villoria Carrera y Fco de Berodía y Juan de la Puerta, i de ... (ver texto completo)
Vallelado; Torrecilla de la Abª; Teruel; Rueda; Rueda; Córdoba; Bercelona; Segovia; Cadiz; La Seca y Santa Cruz de Tenerife; en Cataluña
Vallelado; Torrecilla de la Abª; Vitoria; Rueda: Teruel; Barcelona; La Seca; Segovia; Tenerife; Rueda; Cadiz y Guinea Ecuatorial.
Antonio de Autillo y Catalina González
En 27 de agosto de 1604 años; yo el licenciado Prieto, beneficiado de este lugar de Ciguñuela, desposé y velé Infacie Eclesie a Antonio de Autillo, natural de VAQUERÍN de CAMPOS, y a Catalina González, natural de León, estantes y vecinos de muchos años atrás de este lugar de Ciguñuela, que se vinieron chiquitos a el, y fueron padrinos Andrés de Sandoval Gila y madrina Ynés de Sandoval mujer de Bartolomé Ruiperez; estuvieron presentes Hernando de Segovia Francisco ... (ver texto completo)
María Ganso Cantalapiedra
En 12 días del mes de junio de 1597 años, yo Diego Domínguez beneficiado y cura en esta Iglesias de la Seca (abbª de Mª ¿Abadía de Medina?) administré el exorcismo i (Bauticé) en la Iglesia a, María, hija de Pedro Ganso y de su mujer María de Cantalapiedra; fueron sus padrinos Francisco Navarro el mozo y Catalina Bizbeza, viuda de Francisco de Aillón, todos vecinos de este dicho lugar, y por verdad lo firmé yo el dicho cura y Miguel Gutiérrez sacristán de la dicha Iglesia; ... (ver texto completo)
María Domínguez Hernández
En 7 de diciembre de dicho año de 1642 por comisión de mi el dicho cura Bautizó el señor Licenciado Francisco Fernández una hija de Francisco Domínguez y de Beatriz Hernández su mujer, púsole por nombre María = fueron sus padrinos Román Tabarés y María Rodríguez, y testigos Román Guerrero y Alonso Domínguez; nació en 24 de noviembre de dicho año y lo firma Ut Supra: tomo 1 folio 48; Pedrosa del Rey: Parroquia de San Miguel El Licenciado Gamarra.
Una de mis raíces en esta ... (ver texto completo)
Antonio, serás capaz a poner el nombre y apellido a cada uno de los jugadores?

Saludos amigo.
Antonio de la Calle, natural y residente en Vallelado, es el guardameta de la foto expuesta, ¿que le pasa que no responde a la pregunta que se le hace?
Manuela del Caz Alba de Juana
En la villa de Matapozuelos a 10 días del mes de septiembre de 1646 años, yo Juan de Astorga Velasco cura de la Parroquial de santa María Magdalena de la dicha villa, Bauticé e impuse los santos óleos según costumbre de la Iglesia Romana a, Manuela, hija legitima de Bartolomé del Caz y Manuela de Alba, que nació en 23 de agosto del dicho año, fueron sus padrinos nombrados por los dichos padres Agustín Ortiz y Ana Ibañez, testigos Andrés Alonso vecino de Serrada y Pedro ... (ver texto completo)
Pedro Calleja Ruiz
En 26 días de Agosto de este año de 1629, yo Plácido de Castroverde, cura deste lugar de Vega, Bauticé a Pedro hijo de Francisco Calleja y de Catalina Ruiz su legitima mujer; fueron sus padrinos Pedro Díez y María de la Encina, siendo testigos Francisco Rebancho alcalde, Bartolomé Gutiérrez sacristán, todos vecinos de este lugar, y por verdad lo firmé con un testigo, día año, Ut Supra; en Vega de Valdetronco; tomo 1601BM, folio 128v.
Don Plácido de Castroverde, cura; Bartolomé ... (ver texto completo)
Juan Izquierdo Alonso
En primero de diciembre del 1666 años; yo Antonio Martínez cura y preste en la Yglesia en este lugar de Villasexmir Bauticé en casa por tener necesidad a un niño hijo de Juan Izquierdo y su legitima mujer Potenciana Alonso sus padres legítimos, y en 16 de dicho mes, le puse los santos óleos; fueron sus padrinos Bartolomé Ros y Acompañada Lina Ros; y llamose el Bautizado Juan; a los que advertí el parentesco espiritual; diósele por abogado al glorioso Apóstol santo Tomás, de ... (ver texto completo)
Julián Juárez Prieto
En 31 de marzo del 1773, yo D Antonio Felipe Barcenilla, Preste y cura de la Yglesia Parroquial de Santa maría la Mayor de dicha villa de Toredesillas y vicario de ella y su Arciprestazgo Bauticé y puse los santos oleos según forma de la santa Yglesia de Roma a Julián
hijo legítimo de Baltasar Juárez natural de san Cebrián de Mazote, obispado de Palencia, y de María Prieto, natural de Cabreros del Monte, obispado de León, su legítima mujer, mis parroquianos, sus abuelos paternos ... (ver texto completo)
Andrés Carrascal de la Cal con Catalina Prieto Arranz
Domingo 12 de hereno 1642 años, yo Juan Arranz Beneficiado de Evangelio de San Miguel de Rehoyo, con licencia del Bachiller Rodrigo Vaca Aldrete, cura de la Yglesia de Santa María la Mayor desta villa de Peñafiel, hechas las tres moniciones que el Santo Concilio de Trento, manda en los tres días, así en Quintanilla como en Peñafiel, en la dicha Yglesia de Santa María, las quales hizo el dicho cura en la dicha Yglesia, Desposé por palabras de ... (ver texto completo)
Bonifacio Zorita Guerras y Tomasa Lobo García
En la villa de Sieteiglesias a 25 de junio de esta presente año de 1755: yo D Pedro Agustín González Presbítero y cura Parroquial del señor san Pelayo desposé Infacie Eclesie por palabras de presente que hacen verdadero Matrimonio a Bonifacio Zorita Guerras, hijo legitimo de Francisco Zorita y Paula Guerras, vecinos y naturales de esta dicha villa con Tomasa Lobo García, hija legitima de Luis Lobo y de Tomasa García; vecinos y naturales de la ciudad ... (ver texto completo)
Manuel de Cos Curto con Ramona Zorita González
En la villa de Siete Iglesias a 6 de febrero de 1782; yo D Gerónimo Bergaz Presbítero, Beneficiado mayor de y cura de la Parroquial de san Pelayo de esta villa; precedidas las tres canónicas moniciones del Tridentino, en esta villa, y en vista de la certificación dada por Don Tomás Guaza Curia de Fuentesauco, de haberlas también leído, y no resultado impedimento alguno; y de licencia del señor D Gerónimo de Jesius Mateo, Vicario Eclesiástico de Medina ... (ver texto completo)
Gregorio Sisón con María Laxo
En la villa de San Miguel del Pino en 15 de octubre de esta año de 1640, Desposé y velé Infacie Eclesie como lo manda la santa madre Iglesia, habiendo precedido las tres moniciones que el santo Concilio manda en tres días festivos al tiempo del ofertorio y de ellas no resultó impedimento que dirima este matrimonio entre Gregorio Sissón y María Laxo, fueron sus padrinos Santiago Sisón e Inés Galbán, fueron testigos Gaspar de Toredesas y Juan de Moxados y Pedro de Tapia, ... (ver texto completo)
Antonio Esteban Almaraz con Antolina Rodríguez Martín;
En 9 de agosto de 1665; Desposorios y Velaciones; Siete Iglesias; Parroquia de san Pelayo; Yo Juan Fernández del Corral Beneficiado y cura de esta villa, publicadas en tres días continuos las moniciones como manda el Concilio de Trento, y no resultado impedimento Velé y Casé a Antonio Esteban, hijo de Lorenzo Esteban y María Almaraz, naturales de Villamor, obispado de Zamora, con Antolina Rodríguez, hija de Juan Rodríguez y María Martín; abuelos ... (ver texto completo)
Gaspar Aguado de Burgos
Dicho día 11/05/1649; yo Antonio Méndez, comisario del santo oficio Beneficiado de la Iglesia de Santa María en esta villa de Alaejos, y teniente de cura, por estar Francisco Rodríguez de su licencia, certifico y doy fe puse los Santos Óleos y albas solemnemente como lo manda la Santa Madre Iglesia a Gaspar hijo de Sebastián Aguado y le su legítima mujer Juana de Burgos, mis feligreses; fueron padrinos José de Castro y Catalina Martín todos vecinos y naturales de esta villa, ... (ver texto completo)
Catalina Prieto Arranz, nació en Peñafiel?, no se cuando, hija de Gaspar y María, contrajo matrimonio con Andrés Carrascal de la Cal el 12 de enero del año de 1642, en la parroquia de Santa María, en la villa de Peñafiel.

Saludos
Un dicho muy antiguo que se decía en mi pueblo, " se te olvido machacar como al herrero de Mamblas" se aplicaba cuando alguien no sabia muy bien el oficio de lo que estaba haciendo
Perdón, no quiero que nadie se ofenda
Mis mas cordiales saludos a los Mambleses
No olvidemos que el Sr Mamblas era el herrero de San Isidro labrador.
Saludos.
María Escudero del Pozo
En el lugar de Arenillas a 10 días del mes de septiembre de este año de 1719; yo Alonso Carrillo, Preste y Cura de la Parroquial de Santa María de dicho lugar, exorcicé y puse los santos oleos y crisma y Bauticé a María hija legítima de José Escudero, y de Francisca del Pozo, su legitima mujer, i mis parroquianos; fueron sus padrinos Santos del Pozo, vecino de dicho lugar y María del Balle, hija de Mateo del Balle vecino de Villavieja, testigos Simón Rodríguez i Manuel Rodríguez, ... (ver texto completo)
Ana Pérez Rodríguez
En 22 días del mes de septiembre de 1604 Años; yo Santiago González teniente de prior de esta villa de Castronuño, Bauticé leí los exorcismos e impuse los Santos Óleos y Crisma como lo dispone en Santo Concilio de Trento, a Ana hija de Francisco Pérez y de su mujer Catalina Rodríguez, fueron sus padrinos Antonio Pelaz, y la madrina Ana Pérez, en fe de lo qual lo firmé fecha Ut Supra; tm 1596B, fl 44. Don Santiago González, cura
Mi ancestra de la villa de Castronuño.
Antonio Hernández Vicente
En 8 días del mes de marzo del 1688 años, yo Juan Martín, Cura Beneficiado de la Yglesia Parroquial de san Matías de esta villa de Bobadillla del Campo, según orden y forma de nuestra Santa Madre Yglesia, Bauticé e impuse los santos Óleos y Crisma a un niño, hijo legítimo de Antonio Hernández y de su mujer Catalina Vicente, llamose este niño Antonio, le di por abogado a Santo Tomás de Aquino; fueron sus padrinos José de Herrera y Lorenza de Guete, vecinos del lugar del ... (ver texto completo)
Debes ser familia de Amado Manjarrés el carnicero, investiga por esa línea
Jacoba Manjarrés Ventura
En 25 días del mes de julio de este año de 1777: yo Don Pedro Antonio Núñez Presbítero Beneficiado y Cura propio de la Yglesia Parroquial de santa María de esta villa de Alaejos, Bauticé solemnemente y puse los Santos Óleos y albas según forma de Nuestra Santa Madre Yglesia Romana a Jacoba, hija legítima de Joseph Manjarrés, natural y vecino de la dicha villa de Alaejos, y de su legítima mujer, Lorenza Bentura, natural de Pollos de esta Vicaría de Medina del Campo, son sus ... (ver texto completo)
Bernabé, natural de Velilla de Carrión.
He incluido dos fotografías de cuando estuvimos en en Ferral del Bernesga en la primavera de 1968.
Saludos amigo.
Antonia Amatriaín Bautista
Certifico yo Lázaro Sardón cura del lugar de Geria que postrero de Julio del años de mill y seiscientos y beinte y uno (31/07/1621) bauticé y puse los santos óleos a Antonia hija de Matías de Amatriaín y Ana Bautista su muger, fueron sus padrinos Alonso Rey escrivano vecino de Valladolid y Ana Lucía, testigos Gaspar Montes y Juan de Sariñena sacristán y por verdad lo firmé Ut Supra. Tomo 1577-B, folio 31: Don Lázaro Sardón cura.
Mis ancestros.
Saludos.
Juárez Alaejos Casimiro
En la villa de Pollos, de la vicaría de Medina del Campo, provincia y obispado de Valladolid, a 9 de marzo de 1845, yo Don Ildefonso Gutiérrez y Maroto Beneficiado Ecónomo y Párroco actual de la Iglesia Parroquial de señor Nicolás de Bari, única en esta villa, Bauticé solemnemente a un niño que nació el día tres del actual mes y año, como a las once y media de la noche; Es hijo legítimo de Ceferino Juárez y Agustina Alaejos naturales y vecinos de esta villa, de oficio molinero; ... (ver texto completo)
Manuel Manjarrés Verdenosa; a 21/11/1708,
Bautizo en la Parroquia de santa María en la villa de Alaejos; Hijo de Lucas Manjarrés Zabaco e Isabel Verdenosa Robledo; Abuelos paternos, Manuel Manjarrés Calzas y Juana Zabaco Lozoya. abuelos Maternos Pedro Berdenosa y Teresa Robledo Viloria.

Hijos de Manuel Manjarrés Berdenosa y Ana Llamas; Antonio Javier, nc 07/02/1744, Bt 08/03/44, fl 238 y 238v:
José Vicente, Bautizo 20/03/1746, fl 186;  Manuel nacido 19/12/1750, Bautizado 1/01/01/50, fl 415: ... (ver texto completo)
Ana Rebuel Rebuel
Al mismo tiempo (5 de mayo de 1627) yo Alonso Belloso cura Bapticé puse el Óleo y Crisma y los exorcismos a Ana hija de Hernando Rebuel y de María Rebuel del Pozo, fue su padrino Alonso Belloso de la misma, por abogada a Nuestra Patrona (Nuestra Señora del Villar) fueron testigos Juan Bueno y otras personas, fecha Ut Supra; folio 14v; (Salgado- 63)
En Torrelobatón, parroquia de San Pedro,
Don Manuel Martín de Castroveza cura: Don. Alonso Belloso

Casada con Hernando Santos ... (ver texto completo)