OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de SOTOBAÑADO Y PRIORATO (Palencia) enviados por Nora Moreno:

Nora que alegría me da saber algo de ti. Tengo ganas de hablar contigo como antes lo hacíamos vía Skype.
En el alejamiento último yo tengo mi parte de culpa porque hace meses que ni tan siquiera lo abro debido
una mala experiencia.
He encontrado en facebook una literata Graciela que tiene en perfil una pequeña fotografía estilo carnet,
la cual me ha permitido observar el gran parecido que ambas tenéis con tu abuela Quirina; sin duda tenéis
que ser familia. Un abrazo.
Rosa, cariño, como andas? Tanto tiempo sin comunicarnos! Fíjate que abuela sigue presente, por su partida de nacimiento nos conocimos, y ahora al parecer otra persona la ha reconocido como su abuela, también. Saludos. Te quiero. Estaremos en comunicación.
La web me tenía destinado un milagro. El milagro indescriptible, de encontrar el retrato de la hermosa abuela que no conocí personalmente, sino a través de las referencias de mi padre Alberto Cosgaya, como así también hablarme de sus hermanos, Esperanza, Trinidad, Eduardo, y Agustín. Parece que el arisco Chaco donde nací, me atrapó, y no me dejó llegar hasta Santa Fé, para poder conocerlos y abrazarlos fuerte. Ha pasado el tiempo, hoy más lejos aún, en Tierra del Fuego donde resido, también lejos ... (ver texto completo)
Bien, Graciela, no uso Facebook, pero tengo email, que lo he dejado en la descripción de la foto. Allí nos pondremos al corriente de noticias e historias. Entiendo tu emoción, porque experimente la propia cuando empecé a buscar mis raíces. Saludos cordiales
Hola Rosa! Soy Nora, nieta de Quirina, y la que se comunicaba contigo vía Skype, desde Bs As. Como estas?
Mi abuelo materno, Don Enrique Cosgaya, fue de la Guardia Civil Española y estuvo en Melilla. Al regresar a España, conoció a mi abuela materna, Quirina Abad Pérez, de Palencia, y se casaron. Luego vinieron a Argentina.
Mira las vueltas de la vida.
Con el "Cásate y sé sumisa" no la voy.
Con la "Guía de la buena esposa", acordaba cuando era joven. De hecho hice todo eso en mi matrimonio, y al final... me separé!
Ahora quisiera escribir la "Guía del buen compañero", pero tengo mejores cosas que hacer... divertirme sola! Ja ja ja Besos
Por Dios, Rosa María, mira por lo que han tenido que pasar las mujeres de siglos anteriores! Insisto en que todo ser humano más allá de su sexo, nace libre; con un futuro lleno de posibilidades según su deseo; y con la firme vocación de ser respetuoso con sus convicciones más profundas. Por lo tanto... todo lo anterior pasa a ser anécdota. Vamos mujeres, antes de ser madres y esposas, somos personas; si debemos ser leales, es a nosotras mismas; llevamos la vocación de ser tan libres como cualquiera; no tenemos que soportarnos, sin amarnos; debemos escuchar a nuestros maridos, pero sin otorgarle carácter de Dios; someternos?... jamás!; por supuesto que debemos aprender, como ellos también deben hacerlo; psicopatologías tenemos todos, no son expresamente femeninas; no soy feminista, sólo creo en el valor de todos y cada uno, sin avasallar a nadie; autoestima por el suelo?, nunca por estas situaciones; y conste que NO soy FEMINISTA. En fin, Rosa María, podemos sentirnos orgullosas de haber superado estas situaciones, aunque también debemos ser inteligentes para reconocer todo lo que esta emancipación nos trajo aparejada a las flias. Beso enorme y la verdad es que prefiero los chistes. Ja Ja Ja ... (ver texto completo)
Ya tenía leído este contrato docente, y muchas de esas cosas se siguen haciendo hoy. Lo que más me llama la atención es que es de 1923, año en que nació mi padre, cuya madre, su hermanastra y su hija (o sea yo), todas salieron maestras. Vamos, que no creo en casualidades! Bendiciones para ti, guapa.
Pues es excelente. Te felicito, desde Argentina!
Antonio, gracias por compartir este bello poema. Quién es su autor?
Bellísimas las palabras de Galeano, y más bella aún la foto del amor de mi vida, mi abuelitinga Quirina.
Gracias Rosa María! Hoy, justamente hoy, me viene de maravillas tenerla presente.
Bendiciones.
Te quiero.
Rosa Maria, si fuéramos así de respetuosos, este mundo sería un edén.
Espero que aprendamos, por el bien de todos.
Bendiciones.
Nora, en España también existe este plato, que consiste, en cocer toda la mezcla de ingredientes juntos, lo que como dice el refrán: "Cada
maestrillo tiene su librillo". En cada región y más en cada casa se
prepara según su gusto o según sus posibilidades.
Es comida ideal para la época del frío.
Menos mal! porque es muy sabroso y un poderoso anti frío. Del otro puchero que hablas, no tenía conocimiento. Siempre se aprende algo nuevo, verdad?
Bendiciones Rosa María, desde Argentina.
No hay nada como vivir la cotidianeidad de un pueblo para comprobar el papel del Ayuntamiento en el día a día de las personas que conviven y viven en él. Conocer a las vecinas y vecinos, propiciar encuentros, procurar el bienestar de la población más cercana…pertenecer… compartir las carreteras y caminos por los que circulamos a diario, el consultorio médico, la farmacia, el bar… trabajar para mejorar los recursos que la localidad tiene contando con los que hay y generando nuevos; buscando soluciones ... (ver texto completo)
Pues mira que en Argentina, el puchero es una comida en la que pones a hervir toda clase de verduras, carne, pollo, con garbanzos o porotos, que sirve para comer muchas personas, o comer varios días. Te queda además una sopa exquisita y más que sustanciosa.
Si te sale muy sabroso, se dice que es un PUCHERAZO!
Ja ja, mira qué diferencia existe en ambos países.
Bendiciones.
PRIMER B. O. E. DE LA PROVINCIA
^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^^
El primer Boletín Oficial de la Provincia de Palencia salió a la luz pública el 2 de septiembre de 1833, tras la Real Orden de 20 de abril de ese año, donde se establecía que cada capital de provincia tendría un diario o boletín periódico en el que se insertarían todas las órdenes, disposiciones y prevenciones. Desde aquella fecha, y tras 181 años de historia, se han publicado más de 32.000 números del Boletín Oficial de la Provincia.
... (ver texto completo)
Rosa Maria: mi nombre es Nora Moreno, soy de Argentina. Al leer sobre el Boletin Oficial de Palencia, quisiera saber como puedo acceder a él, ya que no encuentran la Partida de Nacimiento de mi abuelita, y quizas pueda hallarla por medio del boletin. Espero tu respuesta Muchas gracias.