OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Zacho:

Juliana todas las personas tenemos nombres y apellidos y por si fuera poco, varios números y una letra del abecedario. Nunca he obligado, ni obligaré a nadie a que se identifique en este foro. Cada uno es muy libre de hacerlo. Pero si no te quieres identificar con tus datos personales, existen otros métodos para poder hacerlo, motes, Nick e incluso nombres ficticios. Lo que no voy nunca ha hacer es ""dar coba"" a un ¿Fantasma? del que no sé ni su nombre, aunque sea ficticio.

Espero que hayas resuelto ... (ver texto completo)
Si gracias a ti y tus consejos, lo he resuelto.
Te deseo a ti y a todos un feliz fin de semana
Juliana todas las personas tenemos nombres y apellidos y por si fuera poco, varios números y una letra del abecedario. Nunca he obligado, ni obligaré a nadie a que se identifique en este foro. Cada uno es muy libre de hacerlo. Pero si no te quieres identificar con tus datos personales, existen otros métodos para poder hacerlo, motes, Nick e incluso nombres ficticios. Lo que no voy nunca ha hacer es ""dar coba"" a un ¿Fantasma? del que no sé ni su nombre, aunque sea ficticio.

Espero que hayas resuelto ... (ver texto completo)
Quise decir, (lo que nunca voy hacer es dar coba a un fantasma) Seguir su juego. Espero haya quedado claro.
Mal pones el granito de arena si no sabemos a quién nos dirigimos. Un abrazo.
Zacho, yo pienso que si esa persona no quiere decir su identidad sus razones tendrá.
También es verdad que es mas agradable comunicarse sabiendo a quien nos dirijimos, pero si ésta no declina su identidad acatemos su voluntad
Hola amigo y primo verato 2008. El alma mater de lo que fué este foro no puede entrar en él, NO le dejan entrar. Tiene prohibida la entrada en el foro de su pueblo. Esta atado de pies y manos y lo que es peor, amordazado. Algunas personas ya se encargaron de que esto sucediera. En este foro donde tantas y tantas imágenes, aún hoy en día, están aquí expuestas y llevan su firma. No hay un solo comentario de él, (todos fueron borrados) pero las imágenes aquí siguen.
Dí a Marisa que te enseñe el camino ... (ver texto completo)
Hola Zacho, estas equivocado, quedan y sobreviven comentarios de nuestro amigo Ñirre por bajo sus fotos. A saborear este escrito que acompaña la foto numero 21 como el solo sabe, con arte y salero.
Juan Carlos y JMT la lista ya está abierta. Para Agosto hay excursión por aquí.
Buenas amigo Zacho, creo que ya somos cuatro, esperando a que la lista se estire hasta Agosto.
Hola amig@s parece que al personal del foro le gusta más el queso de cabra fresquito que el huevo con cola-cao.

Un abrazo para tod@s.
¡! Que rico el queso fresco con el pan recien salido del horno de tu abuela Hipólita! ¡
Antiguo chozo de nuestros cabreros.
Zacho, vaya peaso fotografia como te gusta decir, he pasado varias veces por aqui y nunca he visto esta perla.... mejor camuflaje imposible.
Hola Conchi. Una fotografía muy tierna de tu tio Sime. Me imagino que a tí y a tu hermano Fernando, también os "bautizarían", como a todos los que nos acercábamos de pequeños a la fuente de las lanchas. A ver si te animas y pones algunas fotografías. Tengo algunas fotos del Calorzo donde apareces (con algunos añitos más que en esta fotografía) en compañía de tus amig@s, de tu pandilla, de los años 80.
Saludos Conchi.
Hola Zacho, ahora ya si se quien eres jajaja.... hombre que nos bautizaron lo que tu dices como a todos. Con respecto a las fotos del calorzo que tienes pasamelas para que las tenga que estoy haciendo acopio de ellas. gracias.
Hola amigo verato 2008. Estás fotos fueron echas en el año 1.989.
Desconozco si aún sigue en pie esta joya. Estaba por encima de la majada de Ofelia, entre Manajarro y Proparras. Me lo enseñó un hermano de ella cuando ibamos camino de Majalbierzo. Creo que eran de ellos, pero no estoy muy seguro.
Tenía otra fotografía del arado de hierro que se aprecia en esta foto en la esquina inferior derecha pero he debido de perderla, pues no consigo encontrarla.
Un abrazo.
El "arado de hierro" es en realidad una carretilla. Me imagino que a parte de transportar los cántaros de aluminio con la leche de las cabras, habrá tenido otros usos.
Puedes estar orgullosa del gran legado que existe en en pueblo gracias a tu abuelo Zacarias, tu padre y tu tío Simen.
Tienes razón. Estoy super orgulllosa por todo lo q construyeron mis familiares.
Puedes estar orgullosa del gran legado que existe en en pueblo gracias a tu abuelo Zacarias, tu padre y tu tío Simen.
Mi tio Simen era más pequeño y no trabajó tanto por su corta edad. Mi padre empezó con la piedra con 13 años.
Hola Marisa. Me alegro mucho de que tus padres vayan mejor.
Estaré unos diás por el pueblo, haber si coincidimos un ratito.
Un fuerte abrazo para todos Marisa.
Buenos días Jose. Ayer hablé con tu madre y le pregunté por vosotros. Me dijo q vebdrias unos días. A ver si coincidimos. Un abrazo.
Piedra sobre piedra. Ahí sigue, sin que por ella pasen los años, ni el tiempo.
Bonita fotografía amigo José María. ¿Es la fragua del abuelo Regino?
No Zacho esta no es la fragua del abuelo Regino, esta fragua la conoci en actividad de niño, con el tiempo se encuentra bien conservada, me acuerdo que era muy rudimentaria con su fuelle manual que servia a enviar aire al carbon y avivar el fuego, su yunque tenazas y martillos.
Se encuentra por bajo esa barrerilla que da de la plaza del mercadillo a la calle del bar El Zaguan.
Buenos días amig@s. Hola José María, verano fresquito el que tenemos. A ver si coincidimos y tomamos unas Mahous en c´á Varela.
Un abrazo amigo.
Hola Zacho la semana que viene estare en el pueblo, si estas por alli cierto que nos cruzaremos si no ya sabes donde vivo, vienes y me llamas, con mucho gusto compartiremos unas mahous en ca Varela.
Un abrazo amigo
Buenas tardes Pepa.
Gracias por ese trocito de poema.
Igualmente, solo quería mandarte un afectuoso saludo.
Hola Zacho.
Gracias por tu atención.
Otro saludo
Hola Juliana. ¡Cuanto tiempo verdad!. Espero y deseo que te encuentres bién.
La fotografía se las trae, aún así has conseguido poner nombres a casi todas las personas. Reconozco que yo solamente había adivinado a tres o cuatro, pero ahí estabas tú para echarnos una mano, cosa que siempre haces cuando te necesitamos. Gracias una vez más por tu apoyo.
El foro está sin luz, apagado. Parece como si nuestros amig@s hayan tirado un poquito la toalla. Vamos a ver si van apareciendo.
Un abrazo Juliana.
Hola Zacho, si he estado un tiempo sin entrar, he tenido cosas que hacer y no he tenido mucho tiempo.
Espero paseis todos un feliz fin de semana.
Un abrazo
Buenas tardes amig@s. Así es, no hemos quedado completamente a oscuras en el pueblo. Parece como si hubiera caido un rayo en el transformador y nos haya dejado a tod@s a oscuras, acompañados solamente con la tímida luz de una vela o de algún pequeño candíl. Esperemos que se restablezca pronto la luz. Saludos.
Saludos Zacho, haber si esto revive un poco, que se anime la cosa, y que Talaveruela sigua en la pagina del mejor pueblo como siempre a sido. En un foro No hay peor cosa que un monologo.
Buenas noches amigo.
jajajaja así es amigo JMT. Y después venían nuestras abuelas a barrer "" toa "" la calle, con esas escobitas de mijos, para recoger las bolitas de las cabras para estercolar macetas, paredes, huertos y demás.

Un abrazo amigo José María.
¿Y donde dejais las vacas con sus boñigas que recogíamos, para mezclada con barro rojo que traíamos a cuestas desde los barreros para embarrar el suelo? Las gallinas que andaban sueltas por todo el pueblo. Mi querido hermano José, su gran diversión era en plena siesta cuando estaban todas recigidas a la sombra y con el pico entreabierto por el calor, el iba y las alborotaba y en medio del silencio aquello era como un terremoto.
Que paseis un feliz fin de semana
Hola amiga Juliana. ¡Ahí me has dado bién!. ¡Quién pillara un trocito de queso y un trocito de pan de las manos de mi abuela Hipólita! Cuantos panes se habrán echo y cuantos de ellos se habrán dado a las personas del pueblo para que el hambre fuese más llevadero. Para tu informacíón te diré, que las piedras del horno, según mis tios, están enterradas en el suelo de la cocina de la casa.

Un abrazo amiga Juliana.

Por cierto, con la llegada de la Primavera, he visto fotos de tu rinconcito del ... (ver texto completo)
Gracias Zacho, me alegrare ver mi casa aunque solo sea en foto
Un abrazo
Es cierto las normativas vigentes ya no permiten los quesos de esta manera. Jose María yo con tal de que sean de cabra me da igual que esten frescos, con pimentón, curado, en aceite, lo dicho de cualquier manera. Un abrazo paisano y espero que te haya traido agradables recuerdos mi poema. Saludos.
Zacho todo lo que transmites tan bien en tu poema claro que no lo he vivido pero me traen agradables recuerdos. He conocido el pueblo con toda clase de ganado. De vez en cuando majadas de cabra cruzaban el pueblo por la plaza, era folklorico como despues quedaban el suelo.
De aquellas manos artesanas de nuestr@s cabrer@s nacían estos riquísimos quesos.
Las normas europeas ya no permiten estos riquisimos quesos de cabra que se hacian antes de manera artesana. Yo los prefiero vestidos de pimenton de la vera, a punto, o sea, ni joven ni añejo, acompañado con un vinillo de pitarra mejor esta.
Un saludo Zacho, bonita foto, unos versos en el foro serian los bienvenidos.
Un abrazo amigo.
Hola primo Jose T. C. Te voy a poner una fotografía de tu equipo de fútbol preferido. Ya verás a los Casillas, Ramos y compañía. Espero te acuerdes de ellos y los vas poniendo los dorsales (números) y los nombres. Te aclaro que la foto es de un amigo nuestro común y parisino. Seguro que nuestro amigo Atochín ya los ha puesto los nombres. Un abrazo para ambos.
Me imagino Zacho que ese amigo será Ñirre y el equipo el San Andrés, por cierto, creo que Antonio nunca jugó en el.

Saludos para ti también.
Buenas noches Talaveruela. Feliz fín de semana os deseo.
Jose María Tirado y Juliana Timón García, con muchísimo afecto, para vosotros, que estáis más lejos que los demás.

NOSTALGIA.

Recuerdos de hoy y del ayer,
de un tiempo ya transcurrido,
tristeza, de seguir viviendo,
sin haberlo, apenas, vivido.
... (ver texto completo)
Hola Zacho que tal amigo, gracias por tu poema, me ha gustado. Como anda la pagina de Talaverula de la vera. de aquellas lindas cabradas?
Un abrazo amigo, buen fin de semana.
Efectivamente D. Antonio. Ha dado usted en la diana. Ese soy yo, José Antonio.
No he podido ir al pueblo aún, me fué imposible acudir al entierro y luego después, a la misa. Cuando vaya daré mis condolencias a su familía. Siempre le llevaré conmigo, por todo lo que significó también para mí.
Me alegro que esté disfrutando de su jubilación. La tiene más que merecida. Yo voy camino de los 45 años. Vivimos en Móstoles (Madrid). Tenemos dos hijos, un chico de 15 años y una niña de 5 añitos. Ya veo ... (ver texto completo)
Gracias, José Antonio. Para mí también es una alegría saber de vosotros y recordar aquellos años. ¡Cómo pasa el tiempo!
Espero que podamos coincidir próximamente y darnos un abrazo.
Mientras llega ese momento, desde aquí, os envío a todos uno muy cariñoso.
Antonio Trialaso
Buenas tardes amig@s. Un feliz fín de semana os deseo a tod@s aunque el tiempo anda bastante revuelto.
Saludos.
Hola, se acerca el fin de semana.
Aqui, mas de lo mismo, agua y mas agua
Que paseis un agradable sabado y domingo
Un abrazo
Aquí nos tienes D. Antonio. ¡Qué maravillosos recuerdos, verdad!
Yo soy el chico que está al lado del hermano de Marisa. Seguro que nos reconoce a todos.

Saludos.
Gracias; sí, por suerte me encuentro bien, disfrutando ya hace un tiempo de la jubilación. Tengo ahora 65 años.
Aunque no pude asistir al funeral de don José María, sí estuve en la misa que se le aplicó el pasado día 25, y de esa forma darle el último adiós al que fue un gran maestro, excelente compañero y mejor persona.
Bonitos recuerdos el que me trae esta fotografía. ¡Menudo equipazo logramos hacer que plantamos cara a todo un Navalmoral!
Os recuerdo a todos con mucho cariño: Susi, Juan, C. ... (ver texto completo)
Una pequeña higuera, en Talaveruela, mi pueblo, entre canchales y paredes de piedras, (mira que es difícil sobrevivir ahí) en el Barrero, fué mi fuente de inspiración para hacer este poema.

A LA HIGUERA.

Árbol de pequeño porte,
de bellos rodrigones, que sostienen tus ramas,
arbusto de noble corte,
que a la madre Naturaleza siempre amas.

El desarrollo de tus raíces es temido, ... (ver texto completo)
Hola Zacho, muy bonita tu poesía sobre la higuera.
Me hace gracia Jesemari que dice que es el arbol mas generoso que existe. Si, desdeluego es generoso ya que da dos frutos al año, las brevas y los higos, pero mira tu por donde yo estoy proscrita para este árbol, no puedo acercarme a ella, pues en cuanto la toco se me ponen las manos con los dedos como mocillas "mamonas" y unas ampollas que me hacen ver las estrellas, lo mas que puedo es ponerme a su sombra.
A parte esto os diré que ahí donde crece ... (ver texto completo)
Una pequeña higuera, en Talaveruela, mi pueblo, entre canchales y paredes de piedras, (mira que es difícil sobrevivir ahí) en el Barrero, fué mi fuente de inspiración para hacer este poema.

A LA HIGUERA.

Árbol de pequeño porte,
de bellos rodrigones, que sostienen tus ramas,
arbusto de noble corte,
que a la madre Naturaleza siempre amas.

El desarrollo de tus raíces es temido, ... (ver texto completo)
Hola chicos. ¡! ¡! Bueno pues ya estamos en el 2014! ¡! ¡
Espero que mejore, la situación para todos aquellos que lo están pasando mal, aunque Montoro dice que ya estamos saliendo del tunel, (cosa que solo el cree)
Os deseo tengáis un año feliz y lleno de cosas positivas. Que tengáis sobre todo salud, por que si ésta nos falta de nada sirven glorias, dinero y oropeles.
Un abrazo
Una pequeña higuera, en Talaveruela, mi pueblo, entre canchales y paredes de piedras, (mira que es difícil sobrevivir ahí) en el Barrero, fué mi fuente de inspiración para hacer este poema.

A LA HIGUERA.

Árbol de pequeño porte,
de bellos rodrigones, que sostienen tus ramas,
arbusto de noble corte,
que a la madre Naturaleza siempre amas.

El desarrollo de tus raíces es temido, ... (ver texto completo)
saludos Zacho, precioso poema dedicado a la higuera, el arbol mas bello y generoso de la tierra.
Felicidad para el 2014 amigo, un abrazo.
Jose María te deseo unas felices fiestas en compañía de toda tu família.
Feliz Navidad y Feliz año 2.014.
Un abrazo amigo.
Gracias Zacho, lo mismo te deseo.
Un abrazo amigo
Hola amiga Juliana. Te tengo un poquito olvidada. No te preocupes es lo que tiene esta época del año que no paramos. Aquí te dejo otro ripio amiga a ver si te gusta. Voy a por una foto bonita y te la pongo. Un beso.
Hola Zacho, estos días entro muy poco en el foro, estoy muy liada con las compras de Navidad, haciendo los dulces que mi madre hacía siempre por estas fechas, y preparando todo, para que no falte de nada.
Te deseo una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo a ti y a todos los tuyos.
Si vas a Talaveruela das muchos recuerdos a tu tía Antonia, la dices que me acuerdo de ella muchas veces
Un abrazo
Otra anecdota JMT. Talaveruela es el único pueblo de la Vera que nunca ha tenido una ermita para sus santos. Un abrazo.
Yo de pequeña oí a una persona muy mayor decir, que ella había oido decir a su abuelo que en algún lugar de la calzada romana en la zapatera, había habido una hermita dedicada a San Antonio de Padua. Si hay alguien que va de vacaciones al pueblo y tiene tiempo que se acerque al ayuntamiento y vea los registros. Será un poco dificil por que Talaveruela fué la última en independizarse del señorio de Valverde, y a lo mejor es en este pueblo que habrá que buscar
Os deseo a todos un feliz fin de semana
Otra anecdota JMT. Talaveruela es el único pueblo de la Vera que nunca ha tenido una ermita para sus santos. Un abrazo.
Si es cierto Zacho, habra una razon. Si talaveruela tuviese de siempre una ermita la veria bien por la Matachina del lado de la calzada romana.
Uff qué fotografía madre. Juanjo creo qué la señora de atrás es Carmén la Tacona qepd. mujer de Antonio con uno de sus hijos. Tu madre preciosa. La antigua carretera una pasada. Se aprecia hasta la regera del agua sobrante de la fuente de la plaza, en la izquierda de la foto.
Saludos Juán José. Un besito para Tere.
Este es el foro que me gusta, subir fotos de Talaveruela y comentarlas, saludos Zacho, que tal amigo?, tiempo ya que no te se veia por el foro.
Le tenemos todos por una razon u otra casi abandonado. Si cada uno trae un poco de brasa al brasero esto se calentara un poquito.
Y tanto lujo amigo JMT. Fíjate que hasta el conductor de la Sepúlvedana tenía un botijo blanco que siempre lo llenaba el revisor en la fuente. Si es que como nuestras fuentes y nuestro agua, pocas hay. Un abrazo amigo.
Otra anecdota JMT. Talaveruela es el único pueblo de la Vera que nunca ha tenido una ermita para sus santos. Un abrazo.
Buenas tardes amiga Juliana. ¿Conocíste tú a las tres personas mayores? ¿El cura es un tal Ignacio Juliana?
Un abrazo.
Si, conocí a las tres personas mayores.
Don Ignacio de triste memoria.
Aquí están mis columpios, mi profesora, mis amig@s, mis riñas,......... MIS RECUERDOS.
Gracias JMT por esta maravilla. No sé en que año sacaste esta reliquia pero los columpios los inauguraron por el año 1973 - 1974.
Zacho, ami tambien esta foto me trae muchos recuerdos. Cuando hice esta foto a los finales de los 70 las escuelillas eran ya un lujo, me explico:
Aprendi a leer y escribir con la señorita Goya en los años 1963 y 1964 antes de venir a Francia. Entonces no habia paredes, durante el recreo podiamos pasearnos y juegar bien fuera asta el actual mercadillo en el medio se encontraba un antiguo transformador electrico. Falta de califacion en invierno para no pasar mucho frio el sistema "D", un bote con ... (ver texto completo)
¡Cómo me gusta esta Fotografía José María!. ¿Quién es el pintor?
A propósito, no tendrás, por casualidad, alguna fotografía de los columpios en las escuelillas de Párvulitos. Creo haber visto una con la tinaja, a lo mejor tienes o encuentras alguna por ahí. José María, lo que este señor hace con el corazón, otros intentamos hacerlo con el alma. Un abrazo amigo.
Hola Zacho este señor es un pintor profecional, una señora del pueblo le encargo de pintar la plaza, en unos dias a la misma hora por la mañana termino el cuadro.
Un abrazo amigo
Buenas tardes amiga Juliana.
Pareces mi maestra en el Foro de Talaveruela. ¿Cuantas lecciones se aprenden a tu lado, amiga? Sigue así, me encanta saber cosas de mi pueblo, a tu lado.
Un abrazo.
Hola Zacho, encantada de leer tus "ripios"
Un abrazo
Bonita fotografía paisano. Mira desde el aire, a vista de pájaro, como se vé el pueblo. Pinchar en el enlace y pegar en la barra de Google.
Visión aérea de Talaveruela de la Vera.
Capítulo del programa Extremadura desde el aire, emitido en 2009 por Canal Extremadura http://www. youtube. com/watch? v=lsSf8ZG5gOM
www. youtube. com/watch? v=lsSf8ZG5gOM
Hola amiga Juliana. Una cosita. ¿Conoces por casualidad a Julia Trejo?
He puesto otro lindo " ripio " dedicado al abuelo Martinito como tú cariñosamente le llamas. Feliz fin de semana. Yo voy dirección a la mancha como nuestro amigo Manuel describe muy bién. Pasaré por Puerto Lápice dentro de un ratito. Un abrazo Julia.
Hola Zacho, a Julia Trejo, la conocí en el pueblo cuando era niña, pero ya no la he vuelto a ver.
Según tengo entendido vive en Valencia, pero yo no la vi nunca en esta ciudad.
¡! ¡! ¡! Que orgulloso se sentiria el abuelo Martinito de ti, si viviera ¡! ¡! ¡!
Un abrazo y buen fin de semana
MANOS ENTRELAZADAS.

Cada vez que te miro,
y te veo, cada vez más,
siempre hay un motivo,
una extraña sensación,
por el cuál no puedo contener,
mis ganas de llorar, de emoción.

Aquí, sentado estás, ... (ver texto completo)
Hola Zacho, emocionantes versos.
Buen fin de semana amigo, un abrazo.
Con cariño y afecto Juliana.

LÁGRIMA INERTE.

Detrás del ventanal
de un triste salón,
viendo la lluvia caer
golpeando en el cristal,
recuerdo con nostalgia
el amor de nuestro ayer, ... (ver texto completo)
Hola amigo Zacho, gracias por dedicarme tus (según dice alguien por ahí "ripios" que por cierto no se lo que es) Pero si son poesias, o ripios si estan escritos con cariño, como es tu caso, bienvenidos sean, y los aprecio muchísimo.
¿Vas a ir al paseo? si es el caso que lo pases bien. Mi hermano Pedro y Almudena van hoy para allá
Das muchos recuerdos a tu padre, a tu madre no la conozco, pero se los das igualmente, y a tu tía Antonia.
Un abrazo amigo
Buenas tardes J. C. Ya llegó tu estación preferida, disfruta de ella, aunque de momento continuamos con el veranillo, el veranillo de San Miguel. Veo difícil el retorno, pero bueno, nunca se sabe que va a pasar mañana.

Un abrazo paisano.
no se puede ir de chulillo por la vida y querer comerse al pez grande y hasio el pez grande que se ha comio al pez pequeño
Hola amigo José María. Gracias por tu atención, tendrás tu recompensa antes del fín de semana. La estoy buscando pero de momento se ha escondido entre mis múltiples apúntes. Lo dicho prometido queda. París, junto con Roma, son dos capitales europeas, que me faltan por visitar. Espero, algún día, poder disfrutar de ellas.

Un abrazo José María.
Hola Zacho, si vienes un dia a visitar Paris, (lo digo tambien por Juan Carlos que ya lo sabe, se lo he repetido mil veces) aqui tienes cama y mesa, estoy a 20 minutos del centro, pido unos dias a mi jefé y visitamos to Paris de arriba a bajo.
Con la sorpresa que me prometes antes del fin de semana estoy ya que no duermo... jajaja.
Un abrazo amigo Zacho.
Buenas tardes Talaveruela. Segundo día de Otoño con mucho sol.

Hola amiga Julia-Ana. Me alegro te gustase mi rípio. No debes entrar al trapo sucio que te pongan, ya te lo dice J. M. T., no merece la pena. Pues sí amiga, muchas historias, como la que tú narras, me las contaron mis abuelos, mis tíos y tías. Ellos me hablaron infinidad de veces de las penurias que se pasaron entonces. Descalzos, llenos de polvo, sin un trozo de chicha que llevarse a la boca, que te voy a contar que tú no hayas vivido ... (ver texto completo)
No amigo Zacho, los payasos de la tele no los vieron nunca ni mis hijos ni yo, por la sencilla razón de que en Suiza no había. En Suiza había uno que se llamaba "Barbapapa" y otros que no me acuerdo. Yo por empezar la tele no me gusta, y en Suiza ni me gustaba ni tenía tiempo, pues he trabajado siempre a tiempo completo.
Con afecto y mucho cariño, para tí, amiga Juliana.

JULIA Y ANA.

Julia, ¿qué tienen mis poesías
que tanto te hacen llorar?
si tan solo son palabras,
cargadas de sinceridad.

He hablado de aquella maldita guerra, ... (ver texto completo)
Mas que poesia, es una sucesión de ripios
Con afecto y mucho cariño, para tí, amiga Juliana.

JULIA Y ANA.

Julia, ¿qué tienen mis poesías
que tanto te hacen llorar?
si tan solo son palabras,
cargadas de sinceridad.

He hablado de aquella maldita guerra, ... (ver texto completo)
Hola amigo Zacho, muchísimas gracias por tu poesía.
Me ha emocionado.
Pensar que a los seis años guardaba cerdos, un poco mas tarde a los diez años ya iba a jornal (por ser tan pequeña me pagaban la mitad) despues siempre a jornal como bien sabe tu tía Antonia, asta que arta de trabajar la tierra y ser mal pagada me vine para Suiza y en este bendito pais encontre lo que en el mio no había. Por empezar jornal justo, dias libres, tratada como una persona, no como a un perro.
Ahora despues de tantas ... (ver texto completo)
Gracias amiga Juliana. Eres un Sol. ¡Què memoria tienes!
Estoy terminando un poema dedicado a tí. Un abrazo.
Gracias por tu atención
Si, gracias a Dios mi memoria es buena, pero estoy siempre ejercitándola, leyendo, jugando a juegos interesantes con el ordenador, interesándome por todo, desde pequeñahe sido muy curiosa, y eso me ha hecho evolucionar.
Un abrazo
Juliana en Móstoles, donde yo resido, hay un parque (EL Parque del Soto) con un lago donde hay patos salvajes o silvestres, ocas, etc. Pues bién, yo he visto con mis hijos y con nuestros propios ojos, a animales (por que no son personas humanas) como se acercan a echarles de comer, pan, maiz o lo que se les ocurre, las aves van hacía ell@s, coger a las aves con lazos y acto seguido retorceles la cabeza, matarlos delante de los niños, salir corriendo y llevarselos para comerselos. Dicen los que pasean ... (ver texto completo)
En Lausanne Suiza donde yo resido, hay un lago muy grande 30 Km. de ancho por algunos sitios y 90 Km. de largo, la mitad es de Francia y la otra mitad es de Suiza. Este lago se llama Leman. El rio Ródano pasa por el medio, pues bien en este lago hay infinidad de cisnes, patos, gaviotas (aqui les llaman Muettes, mudas) y es que son muy "parlanchinas"organizan un escándalo de mil demonios todas juntas.
Aqui nadie les toca, no se si es que están mas civilizados que nosotros o miedo a las multas, por ... (ver texto completo)