OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Emilio García de la Calzada:

Seguramente, así entendí los comentarios del foro. Por cierto, qué nombre tan bonito Luzdivina, que por allí simplificábamos a Ludivina.
En mi comentario anterior se colaron algunos espacios en blanco en el enlace a mi blog. El correcto es:
https://lembranzas. wordpress. com/2020/02/25/pepe-el-portu-f ilosofos-de-cantina/
Su padre era portugués y coincidió con Luzdivina cuando pasaba por Guisatecha trabajando en la reparación de la carretera. Desconocemos sus apellidos. Sólo disponemos del testimonio de Doña Pilar Amigo González (La querida benefactora de la ermita del Bendito Cristo Magdaleno) que si le conoció y afirmaba que era un hombre extaordinariamente atractivo. Luzdivina murió en el Hospital de S. Antonio Abad víctima de cirrosis alcohólica. Tenía un hermano que se llamaba Luís (Luisón). Tanto Luzdivina cómo ... (ver texto completo)
Yo también conocí a Pepe el Portu durante muchos años. Cuando vi su foto en este foro escribí lo que recordaba de él y alguna reflexión de cómo las circunstancias moldean los caracteres y afectan a la trayectoria vital de todos nosotros.
Lo podéis ver en este enlace
https://lembranzas. wordpress. com/2020/02/25/pepe-el-portu-f ilosofos-de-cantina/
de mi blog Lembranzas.
Saludos de Emilio García de la Calzada.
Creémos que sus apellidos Martinez Rabanal corresponden a su madre Luzdivina.
Hola Luis Fernando. A tu email te he enviado la imagen del escudo De La Calzada.
En cuanto a si mi ascendencia es la que mencionas, no lo sé. Puede ser común (considerando el tamaño del pueblo, sería difícil que no lo fuera), pero en la línea principal de mi ascendencia no está Sixto de la Calzada como podrás ver en otra fotografía que también he subido al foro con lo que yo conozco de mi árbol genealógico, hasta la novena generación.
Un abrazo.
Gracias! En realidad las cuatro familias de mi ascendencia, en Posada, eran De la Calzada, Calzada, Rubio, Garcia, y llevas dos de esos apellidos, ligados directamente a los míos. El Padre Samuel Rubio De la Calzada esta (quizás estaba, por la edad), en el Escorial, de Madrid, y su apellido primero. reconocido con una placa en el Pueblo. Un abrazo, y espero recibir tu envío!
Hola luis Fernando. He subido una imagen completa del escudo de De La Cazada, pero le han reducido la resolución. Si me proporcionas una dirección de email, estaré encantado de remitírtela. Saludos.
Emilio García de la Calzada.
Gracias! mi mail es lfcalzada@hotmail. com. Emilio, mi bisabuela era Luciana De la Calzada, Esposa de Sixto Calzada, en Posada. Tendras ascendencia similar? Balbino De La Calzada es nieto de una Hermana de mi Bisabuela. Es bueno conocer los lazos de sangre! Un abrazo! Luis
Hola Paco. No entro muy a menudo en este foro y casi siempre para revisar las últimas fotos publicadas por lo que no había advertido que la línea azul con tu comentario iba dirigida a mí. Un desastre, aunque afortunadamente ya nos hemos conocido personalmente. Aprovecho este despiste para devolverte con cinco años de retraso mis mejores deseos para este nuevo año. Un abrazo.
Emilio, Feliz año 2018, un saludo
Hola Pilar.

Tu tía Ana, era mi bisabuela. Una foto de la casa la puedes ver en el post Trashumancia, en el apartado de Vega.

A tu padre lo recuerdo perfectamente. El puente colgante sobre el río es el primero que conocí en mi vida.

Saludos.
La casa de la que habláis en Vega no será la de Blanca. Creo recordar a mi abuela que eran algo familias. Yo solo sé el nombre de mi tatarabuelo que se llamaba Felipe Mallo. Ya preguntaré a mi madre como se llamaban unas parientas de Vega.
En cuanto a Emilio he leído algunas partes de tus escritos y son muy buenos y nos traen recuerdos de nuestra niñez.
Hola Pilar.
Gracias a tu mensaje, he cerrado un recuerdo incompleto. Cuando mi hermana Loli y yo hicimos la comunión en Vega, recuerdo una caminata hasta Aguasmestas a la que no le encontraba ningún sentido. Hablando con mi madre, Dolores, me ha dicho que seguramente fuimos a visitar a Pilarina que debía ser tu madre, en la casa con galería acristalada que había nada más pasar el puente.

Efectivamente, en ese revoltijo familiar que compartimos y que creo tiene origen en Sosas del Cumbral, Bernardino ... (ver texto completo)
Hola Emilio, buenas noches: He encontrado la página en que cuentas tus recuerdos de juventud. Muy ameno, lo poco que he leido, seguiré en ello en otro momento.
Si como dices os llevaron a Aguasmestas a visitar a algún familiar, seria a mi madre. Se llamaba Soledad, tenia una hermana, la más pequeña de todos que se llamaba Pilar-Pilarina- y a mi allá en el pueblo me llaman Pilarina tambien.
Recuerdo de oir hablar a mi madre de una tia, Ana, la casa era al otro lado del puente que hay sobre el rio ... (ver texto completo)
Marilin, ya he corregido la imprecisión histórica. Un saludo.
Gracias Emilio, pues sí, me comenta mi madre que él iba siempre a caballo entre los dos pueblos Sosas-Arienza y entonces hacia el alto en Manzaneda.
Seguiré leyendo tus relatos, gracias por compartirlos.
Saludines
Marilin, que gusto que el tema de don Restituto se haya reactivado después de un par de años inactivo. Lo de natural de Manzaneda y lo del lobo acosando al caballo del cura, lo tome de vuestros mensajes iniciales y estoy dispuesto a cambiar su lugar de origen por Arienza si creéis que es importante. Lo que he buscado es que la semblanza de don Restituto sea creíble aunque una buena parte me la haya inventado en base a lo que yo he creído que él pensaría en la soledad de sus años de decadencia.
Un ... (ver texto completo)
Hola Emilio, muy ameno y divertido el relato. Hoy seguiré leyéndote.
Me confirma mi madre que don Restituto era de Arienza, ella fué la que contó la anécdota del lobo aquí en el foro, quizas te despistó el hecho de que mi abuelo se llamara tambien Restituto; pero no pasa nada, puedes dejarlo así. Ya te digo que me ha gustado mucho.
Saludines
Hola Marilin. Te lo agradezco, pues ya sabes que a los blogueros nos gusta ser visitados, no para engrosar el contador de visitas, sino esperando que a quien entre le resulte interesante lo que se dice.

Saludos.
He podido entrar a leerlo, me encanta, enhorabuena! solo una apreciación Don Restituto era natural de Arienza, mi abuelo (sobrino y ahijado del cura) es el que vivía en Manzaneda, creo que nació aqui. Mi madre (Aude) y su hermana Pilar son las que me han hablado de él.
Hola Marilin. Te lo agradezco, pues ya sabes que a los blogueros nos gusta ser visitados, no para engrosar el contador de visitas, sino esperando que a quien entre le resulte interesante lo que se dice.

Saludos.
Hola Emilio,, llevo un gran rato leyendo tu blog, es muy bueno lo que cuentas,,,
que gracia con Don Restituto cuando decia ¡demonio de Obispo! lo que me reido,,
he leido lo de los guateques,, nosotras tambien eramos de guateques con esa musica
del tocadiscos.
Hola Marilin. Te lo agradezco, pues ya sabes que a los blogueros nos gusta ser visitados, no para engrosar el contador de visitas, sino esperando que a quien entre le resulte interesante lo que se dice.

Saludos.
No hay de qué, en un grupo hay 107 y en el otro 402, tambien lo he puesto en mi muro. Seguro que les gustará.
Maite, me alegro te hayan gustado. Poco a poco alguno más irá saliendo. No dudes en comentárselo a quién creas le puedan interesar. Saludos.
Yo lo pongo ahora mismo en el f-b en un grupo que tenemos de La Lomba Omaña, les gustará.
Maite, me alegro te hayan gustado. Poco a poco alguno más irá saliendo. No dudes en comentárselo a quién creas le puedan interesar. Saludos.
Lo explicas todo perfecto,, voy a leerlo otra vez. ¡Claro que lo comentare!
Maite, me alegro te hayan gustado. Poco a poco alguno más irá saliendo. No dudes en comentárselo a quién creas le puedan interesar. Saludos.
Hola Emilio, mis padres y antepasados eran de Manzaneda,, bueno mi abuelo
Joaquin era de Irian, la ultima que fui hace dos años, yo naci y vivo en Donosti.
De Sosas era mi tia Eloina fallecio hace años y tuvo una hija que vive en León.
Aqui en Donosti viven Imelda y Dolsa que son de Sosas. Saludos.
Hola Marilin. El blog es http://lembranzas. wordpress. com/
Saludos
Gracias Emilio, lo veré, no te quepa duda, lo que pasa es que antes cuando hice la intentona, no sé en que "lembranzas" me metí, no ví esos relatos de los cual habla Maite; la cuestión es que tengo un modem hasta fín de mes y parece ser que lo del blog (según me hizo saber con un mensaje en pantalla) o sea la descarga consume mucho, me voy a quedar con las ganas hasta el mes que viene.

Este verano estuve en casa de mi tia Pilar (91 años) en Manzaneda, me contaba que cuando llegaba el tio de su ... (ver texto completo)
Mate, veo que el área de mensajes introduce un espacio después de cada punto de la dirección.
Debe ser

lembranzas. wordpress. com
sin espacios en blanco entre medias
Emilio buenisimos tus recuerdos, los he leido y los leere mas veces son muy
interesantes. MI ENORABUENA:
Mate, veo que el área de mensajes introduce un espacio después de cada punto de la dirección.
Debe ser

lembranzas. wordpress. com
sin espacios en blanco entre medias
Hola Emilio, vale a ver si lo consigo. Feliz dia un abrazo.
Hola Picopelao. Me alegro que te guste el contenido del blog. Ya he mirado con atención las fotos del foro de Sosas, de donde he tomado la foto del post de don Restituto. Me han parecido interesantes muchas de ellas, en especial las del museo de la Calzada. Efectivamente debemos ser medio parientes (¿Y quien no lo era en aquel pueblo?. Mi madre me dice que tu abuelo Máximo era primo de mi abuelo Emilio y de mi abuela Honorina. Saludos.
Pregúntale a tu madre si conoce a la mia, ella es Audelina hija de Restituto y Concha de Manzaneda.
Hola Picopelao. Me alegro que te guste el contenido del blog. Ya he mirado con atención las fotos del foro de Sosas, de donde he tomado la foto del post de don Restituto. Me han parecido interesantes muchas de ellas, en especial las del museo de la Calzada. Efectivamente debemos ser medio parientes (¿Y quien no lo era en aquel pueblo?. Mi madre me dice que tu abuelo Máximo era primo de mi abuelo Emilio y de mi abuela Honorina. Saludos.
Hola Emilio, se vé que he hecho algo mal, estoy intentado entrar desde hace unos minutos y no puedo ¿que debo poner?
Soy nieto del que fue maestro de Sosas, Emilio de la Calzada. Me han gustado vuestras anécdotas sobre Don Restituto. Tanto es así, que las he reproducido en mi blog lembranzas. wordpress. com en una entrada sobre Don Restituto. En el blog hay algunas entradas más sobre Sosas y Vegarienza. Saludos.
Encantada Emilo, bienvenido seas, me daré una vuelta por tu blog. Mi abuelo Restituto era sobrino y ahijado del cura, mi madre Aude me ha contado anécdotas de él.
Saludines
Soy nieto del que fue maestro de Sosas, Emilio de la Calzada. Me han gustado vuestras anécdotas sobre Don Restituto. Tanto es así, que las he reproducido en mi blog lembranzas. wordpress. com en una entrada sobre Don Restituto. En el blog hay algunas entradas más sobre Sosas y Vegarienza. Saludos.
Hola Emilio, me ha gustado mucho lo escrito en tu blog, he recordado anecdotas que ya tenia "olvidadas".
Si entras en el foro de SOSAS podras ver un gran surtido de fotos, incluso hay una de tu abuelo el maestro.
Por cierto, tambien me apellido "de la Calzada", soy nieto de Maximo el que nombras en los escritos.
Un saludo.
Soy nieto del que fue maestro de Sosas, Emilio de la Calzada. Me han gustado vuestras anécdotas sobre Don Restituto. Tanto es así, que las he reproducido en mi blog lembranzas. wordpress. com en una entrada sobre Don Restituto. En el blog hay algunas entradas más sobre Sosas y Vegarienza. Saludos.
Hola Emilio bienvenido. Saludos.