OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Daniel Valentín García Ferrero:

hola juanma:
enhorabuena por tu novela. ¿ya la has publicado? ¿es novela o es novela histórica? en cualquier caso esyoy muy interesado, dime la editorial. estoy muy interesado
gracias por tus aportaciones. ¿qué sentido le daís en olmillos a " darse un emburrión"?
un saludo.
daniel
La novela aún no la he publicado debido a la crisis. Sería mi 3ª novela, aunque nada tenga que ver con las dos primeras. Actualmente es ruinoso publicar, al menos para los no "famosos". La expresión "darse un emburrión" es un leonesismo que significa " haber sido empujado por otro" Un saludo. Chema.
hola alfredo:

me alegro que desde la distancia tengas también ilusión por conocer tus raices.
aguardentero no es un localismo. está contemplado en la real academia de la lengua española y lo define como "persona que vende o hace aguardiente". mi padre la hacía y vendía.
mi madrre es de san pedro. tiene 88 años. dime cómo se llamaba tu abuelo. es posible que oyera algo de él puesto que su padre (agustín ferrero sastre) también nació por esa fecha. realmente de esta zona emigraron muchas personas ... (ver texto completo)
hola daniel, bueno me excuso x mi pésimo conocimiento del español,... (bueno... castellano). Evidentemente hablo un casi perfecto español americanizado. vos sabés... las distacias, usos y costumbres. aquí con gran influencia italiana.
bromas al margen, mi abuelo se llamó pedro sastre otero. su papá fue un tal josé sastre migueles y su mamá dorotea otero.. mmm.. no recuerdo el segundo apellido de ella. Tengo la información en la partida de nacimiento del abuelo pero no a mano.
ella, dorotea, se ... (ver texto completo)
hola:
soy nuevo en el foro. me llamo daniel, soy de morales y allí me conocen como valentín, el hijo del aguardentero.
estoy recopilando palabras típicas de morales, son localismos. si alguien conoce palabras raras que se usaban o se usan aún me gustaría me las enviara o las reflejara en este foro.
hola Daniel, muy linda tu inquietud.
Me sorprendió el término aguardentero. Es un localismo?
Es que hay otros términos que veo has intercambiado en el foro y me son familiares. No son claro está, de uso cotidiano. Pero me resultan familiares.
Y es que vivo muy lejos, en Argentina. Pero algo me ha de haber quedado pegado de mi abuelo q se lo pasó a mi padre y mi padre a su vez a mi.
Por cierto, mi abuelo nació en 1890 en SP de Z. Y emigró a Argentina por 1910 ó tal vez 1920. No tengo precisión. ... (ver texto completo)
hola pagarpago:
ya tengo bastantes, efectivamente, pero las dos que tú me apuntas no. las incorporaré a las que ya tengo.
muchas gracias y cuida del pueblo. aunque no estoy allí para mí es muy importante. es parte de mi historia y toda persona debe cuidar su historia, velar para que no desaparezca.
un saludo.
hooolaaa!
ciguëñal (el palo que ponian para sacar agua del pozo con el caldero) me encanta ese invento
cangilones (los vasos de la noria, y alguna gente tambien lo usaba para las vasijas de la manteca que eran como pucheros grandes)
HOLA:
SOY VALENTÍN GARCÍA, DE MORALES, HIJO DE LAUDELINA FERRERO GARCIA, HIJA DE AGUSTÍN FERRERO ANDRÉS. AUNQUE ESTOY MÁS LIGADO A MORALES, NO POR ELLO ME DEJA DE INTERESAR EL PUEBLO DE MI MADRE. HE HECHO ALGUNAS INVESTIGACIONES Y DESDE LUGO SAN PEDRO TIENE MUCHA HISTORIA
Os dejo una breve historia de San pedro.
Podeís acceder a ella en el enlace siguiente
http://craferrerasdeabajo. centros. educa. jcyl. es/sitio/historia%20sp. htm
ES UNA INTERPRETACIÓN QUE HE HECHO CON DATOS OBJETIVOS Y CON ... (ver texto completo)
hola Valentín. No puedo acceder al enlace. Estará bien?. Gracias.
hola:
soy nuevo en el foro. me llamo daniel, soy de morales y allí me conocen como valentín, el hijo del aguardentero.
estoy recopilando palabras típicas de morales, son localismos. si alguien conoce palabras raras que se usaban o se usan aún me gustaría me las enviara o las reflejara en este foro.
Hola Valentin seguro que por muchas que te digamos las tienes ya, pensaremos a ver que nos sale
dornajo (artesa)
porrilla (maza)
iremos anotando, saludos desde tu pueblo