OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para ieszizur.biologiageologia@pnte.cfnavarra.es:

VOCABULARIO UXUETARRA
Recopilación de Don Fermín Ugalde Díez, Maestro que fue de Ujué a lo largo de varios cursos escolares. Muchas de estas acepciones solo las escucharás en Ujué, sobretodo a personas mayores, son deformaciones de la palabra castellana. Se hablaba según se oía, ya que se leía muy poco. Hay otras palabras que solo se usan en Ujué y solo sus habitantes conocen su auténtico significado.

A---A-----A-----A-----A-----A- ---A----A-----A----A-----

Ablendar: aventar.
Abuja: Aguja.
Abujero: ... (ver texto completo)
Vamos a definir andaderas. Son los ganglios submaxilares aumentados de tamaño y fácilmente localizables al tacto. Por lo demás, mi felicitación al autor de este diccionario.
VOCABULARIO UXUETARRA
Recopilación de Don Fermín Ugalde Díez, Maestro que fue de Ujué a lo largo de varios cursos escolares. Muchas de estas acepciones solo las escucharás en Ujué, sobretodo a personas mayores, son deformaciones de la palabra castellana. Se hablaba según se oía, ya que se leía muy poco. Hay otras palabras que solo se usan en Ujué y solo sus habitantes conocen su auténtico significado.

A---A-----A-----A-----A-----A- ---A----A-----A----A-----

Ablendar: aventar.
Abuja: Aguja.
Abujero: ... (ver texto completo)
GABRIEL iBAÑEZ bASTERRIKA
Para MARIA LAURA REBAGLIATI
Después de haber hechos diversa consultas en libros y documentación que tengo en mi poder de escrituras y testamentos fechados a lo largo del siglo XIX, He llegado a las siguientes conclusiones:

- Tras el análisis de las escrituras y testamentos, he podido establecer mi genealogía desde finales del siglo XVIII
- Matías Berrade nacido en el siglo XVIII es el origen de todos los Berrade con raíces en Ujue (Navarra)
- La rama Berrade de Argentina son descendientes, ... (ver texto completo)
Hola Fermín!
Soy descendiente lejano (lejanísimo casi) de Juan Matías Berrade, de la rama de Isaac. A partir de Isaac en su rara conozco el árbol genialógico. Respecto a la descendencia de Juan Matías Berrade, lo que he oído yo es que Esteban fue hijo de la tercera mujer, se fue cura. Entonces la casa de Juan Matía se dividió en dos. Imagino que Domingo fue hijo de Agustina (la segunda mujer entiendo) que dejo su parte de la casa a Julio. Isaac tiene que ser hijo de la primera mujer Blasa Iriarte, ... (ver texto completo)
Re: Posible origen del apellido Berrade
Posted by:
Berrade
Date:
January 8, 2008 07:23PM
Hola, pariente y homónimo, pues yo también me llamo Fermín Berrade. Aunque yo no he estado estudiando el tema de nuestro origen, te voy a dar algunos datos por si te son útiles. He oído siempre que nuestro antepasado vino de Itzaltzu, al lado de Ochagavía. De hecho por los pueblos del entorno sigue presente el apellido Berrade. Calculo que debió ser a inicios del siglo XVIII? Mi bisabuelo también es José ... (ver texto completo)
Hola txitxo:
Hasta la fecha no se me ocurrió consultar este foro ante el desánimo que me produjo la falta de contestación por otros medios.

Como también poseo muy buena documentación de escrituras, testamentos y sentencias del siglo XIX y XX sobre nuestra familia, si me facilitas la dirección E-mail, te remitiré un árbol genealógico con origen en Matías Berrade del siglo XVIII del que te podré contar algo, así como alguna matización sobre el origen etimológico del apellido. Prometo desde ahora ... (ver texto completo)
miércoles 2 de septiembre de 2009
"LA VARA DE LA LIBERTAD SIGUE PERDIDA"
Mientras Roberto Jiménez y Miguel Sanz se echan unos vinos en las fiestas de Pitillas, los nietos del alcalde del pueblo fusilado en 1936 buscan un “geo radar” para hallar los restos de Antonio Cabrero Santamaría, perdidos en los montes de Soria desde hace 73 años y posiblemente el único alcalde navarro cuyo cuerpo todavía no se rescatado.
No hay recuerdo en Pitillas para el socialista que pagó con su vida la defensa del ... (ver texto completo)
miércoles 2 de septiembre de 2009
UN MONOLITO PARA EL ALCALDE DE PITILLAS
CALENDARIO REPUBLICANO

Fuentebella (Soria),
verano de 1936

La familia de quien fue alcalde de Pitillas en 1936 quiere cerrar el círculo de una desaparición de la que en estas fechas se cumplen 73 años. El socialista Antonio Cabrero Santamaría fue asesinado en los montes de Soria que mugan con Cornago (La Rioja) después de estar oculto en ellos más de un mes. La amistad con unos pastores que faenaban en Pitillas le ... (ver texto completo)