OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Miguel Ángel:

¿Podríais ayudarme a localizar la Fuente las Bruxas? Gracias
En la Vega Del Palo Caboalles De Arriba
He visto por Internet una referencia a una "Cueva de la Sierpe" de Folloso. ¿La conocéis?

http://www. saber. es/web/biblioteca/libros/bierz o-magico/html/t14. htm
Parece ser que no la conocen.
Parece una zona bastante boscosa ¿Cómo podría reconocer la fuente?
Como no te acompañe algún vecino Rosales, mal esta para encontrarla, por que esta todo lleno de monte
Dany, ¿La cimera de los Llamargos de la Braña está cerca de un cortafuegos?
Hola Miguel Ángel, te estoy halando de memoria, si puedes poner alguna foto panorámica te lo diría mas exacto ya que actualmente no vivo en León
Un saludo
Gracias Dany. Entonces, desde el depósito, ¿tengo que tomar algún camino o tengo que ir campo a través hasta encontrarlo? En el depósito salen tres caminos: uno a Rosales (que es por el que vine), otro a lo alto del Cueto, y otro que va, según el plano, hacia el Calero. ¿Es este último el que tengo que seguir o hay otro?
Bajas campo a través por los prados y cuando se terminen los prados hay un camino o lo que queda de el por ese camino tienes que ir pasas la primera vallina y por la segunda vallina que sube del valle de la Braña por hay debería estar la fuente por debajo del camino
Gracias Dany. Entonces, desde el depósito, ¿tengo que tomar algún camino o tengo que ir campo a través hasta encontrarlo? En el depósito salen tres caminos: uno a Rosales (que es por el que vine), otro a lo alto del Cueto, y otro que va, según el plano, hacia el Calero. ¿Es este último el que tengo que seguir o hay otro?
Hola Miguel Angel! Si la encuentras, no estaría mal que nos pusieses unas fotucas. Y si está la moura adevanando, mejor aún.:-)
Gracias, Dany. Eso ya lo hice, preguntar en Rosales. Me dijeron que tenía que salir de Rosales por el camino de la cimera, llegar hasta un depósito y que luego tenía que encontrar un cortafuegos. No conozco los topónimos a los que te refieres. Puedo decirte los caminos que seguí:
Salí de Rosales y seguí un camino que discurría al sur del Cueto y llegué al depósito por donde pasa otro camino. Fui a la izquierda y a menos de 300 metros encontré una bifurcación: el camino de la derecha subía con mucha ... (ver texto completo)
Hola Miguel Ángel, vamos a ver si soy capaz de explicártelo, dices que llegaste donde hay un deposito de agua ese sitio se llama el Colladao, pues bien en ese lugar si te sitúas dando la espalda a Rosales ala izquierda hay unos prados que se llaman de Besadas, pues bien bajas por esos prados y cuando se terminan los pardos hay un camino bueno lo que queda de el lo sigues ese camino llega aun campar que se llama el Calero, pues en ese trozo de camino que hay de la bajera de los prados y el Calero ... (ver texto completo)
Hola Dany. Ahora ando detrás de la Fuente de la Plata. Creo que la he localizado pero no estoy seguro ¿Está en el nacimiento del Arroyo de Trapiella? Gracias
Hola Miguel Ángel, la fuente La Plata esta a la cimera de los Llamargos de la Braña debajo del Calero de Abajo, no donde usted dice ya que Trapilla es termino de Cirujales, si la quieres encontrar lo mas facil es preguntar en Rosales a algún vecino que te lo indique sobre el terreno
Un saludo
Y también escribí un artículo sobre ella. ¡Que vos preste!

http://asturiense. blogspot. com. es/2012/05/la-pena-de-la-moura -de-rosales. html
Ibamos a ir a la fuente "la vieja".... Pero como no paraba de llover lo dejamos para otra vez.
Y también escribí un artículo sobre ella. ¡Que vos preste!

http://asturiense. blogspot. com. es/2012/05/la-pena-de-la-moura -de-rosales. html
Hola Migel Angel! Me ha gustado mucho el artículo, muy interesante.
¿Existe alguna otra versión de la historia de Gabriela diferente a la de Urbano Álvarez?
HOLA MIGUEL ÁNGEL: todo lo que acabo de poner es lo que hay del librito "Mi Aldea" del fraile Urbano.
¿Existe alguna otra versión de la historia de Gabriela diferente a la de Urbano Álvarez?
Que yo sepa no
¡Qué historia tan curiosa! Tiene visos de ser muy, muy antigua ¿Cuenta esta historia los mayores del pueblo igual que el fraile Urbano?
Hola MIGUEL ÁNGEL, soy la madre de Marilin, tengo 84 años, el fraile Urbano Álvarez tendría la edad de mis abuelos, así es que no te puedo contestar a lo que preguntas (como es lógico). Mis padres nacieron el 1896 y ya te digo que Urbano era de la edad de mis abuelos.
Besitos
¡Qué historia tan curiosa! Tiene visos de ser muy, muy antigua ¿Cuenta esta historia los mayores del pueblo igual que el fraile Urbano?
Me parece muy interesante tu blog,,,, Omaña es tierra de Dioses,,
a este foro lo llamamos el Foro Loco,, se habla de todo.
Gracias, Maite
Hola Miguel Angel, no hay de que, ya sabes tu pregunta lo que quieras que aqui hay
muy buenos corresponsales. Feliz dia.
SALUDOS.
Gracias, Maite
Entré ayer un momento a ver tu blog, pero tenia problemas con el ordenador, (no me obedecia) a ver si hoy entro y lo disfruto, se ve muy interesante.
Hasta luego que marcho a mis quehaceres.
Saludines
Mirando por internet me encontré con tus fotos sobre la Peña Furada. Ese tipo de lugares me llaman mucho la atención ya que creo que fueron antiguos lugares de culto. Vi que en este foro lo relacionabais con Casa La Vieja (que tiene además un nombre muy interesante) y a esta con la leyenda de Gabriela. En definitiva, sé de Gabriela por ti.
Gira a la derecha pero no tienes que tirar para abajo, bueno le acabo de pasar a María un mensaje, a ver si ella tiene un rato para entrar y explicarte.
Mirando por internet me encontré con tus fotos sobre la Peña Furada. Ese tipo de lugares me llaman mucho la atención ya que creo que fueron antiguos lugares de culto. Vi que en este foro lo relacionabais con Casa La Vieja (que tiene además un nombre muy interesante) y a esta con la leyenda de Gabriela. En definitiva, sé de Gabriela por ti.
Gracias por saciar mi curiosidad! (es que me extrañaba que llegaras con preguntas tan concretas)
Gracias por las explicaciones. Creo reconocer los corrales. El camino los deja a la derecha y sube dirección Cueto Agudo. LLega un punto en el que el camino, a menos de 1 km antes del cueto, gira a la derecha para baja abajo. ¿Está muy lejos de este punto la Casa La Vieja? ¿Cómo se reconoce?
No hay de qué Miguel Ángel, es un placer. Las indicaciones que me cuentas son creo correctas, Casa la Vieja se encuentra escondida entre los matorrales (creo que son robles), a ver si aparece hoy por aquí Tirso y te ayuda,él conoce muy bien aquella zona; yo por desgracia no, ya que solo iba de vacaciones a la aldea, vivo en Caravaca (Murcia) y volví el verano pasado después de muchos años, tuve la suerte de subir por primera vez a Casa la Vieja, gracias a María y Tirso. Voy a darle un toque a María ... (ver texto completo)
Hola:

Estoy estudiando lugares e historias singulares de León que publico en mi blog asturiense. blogspot. com. Estoy muy interesado en conocer el emplazamiento de Peña Furada y Casa La Vieja ¿podéis ayudarme? También me gustaría conocer la historia de Gabriela. Gracias
Mira Paco, aquí nos habla de su blog
Muchas gracias. Muy interesante
¿Como nos has encontrado? me refiero al foro, como sabes de Gabriela? (leyenda)
Muchas gracias. Muy interesante
Tengo que mirar mañana, hay alguna cosina más de él.
Muchas gracias. Muy interesante
Me alegro que te guste, la escribió un fraile que era hijo de la aldea (Manzaneda)
¿Creo que ubico Llamazales? ¿Por ahí el camino va paralelo al arroyo de Braña que dejamos por la izquierda?
Me dice que es Campo La Braña y la Devesa la Braña, pero lo dejaremos para mañana, ya que está acostada.
Cuando entre Tirso te podrá ayudar.
Muchas gracias, Marilin. ¿Cómo se llega a Casa La Vieja? Tal vez me podrías indicar las coordenadas en el Sigpac: http://sigpac. mapa. es/fega/visor/
Miguel Ángel, aquí van las coordenadas de mi madre:

Tu ponte en La Calea, y subes pol Alto arriba pa´las Carrizosas, vas al alto el Viso, después por el Carcabón y en las tierras de la Corona vas a Llamazales y allí estan los Corrales, pasa la Peñona, tiras por la Tempana arriba (te encuentras con Peña Furada, sigues y vas directo a La Casa La Vieja!
Muchas gracias, Marilin. ¿Cómo se llega a Casa La Vieja? Tal vez me podrías indicar las coordenadas en el Sigpac: http://sigpac. mapa. es/fega/visor/
Lo siento Miguel Ángel, eso ya es pedirme demasiado, espero que entre Tirso,él si te lo podra indicar o quizas María, se lo haré llegar a ver si entre unos y otros se te puede dar toda la información que pides.
Hola:

Estoy estudiando lugares e historias singulares de León que publico en mi blog asturiense. blogspot. com. Estoy muy interesado en conocer el emplazamiento de Peña Furada y Casa La Vieja ¿podéis ayudarme? También me gustaría conocer la historia de Gabriela. Gracias
Miguel Ángel se me olvidaba comentarte que mi infancia la viví en Pola de Siero, estuvimos allí seis años. Yo de aquello hablaba asturiano (ya se me olvidó con el tiempo), pero me considero asturiana de adopción.
Hola:

Estoy estudiando lugares e historias singulares de León que publico en mi blog asturiense. blogspot. com. Estoy muy interesado en conocer el emplazamiento de Peña Furada y Casa La Vieja ¿podéis ayudarme? También me gustaría conocer la historia de Gabriela. Gracias
Hola Miguel Ángel, bienvenido seas, ya buscaré la leyenda de Gabriela, sino hoy mañana.
Saludines
Hola LIN:

Ya dije en un correo anterior que (mensaje del 5/11/2011 a las 10:18) que la razón de ese interés es su estudio como lugares que denotan culto antiguo, interpretación que luego publico en mi blog, asturiense. blogspot. com.

Hay muchos pueblos con leyendas de tesoros escondidos y con tradiciones de fuentes en las que habita un ser mágico. Yo creo que se puede encontrar un sentido a estas tradiciones, y que ese oro o tesoro que ocultan no debe ser interpretado de manera literal sino ... (ver texto completo)
Pasate por Cornombre que alli tienen otra peña la Mora y es todo recto, y un extraño idolo o fosil.
He visto por la red unas indicaciones de Mapi para llegar a la Fuente de la Plata: http://www. pueblos-espana. org/castilla+y+leon/leon/rosal es/foro-tema/31483/

"cuando estes en Rosales te vas direccion "calabazas", pasando al lado de una cruz que esta en la "yomba " continuas por ese camino hasta un pozo que hay en "besadas", te encontraras dos caminos vete por el de la derecha, te encontraras 1º con una fuente que se llama "vallinabaldiñaña" continuas pasando por un valle que se llama "vallinaeltocino" ... (ver texto completo)
Buff!

Tanto interés por la fuente hace sospechar.

Vereis como la siguiente pregunta es: ¿Como se va a..................?
Ya sabeis a lo que me refiero, La Puerca, El Collado, y seguimos ese camino para delante hasta llegar a....................
He visto por la red unas indicaciones de Mapi para llegar a la Fuente de la Plata: http://www. pueblos-espana. org/castilla+y+leon/leon/rosal es/foro-tema/31483/

"cuando estes en Rosales te vas direccion "calabazas", pasando al lado de una cruz que esta en la "yomba " continuas por ese camino hasta un pozo que hay en "besadas", te encontraras dos caminos vete por el de la derecha, te encontraras 1º con una fuente que se llama "vallinabaldiñaña" continuas pasando por un valle que se llama "vallinaeltocino" ... (ver texto completo)
Pero Miguelll, como no la vas a reconocer! como su propio nombre indica (FUENTE DE LA PLATA) de ella no solo sale agua! cuando te des un paseo por esas "coordenadas" y te tropieces con varias fuentes solo de una de ellas veras un pequeño "hilillo" (y no el de coser) tiras de el y sale la plataaa oohhh, pues esa es la susodicha, si sale mucho me llamas que voy yo con el carretillo para ayudarte...
Muchas gracias, Dany
Dany, lo mejor de todo es organizar una excursion el proximo verano y darnos una vuelta por todos eso parajes tan magnificos que tenemos en Rosales y verlos en vivo y en directo! jejje un saludo..
Dany, gracias a tus indicaciones creo que podré dar con la Peña La Mora. ¿Y la Fuente de la Plata?
Hola Miguel Ángel, para encontrar la Fuente de la Plata, ya esta un poco mas complicado si no conoces el lugar, yo te puedo decir donde se encuentra, pero para llegar a ella, el camino que había se lo a comido el monte y hay que ir monte atraves.
La fuente se encuentra en la vallina de la Braña por encima de los llamargos y debajo del Calero de Abajo, lo mas seguro es preguntar en el pueblo algún vecino
que te indique el camino.
Un saludo
Muchas gracias
http://lacianababia. blogspot. com/ te dejo esta pagina, es de un señor que hace un trabajo muy bonito de todo el noroeste Leones, y muy bien explicado
cuando la copies qui tale los espacios para que te funcione
Un saludo
Muchas gracias
TE pongo una foto para que te ubiques, lo que tarden en ponerla
Me gustaría estudiar el lugar, como ya he hecho en otras lugares que denotan culto antiguo (asturiense. blogspot. com). Os proporcionaría fotos para que la colgaseis aquí.
Hola Miguel Ángel, yo lo que si te puedo decir es como llegar asta la Peña La Mora, en coche o andando, en coche llegas a Riello, coges la carretera que va a Andarraso antes de llegar al pueblo donde hay unas eras, hay una pista forestal ala derecha que va donde están los molinos eólicos sigues la pista asta el ultimo molino que mira para Rosales que tiene un cortafuegos antes del molino, pasas el molino y la vallina que sigue ala cimera esta dicha Peña, la sierra donde estan los molinos se llama ... (ver texto completo)
Muy amable, Dany. El problema es que tampoco sé dónde están el monte de la Salsa ni la vallina de Los Tagarros. ¿Podrías indicármelo en el Sigpac = http://sigpac. mapa. es/fega/visor/?
Supongo que cerca de las coordenadas 42º45'3'' N, 6º 13'12''...
Hola Miguel Ángel, es más al este, alrededor de 6º 2' 50" o por ahí y, pero Dany te lo podrá indicar mas exactamente (si quiere, porque yo una vez le pregunté por las ruinas de Santa Colomba y me mandó al río a ver si encontraba truchas:-):-)

Ana
Hola:
¿Podríais indicarme como localizar la Peña de la Mora?
Hola:
Miguel Ángel, La Peña de la Mora se encuentra en el monte de la Salsa, a la cimera de la vallina de Los Tagarros.
Un saludo