OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Toño:

El objeto que aparece en la imagen es un arado, también llamado Brabant.
Su función era la de hacer un surco en la tierra, en hileras, y así removerla dejándola preparada para la siembra.
Este tipo de arado es muy antiguo, es incluso anterior al siglo 20. Entonces era arrastrado por animales (mulas o parejas de bueyes) a los que guiaba el hombre, pero más tarde alrededor de los años 50, a medida que la agricultura fue progresando y fueron introduciéndose nuevos utensilios que facilitaban las labores ... (ver texto completo)
Es un arado brabant de reja. Sirve para labrar superficialmente y enterrar la hierba, el rastrojo, cubrir el estiércol y poder cultivar la tierra. Es muy antigua. Si hubo aperos más antiguos que realizaban sus funciones como el arado romano. Si pero se han modernizado porque ya no les llevan los animales (vacas). Si que lo han visto utilizar mis padres y mis abuelos en el pueblo hace 60 u 80 años. Lo movían las vacas y ahora la maquinaria como los tractores.
01 diciembre 2010
GRACIAS PITILLAS
Publicado por Silvia Rozas a las 14:30 Sección canonización, Educación, madre Cándida

El pasado día 28, la localidad de Pitillas organizó una serie de actos para conmemorar la reciente canonización de la Madre Cándida Mª de Jesús, fundadora de las Hijas de Jesús. La propia Madre Cándida había fundado, en 1909, junto al Obispo pitillés Don José Cadena y Eleta, el Colegio San José de Pitillas, que se mantuvo abierto hasta 1962. En esta fecha la congregación ... (ver texto completo)
ESTE MISMO ESCRITO FUE PUBLICADO POR EL DIARIO DE NAVARRA EN SU SECCIÓN CARTAS AL DIRECTOR, DE FECHA SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010. CAMBIABA EL TÍTULO QUE DECÍA "El recuerdo de las Hijas de Jesús en Pitillas" EL RESTO ERA IDÉNTICO.