OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de FUENTE URBEL (Burgos) enviados por Desiderio Fernández Manjón:

Esas palabras me suenan.
Agradecerte que las saques a la luz pública. Creo que el conteido, que se ajusta a esas ideas, gustará a la gente. Son casi 150 páginas en Arial Narrow 9, por lo que os podéis imaginar la densidad del contenido. En fin, es una pequeña contribución a quienes nos precedieron. La pena es que la gran mayoría ya están finados.
Por lo demás decirte que hoy mismo te lo enviaré. Los errores puede que sean muchos. En fin, es lo malo de tener que hacer todo.
Fernando, estas informaciones tuyas sobre nuestra pequeña comarca son dignas de encomio. Parece que elfuturo político-administrativo de la misma no es muy halagüeño; pero hay que seguir.
Está claro, Fernando, lo que nos veíamos v enir: las diputaciones no solo no son eliminadas sino que son muy fortalecidas.
Como sobradamente sabemos, y especialmente en nuestras provincias castellanas y leonesas, son una forma de tener contentas y fieles a un conjunto de personas para que mantengan el fuego de los grandes partidos.
Creo, hondamente, queal margen palabras que han pronunciado algunos líderes socialistas tampoco este partido tiene muchas ganas de eliminarlas. Ahora tendrán excusa ... (ver texto completo)
Algunos de los rescates que me gustarían (y que no los van a realizar):
. rescatar la dignidad como pueblo de conjunto y como conjunto de pueblos pisoteados por el poder económico-financiero (los denostados PIGS)
. rescatar el sentido de independencia auténtico de este pueblo que llevase a nuestros políticos a dar golpes sobre la mesa para poner a cada uno en su lugar: defraudadores, Merkel, Deutsche Bank, Fondo Monetario Internacional,...
. rescatar del vilipendio a los ciudadanos españoles de ... (ver texto completo)
Estos cangrejos americanos (los c. señal) al igual que otras especies que llegan de Norteamérica son terribles para la flora (sí, ¡así!) y la fauna. Constituyen tal plaga que llegará el día que se pague por cogerlos; en Hoyos, este verano, a plena luz del día y con toda la pachorra, en el puente al lado del campanillo, había docenas que merodeaban con toda la tranquilidad.
No olvidemos, volviendo a la fauna americana, que el escarabajo patatero llegó de Estados Unidos a Europa (me parece que de ... (ver texto completo)
Pues sí; ciertos medios de comunicación van para atrás como hacían aquellos viejos cangrejos que poblaban nuestros ríos, porque los de ahora se pasean a plena luz del día como Pedro por su casa.
Y, lo más triste, es que cada vez quedan menos; o ¿realmente queda algún medio de comunicación que merezca ser leído con interés salvo llevando el espíritu crítico permanentemente en ristre?. Hay alguno por ahí que se dedica al público en general, pero que solo está en internet.
Este es otro de los signos ... (ver texto completo)
Bueno, amigos: hace unas semanas escribí en el foro de Basconcillos algo sobre la fractura de rocas para extracción de gas. No parece que interesase mucho a la vista de las respuestas o comentarios (cero). Y todo esto parece que va muy en serio: en los periodicos cada vez se ven más artículos relacionados con ella. Puede verse, por ejemplo, el artículo de Rafael Méndez en El País "El maná de la discordia" (El País, 23.12.2012) donde ya se habla, de nuevo y de manera específica, de LA LORA. Hace poco ... (ver texto completo)
Felices Fiestas a todos los foreros y también a los que no lo son pero, de vez en cuando, miran estos foros, que saberlo lo sé. Esperemos que el nuevo año -2013 y ¡fuera supersticiones!- nos vaya a todos aún mejor que con lo de FONTÚRBEL, como decíamos pequeños y mayores (los pequeños aprenden de los mayores). Exte éxito es muy grato.
Si la caravana se pone en marcha intentaré estar y traer algunos de mis paisanos de Hoyos.
bueno, últimamente estos foros están un poco decaídos. Esperemos que todo ... (ver texto completo)
Conviene estar a bien con los descendientes de los turmogos de Segisame. Nunca se sabe.
Todos estos pilares se pueden desmoronar y, con ello, gran parte de nuestras pequeñas aspiraciones sobre la comarca y la provincia por los ataques que está teneiendo España, entre otros, de algunos grandes bancos alemanes, especialmente el DEUTSCHE BANK que estruja a la Sra. Merkel para que no deje pasar una, a pesar de que sosn ellos los que pusieron en marcha buena parte de estos activos tóxicos, envenenados. Su gran temor es no poder cobrar el 100% de lo que dieron y los intereses usureros.
Si ... (ver texto completo)
Bueno, Fernando, ya que el foro de tu pueblo es el único que se mantiene abierto -gracias, ahora, a Fuente úrbel del Tozo- voy a poner un granito de arena.
Con perspectiva de nuestra tierra tenemos que ver lo que está ocurriendo con esa gente que se quita la vida porque no pueden afrontar las hipotecas. Y mientras los irresponsables -es el calificativo más suave que se les puede dar- que dieron hipotecas como quien da caramelos a la salida de un colegio están con sus yates, sus coches lujosos, con ... (ver texto completo)
Parece que los filtros de este foro no ponen tanta censura como otros que hay por ahí. Porque últimamente la censura es terrible. En fin, que vamos para atrás como aquellos cangrejos que teníamos -os suena a que es del pasado, ¿no?- en el Rudrón, en el Úrbel,...
Felicitémonos por esto y esperemos que continúe así.
Fernando: ¿dónde están los irlandeses de Alemania? ¿Ya les han llevado los hombres de negro a compensar sus déficits financieros con el DEUTSCHE BANK, el FINANZ BANK, el DRESDNER BANK...?.
La que nos viene encima es terrible si los hijos de THOR no espabilan antes de recibir el martillazo del jacarandoso dios rubio; no se enteran de que a ellos, de tanto estrujar a los demás, también les va a llegar. No aprenden después de todo el siglo XX.
Lamento hacer este comentrio. Llevo mucho tiempo reprimiéndome, ... (ver texto completo)
Retomando los foros desde el calor del hogar que con frecuencia suele ser digno de loa. Me parece muy bien lo de SAMHAIN. Lo de Trashaedo, que lo vi este verano, espero que tenga éxito. En Hoyos fracasó esta experiencia. En La Rad no sé cómo va.
Lo que comentas de los caciques es que parece increíble que tal ocurra; el clientelismo solo podrá erradicarse en estos y otros ámbitos cuando nuestra Frau Merkel corte de raíz y obligue a ser más serios en el gasto. Lo hemos dicho, principalmente tú, yo ... (ver texto completo)
Gracias Fernando por mantener activos y vivos estos foros. Comenzaba a pensar que se nos estaban muriendo ahora que la Señora de negro había llegado por las tierras ibéricas. ¿Estamos sintiendo que apenas somos nada?. Y todavía no han venido los pragmáticos hombres de negro que presentamos, con nombres, apellidos y respectivos cargos, en alguno de estos foros hace varias semanas. Cuando lleguen... Mientras, en las carreteras castellanas -entendiendo Castilla en su sentido más amplio- cada vez se ... (ver texto completo)
Mi más sincera enhorabuena. Eso de la modestia creo que carece de interés. Me parece perfecto que se sepa quién hace las cosas en provecho de nuestra comarca y que se le reconozca. De otro modo ¿quién sabría en el mundo que existe una tierra tan desanjelada a pesar de todas sus inmensas riquezas?. Por cierto, me causa profunda emoción ver que Basconcillos del Tozo, en la Wiki, entra en 19 idiomas del mundo entero. Por algo se comienza.
La ignorancia de los pueblos les hace fáciles víctimas de sí mismos (por las propias destrucciones y por la colaboración con los expolios) y de la gente sin escrúpulo que en ellos viven o que pasan por ellos para ver de qué pueden aprovecharse. Otra causa de destrucción, en la fuente de muchos expolios, es la apropiación que en este Estado ha hecho la Iglesia, como tantas vecdes hemos dicho en estos foros.
Ha ocurrido siempre -hasta ahora porque ya se comienza a tener más conocimiento y conciencia- ... (ver texto completo)
En un breve encuentro con Delibes y Martínez, en la Lora de Hoyos, en agosto de 2011, les dije si ellos no indagaban en Peña Ulaña y si no se retomaban indagaciones en Peña Amaya. Me contestaron que eso lo realizaba la Universidad de Cantabria; les llegué a entender que tienen repartidas las zonas. Por lo que me dijeron, y por estudios suyos que he leído y utilizado, las Universidades de Burgos (Martínez) y de Valladolid (Delibes) están estudiando la lora de Hoyos, Sargentes que llega hasta Valdivia ... (ver texto completo)
Vuelvo al tema: partiendo de que no voy a aportar nada sobre la posible fuente céltico-irlandesa de algunas partes de la iglesia de Fuente Úrbel sí quiero refrescar la memoria sobre aspectos esenciales de la memtodología científica de las Ciencias Sociales.
1. No se debiera descartar, en principio, ninguna fuente; o, dicho en términos positivos, habría de aprovecharse cualquiera presunta fuente. Un ejemplo: un próspero filólogo germánico SCHLIEMANN) se fundamentó en dos obras de un poeta -o de un ... (ver texto completo)
Yo de estas cuestiones sé relativamente poco. Pero, como he mostrado en estos foros, intento ir al fondo y, por lo tanto, no me conformo nunca con nada previamente establecido. Intentaré, siempre, ir más allá.
Por eso me pregunto que cuando los científicos y estudiosos opinan convendría que dejasen abiertas ciertas puertas. Es curioso: dos monstruos del saber -Galilleo y Einstein- adquirieron esa hondura por contacto con la realidad concreta que trabajaban los humildes técnicos: Galileo con los ... (ver texto completo)
Demos algunos datos màas superando las meras preguntas. El gran San Ildefonso, en su Varones Ilustres -aporta ORLANDIS, posiblemente la maxima autoirdad al respecto- sostiene que el monaquismo entro en Hispania hacia finales del siglo VI y lo hizo a partir de las reglas del monacato africano. Luego Isidoro de Sevilla y algun otro de sus hermanos introdujeron reformas a estas leyes monacales. Todo estaba asi en el momento de la invsion musulmana; se entiende, que aun peor en las decadas sucesivas. ... (ver texto completo)
La segunda duda anterior me sirve para reafirmarme en una sugerencia: y si beato de liebana o de donde fuere debia construir en liebana una cabeza de puente del papismo y del nuevo imperio que los francos salios estaban fraguando? Conviene recordar que esta tribu, a di
ferencia de los visigodos, no tuvieron apenas relacion con la iglesia de roma hasta la conversion - muy bien montada y de conveniencia- de clodoveo. Este hecho constituye uno de los grandes "tongos", junto con el de Constantino y ... (ver texto completo)
Algun historiador -disculpad los acentos porque estos gabachos...- me ha asegurado que esa pista, y las razones aludidas, no parece que sean descabelladas. Asegurarse el control de la nueva hispania no parecia ser tarea menor en los tiempos carolingios. Este hombre, Carlo Magno, hizo mucho por la iglesia y en recompensa ya sabemos cual fue su dote, una verdadera herejia que puso patas arriba a toda la cristiandad ya que el emprador romano ya existia estaba en Constantinopla.
Gracias por la pista, ... (ver texto completo)
Alguna duda mas:
1. por que se le llama tambien beato de gerona. Hay una gran distancia entre amas poblaciones, no?. Como pudieron conectarse estos dos centros en aquellos tiempos y con aquellas dificultades?.
2. el adopcionismo, que tiene que ver mucho con el arrianismo que solo fue erradicado, oficialmente, de Hispania un siglo y medio antes y por lo tanto quedaba en el sustrato de la pobalcion, es mucho mas accesible a los hispanorromanos y a los hispanovisigodos. Continua diciendose, despues ... (ver texto completo)
Algun historiador -disculpad los acentos porque estos gabachos...- me ha asegurado que esa pista, y las razones aludidas, no parece que sean descabelladas. Asegurarse el control de la nueva hispania no parecia ser tarea menor en los tiempos carolingios. Este hombre, Carlo Magno, hizo mucho por la iglesia y en recompensa ya sabemos cual fue su dote, una verdadera herejia que puso patas arriba a toda la cristiandad ya que el emprador romano ya existia estaba en Constantinopla.
Gracias por la pista, ... (ver texto completo)
Pregunto, porque todo es una nebulosa: el tal Beato de Liébana -una especie de Leonardo da Vinci- ¿cómo pudo surgir en la tierra Cántabra en el primer siglo de la era del reino astur?. ¿O simplemente recaló aquí en una fuerza expansiva irlandesa hacia la Península?; es significativo que en esa época la frontera entre el imperio carolingio y el Rey de Asturias estaba en torno a lo que hoy es la frontera de Navarra con Álava.
No encuentro sino cosas muy dispersas. Me inclino por pensar que o bien ... (ver texto completo)
Creo que hay dólmenes cuyas piedras no son excesivamente grandes como el que hay antes de bajar la cuesta de Huidobro que ahora no recuerdo el nombre con precisión. Entre varias personas, y con ayuda de animales y formas de tracción, pueden ser arrastrados a grandes distancias, máxime en la cuesta esa de La Rad.

Claro que la existencia de dólmenes no necesariamente presupone la existencia de castros. En Sargentes no parece que coincida aunque es posible que sí existiese teniendo en cuenta la barranca ... (ver texto completo)
Hipótesis sobre hipótesis: si se encontrase un castro en la zona de La Rad tendríamos una especie de configuración geométrica que viniendo desde Bernorio llegaría a la zona oriental de nuestra comarca, pasado Sedano. Además consolidaría la idea de la mezcolanza de pueblos o la relación lingüística vascoibérica de entonces

En una ocasión yo sostuve en estos foros que en nuestra zona existían, por lo menos, dos tipos de castro: los ibéricos (luego celtas: Bernorio, Amaia, Ulaña, entre otros) que ... (ver texto completo)
Bueno, esto se anima. Me alegra muchísimo que dos de los más finos sabuesos que tenemos en Burgos y Castilla y León (Germán Delibes de Castro -catedrático de Valladolid- y Miguel Ángel Moreno -Profesor de la UBU- su inseparable compañero de fatigas loreñas) anden tras estas potenciales pistas.
El verano pasado, en pleno agosto, los encontré a los dos husmeando por la lora de Hoyos y de Sargentes; es para sentirse orgullosos de estos dos personajes.

Por cierto, Fernando, en el foro de La Rad ... (ver texto completo)
Fernando, conociendo tu olfato allá te va el desafío que espero contribuyas a desbrozar: lancé hace dos días la hipótesis (foro de Basconcillos), fundada en la toponimia vascona irrefutable, de que en el entorno de La Rad (LARRAZ) estoy convencido de que existe algún castro o poblado antiquísmo, al resguardo, de hace más de dos mil años.
Un fuerte abrazo.
Gracias Fernando por toda esta información.
En fin, sobre este PP que en nuestro pueblo común vota la mayoría habría que decir mucho. Pero, ya hemos dicho algo y dejémoslo aquí,
No la ví. Pero este verano estuve pateando algunos de los escenarios en que parece que se rodaron secuencias de ella: la hoya de Huidobro. Y se me cayó el alma a los pies al contemplar una maravilla del románico de nuestra querida comarca utilizado para almacén de maquinaria agrícola abandonada y el lateral como cuadra o establo de ganado vacuno.
Los dragones, hambrientos, no reparan en su víctima. ¿Por qué se habían de apiadar de Rajoy y no de Zapatero?. Vuelvo a lo de arriba: si alguien creía esto cuánto tiene que aprender y de cuánto desengañarse, comenzando por aprender sobre su propio engreimiento y fanfarronería.

Bueno, esperemos que nuestra autovía se concluya antes que tengamos cachaba; a algunos ya nos faltan pocos años.
Algún dato más: recomiendo a todos la lectura del artículo que el profesor Viçens NAVARRO (" ¿Quién define la confianza de los mercados financieros?") tiene hoy en el periodico Público digital, y los numerosos comentarios de gente de a pie como nosotros. Completa mucho lo que venimos diciendo. Ya que somos incapaces de hacer nada -nos desborda con creces a todos, al igual que les ocurría con los caprichos estrujadores de los señores feudales en el Antiguo Régimen- por lo menos, como hacían los de ... (ver texto completo)
Los dragones, hambrientos, no reparan en su víctima. ¿Por qué se habían de apiadar de Rajoy y no de Zapatero?. Vuelvo a lo de arriba: si alguien creía esto cuánto tiene que aprender y de cuánto desengañarse, comenzando por aprender sobre su propio engreimiento y fanfarronería.

Bueno, esperemos que nuestra autovía se concluya antes que tengamos cachaba; a algunos ya nos faltan pocos años.
Por si ayuda algo: en italiano drago es dragón y draghi es dragones.
Ayer: el ínclito Mario Draghi -entre otras excelencias, recordemos: entre enero de 2002 y enero de 2006 fue vicepresidente, para Europa, de Goldman Sachs- quiere que nuestro gallego nos apriete mucho más. Puesto que no se atreven a adoptar medidas severas contra los carroñeros implacables del sistema, apenas quedan más cosas que bajar sueldos, pensiones,... y SUPRIMIR LAS DIPUTACIONES. ¿Por qué no se atreven con esta medida? ¿Qué intereses hay tras las diputaciones? ¿O es una pregunta retórica porque ... (ver texto completo)
Fundación: 1192

En noviembre del año 1.192 es la fecha de constitución y dote del monasterio de Valcárcel bajo el gobierno de doña Elo, la Regla de la Comunidad sería la Regla de San Benito y doña Elo fija la dote del monasterio…

Final: 1470

El 15 de noviembre de 1.470, estando Enrique IV en Segovia, expide carta por la que da su aprobación a los efectos administrativos de la integración del monasterio benedictino de Santa Cruz de Valcárcel, en la Abadía de la misma Orden, de San Salvador ... (ver texto completo)
Por si te sirve, aunque con gran probabilidad ya lo conoces: en nuestra comarca incluso a comienzos del siglo XX muchos molinos eran de los ayuntamientos; hablo de memoria pero en Barrio Panizares creo que había dos municipales. El de Hoyos creo que también era municipal. La cuestión es saber desde cuándo pasaron a ser bien comunal. Pienso que quizás fue en la larga época (casi un siglo) de la desamortización en nuestra comarca. En aquella época un molino era un bien de primerísimo orden y, a bien ... (ver texto completo)
Estimado Fernando: me encanta la historia que se ha hecho en nuestras tierras. No hecha por nuestras gentes sino, con frecuencia, en contra de ellas. Pero, como tú muy bien sabes, la historia de Las Loras, hecha por sus gentes, comienza tras la revolución liberal. Llevamos, por tanto, apenas dos siglos de historia. Tras la hecatombe de los germanos en la Hispania invadida por los guerreros de Al-lah, hubo historia en nuestra tierra hecha por nuestras gentes contra los nuevos invasores, del mismo ... (ver texto completo)
Incluso grandes hombres, y con un gran sentido de ecuanimidad -o así parecía, al igual que alguno de sus hijos que conozco también muy entregado a la comarca-, exageran un poco. Este Don Miguel quería demasiado a esta tierra y, si realmente decía eso: o lo hacía para llenar de orgullo a esa gente o perdía por ello cierto sentido de la ponderación.
Claro que hay aspectos en Moradillo de Sedano inigualables; pero Santiago es mucho, es demasiado.
Es formidable realizar actos como éste en que se recuerdan los avances. Los tiempos que vienen parece que van a traer rebajas de derechos. ¿Qué hacer?. Lo mínimo: un poco de coherencia. Hace varias semanas vi un anuncio de un gremio que seguro que no es de los que peor lo pasan en esta crisis. Se referían a supuestos perjuicios de los "nuevos gobiernos" del PP (alguna Comunidad autónoma de nuestra familia castellana y del Estado). Estoy absolutamente convencido de que el 90% de ellos había votado ... (ver texto completo)
Saber leer y escribir siempre ha sido peligroso. De ahí la gran revolución de Lutero, Calvino y todos los que dijeron que cada uno debía leer la biblia por sí porque el espíritu Santo le iluminaría en tal intento. En Ginebra, a meidados del siglo XVI ya sabía leer y escribir la casi totalidad de los varones, claro está. En Suecia ya dominaban estas técnicas a comienzos del siglo XVII.
En la actualidad en España Intereconomía, Telecinco y otros instrumentos suplen, con creces, la lectura y escritura: ... (ver texto completo)
Enhorabuena, Fernando y amigos de esta obra de gran interés para nuestra pequeña tierra. Nuestra tierra pasa de ser una completa desconocida por nuestras autoridades -incluso, en ocasiones, parecería que no quieren que sea cocnocida- a ser conocida por el Sr. Embajador de Irlanda y por la Universidad de Dublín. Son pasos de gran interés.
Feliz Navidad a todos los de "Fuenturbel" que es otro ejemplo de como se consiguen cosas aún siendo pocos, no se en que puesto ha quedado vuestra Iglesias pero los 615 votos que he visto habéis conseguido son un gran triunfo, espero poder ver la Iglesia, que en 2.012 sigáis consiguiendo nuevos retos.

Feliz Navidad para todo el mundo y a prosperar en 2.012, en especial a todos los pocos que somos de todos esos Pueblecitos desde "Fuenturbel" hasta los Rebolledos: a la sombra de las Peñas, por Las ... (ver texto completo)
Gracias por tus palabras solidarias que inyectan entusiasmo. Esperemos que estos deseos se corporeicen de manera sólida como las peñas de nuestra comarca.
Todas estas arbitrariedades se debieran acabar de una vez para siempre. A la postre todos salimos perjudicados (los potenciales visitantes, algunos pequeños negocios, la imagen que transmitimos los de la comarca -cuando en otros lugares de la misma la gente se entiende y supera pasados-,...). Estan los tiempos como para perder potenciales clientes.
Es posible que algunos estén sobrados y no aspiren a más y, en su fuero interno, deseen fervorosamente, que otros tampoco lo puedan hacer.
Hasta ahora ... (ver texto completo)
Enhorabuena porque es un paso adelante. Esperemos que algo, aparentnemente tan inocuo, reciba el apoyo unánime en esa Cámara.
ultivos

Proponen plantar 400.000 nogales para rentabilizarlos en quince años

El burebano Carlos M. Calvo, impulsor de la idea, presentará su propuesta a los alcaldes de la zona la próxima semana. Se utilizarían terrenos municipales y se crearía una cooperativa

En Castil de Lences, de donde es el autor del proyecto, se localizará la sede de la cooperativa.

Valdivielso
... (ver texto completo)
Muy buena noticia, Álvaro. Aunque por ahora se refiera a nuestra vecina Bureba.
Lo que queda claro es que cada vez se van buscando los sitios más adecuados para cada tipo de producto. Por lo tanto hay bienes intangibles que están ahí permanentemente, ad aeternum: uno, la disponibilidad del suelo; dos, el clima especial; tres, la calidad particular de los suelos. Cuatro, cierta abundancia de agua.
En la década de los treinta un alavés, Díaz de Mendívil, se fijó en nuestra comarca y gracias a sus ... (ver texto completo)
Si el párroco de Valdelucio tiene algo que ver con Silos, que lo digo por intentar recordarle, aparte de invitarle formalmente a jugar al mus, si es que sabe..., aprovecho la oportunidad para felicitar a su parroquia por tener al frente a una persona como él.
Por otra parte, queda cada vez más en evidencia que la situación de ocultismo de Fuente Urbel es una cuestión específica de esa iglesia, y ahí solo caben dos consideraciones o que el cura Valdavida y su llavero se están pasando en sus atribuciones ... (ver texto completo)
Este amable cura se llama Epifanio Puertas; tiene unos cincuenta años, pelo algo tirando a rubio y de punta, de textura corporal fuerte pero no gordo. A mí, y a las personas que nos atendió, nos pareció una persona muy interesante y versada. Creo de justicia dar a conocer a estas personas que hacen mucho por nuestra comarca.
Amador, sería interesante que nos dijeras de donde eres y en qué circunstancias se te ha impedido ver la iglesia o ha sido imposible acceder al interior.
Por otra parte informo que me consta sin ningún género d duda que hay personas que a nivel individual tienen prohibido el acceso a la iglesia.
Creo que estamos en un caso único de ocultismo que debemos seguir denunciando.
¿Qué tiene esa iglesia cuyo párroco y sacristán evitan enseñarla? Saludos.
Estimado Miguel: en este foro hace fehcas ya expuse yo esta misma cuita; desde luego creo que el párroco Don José ni el sacristán o guardador de llave nos conocían en nada a mí y a un hermano mío. Pero no logramos tal objetivo. Por cierto, este verano varias personas de Hoyos visitamos la iglesia de Basconcillos pero quien amablemente nos abrió, acompañó y explicó fue el cura del Valdelucio.
Y si se establecen itinerarios, se elaboran pequeñas y clarificadoras guías -en que se tengan en cuenta aspectos varios: formas del paisaje, naturaleza del mismo, elementos históricos, formas de producción principales, arte,...- y, además, si se va preparando en la Escuela de turismo a gente y se les contrata a modo de guía que recorran esos circuitos,... muchísimo mejor.
Estoy convencido de que las gente cada vez está interesada en conocer el conjunto de elementos, no solo el arte. He contrastado ... (ver texto completo)
La foto de las mozas de Fuente Úrbel, ahí en medio de velas o de lo que sea, no tiene desperdicio. ¡Esas sí que aseguraban la especie!. ¡Vaya hembras!. Se puede uno remontar, aunque imgaginándoselas con distinto atuendo, a miles de años atrás pensando en que ese tipo de mujer produjo esa casta de personas capaces de vivir en un entorno duro.
Es de esperar que a alguien se le oocurra construir un gran archivo con este tipo de fotos.
¿Y qué se pudiera hacer para que no sigan la pendiente hasta el abismo Villaescobedo, Huidobro,...?.