OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Recogemos la noticia que hace 5 años y medio se publicaba...

Recogemos la noticia que hace 5 años y medio se publicaba en la prensa local. A fecha de hoy no existe ningún proyecto, ni intención de ejecutarlo. ¡Qué fácil es vender humo!
18 abr 2003
Promotores alemanes construirán un hotel de 38 habitaciones en Ujué
Publicada Viernes, 18 de abril de 2003 en Diariodenavarra. es
Un grupo de inversores alemanes, en colaboración con la sociedad pública Sodena, va a construir un hotel de 38 habitaciones en Ujué. Con una inversión de unos 4,8 millones de euros (800 millones de pesetas), el establecimiento se levantará frente a las ruinas de la ermita de San Miguel y ofrecerá servicio de alojamiento, restaurante y cafetería. El proyecto comenzará a ejecutarse el año próximo y será realidad en abril de 2005 según sus promotores, que recalaron en Ujué casi de casualidad y decidieron invertir, primero en la restauración de casas rurales y ahora en la construcción del hotel. La iniciativa de desarrollo ha sido muy bien acogida por el Ayuntamiento y los vecinos.

La sociedad pública Sodena (Sociedad de Desarrollo de Navarra) se ha involucrado en la iniciativa alemana que quiere convertir Ujué en punto de referencia de un turismo "tranquilo y sosegado" para alemanes, suizos y austríacos, entre otros. Por lo pronto, el consejo de Sodena ha aprobado el plan de negocio y creará un fondo de inversión para ocio del que saldrá la participación económica para el citado establecimiento hostelero. Desde este mismo fondo saldrán también otras posibilidades de inversión, siempre en aspectos relacionados con el esparcimiento, según señalaron ayer responsables de Sodena.

La construcción del hotel queda cercana y la obra empezará previsiblemente el año próximo, apuntaron fuentes de Sodena, que indicaron cómo los pasos siguientes serán crear una sociedad entre todos los promotores, aprobar el proyecto definitivo (ahora en elaboración), adjudicar la obra y comenzar a levantar el edificio.

La idea, que empezó a barruntarse hace más de cuatro años y que primero buscó el apoyo del departamento de Turismo, ha quedado perfilada del todo y contará con la intervención de la sociedad navarra de desarrollo.

Emplazamiento del hotel

El emplazamiento exacto del hotel será el que hoy ocupan unos corrales municipales de ganado (los de La Cabrería y La Carnicería) en el camino hacia la ermita de San Miguel. Desde allí, nada impide la vista de la cordillera pirenaica que se convierte en uno de los atractivos del establecimiento que guardará el estilo de las construcciones del pueblo, es decir, de baja altura y con el exterior de piedra, según explicó el alemán Hans Günter Kaufmann, alma mater del proyecto y propietario de dos viviendas en Ujué.

La inversión prevista revitalizará la economía de un municipio que, con 233 habitantes, buena parte de ellos mayores, no dispone de ninguna empresa importante y ve en el turismo una fuente de ingresos. De hecho, la alcaldesa en funciones de Ujué, María Jesús Zoroza, aseguró que la iniciativa ha sido muy bien acogida por los vecinos y por el Ayuntamiento, que, a cambio de los terrenos obtendrá unos nuevos corrales detrás del Pinar de Muelas.

Sin impacto visual

Zoroza indicó, por otra parte, que el nuevo hotel no quitará la vista a ninguna de las casas de Ujué y que, según puede verse en el anteproyecto, el impacto de la construcción será mínimo ya que el tejado se hará en tres alturas, y el garaje, la cocina y un almacén serán subterráneos, dijo.

Además de la construcción del hotel, los inversores alemanes se encargarán de urbanizar la zona baja del pueblo, indicó la alcaldesa, que ve este proyecto como un importante impulso económico y acorde a las posibilidades turísticas de Ujué, conocido por la basílica fortaleza de Santa María la Real y sus romerías.