OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Sigo con mis "investigaciones" de lo cotidiano de Ujué,...

Hola a todas/todos los participantes de este foro! Kaixo guztioi (erdaraz idatziko dut, baina nahi duenak mesedez euskaraz erantzun diezadala;-)

Me llamo Ruben Sánchez Bakaikoa y soy descendiente por parte de mi abuela Pilar Jurío Berrade de Ujué-Uxue. Estoy recogiendo información sobre la casa de nuestra familia en Ujué "Casa Isaac" (desgraciadamente caída), así como de cosas de Ujué en general.

Sigo mucho los mensajes de este foro, así como otras blogs y webs con informaciones de Ujué.

Una de las cosas que me ha llamado la atención es la relación entre Ujué y Ondarroa. Resumiéndolo un poco: en la guerra civil los voluntarios de Ujué estuvieron largo tiempo parados en Ondarroa, no sé si todos o unos cuántos residían en casas de gente del pueblo de Ondarru-Ondarroa, y algunos de ellos hicieron amistades. De tal forma que hubo gente de Ujué que fue a Ondarroa y viceversa ondarrutarras que visitaban a ujuetarras (en fiestas, por bodas…) tras la guerra. Alguien tiene historias o anécdotas de estas relaciones?

Mila esker!

CONTESTANDO A TU PREGUNTA.
Recuerdo a la familia de Ondarroa formadada por Jose Mari Bengoetxea y su esposa Regina, que establecieron fuertes vínculos con las familias de Ujué de Alejandro Salvoch y Dolores Sola, con la familia de Braulio Clavería y con la de Feliciano Sola y Ursula Remón. Tanto es así que se consideraban cuasi como hermanos, se invitaban a las bodas, sus hijos pasaban vacaciones en Ujué y en Ondarroa; algunas parejas descendientes de eatas familias hicieron parte de su viaje de novios en la villa costera.
En Ujué todo el mundo le conocía como José Mari "el vasco de Ondarroa". Por cierto un hijo suyo llegó a juagar en el Atlhetic.
Todo estó que te narro sucede en los años 60-70, después no tego constancia de que se hayan continuado las amistades.

Saludos: Iñaki Zulet

Aupa Iñaki!
Vaya celeridad! y encima con foto!
Muchísimas gracias por la información, mi abuela me dice (ya está mayor pero para las cosas de Ujué tiene buena memoria), que piensa que ése es el matrimonio de Ondarroa que alguna vez fue a comer a su casa... Este Alejandro Salvoch y Dolores Sola, eran de "Casa Ceferina"? Alejandro estaría en Ondarroa? Creo que era quinto de nuestro tío abuelo Julio (Jurío Berrade)...

A ver si salen más relaciones, e historias. Yo creo que algunos de los de Ujué, el estar en Ondarroa y el frente del Norte les marcó mucho, y me encantaría saber historias de aquella "convivencia" (forzada claro, pero bueno...)

un abrazo y mila esker, Iñaki!

ruben

Estás en los cierto, Dolores Sola San Gil era popularmente conocida por los uxuetarros como Dolores la de la Ceferina, así se la difenciaba de otras como la Dolores de Berumbe o Dolores de Zulet (mi madre), la Dolores de Juan Cruz, la Dolores de Don Pedro (Ugalde), la Dolores de Botín, la Dolores de Iturbide...
Su hermano Feliciano Sola San Gil "el artillero" fue quien estuvo en la guerra y posiblemente el que estableció los lazos de hermandad entre Bengoetxea de Ondarroa y los Sola de casa la Ceferina de Uxue.
Saludos a la supervviente de cas "Isá"

SIGUIENDO CON EL TEMA UJUÉ- ONDARROA, os presento al hijo de josé mari jugador que fue del Atlhetic en su cénit deportivo. este deportista pasó bastantes veranos en Ujué. Pinchad en

Más datos de José Mari Bengoetxea Larrinaga, ver

Sigo con mis "investigaciones" de lo cotidiano de Ujué, escribiéndolas y ficcionándolas… Muy contento con todas las cosas que voy "descubriendo"…

Por cierto he dado con Régina Larrinaga (Jose Mari bengoetxea ya falleció). Espero poder hacerle una visita en breve. Muchas gracias por las pistas!;-)

Otra de las cosas de las que estoy interesado es el tema de los trabajadores (peones o jornaleros) en la posguerra. Creo que tras la guerra hubo perdedores de la guerra que eran llevados a trabajar la tierra u otros quehaceres. Creo que alguna familia como la de "la murciana" recaló así en Uxue, vivían cerca de casa Isaac. Sabes algo más de esta familia, o de algún caso más de gente así, que se quedará en el pueblo, o que tuvieran anécdotas en el pueblo (de cualquier tipo: "laborales", conflictos, amorosas…)

Un saludo Iñaki, y gracias anticipadamente por tu atención!

ruben
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Conozco de pe a pa a la familia de la murciana, el matimonio formado por Juan Pérez Soto y María Lorenzo vino a vivir a Ujué tras la guerra, fueron acogidos por los ujuetarros. Juan trabajó como pastor e incluso pudo tener su propio rebaño. Vivieron cerca de casa Isa, en el Morape, para luego vivir en casa Bercero, actual Mesón las Torres I. Gozaron de buena acogida en Ujué, donde eran muy queridos. Marcharon a vivir al barrio de Abejeras Pamplona, ya hace unos años que fallecieron. En la actualidad ... (ver texto completo)