OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Lo expuesto anteriormente lo podéis leer directamente...

Iglesia Santa María de Ujué
Las actuaciones de restauración en la iglesia Santa María de Ujué están siendo variadas:

Galería gótica
La intervención en la galería gótica se ha centrado en la limpieza, consolidación y restauración de su magnifica estructura de madera.

Torre de campanas
En la torre de campanas se han llevado a cabo distintas actuaciones: Sustitución de los forjados de vigas de madera, en muy mal estado. Se ha colocado una escalera de caracol que permite el acceso cómodo y seguro a la planta almenada de la torre, y así convertir la torre en una atalaya accesible al público que visite el santuario y desde ella pueda contemplar una impresionante visita panorámica. A la vez se han realizado los trabajos para recuperar la torre con el saneamiento y rejuntado de los paramentos de sillería. También se ha reparado la instalación eléctrica de las campanas y se ha dotado a la torre de una sencilla instalación de iluminación.

Cubierta de la iglesia
Se recupera la disposición, pendientes y perfil anteriores a la restauración de 1950. Para ello ha sido preciso demoler la armadura metálica, bovedillas de rasilla y capa de compresión de la techumbre actual, para sustituirla por otra compuesta por cerchas y correas de madera laminada y tabla de abeto de 3 cm., que soporte un tejado ventilado de teja árabe colocada sobre doble rastrel, con las canales clavadas y las cobijas fijadas con ganchos.

Cubierta del pórtico norte
Se ha demolido el forjado de hormigón que cubría el pórtico norte, se ha saneado y consolidado los contrafuertes y se han desmontado los recrecidos de los arbotantes que han quedado temporalmente sin cobertura. El arbotante más próximo a la universidad se desmontó para aplomarlo.

Torre sudoeste
Los trabajos han consistido en facilitar y hacer más seguro el acceso a la torre. Para ello se ha colocado quita miedos en los tramos rectos de la escalera y pasamanos en la helicoidal.

Cubiertas
Después de finalizar con las obras de reconstrucción del tejado de la nave, se ha acometido la restauración del tejado que cubre todos los espacios que rodean a la iglesia: los ábsides, el paso que los envuelve y la casa del sacristán.

Consolidación del muro perimetral
Al mismo tiempo se consolida el muro que envuelve a la iglesia y se sanea su fábrica de sillería.

Atrio norte
Construcción del nuevo tejado con estructura de madera laminada y teja árabe.

Casa del sacristán
La llamada casa del sacristán se convierte en espacio de recepción de visitantes y de acceso a la torre, que a su vez da acceso a los pasos de ronda superiores y a la torre suroeste. Durante el año 2007, la fundación tiene previstas distintas actuaciones en relación con la restauración de patrimonio, en estos momentos, de redacción de proyecto.

Algo de esto se ha hecho, más no todo.

Fuente: http://www. zonahospitalaria. com/noticias/zh_3/patrimonio_z h3. shtml

Lo expuesto anteriormente lo podéis leer directamente en el siguiente número de la revista Zona Hospitalaria. Ver