OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Nuestro paisano José Miguel Burgui es el cicerone de...

Nuestro paisano José Miguel Burgui es el cicerone de los navarros en Roma. Hace pocas fechas acompañó a los vistantes de Tirapu (Navarra)

Peregrinación de Tirapu a Roma
JOSÉ JAVIER LIZARRAGA. PAMPLONA.
Actualizada 17/09/2011

La pasada semana, como prolongación de las fiestas patronales, peregrinaron a Roma 21 vecinos de Tirapu, encabezados por su párroco Fermín Barbarin Oroz y su alcalde Joaquín San Martín Ayerra, todos luciendo el pañuelo rojo y en perfecta armonía. Durante cuatro días intensos, del 7 al 11 de septiembre, visitaron los principales monumentos de la Ciudad Eterna: el Coliseo, el Panteón, la fuente de Trevi, las plazas de Navona y de España, las catacumbas de San Calixto, la iglesia del Jesús (con el altar de San Francisco Javier, donde se venera su brazo), los museos vaticanos y, por supuesto, las cuatro basílicas papales de San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María Mayor y San Pablo Extramuros.

El domingo, 11 de septiembre, asistieron a una Misa en la basílica del Vaticano, ante la tumba del beato Juan Pablo II, que fue presidida por su párroco, don Fermín; con él concelebraron José Javier Lizarraga Navarlaz, Agustino Recoleto de Tirapu, y Jose Miguel Burgui Ongay, Salesiano de Ujué. Como introducción a la Eucaristía Alfredo Lacunza Lafuente leyó el documento denominado Karta Mutiloa, de fecha 11 de septiembre del año 1002, en que se menciona por primera vez esa pequeña localidad navarra y que viene a ser como su partida oficial de nacimiento. Y, por cierto, un nacimiento cristiano ya que aparece en conexión con un sacerdote (Galindo de Córdoba), un monasterio (San Salvador de Leire) y dos santas mártires (Nunilo y Alodia); y, además, en un documento encabezado por una hermosa profesión de fe en la Santísima Trinidad. El mismo día 11, cargados de emociones y ricas experiencias, los tirapucos regresaban felices hacia ese pequeño pueblo de Valdizarbe. ¡Adiós Tirapu! ¡A rivederci Roma!