OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: El enigma del voto de Tafalla Una de las características...

El enigma del voto de Tafalla
Una de las características de la romería de Tafalla a Ujué es su carácter de voto o promesa, cuyo origen continúa siendo un enigma. Para muchos historiadores, data del año 1043 cuando los tafalleses ganaron a los moriscos la batalla de Barranquiel. Juan Carlos Lorente lanza ahora una conjetura y se adelanta al año 924, cuando el wali de Tudela, Arib Ibu Sad, reunió 10.000 infantes y 300 jinetes que se unieron al emir de Córdoba, Abderramán III, para atacar al rey de Pamplona, Sancho y Garcés. En su versión, los tafalleses, que habitaban junto al castillo ubicado en el alto de Santa Lucía, lograron salir de la población utilizando un túnel subterráneo con salida al Pozo Redondo, en el río Cidacos, y desde allí marcharon, aprovechando la oscuridad de la noche, hasta la sierra de Ujué para salvarse de una matanza segura. En otros capítulos se anotan relatos y cuentos como el de la Cruz de Muga, el sueño de Gundemaro o el pintor de la Virgen de Ujué, además de leyendas conocidas como las del pastorcillo que encontró la imagen de la Virgen. También se recogen las poesías Escalinatas de Ujué, de Heliodoro úcar Gorría, además de las crónicas de José Cabezudo Astráin en 1952 con motivo de la coronación de la Virgen.