OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Como en la primera fase, la empresa Construcciones...

Como en la primera fase, la empresa Construcciones Aranguren, SA de Sangüesa vuelve a encargarse de la ejecución de la obra. Una reforma que va a comenzar con el levantamiento de toda la cubierta, asegura la alcaldesa de Ujué. María Jesús Zoroza recibió la semana pasada a un grupo de técnicos del departamento de Patrimonio del Gobierno de Navarra, que explicaron in situ el proyecto de reforma.
El proyecto, redactado por Leopoldo Gil Cornet, de Patrimonio Arquitectónico del Gobierno de Navarra, será revisado, paso a paso, por los técnicos del departamento de Cultura.

«Es un proyecto muy ambicioso y se ejecutará por partes», señaló la alcaldesa quien comentó cómo en una primera fase se va a levantar la cubierta y se va a investigar la existencia de ventanas, hoy cerradas. «Los técnicos indicaron también la posibilidad de sustituir el armazón de hierro de la cubierta por otro de madera», aseguró Zoroza, que considera «muy positivo» el propósito de adecentar el tejado para que los visitantes que lo deseen puedan acceder a lo alto de la fortaleza». Según comentó, «parece ser que pudo haber un corredor en la parte alta y estaría bien poder recuperarlo».

Además, tal y como le informaron desde el Gobierno de Navarra, se podría reformar la torre pequeña y abrirla también al público, comentó María Jesús Zoroza, que confía en que, con el tiempo, se pueda recuperar la puerta de esta torre, ahora cerrada y sustituida por otra, que no es la primitiva.

Obras con retraso

Las obras de restauración de la basílica de Ujué llevan un retraso de dos años, desde que en abril de 2002, el Gobierno foral anunciara que se iba a acometer en un año una reforma completa por valor de 1, 26 millones de euros. Finalmente, en mayo del año pasado se terminaba la primera fase de la obra, la recuperación de la galería gótica y la torre de la basílica, con un coste de cerca de 420.000 euros (unos 70 millones de pesetas), 20.000 euros más de los presupuestados.

Las últimas obras ejecutadas en la iglesia culminaron con más de un año de retraso y originaron protestas en la localidad, donde los vecinos se lamentaban de que no se ejecutasen de una sola vez todas las reformas que necesita el templo.

Turismo y motor económico

Los miembros de la Asociación de Amigos de Ujué, impulsores de las obras desde hace más de una década, se quejaron de que las diferentes fases de restauración no se hubiesen hecho de un tirón, para conseguir cuanto antes que la basílica se convierta en un atractivo turístico y un motor económico para la localidad. Además, los vecinos y también el Ayuntamiento comentaban hace un año la aparición de nuevas goteras en la basílica.

Diario de Navarra 7 de junio de 2005.