OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: ICONOGRAFíA Y SANTUARIOS DE LA VIRGEN EN NAVARRA. (Premio...

ICONOGRAFíA Y SANTUARIOS DE LA VIRGEN EN NAVARRA. (Premio Olave) Tomo y, XVI+520 pgs(Madrid 1941); Tomo II, XVI+560 págs.(Madrid 1944). Una de las obras cumbre de Jacinto Clavería Arangua, C.M.F.. Dentro de su actividad e investigación histórica y artística, se dedicó a explorar archivos y recorrer museos y monumentos. Realizó esta labor también en Navarra, donde todos los años pasaba una temporada. Su objetivo era la publicación de una obra que recogiese las imágenes marianas y sus santuarios en Navarra. Con gran perseverancia y ánimo realizó el trabajo en solitario y consiguió su intento el ser publicados en 1941 y 1944 respectivamente los dos tomos de su ICONOGRAFíA. Esta obra participa, a partes iguales, de los géneros de la Historia del arte, la Retórica y la Catequesis. Reduce su campo a la escultura y, generalmente, a la época medieval. Quedó en proyecto la extensión a los períodos renacentista y barroco. A pesar de sus limitaciones, la obra significó un avance en esta área de la historia del arte navarro. En muchos casos constituye un inventario y testimonio de tallas ahora desaparecidas. Sin ser exhaustivo, este trabajo sobre iconografía mariana navarra fue la obra más extensa de su tiempo y su género en su tiempo y su género en todo ambito nacional y punto de partida para las investigaciones posteriores.