OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

año 1916, UJUE

ESCAPARATE del Correo Digital. La villa fortificada de Ujué, defensa contra los moros
Y. M./OLITE
La villa de Ujué (de paloma; en vasco, paloma) es un enclave defensivo edificado en tiempos del rey íñigo Arista para proteger Pamplona de las algaradas de los moros del Ebro. Conserva el carácter medieval: laberinto en cuesta de callejas empedradas, casas de muros recios e impenetrables . En el alto se eleva la iglesia-fortaleza de Sta. María (siglos XII-XIV), rodeada por un paseo de ronda.

El...
Aunque existen testimonios de una población romana, el origen de la villa medieval se remonta al siglo VIII y principios del IX, cuando varias aldeas, amenazadas por los musulmanes, se reunieron en el lugar que hoy ocupa Ujué y levantaron una fortaleza con el apoyo de Iñigo Arista, primer rey de Pamplona.
La antigua atalaya defensiva constituye hoy un privilegiado mirado desde el que se divisa la zona de Tafalla y Olite, parte de la Ribera navarra, el Moncayo y los picos pirenaicos, nevados la mayoría...