OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE (Navarra)

el castillazo de hace unos cuantos años
Foto enviada por JIZ

DIARIO DE NAVARRA 11 de marzo de 1991

MEDIO SIGLO ATRAS
11 marzo 1941

Ujué.— En la última reunión de la Real Academia de Bellas Artes y bajo la presidencia del conde de Romanones, se tomó el acuerdo de incluir en el Tesoro Artístico Nacional la villa de Ujué, en Navarra.
Los mismos visitantes de la foto anterior asomados al Castillazo, En la parte baja del claustro vemos los Rebóticos, según el habla de Ujué recogida por Don Fermín Ugalde- Rebóticos: Lugar debajo de los caustro. Era uno de los cagatorios-.
La palabra rebóticos la utilizan las personas autóctonas, mayores de Ujué; las nuevas generaciones ignoran el significado de este palabro uxuetarra.
En otro lugar, nuestro maestro Ujuetarra Don Fermín Ugalde recoge el siguiente término- Cagatorio: Ya lo indica bien su nombre. había dos: los rebóticos y el de la tafallesa (No tenían agua corriente) -
Los mismos visitantes de la foto anterior asomados al Castillazo, En la parte baja del claustro vemos los Rebóticos, según el habla de Ujué recogida por Don Fermín Ugalde- Rebóticos: Lugar debajo de los caustro. Era uno de los cagatorios-.
La palabra rebóticos la utilizan las personas autóctonas, mayores de Ujué; las nuevas generaciones ignoran el significado de este palabro uxuetarra.