OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PITILLAS: Tormenta sobre la laguna...

Tormenta sobre la laguna
Nos acercamos a la laguna de Pitillas a ver si por allí pega el aire. -
Ya en 1348 el Concejo propuso al Gobernador del Reino encargarse de la laguna real de Sabasán, con facultad sobre aguas y caza de los alrededores, a cambio de cuatro cahíces de pan al año a perpetuidad. Los reyes primero y los otros señores de la villa después, como los mariscales de Navarra en el siglo XVII, preferían quedarse con los azuIones y las fochas.
Se mueven los carrizos con el bochorno y brilla en la noche el agua cerca del murallón de la prensa. La falta de agua ha despoblado estos pueblos.- El pantano de Mairaga, me dicen, solucionará el problema del agua potable y de uso industrial. En cuanto al plan «maestro”, que llega también a estas tierras, mantienen sus reservas. No se hable más.
Se ven luces por el cielo nuboso y cariacontecido. Se remueven más aún los carrizos. Un relámpago, entre nervioso y miedoso, santigua la noche bardenera. Luego otro y otro, a derecha e izquierda, algo más disimulados por las nubes, dejan ver brillos en la superficie y alumbran-el cabezo de la ermita de Santo Domingo, cuya romería se hace el día de San Gregorio. Truena.
Los carrizos se agitan y el bochorno arrecia. Nos vamos. Caen unos goterones. Llevamos delante el cuarto creciente de la luna.
Pasado Olite, ya no llueve. En Unzué bebemos con avidez de los caños de la fuente, a la entrada del pueblo.
En Pamplona nos dicen que ha sido el día más caluroso del verano.

- Victor Manuel Arbeloa

DIARIO DE NAVARRA, VIERNES 5 DE AGOSTO DE 1985