OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Visión del pueblo 1985, PETILLA DE ARAGON

Con permiso de mi amigo Ander Ortega (http://www.romanicoennavarra.info/) incluyo en mi sitio dedicado al Románico Aragonés la localidad situada en el enclave navarro de Petilla de Aragón. Situada al sur del valle del Onsella, se accede a la misma desde la carretera entre Navardún y Sos, pasando (obligado visitar) por la bella y ruinosa iglesia de San Nicolás de Ceñito. Desde Navardún, apenas una docena de kilómetros nos acercan a este lugar. Si cuadra en nuestros planes, se come bien y a un precio...
Muchas gracias Félix.
Fernando Samitier.
Historia petillesa.
Pago de cuarteles. En el año 1745 la Diputación de Navarra exigió a Petilla el pago de cuarteles y alcabalas, según refiere Idoate en Rincones... [te. Y, págs. 403 y 404]. Petilla alegaba que no estaba obligada en virtud de las exenciones concedidas por Carlos II. En el peor de los casos Petilla se atenía a una ley, según la cual los pueblos que no habían pagado cuarteles en cuarenta años, no estaban obligados a pagar en adelante. Sin embargo, la sentencia final del Consejo Real...
Gracias por tus recuerdos, Felix. Son los míos también, aunque no tan claros. Pues sí, éramos felices. Todavía teníamos libertad, sentido de comunidad y tradición.
EL LEGADO DE NUESTRA GENTE

Crónica de mi pueblo
PETILLA

FéLIX SáNCHEZ AGUAS


VINE al mundo a primeros de año de un crudo invierno del 46, hijo, como casi todos los de mi tiempo, de ama de casa y agricultor jornalero. Mi infancia transcurrió como la de cualquier niño en un lugar de casi 400 habitantes, bastante aislado del mundo, hasta que uno se empieza a dar cuenta de la vida y va teniendo uso de razón. Hecho este que coincide con la transformación que por aquel entonces se empezó a vivir...