OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Monumento a Roldán, ORREAGA RONCESVALLES

Conforme al cantar, la batalla vino por la traición del franco Ganelón, padrastro del Roldán. Carlomagno, a instancias de Roldán, había decidido enviar a Ganelón a una peligrosa embajada ante el monarca pagano zaragozano Marsil. Enfurecido Ganelón, trama su pérfida venganza y acuerda con Marsil la destrucción de la retaguardia, comandada por Roldán. En los desfiladeros, Roldán y sus compañeros, entre ellos el sensato Oliveros. Como buenos caballeros, combaten hasta la extenuación. Roldán no solicita ayuda hasta que todo está perdido. El héroe tañe el olifante o cuerno de llamada que portaba al cuello. Luego intenta destruir su espada "Durandal" para que no caiga en manos paganas, pero parte la roca y muere.
Carlomagno, que ha escuchado su lejana llamada, acude en su socorro, pero demasiado tarde. Tras vengar la muerte de sus fieles y aniquilar al ejército de Marsil, sólo le queda dar sepultura a sus valientes. La venganza se produce con la conquista de Zaragoza por Carlomagno. De vuelta a Aquisgrán, Ganelón es juzgado y muerto. El fin del traidor trae el fin del cantar.