OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Es una maravilla de casa, sus dueñas son encantadoras y saben tratar muy bien a sus huéspedes, las habitaciones son preciosas. Hemos estado muy a gusto este fin de semana.
Un sitio realmente agradable. Las habitaciones son muy bonitas y acogedoras, los desayunos muy buenos y las dueñas lo mejor, muy atentas. Hemos estado encantados.
Los apellidos Bertiz y Oteiza, son apellidos de Bertizarana, y hay escritos de ellos desde 1250.
Pero no se puede saber si Pedro Bertiz, era descendiente de la rama de Oieregi.
Lo que es seguro es que retrocediendo en el tiempo, tengan su parntesco.
¿Qué relación de parentesco guarda Pedro ddel Bértiz, comerciante, hacendado y banquero transportista de la plata de la real hacienda en México (1762-1802) con Juan José de Bértiz?.
¿Existen lazos de parentesco entre los Bértiz y los Oteyza? ¿Y entre ambos y la família delconde de Gausa, ministro de hacienda de Carlos III Miguel de Múzquiz?
Hostal Bertiz.
Un afectuoso saludo desde Perú, felicitaciones por la página.
Sería interesante conocer los ancestros de Don Juan José de Vértiz y Ontañon padre del Virrey del Río de la Plata
Armando Luna Vértiz.
OIEREGI pertenece al valle navarro de Bertizarana, enclavado en los pirineos atlánticos. Situado en la orilla izquierda del Bidasoa a esta localidad pertenece el señorio de Bertiz ( parque natural de 2000 hectareas). Casi todas sus casas lucen en sus fachadas el escudo del valle, que representa una sirena con cabellos colgantes y los brazos levantados en los cuales tiene un peine y un espejo. La mayoria de las construcciones del pueblo se encuentran catalogadas con valor cultural y arquitectónico ... (ver texto completo)
Este palacio tiene origen medieval, aunque fue reedificado en el siglo XVIII. La fachada es la típica de la comarca del Bidasoa, con balcones corridos y torres a los lados. Consta de tres alturas y se accede por un enorme portal. Podemos acceder a él desde le Parque Natural Señorío de Bertiz, dando un agradable paseo hacia Oieregi.
. Para acceder al Parque es preciso llegar a Oieregi ó Oronoz Mugaire, poblaciones que se situan en la confluencia de la carretera de Pamplona a Irún por Velate (no-121).
Dentro del parque, existe un jardín botánico, con 126 especies de árboles y plantas de todo el mundo. El resto de la finca es una fabulosa muestra de bosque atlántico. En su punto más alto, el Palacio de Aizkolegi, a 830 m, desde él se puede admirar un extenso horizonte si el día lo permite.
Palacio Reparacea de Oieregi.
Declarado por la institución navarra Príncipe de Viana, bien de interés cultural navarro.
A orillas del río Bidasoa, en Bertizarana, se encuentra el señorío de Bértiz, espacio natural de 2.040 Has. Que por su extensa masa vegetal arbórea, sus edificios palaciegos y sus jardines con numerosas especies exóticas, constituye un conjunto de belleza excepcional que merece ser visitado.
Para hacer compatible la conservación de este lugar con el disfrute por parte de los ciudadanos, con finalidad educativa, investigadora y de espacimiento, la Diputacion Foral-Gobierno de Navarra lo declaró, ... (ver texto completo)
Bertizarana se encuentra en el noroeste de Navarra, en Pirineos Atlánticos
Este valle conserva extensos bosques naturales.
Se encuentra rodeado por Cinco Villas, Baztan y Malerreka.
Bertizarana está compuesto por tres concejos:
1-Oieregi, distancia de Pamplona 42 Kilómetros y cuenta con 100 habitantes. Se accede por la no-121 A.
Por Oieregi se accede al Señorio de Bertiz y a su parque natural
2-Legasa con 235 habitantes
3-Narbarte con 304 habitantes.
Jardines botánicos del Parque Natural de Bertiz

El jardín de Bértiz es un recinto de forma más o menos rectangular rodeado en su totalidad por una verja de hierro, superficie resultante de la ampliación que el último propietario hizo sobre otro jardín antiguo (Jardinzarra) que ya existía desde 1847.En este jardín y en todo el reciento en general se pueden encontrar los siguientes vegetales de los que profundizaremos en cuatro o cinco.

Araucaria: Es un árbol que tiene reducidas dimensiones ... (ver texto completo)
Jardín viejo ó jardín botánico de Bertiz

Alrededor de la residencia de los señores de Bértiz se ha ido formando, a lo largo de las décadas, un jardín botánico que parece chino. Data de 1847 y fue diseñado por un jardinero francés para los marqueses de Bessolla.

Incluye 126 clases de plantas. Entre ellas árboles tan raros como gingkos de China, sequoias de California, palmeras, magnolios, araucarias de Chile, pinsapos andaluces, castaños de los Balcanes, bambues y nenúfares, alrededor de un ... (ver texto completo)
Palacio Aitzkolegi en el Parque Natural Señorio de Bertiz

Aitzkolegi, construcción modernista de principios de siglo, se encuentra en la cima del monte del mismo nombre. Desde la entrada hay 11 kilómetros por pista empedrada. Está prohibido circular en vehículo, aunque sí en bicicleta de montaña y a caballo.

Como es lógico, la distancia es excesiva para una familia con niños, por lo que se recomienda caminar un rato a través del bosque impenetrable y volver a la orilla de Bidasoa para visitar ... (ver texto completo)