OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

GALLIPIENZO: Pequeños apuntes sobre el carnaval de Gallipienzo....

Pequeños apuntes sobre el carnaval de Gallipienzo.
En este hermoso y empinado pueblo, llegado el carnaval, los mozos con los músicos hacían la correspondiente cuestación, casa por casa, ataviados con pieles de oveja y cabra y llevando en sus cinturas, una cuerda llena de esquilas con las que llamaban la atención del vecindario, con el fin de quitar las ganas de compartir lo recogido a aquellos que no habían hecho la ronda con ellos, los avispados mozos llevan colgado de un palo y atada por una cuerda de la cola, una rata muerta en cuyo lomo pasaban, o por lo menos hacía que pasaban, los diferentes alimentos con los que las amas de casa los obsequiaban. De Gallipienzo y de Ayesa tengo recogido de boca de Longinos, residente en el primero, la presencia en los días de carnaval, de una figura a la que daban el nombre de "el Hombrón" y que en su descripción recuerda como en un calco a "Ziripot" el mítico gigante del Carnaval de Lanz y que según mis amigos Longinos y Heraclio, todos los años se paseaba por las calles de esos pueblos vecinos. Lo que no recordaban era, si había un personaje para los dos pueblos, o uno para cada uno de ellos.

Juan Pedro Aramendía (dantzari. etnógrafo e insigne pastelero sangüesino)