OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Intrincado y laberintico entramado de calles y callejuelas las de este hermoso pueblo aragonés.
Muy bello.
No hay porque darlas. Saludos
Gracias por completar la información
Casa Consistorial
Es el ayuntamiento más antiguo de Navarra. Esta construcción renacentista de finales del siglo XV está hecha con mezcla de materiales de ladrillo, mampostería y sillería. Fue reconstruida tras un incendio producido hacia 1870.
Histórico edificio, cargado con una gran historia, el cual gustoso por conocer. Un saludo Sr. Alfredo.
-------------- Antonio Bandín --------------.
Ese arco no es romano
Angel, menudo ARTISTAZAO que estás hecho.
SANGÜESA: c con ayunt., cab. de la merind. de su nombre y estafeta de correos en la prov. de Navarra, part. jud. de Aoiz (4 1/2 leg.), dióc. y aud. terr. de Pamplona (8).
SITUACIÓN Y CLIMA. Está asentada esta c. en la márg. izq. del r. Aragón que la baña por N. y O.; ocupa el centro de un medio óvalo o semielipse llana, poco elevada sobre el nivel del agua y de figura irregular, cuya mayor estension paralela al r. tiene 1/4 de leg. y 1/2 la menor: se halla rodeada de llanuras con algunas colinas: ... (ver texto completo)
Lugar donde se ubica la oficina de turismo dónde se ofrece información, aunque en. ocasiones no de las mejores formas.
Cosas ricas las que en este lugar hacen.
Forma de recordar una película que tuvo el acierto de buscar un precioso escenario en que rodar sus escenas exteriores.
La Casa de la Villa, Ayuntamiento renacentista de finales del siglo XVI. Sobre la puerta de acceso se encuentra el escudo de la villa. Característicos de los palacios aragoneses, la galería de arcos de medi punto de la planta superior y el gran alero de madera.
“Un cielo sin nubes es una pradera sin flores, un mar sin velas”
Henry David Thoreau
El mejor pueblo, la pena que tengamos que depender de Sos