OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Esperado el tren.
busco arbol genealógico de Agustina Lasheras y de Matías Ruiz nacidos por 1870 (eran mis abuelos maternos) atte. Fernando Chiappe
Buenos días Fernando
En un diario de La Rioja de Enero de 1903 aparece la noticia de la boda de Agustina Lasheras y de Matías Ruiz Alonso
si quiere que le envíe el recorte y quizás alguna noticia más escríbame a investigacionolvidados@gmail. com (ojo que hay que quitar el espacio que pone el mensaje entre el punto y com)
Alfredo
VILLAFRANCA. v. con ayunt. en la prov. y c. g. de Navarra, part. jud de Tudela (5 leg.), aud. terr. y dióc. de Pamplona (11 1/2). SIT. en una pequeña eminencia a 1/2 leg. y a la izq. del r. Aragón; CLIMA templado; reina el viento N. y se padecen intermitentes. Tiene 530 CASAS que forman 10 calles y una plaza, casa consistorial con cárcel; 1 escuela de primera educación para niños, frecuentada por 142, y dotada con 6,000 rs.; otra de niñas a la que concurren 40, cuya maestra tiene por asignación 1,200 ... (ver texto completo)
MURCHANTE: l. con ayunt. en la prov. y c. g. de Navarra: part. jud. y dióc. de Tudela (1 leg.) aud. terr. de Pamplona (17). SIT, en una planicie bastante fértil y pintoresca; CLIMA templado; le combate el viento del N. y se padecen tercianas y cuartanas. Tiene 200 CASAS inclusa la consistorial, cárcel, una posada pública, una escuela de primera educación para niños frecuentada por 60 y dotada con 2,500 rs.; otra de niñas a la que concurren 50 y está dotada con 1,500 rs.; igl. parr. (La Asunción) ... (ver texto completo)
MILAGRO: v. con ayunt. en la prov. y c. g. de Navarra, part. jud. de Tafalla (6 leg.), aud. terr. y dióc. de Pamplona (12). SIT. en un cerro y terreno desigual con inclinación al S.: CLIMA saludable; la combaten los vientos N. y S. y se padecen algunas tercianas. Tiene 230 CASAS que forman 18 calles, una plaza y tres plazuelas; hay casa consistorial con cárcel en la misma, hospital con buena asistencia a cargo de una hermandad, escuela de primera educación para niños, frecuentada por 78 u 80 alumnos ... (ver texto completo)
RINCÓN DE SOTO: v. con ayunt. en la prov. de Logroño (10 leg.), part. jud. de Alfaro (2), aud. terr. y c. g. de Burgos (33), dióc. de Calahorra (2). SIT. á la márg. der. del r. Ebro, en una llanura bastante deliciosa y próxima a la carretera que desde Aragón dirige a Logroño: está bien ventilada, y con especialidad por el aire N, que es el que con más frecuencia reina, y su CLIMA ordinariamente templado, es bastante saludable; aunque como pobl. sit. en la ribera del Ebro son muy comunes en ella las ... (ver texto completo)
ALDEA NUEVA DE EBRO: v. con ayunt. en la prov. de Logroño (10 log.), part. jud. de Alfaro (2), aud. terr. de Burgos 32), c. g. de Valladolid (18), dióc. de Calahorra (2): SIT. en las inmediaciones de la carretera que desde Santiago de Galicia conduce a Francia, en una suave colina a 1/2 leg. y márg. der. del r. Ebro: la combaten principalmente los vientos del N. y goza de CLIMA muy saludable. Forman la pobl. 303 CASAS de dos pisos, distribuidas en varias calles anchas, cómodas y regularmente empedradas, ... (ver texto completo)
informacion sobre la iglesia de san miguel
CINTRUÉNIGO: v. con ayunt. de la prov. y c. g. de Navarra, aud. terr. de Pamplona (15 leg.), merind. y part. jud. de Tudela (3), dióc de Tarazona (4): SIT. en una pequeña altura a la der. del r. Alhama. CLIMA sano y el viento reinante N. Tiene sobre 500 CASAS que forman 27 calles y una plaza, siendo hermosos sus edificios y la v. una de las mejores de Navarra; hay casa municipal, cuyo secretario está dotado con 1,138 rs., cárcel, escuela de niños a la que asisten 63, dotada con 6,000 rs;, otra de ... (ver texto completo)
Mi abuelo nació ahí, pero sus padres emigraron a Andalucia, y no sé si queda familia aunque ya retirada en esa villa, el se llamaba Juan Antonio Bandrés Navarro aunque siempre atendió solo al nombre de Antonio
hola queria saber si hay zona de marcha es este puebo para salir un sabado por la noche, gracias
Hola, desde Los Estados Unidos OS envió un fuerte saludo a todos de Monteagudo donde tengo muy buenos recuerdos de las fiestas de San Roque, me gustaría saber de una, entonces chica, ahora mujer llamada Maria Isabel vivía subiendo a lo que se llama monte. Gracias. Luis.
.
Atravesando en tren... tierras navarras...
Agua para el regadío agrícola...
Hermosos campos dedicados al cultivo de frutas...