OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Listado de Registros Civiles de Pontevedra
Registro Civil Localidad Provincia
A Cañiza
A Estrada
A Guarda
A Illa de Arousa
A Lama
Agolada
Arbo
As Neves ... (ver texto completo)
Ya hemos escrito a todos los registros y no hemos encontrado ninguna información. De todas maneras muchas gracias por su interés
Hola, gracias por contestar. Con exactitud, no sabríamos decirle, pero creemos que es provinci. Saludos
Listado de Registros Civiles de Pontevedra
Registro Civil Localidad Provincia
A Cañiza
A Estrada
A Guarda
A Illa de Arousa
A Lama
Agolada
Arbo
As Neves ... (ver texto completo)
Pontevedra Provincia, o Poontevedra Capital?.
Hola, gracias por contestar. Con exactitud, no sabríamos decirle, pero creemos que es provinci. Saludos
Hola mi esposo está tratando de encontrar a sus antepasados. Su bisabuelo, Manuel Acuña Sánchez (hijo de José Acuña y Dolores Sánchez), nació el 27 de septiembre de 1901 en Pontevedra, se casó con María Dolores Balado López. Alrededor del año 1926 emigró a Cuba. Quisiéramos saber si por casualidad alguien tendrá alguna información, en ese caso pueden escribirnos a glazesusana@gmail. com, gracias.
Pontevedra Provincia, o Poontevedra Capital?.
Hola mi esposo está tratando de encontrar a sus antepasados. Su bisabuelo, Manuel Acuña Sánchez (hijo de José Acuña y Dolores Sánchez), nació el 27 de septiembre de 1901 en Pontevedra, se casó con María Dolores Balado López. Alrededor del año 1926 emigró a Cuba. Quisiéramos saber si por casualidad alguien tendrá alguna información, en ese caso pueden escribirnos a glazesusana@gmail. com, gracias.
Estimado Párroco de San Salvador de Cristañade padre D. Gonzalo Otero Martinez, me comunico porque necesito la partida de nacimiento literal de mi abuelo Enrique Ledo, nacido el 3/02/1885, (tengo la partida de el de su parroquia) número de partida A. 1.615.465. Desde ya agradezco su atención. Afectuoso saludo.
Raquel Arnaldo. Dirección avenida Directorio 1719 PB “A” ciudad autónoma de Buenos Aires. ARGENTINA
Un saludo para todos! Soy uruguaya y mi abuelo Adelino González González que emigró a Uruguay, nació en Ponteareas el 20 de julio de 1888. Su padre era Angel González y su madre Consolación González. Estoy intentando buscar su certificado de nacimiento y de Bautismo. Veo que hay muchas parroquias allí. He intentado comunicarme con algunas de ellas, pero no he tenido resultado. Podrían orientarme? Agradezco muchísimo sus sugerencias. Martha Elena González, desde Montevideo, Uruguay.
Buenas noches, busco fotos antiguas de personas de Ponteareas que emigraron a Portugal y a Cuba, algún familiar de Mercedes Paz Seoane, Manuel García Seoane y de Cándido Ramilo Fernández (de Ribadetea). Si alguien tuviera algún tipo de información, por favor, póngase en contacto conmigo, mi correo es: runas2002@hotmail. com Muchas gracias de antemano.
Buenas mi tio abuelo era de Bugarin Pontevedra y viajo a Cuba en los años 1890 su nombre era Jose Cuevas Gonzales a la familia le gustaría saber mas de y si aun quedan familiares a los q podemos conocer.
San Salvador de Cristiñade. 36863.
Ponteareas.
Pontevedra.
Párroco: D. Gonzalo Otero Martínez.

Email: bispado@diocesetuivigo. org
mil gracias Josefi por el dato que me enviaste del obispado Graciela Lamas
Hace años que trato de tener algún dato de mi abuelo José Lamas nacido en Cristiñade y de mi abuela Ramona Cruces nacida en Rivadabia pero lamentablemente no creo posible que alguien me aporte datos a no ser que haya algún registro el las parroquias, saludos Graciela Lamas
San Salvador de Cristiñade. 36863.
Ponteareas.
Pontevedra.
Párroco: D. Gonzalo Otero Martínez.

Email: bispado@diocesetuivigo. org
Este molino, situado en el barrio de Outeiro parroquia de cristiñade, puede ser anterior al 1767, año en el que se tiene datos del mismo ai comosu propietario y contribucion
Alguien conserva alguna foto de la fuente que había en la Plaza delante de la Pastelería Dinguilindin que era para la extracción de agua y tenía una rueda que accionaba un émbolo. Era en la época que no había agua corriente en las casas. Muchas gracias.
Rafa
He vivido parte de mi niñez y adolescencia en, Salvatierra, bonitos recuerdos
La familia de mi madre, puenteareana, repetía desde el siglo XIX el dicho: Puenteareas, deja la capa donde la veas. Se refería a que en ella se organizaban gavillas de ladrones, que asaltaban casas y pazos en el campo. Sobre todo, antes de que se crease la Guardia Civil. Algunos de los organizadores de estas gavillas eran personas acomodadas del pueblo, no necesariamente obreros o proletarios. Recuerdo una que contaba mi abuela, nacida en 1992, sobre un miembro de una gavilla que fue identificado ... (ver texto completo)
Gracias!