OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ESGOS (Orense)

Interior de la Iglesia del monasterio de Rocas

Hola amigos de esgos , soy una argentina que mando este e-mail en nombre de gladys renee alonso , ella busca sus raices gallegas y cree que su padre (fallecido): sergio alonso nacido el 23 o 24 de abril de 1913 , hijo de senen alonso y de generosa rodriguez , ha nacido en esgos o en sus alrededores .
Agradezco de antemano cualquier informacion , por mas pequeña que sea .
Angela serra mar del plata argentina
Serraflia@ciudad.com.ar p.de tuve la gran alegria hace dos años de conocer esas hermosas ... (ver texto completo)
Esgos, tierra de leyendas, arbustos y rocas.tierra fertil en la que dejamos nuestras raices.tierra de emigrantes, de infancia y recuerdos.tierra a la que algin dia regresaré y mimaré.ESGOS MI TIERRA
(tarreigo@hotmail.com).
La verdad que estoy mas que agradecido con el concellos de esgos , ya que me han enviado el certificado de nacimiento de mi abuelo , les comento que mi madre ha llorado mucho el tema de mi abuelo es muy fuerte para la familia fue un super abuelo segun me cuentan , muy familiero y trabajador , hoy como nieto estuve observando esgos por la pagina web y la verdad que con mucho esfuerzo tratare de llevar a mi madre a españa a que conozca la tierra de mi abuelo , las costumbres , como soy artista plastico ... (ver texto completo)
Esgos es mucho mas , esgos hay que conocerlo, vivirlo , sus gentes , sus costumbres , su historia que la tiene sus artistas, sus rutas , desenderismo, su castro , os seus muiños , as fontes eo o seu arbolado , a sua fauna, as suas aguas de san vieito en esgos , todo e magico .
Muy pronto mas sobre esgos.
Hola, soy Ludmila, una argentina de 19 años. Les escribo porque mi abuelo, papá de mi papá, a quien nunca conocí, nació en Vilar de Ordelles (Esgos) y emigró a la Argentina en 1918, aproximadamente, con seis o siete años. Su nombre era Servando Pérez Quintas, hijo de don Francisco Pérez y Modesta Quintas, y hermano de Gerardo y Rosalía. Me haría muy feliz que alguien que pueda recordar algo de él o de mis bisabuelos, o quizá encontrar a algún familiar, a alguna ramita de nuestro gran arbol genealógico... ... (ver texto completo)
Una familia Gallega, emigrantes en Argentina, solicitan información sobre sus antepasados en Esgos. El correo que colgaron en esta página es:

"Hola a la gente de esgos , estamos buscando datos respecto de la familia de mi abuelo , ya que el emigro a argentina el 10-10-1928, el se llamaba Aurelio Gonzalez Perez nacio el 23-10-1911 hijo de eudosia y Manuel, nuestra intencion es concretarle un sueño a nuestra madre que posee 71 años Para poder conocer el lugar en donde nacio nuestro abuelo , si alguien ... (ver texto completo)
Que saudades de Esgos !

Maria Pilar Gonzalez Parada.
Hola habitantes de Esgos , soy una argentina que desea fervorosamente saber de sus raices gallegas, lo he echo en varias ocasiones pero no he conseguido informacion a quien de ese pueblo o cercano o a quien visite esta pagina si podrian darme alguna pista por minima que sea me hara muy feliz, mi abuelo, JOSE DIAZ, nacio en ESGOS, Orense el 25 de diciembre de 1889 , hijo de DON MANUEL DIAZ Y DOñA JOSEFA ALVAREZ , sus hermanos eran CAMILO DIAZ, JOSEFA O JUANA DIAZ Y MANUEL DIAZ , uno de elos varones ... (ver texto completo)
Hola gente de esgos. Mi nombre es eduardo orofino y deseo saber de un señor fernando riobo, con el cual trabajamos juntos en orense y o barco entre 1991 y 1993.-
El vivia en una casa de piedra frente a la ruta 525 a o barco.-
Si saben algo de el haganmelo saber o que me escriba a
Eorofino@mendoza.com.ar
Cordiales saludos desde argentina.-.
Hay que visitarlo para comprender la magnitud, no solo del conjunto arquitectónico, sino de todo lo que rodea al monasterio, el paraje, las vistas y sobre todo la paz y la tranquilidad que allí reinan.
Esta es una vista del interior de la iglesia del monasterio de San Pedro de Rocas.
La parte antigua de la iglesia (a la izquierda de la fotografía), está compuesta por tres capillas excavadas en la roca. Estas capillas cuentan con luz natural, a través de una abertura que desde su techo llega a la cima de la montaña.
Se aprecian en primer término las sepulturas antropomorfas de la época visigótica, escavadas a la entrada de la iglesia antigua.
El monasterio, fundado en el año 573, según consta ... (ver texto completo)
Impresionante paraje, espectacular belleza.