OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CHAGUAZOSO: Erasmo:...

En el Foro vecino de Vilavella; Manuel Varela -mi buen amigo- relata lo que les toco vivir en el viaje de emigracion con destino a America del Sur; un duro viaje de 41 dias y a todas luces lleno de incomodidades y sacrificios, para mi, emigrante al igual que Él; fue un descubrimiento, pues siempre pense que esos viajes tan faltos de comodidades eran anteriores a la fecha que Manuel relata.
La emigracion Gallega es muy anterior a la Revolucion y a la 2da. Guerra Mundial; soy nieto de emigrantes; mi abuelo materno (Santiago Yañez) emigro en su juventud a Brasil, trabajando en las minas de carbon de Mato Grosso; regreso a Galicia y nunca mas salio; el abuelo Paterno (Antonio Estevez) fue un emigrante inquieto y aventurero, su primer viaje y destino fue Cuba de ahi paso a Colombia, Brasil, Argentina y destino final Chile, en su 2do. viaje.

El año 1951 fue un año que marco el comienzo de una nueva vida para mis padres y para todos como familia (dos hermanas menores de 3 y 1 años y Yo de casi 7 años; mi madre con un embarazo de 8 meses a cuestas); ese año al parecer se cumple un gran anelo para mi padre; regresar a America, lugar donde habia nacido -en Argentina-; a los 5 años fue dejado junto a la abuela y una hermana en Chaguazoso y despues el abuelo regreso a America para no volver mas; a los 17 se mamo toda la revolucion (nunca nos hablo de ello) y a los 32 o 33 años volvio a encontrarse con su padre en Chile.
Recuerdo como un Porron volaba por los aires a traves de la ventana del 2do piso, cuando mi madre intentando guardarlo en uno de los baules -parte del equipaje con que viajamos-, solicito a mi padre su ayuda; el papá tomo el Porron y lo lanzo, exclamando algo asi como " A la mierda el Porron y la vida perra que he llevado hasta aquí, NI TU VOLVERAS -el porron- NI YO TAMPOCO ".
En la frace anterior pareciera resumirse nuestro destino.
Salimos de Chaguazoso y por primera vez subia a un vehiculo motorizado -solo los veia a lo lejos, al parecer estaban construyendo alguna carretera o linea ferrea-; llegamos a Orense hospedandonos un dia (visitamos a Ocebolo en el Hospital) y luego Vigo -donde estubimos como 3 dias en un Hotel-; fue en Vigo donde por primera vez escuche y vi un aparato de radio; lo contemplaba y contenplaba, tratando de ver por donde entrarian esos hombres chiquititos que desde adentro nos ablaban.
El dia que embarcamos fue todo un acontecimiento en mi vida de niño, por primera vez veia mujeres fumando y, con el pelo rubio platinado casi blanco, nos miraban desde las terrazas altas en el Trasatlantico y, ese mar tan inmenso y misterioso al que aprendi a desde ese dia. El barco era de bandera Argentina y se llamaba MAIPO (segun decian era su primer viaje, recien habia sido lanzado al mar desde astilleros en Vigo); nuestra ubicacion fue un camarote en la segunda corrida de Ojos de Buey (desde cubierta seria como el 2do. nivel-tenia 3 niveles-).
CONTINUARA...

Mi suegro Vicente Veloso Viso, salio a sus 24 años de Orense el 19 de Marzo de 1959 en el barco Santa Maria con rumbo a Caracas, Venezuela, como todo emigrante Gallego con la intención de conocer nuevas tierras, ver nuevos horizontes y tratar de hacer fortuna con su responsable y duro trabajo; llegando el 24 de Marzo. Desde esa fecha ha vivido acá en Venezuela, sin poder retornar a visitar su tierra natal desde el 24 de marzo cuando llegó; y actualmente a sus 78 años añora tanto su Galicia y a su Orense, en especial cuando ve la TVE y ve lo cambiada que esta su tierra después de 53 años de ausencia y a nosotros: Hija, nieto y yo su yerno, siempre nos está contando historias, cosas y anécdotas de su juventud de su Orense y Galicia natal. Quería contárselo a alguien allá en la tierra que lo vió nacer, porque yo siendo Venezolano siento nostalgia, respeto y amor por mi suegro y me lo imagino solo en su cuarto ya viudo, con la mayoría de sus hermanos fallecidos y sin haber visto morir a sus padres, la gran tristeza y pesar que deberá sentir. Mis saludos y mil felicidades para todos allá en España desde Venezuela en esta Navidad y Nuevo Año.

Erasmo:
Agradezco hayas elegido este foro y tu respuesta al mensaje impreso en Mayo-12; con ello se siente que al menos llegamos a alguien mas; tu suegro -que duda cabe- es uno de los muchos VALIENTES emigrantes Gallegos por el mundo, su renuncia al dejar la tierra querida asi lo demuestran, me alegra saber que tu, que eres parte de su familia en el exilio asi lo aprecies: Sentira la nostalgia de " a Terriña " pero, eso ya no es moneda de cambio por la nueva familia que sois vosotros, con seguridad ahí esta su tesoro actual.
FELIZ FIN DE AÑO Y UN MEJOR AÑO 2013 para tu suegro, para tu persona y tu familia

Saludos y bien venido
Blas