OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CHAGUAZOSO: Enrique; en realidad no estamos tan lonxe (lejos) tambien...

Desde Santiago de Chile, saludo a todos los habitantes de Chaguazoso y a todos aquellos del foro que estén vinculados con su gente. Les contaré que soy hijo de un emigrante de ese terruño, lugar del que estoy empezando a conocer de sus costumbres y de sus habitantes, agradezco los comentarios echos en este foro, los que me han sido muy útiles e informativos.
Especial mención para Blas y su amigo Oengazo, sus aportes me resultan muy amenos, solo me atrevería a solicitarles más relatos de sus vivencias de infancia, por su intermedio estoy conociendo mis raíces.

Enrique; en realidad no estamos tan lonxe (lejos) tambien vivo en Stgo. de Chile; ¿De quien eres Hijo? ¿teu pai o nai viven?... Preguntales si conocieron a OCEBOLO, es el personaje de la historia que acontinuación te contare...

Año 1951 una mañana en Chaguazoso, estabamos enrredando (jugando) cuando un gran estallido remecio todo el pueblo, los menores corrimos a nuestra casa asustados, los mayores tenian cara de incredulidad y pregunta... poco a poco se fue aclarando el evento; OCEBOLO estaba herido sangrando de los brazos y las vacas de los TARRUAS botaban sangre por narices y ocico... ¿Que paso? OCEBOLO estaba arando en un sitio de los hermanos Barjas (Tarruas) cuando de repente encontro una bomba o granada enterrada y descubierta por el arado -supuestamente de la revolucion - como las vacas se detuvieran en el tiro del arado, o CEBOLO que tenia la bomba en la mano tomada por el mango, le pega con ella a una de las vacas y estalla la granada causando todo el estruendo que sentimos y la muerte de una de las vacas junto con lo mas lamentable la perdida de sus antebrazos (no recuerdo si fueron los dos): esto quedo grabado en mi memoria pues a los dos o tres dias partimos para America con destino a CHILE; con mi padre pasamos al Hospital de Orense a visitar al CEBOLO - debe haber tenido unos 15 años - ahí estaba sin sus antebrazos pero animoso. Esa fue la triste despedida de mi Chaguazoso querido.
Enrique en el libro EL LOBERO DE LAS HURDES se recrean vivencias y cuentos de nuestras aldeas en las FRIEIRAS, asi se llama nuestra comarca por los grandes frios de invierno.
Saludos
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Blas, primeramente quiero agradecer tu gentileza al responder mi mensaje; sumando además, otro de tus entretenidos relatos, tus palabras denotan tu añoranza por esa tierra.
Con respecto a mi padre, te contaré que a la edad de 39 años emigró a Chile en 1953, donde al igual que la mayoría de los inmigrantes galegos, se dedicó al rubro del pan. Posteriormente, siendo yo un adolecente, fallece en 1978.
En relación al accidente de CEBOLO, ¿Qué habrá sido de su vida?, tal vez algún familiar o alguien ... (ver texto completo)
Hola. soy hijo de inmigrantes de ese pueblo (Elisa Gonzalez mi madre hija de Joaquina Vasquez y Salvador Gonzalez) siempre quise cinicer el pueblo natal de mi madre pero quisiera hacerlo con pasaporte español o como doble nacionalidad alguien sabe como hacerlo?