OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BARXA: Hola edith, primero pedirte disculpas por no contestarte...

-Aunque no soy de barxa (y mi papà era de Fonsagrada) me doy por adicada esta foto, ya que los vei y leo siempre. Edith (argentina).-

Gracias mil gracias edith por compartir mensajes en nuestro foro. A Fonsagrada es muy lindo la conozco mucho, tambien Castroverde cerca de A Fonsagrada.
En Barxa vive gente que han estado en Argentina muchos años.

Un cordial saludo desde Madrid donde resido, aunque paso largas temporadas en Barxa.

Gracias por responderme, ha sido una grata sorpresa. inesperada por cierto. Un cordial saludo y que tenga un bo dia.-Edith.-

Perdon por la confusión, no eres de la Patagonia sino de San Cayetano provincia de Buenos Aires. Victorio de la Canal donó las tierras para permitir el paso del ferrocarril, la Cía. Inglesa puso el nombre de San Cayetano a la estación, que se inaugura el 14 de febrero de 1907. Pedro Nolasco Carrera hacendado e influyente político solicitó permiso para fundar un pueblo junto a la estación de FFCC en tierras de su propiedad, recibiendo la autorización oficial el 13 de marzo de 1911, fecha que se toma como fundacional. Días después, el 19 de marzo, se realizó el primer remate público de lotes, quintas y chacras, a cargo del martillero Ramón Tristany. El ejido del pueblo fue trazado por el agrimensor Andrés Villanueva. Para 1914 se habían levantado 90 casas de material, 27 de adobe y 15 de chapa. El 6 de enero de 1919, San Cayetano vive una jornada trágica cuando un ciclón se abatió sobre el pueblo cobrándose vidas humanas y ocasionando importantes daños económicos. La comunidad se repone y en 1921, ya se registraban más de cien establecimientos comerciales, de servicio y se inaugura la Sucursal del Banco de la Nación Argentina. Hubo varios intentos para lograr la autonomía comunal, el primer proyecto se presentó en 1928, pero habría que esperar hasta 1958, cuando el 4 de noviembre el entonces gobernador promulga la ley sancionada por la Legislatura el 24 de octubre, fecha que se toma para celebrar el Aniversario de la autonomía.

Muchas gracias por la atencion.

J. A. L.

si soy nacida en la patagonia, en la provincia del neuquen, pero hace 3 años que vivo acà en san cayetano.

Muy bien ediht, pues felicidades por tener una costilla gallega y otra vasca, como ya te dije en otro mensaje Argentina cuanto alimentó a cientos de miles de gallegos y de todo el estado español, de echo mis abuelos estuvieron durante decadas
tarbajando allá, de Barxa muchisima gente emigró todo el siglo pasado antes y despues de la maldita guerra civil que nos empobreció y aisló del resto del mundo.

Un saudo, boas tardes, arratxaldeon, buenas tardes. J. A. L.

Boas tardes.
En que parte de La Argentina estuvieron tus abuelos?, y hasta que año?, regresaron a Barxa., me gsustarìa saber que recuerdos se llevaron de acà, ojalà que hayn sido londos: un saludo cordial Edith.-

Hola edith, primero pedirte disculpas por no contestarte antes, pues por motivos de trabajo tuve que cambiar de ciudad, antes estaba trabajando en Madrid y ahora estoy en Valencia dicho esto y respondiendo a tú pregunta mi primer abuelo en regresar fue en el año 1929, llegando a la Argentina en 1900 trabajando 29 años de metre en el hotel Genova en Buenos Aires. Comprando tierras de cultivo y haciendo una casa en el pueblo a su regreso, su mujer mi abuela regreso tambien antes de la guerra civil año 1931 ella trabajaba de asistenta de hogares. Esto los abuelos paternos.
Los abuelos maternos marcharon desde Lisboa año 1928 el abuelo falleció en el año 1970 trabajó de comercial de martillero publico y ella de cocinera en un restaunrante, vivian en Lanús, y la abuela regresó en 1978 año de los mundiales de Argentina, tres fallecieron en Barxa y uno en Argentina
Una vez regresarón como he dicho anteriormente todos trabajarón en el campo con ganado de su propiedad y dedicados plenamente a la agricultura. El abuelo materno antes de establecerse en Buenos Aires parece ser que estuvo en Rio Gallegos provincia de Santa Cruz y Mendoza aunque estos datos no puedo certificarlos.

Un fuerte abrazo desde Valencia ciudad del Turia, y del Mediterraneo.

J. A. L.