OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAR DEL PEDROSO: muchas gracias.

Hola mi Pueblo... como estais por alli?'
Veo que hay poco movimiento en el foro, por mi parte un poco perezosa.. pero siempre presentes en mi corazon.
Les deseo a tod@s un excelente fin de semana sean felices hoy y siempre!
Un abrazooooo muy grandeeee!

Hola Ana y a todos los del foro de Villar!

Tienes razón Ana, hay poco movimiento en el foro. Animaros todos! Jóvenes: ayudar a los "mayores" para que manejen este medio de comunicación!

Saludos a todos

Aporto mi colaboracion participando aunque no soy oriunda del pueblo, si mi abuela paterna. Si alguien quiere describirme las costumbres y leyendas que circulan por las calles de Villa Del pedroso, se los agradeceria, soy genealogista y me encanta describir como vivian mis ancestros. Muchas gracias.

Nora, que alegría de tu interés por Villar. Creo que la más indicada en esto es Ana del foro. Si vés toda su aportación en estos años, te puede indicar que es la más indicada en este caso. Si. Hay muchas leyendas contadas por nuestros abuelos sobre el Villar. Sobre todo en relación a las ánimas y esas piedras que rodean el Villar. Hay incluso lápidas muy antiguas en los muros de las casas del Villar. Se utilizaron simplemente para "rellenar" las paredes exteriores de las casas y luego cubiertas de cal. Se encontraron tambien berracos de piedra, que están en los museos en Cáceres y otros sitios de Extremadura. En su dia y sin saber de su interés, estos berracos de piedra se utilizaron a la entrada del pueblo y nosotros de niños nos montábamos en ellos jugando esperando "a la camioneta de Talavera". Alguién más tarde descubrió su importancia histórica y se avisó a los "entendidos" Muy importantes en nuestra historia y otros datos. Trataré de buscar por mi parte información tambien. Mucha suerte en las participaciones!

Un saludo

Hola Maribel, yo te agradezco tu valorización sobre mis aportes al foro, pero a decir verdad, no creo ser la unica persona ni la que tiene mayor información sobre los usos y costumbres de nuestro pueblo... solo cuento con mis recuerdos y vivencias de mi infancia y un poco mas...
Cierto es que todo lo vivido lo recuerdo muy bien y con mucho cariño, como tambien a mis amigas y gran parte de la gente de aquellos años.
Una historia o tradición de estos dias de los Santos y Difuntos... era la de ir al campo y cerca de la peña a asar las castañas... tambien se asaba una gamboa y un pero."pero" que para mi es una manzana verde pero bueno asi se llamaba.
El dia de los difuntos la visita y las ofrendas florales a cual mas hermosa a nuestros muertos, en el cementerio.
Cuento esto por la proximidad de estos dias.
Ahora ya se vienen los dias de la matanzas.. un uso y contumbre muy arraigado en casi todos los pueblos de nuestra tierra.
La Navidades recuerdos inolvidables.. las zambombas... el turron... los churros de tia Aurelia.. si estoy equivocada que alguie me corrija... y un buen cholate bien calentito.
En fin hay muchas cosas para contar... a mi me gustaria que muchas personas que sé, que entran en el foro y que viven en el pueblo aporten su granito de arena... para seguir informando a Nora a mi me falto tiempo, y tambien el mucho tiempo transcurrido hace que algunas cosas se me escapen de la memoria..
Un gran abrazo a todos mis paisanos!
Un saludo para todos!

ESTIMADA AMIGA:
ME GUSTARIA HACERTE UNA CONSULTA. ME LLAMO BLAS GONZÁLEZ, Y AUNQUE MALAGUEÑO DE NACIMIENTO, ME SIENTO EXTREMEÑO POR LOS CUATRO COSTADOS (MI PADRE ES DE HERVÁS Y MI MADRE DE OLIVA DE LA FRONTERA). SOY COLECCIONISTA DE GORROS Y SOMBREROS (WWW. MISGORROS. ES) Y ESTOY ESCRIBIENDO UN LIBRO SOBRE SOMBREROS ESPAÑOLES. REFERENTE A EXTREMADURA ESTOY ESTUDIANDO EL DE MONTEHERMOSO COMO PRINCIPAL PERO TAMBIÉN PRETENDO HACER REFERENCIAS A OTROS. MI PREGUNTA ES SI PUDIERAIS DARME INFORMACIÓN SOBRE LA MONTERA QUE USAN LAS MUJERES EN VUESTRO CARNAVAL, ALGO DE SU HISTORIA, O CÓMO SE HACEN. POR SUPUESTO QUE HARÍA REFERENCIA AL AUTOR O AUTORES DE LA INFORMACIÓN IGUALMENTE SI TUVIESEIS ALGUNA BUENA FOTO DE LA MONTERA, TAMBIÉN AGRADECERÍA QUE ME LA ENVIASEIS.
ESPERANDO TUS NOTICIAS RECIBE UN FUERTE ABRAZO
BLAS GONZÁLEZ
blasgon@gmail. com

hola blas. para gorras y trajes regionales lo mejor es montehermoso ded caceres.
saludos y suerte.

muchas gracias.