OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLANUEVA DE LA SIERRA (Cáceres)

Lo que queda de un molino de aceite"
Foto enviada por coral

Muchas gracias por su recuerdo y sus palabras, Juan Antonio.
En el citado chiquero de esta imagen y que usó muchos años “tio” Valentín “Gaspar”, su hijo pequeño, cuando tenia unos 14-15 años, en algunas ocasiones con un mulo acarreó las aceitunas hasta este “algorín”, descargando los sacos (que abultaban, casi mas que él) sobre una de las dos plataformas que se ven sobre la pared del mismo (una con cabra negra descansando), compuesta por piedras graníticas de molino o “morejones” desusados.

Tiempos de duro esfuerzo, trabajo e ilusión, a la vez que ejemplarizantes.

Cordial, ... (ver texto completo)
Esta fotografía ya es Historia, pues este año, por el mes de Octubre ha sido derruido todo y solamente queda el solar y las paredes de alrrededor.
Me extrañaba ya que Marsal no hubiera hecho algun comentario, sobre todo en referencia con el chiquero que describe, pues bien sabía yo de quien era, y lo que hemos correteado por aquellas calles entre los chiqueros jugando a "Alza la Malla".
Un saludo a totos y Felices Fiestas y un próspero año 2009
Esta fotografía fue colgada aquí en fecha 6-3-08, con el enunciado “Lo que queda de un molino de aceite” por el cautivador campeón de campeones, sr. Coral, forista fecundo, filantrópico y floreciente como las flores del floripondio, y muy florocoralonso.

En élla, se observa el deterioro total del antiguo molino de aceite de “Los Guillermatos”, cuya titularidad y otras características, se explican en la fotografía textualizada y colgada también aquí con fecha 16-12-08, con el titulo de “Matrimonio ... (ver texto completo)
Tengo que reiterarme con relacion a Tio Charro.
Hoy cuando me comunicaron el fallecimiento de su yerno Juan, esposo de Mary, noticia que, de viaje hacia Madrid, me
comunicó Celestina esposa de Poli, llamé inmediatamente a la
familia y concretamente a Charro sabedor del momento emocionalmente dificil por el que estan pasando porque, además, no hace mucho que murio una hija suya. En fin
que llevan una temporada desgraciada.
Y me reconfortó mucho ver la entereza con que me habló. fruto
de ésa ... (ver texto completo)
Cómo continuación a mi comentario precedente, he de indicar que cuando yo llegué a Villanueva hace 17 años, tuve la suerte de integrarme muy fácilmente a la vida y las costumbres del pueblo y de conocer grandes personas muchas
de las cuales son hoy entrañables amigos. Uno de ellos es
Inocencio Anaya Vicioso (Charro).
Fué otro excelente villanovense residente en Cáceres,
D. Pablo Lajas quién me dijo: "Manolo has caido muy bien en
el pueblo, eres miembro de hecho ya de nuestro grupo de
amigos, ... (ver texto completo)
Cuando a mi me cuentan las almazaras que había en Villanueva y la vida economica y social que existía, me
viene siempre a la memoria lo que me dice muchas veces
mi gran amigo Charro: "Villanueva era un Madrid en pequeño". Viendo todas estas huellas del pasado que nos
aporta Coral no me cabe ninguna duda de las palabras de
D. Inocencio Anaya (El Charro) Gracias una vez mas a Coral.
Manolo Trapote