OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TORRE DE SANTA MARIA: Hoy, siguiendo mi costumbre de escribir algo de historia...

Hoy, siguiendo mi costumbre de escribir algo de historia sobre monumentos, costumbres, fiestas, etc... de nuestra querida tierra extremeña, me he fijado en un castillo, que la verdad no es muy conocido o al menos muy nombrado como es el de "Cabañas".
Este castillo está levantado sobre un autentico acantilado rocoso al que todavía, aún en las mejores condiciones, resulta difícil o al menos fatigoso al acceso, más parece un lugar de retiro para la meditación que un emplazamiento que defender, al estilo de los escarpados y aislados monasterios bizantinos de Meteora en Grecia.
Sus origenes los lleva Publio Hurtado hasta los tiempos de la ocupación musulmana, pasando tras la Reconquista a depender de Trujillo, siendo entregadoen 1369 a don García Alvarez de Toledo, vinculándose así a los señores de Oropesa y Jarandilla.
el recinto es alargado y muy angosto en algunos tramos, obligado por lo limitado del espacio disponible en algunoas partes.
El material utilizado en la construcción es la mampostería y el sillarejo procedentes del mismo emplazamiento, de gran consistencia, lo cual ha permitido que todavia se conserven algunos lienzos de sus murallas y de sus torres, siendo las más completas las situadas en los extremos de la alargada fortaleza, ambas de planta cuadrangular y con pequeños vanos en sus distintos pisos, en la mayoría de los cuales se han perdido las piezas labradas que daban forma definida.