OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TORRE DE SANTA MARIA: Tableros de Torre de Santa María ...

Tableros de Torre de Santa María
Buenas noches: Volviendo a la polémica suscitada con los tableros, creo que todas las explicaciones están muy bien argumentadas; que todos los pueblos tienen derecho a sus fiestas totalmente de acuerdo, pero reitero una vez más, en Valdefuentes tradición de dicha fiesta no hay, si quieren recuperarla perfecto, "pero cuidado con los nombres". Al hilo de otro comentario anterior, nada tiene que ver la similitud de las tablas de Albalá con los tableros de la Torre, son dos fiestas totalmente diferentes, en su nombre y en su danza, he asistido en varias ocasiones a esta fiesta como gran amante que soy del folklore popular, y en lo único que se parecen es en la ornamentación del tablero, he de que decir que es una fiesta donde participa todo el pueblo, tocando cualquier instrumento al uso, sartenes tapaderas etc, acompañando en su recorrido por el pueblo, a las personas que portan la tabla en la cabeza, es una fiesta verdaderamente bonita, en su colorido y en su ritmo, yo he disfrutado cada vez que he asistido por su participación en la misma, os invito a asistir si tenéis ocasión; pero retomando la conversación anterior, lo reitero una vez más, los "TABLEROS" y el "CHICURRICHI"son la seña de identidad de "TORRE DE SANTA MARÍA" cualquier imitación de la misma sería un "PLAGIO" = A <<copiar en lo sustancial obras ajenas dándolas como propias >>cuidado con eso.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Bueno Amparo, saludarte ante todo.

Y... de todo lo que se ha escrito sobre los tableros y chicurrichi, es lo que yo queria saber si era totalmente originario de la Torre.
Pues como siempre doy las gracias de vuestra buena voluntad, para aclarar las preguntas!

Un abrazo.